Fatla

11
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 6 BLOQUE ACADÉMICO METODOLOGIA PACIE Realizado por: Jenny M Guzmán Vargas

Transcript of Fatla

Page 3: Fatla

3

METODOLOGÍA

Camacho (s/n), define la metodología PACIE como:una metodología de trabajo en línea a través de un campus virtual, que facilita ese proceso de transición, tanto en los procesos convencionales como en los institucionales de enseñar en el aula a guiar por internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases (p. s/n).

De allí que, la metodología PACIE en un aula bien distribuida, debe contener tres bloques principales: Bloque Cero, Bloque Académico y Bloque de cierre.

Page 4: Fatla

ESTRUCTURA DE UN EVA

4

Según la metodología PACIE, la estructura de una aula virtual consta de tres bloques, estos a su vez cuentan con secciones que facilitan el proceso tutorial. Los bloques son los siguientes:

Bloque Cero Sección de Información Sección de Comunicación Sección de interacción

Bloque Académico Sección de Exposición Sección de Rebote Sección de Construcción Sección de Comprobación

Bloque de Cierre Sección de Negociación Sección de Retroalimentación

Todos los bloques tienen funciones especificas. En esta presentación sólo tomare en cuenta el Bloque Académico

Page 6: Fatla

66

SECCIÓN DE EXPOSICIÓN

Se exponen los contenidos del aula virtual, utilizando diversos recursos, los cuales permitirán que los participantes descubran y se apropien del conocimiento. De igual modo, en esta sección los contenidos deben ser concisos, motivadores y no tan largos, debido a que la finalidad es que el participante aprenda haciendo. Entre los recursos que se pueden utilizar se encuentran: Slides, videos, libros, Blogs, videoconferencias, sitios web, otros.