Fases y socialización del prototipo

1
Fases de desarrollo del proyecto Herramientas y artefactos digitales Estrategias de socialización rica Diseño Búsqueda de socios y colaboradores. Utilización de Facebook, Procomún (Comunidad de Primaria), Gmail y Twitter. Las diferentes visitas y la presentación de los socios dan veracidad al proyecto. Visitas al Museo de Artes y Costumbres de Sevilla y al Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce. Tomar fotos para introducirlas en el producto final. Presentación del proyecto y de los socios al alumnado. Presentación del proyecto con Prezi y el blog. Herramientas Trabajo individual: Investigación y búsqueda de información y recursos por parte del alumnado. Utilización de Symbaloo, Youtube, Paint y Word. El uso de diferentes estrategias de aprendizaje (individualmente, en grupo, con el uso de distintos recursos) aporta al proyecto un gran trabajo cooperativo (interacción, responsabilidad individual, desarrollo de destrezas interpersonales y sociales). Los socios van a estar presente a lo largo del proyecto ya que aportan recursos, ideas, opiniones a través del blog y de Symbaloo. Papel de los socios: Socias del centro de Infantil: Búsqueda de imágenes por el alumnado de 4 y 5 años para integrarlas en el producto final. Socio de ABP_mooc: Compartir el blog para intercambiar recursos, ideas, opiniones para corregir y mejorar el trabajo que se va realizando. Colaboradora: Para que el proyecto cobre aún más sentido se hará una entrevista a Carolina Verdejo Otero. Trabajo en grupo: - Puesta en común de las informaciones y recursos encontrados. - Elección de lo que se va a presentar (imágenes, textos, esquemas,… - Preparación de la presentación en Prezi. Utilización del Blog, GoogleMaps, Slideshare, Symbaloo, Youtube, Paint, Word y Prezi. Entrevista a Carolina Verdejo Otero. Utilización de Skype para la entrevista. Artefactos generados Exposición oral a los alumnos de 4 y 5 años de Infantil. Presentación con Prezi. Difusión hacia fuera del aula: - Para ello van a exponer el producto final oralmente y con el soporte de la presentación de Prezi a los alumnos de Infantil. - Se colgará el producto final en el Blog y la página del centro. Presentación del producto final a los alumnos de mi socio. Difusión en el blog y por Skype. Difusión del producto final. Difusión en la página del centro.

Transcript of Fases y socialización del prototipo

Page 1: Fases y socialización del prototipo

Fases de desarrollo del proyecto

Herramientas y artefactos

digitales

Estrategias de socialización rica

Dis

o

Búsqueda de socios y

colaboradores.

Utilización de Facebook,

Procomún (Comunidad de

Primaria), Gmail y Twitter.

Las diferentes visitas y la presentación de los socios

dan veracidad al proyecto.

Visitas al Museo de Artes y

Costumbres de Sevilla y al

Conjunto Arqueológico de

Itálica, en Santiponce.

Tomar fotos para introducirlas en

el producto final.

Presentación del proyecto y

de los socios al alumnado.

Presentación del proyecto con

Prezi y el blog.

He

rram

ien

tas

Trabajo individual:

Investigación y búsqueda de

información y recursos por

parte del alumnado.

Utilización de Symbaloo,

Youtube, Paint y Word.

El uso de diferentes estrategias de aprendizaje

(individualmente, en grupo, con el uso de distintos

recursos) aporta al proyecto un gran trabajo

cooperativo (interacción, responsabilidad individual,

desarrollo de destrezas interpersonales y sociales).

Los socios van a estar presente a lo largo del

proyecto ya que aportan recursos, ideas, opiniones

a través del blog y de Symbaloo.

Papel de los socios:

Socias del centro de Infantil:

Búsqueda de imágenes por el alumnado de 4 y 5

años para integrarlas en el producto final.

Socio de ABP_mooc:

Compartir el blog para intercambiar recursos, ideas,

opiniones para corregir y mejorar el trabajo que se

va realizando.

Colaboradora:

Para que el proyecto cobre aún más sentido se hará

una entrevista a Carolina Verdejo Otero.

Trabajo en grupo:

- Puesta en común de las

informaciones y recursos

encontrados.

- Elección de lo que se va a

presentar (imágenes, textos,

esquemas,…

- Preparación de la

presentación en Prezi.

Utilización del Blog, GoogleMaps,

Slideshare, Symbaloo, Youtube,

Paint, Word y Prezi.

Entrevista a Carolina

Verdejo Otero.

Utilización de Skype para la

entrevista.

Art

efa

cto

s ge

ne

rad

os

Exposición oral a los

alumnos de 4 y 5 años de

Infantil.

Presentación con Prezi.

Difusión hacia fuera del aula:

- Para ello van a exponer el producto final oralmente

y con el soporte de la presentación de Prezi a los

alumnos de Infantil.

- Se colgará el producto final en el Blog y la página

del centro.

Presentación del producto

final a los alumnos de mi

socio.

Difusión en el blog y por Skype.

Difusión del producto final. Difusión en la página del centro.