FAUNA HUMANA

4
FAUNA HUMANA Cualquier parecido en los comportamientos de los “Humanos”, con el de los “animales” es pura coincidencia; en el escrito no se trata de ofender a “alguien” sino de hacerlo pensar y reflexionar si su comportamiento social y laboral se asemeja a los que a continuación se exponen; de lo contrario cambiar y replantear el direccionamiento de nuestro diario vivir es la mejor OPCION. “MAS IMPORTANTE QUE LA SONRISA, ES LA FELI CIDAD” ESPACIO DE REFLEXION, COMUNICACIÓN Y ACCION

description

CUALQUIER PARECIDO EN LOS COMPORTAMIENTO HUMANOS

Transcript of FAUNA HUMANA

Page 1: FAUNA HUMANA

FAUNA HUMANA

Cualquier parecido en los comportamientos de los

“Humanos”, con el de los “animales” es pura coincidencia;

en el escrito no se trata de ofender a “alguien” sino de

hacerlo pensar y reflexionar si su comportamiento social y

laboral se asemeja a los que a continuación se exponen; de

lo contrario cambiar y replantear el direccionamiento de

nuestro diario vivir es la mejor OPCION.

“LO AGRADABLE DE LA VIDA NO ES VIVIRLA, SINO SABER

VIVIRLA”

“MAS IMPORTANTE QUE LA SONRISA, ES LA FELICIDAD”

ESPACIO DE REFLEXION, COMUNICACIÓN Y ACCION

Page 2: FAUNA HUMANA

Reptil saurio de color verdoso, cuerpo cubierto de escamas, cola larga y

cuatro extremidades, que vive en regiones cálidas y templadas.

En el ambiente político de Colombia, este término es muy usado y con él

se trata de calificar a aquellos comportamientos de las personas que

andan detrás de los políticos para conseguir unos de sus favores

(usualmente una carta de recomendación, un cargo, o una influencia de

una contratación, y otros). Se conoce también como “el arribista,

persona que intenta elevarse por cualquier medio en la escala social o

política”, en general y en particular: como la persona “que adula a

alguien para obtener sus favores. Aplica mucho en materia política.

“Lambón”

TIPOS DE LAGARTOS:

Existen dos tipos:

Los comunes: “De allí su particular suntuosidad, la medida estudiada de su sonrisa, la sobre calidez de su saludo, el estruendoso golpe en las espaldas del deudo, el apretón demasiado prolongado de la mano en el saludo, su vocación sí es muy definida: la del servilismo. Frente a los políticos, a quienes comienza diciendo doctor y puede terminar llamando ‘gordo’, propone siempre la entrega de su entusiasmo y su servicio a la causa ‘sin interés alguno’. Y con una magnanimidad, que llega a ser convincente, ofrece toda una gama de de pequeños servicios a cambio de los cuales obtiene lo único que finalmente ansía: poder codearse con el ‘grande’ y adquirir por traslado mágico, las virtudes que en él ‘admira’.

Page 3: FAUNA HUMANA

Los Trepadores: levemente se diferencian de los comunes, está siempre atento a llevar el sobretodo del vecino, si a cambio de este acto, puede obtener mañana alguna gracia. El lagarto trepador mientras corretea tras del personaje seleccionado musitando elogios, asintiendo rebuznos, teje la red que lo hará mañana, para su víctima, Así se establecerá como un filtro, y podrá manipular a su acomodo relaciones y actividades de quien ha seleccionado como primer eslabón para el ascenso¸ dotado de imaginación y casi siempre de inteligencia, podrá convertirse primero en transmisor de información, después de chismes y finalmente poder dar el próximo brinco solo. El ascenso rampante del lagarto trepador tiene una explicación en la actitud de la antigua clase dominante y mucho más claramente en la aristocracia, que por obra de su pereza y no tanto por la creencia en la democracia. Como lo tuvo todo: poder, dinero, influencia y la capacidad de colmar todos los caprichos, perdió su programa de apetitos, y con él, la capacidad de acción.

SAPO

Los sapos son animales tímidos, por lo general nocturnos, que durante el

día se ocultan en lugares oscuros y durante la noche se dedican a la caza

de insectos

Es sapo aquel estudiante que la maestra deja encargado del humillante

rol de “hacer la lista de los que hagan desorden mientras yo salgo”; es

sapo el que suele meterse en asuntos que no son de su incumbencia

(cuchareta, cuchareta), el indiscreto e inoportuno aquel que “echa al

agua”, el chismoso y el curioso. Pero el uso connotativo más frecuente

y en últimas, más extendido en Colombia para la palabra “sapo” es el de

delator, soplón. El sapo también se torna sinónimo de traidor y desleal.

Page 4: FAUNA HUMANA

CULEBRA

BURRO

Así como el burro es un animal al cual se le atribuyen una serie de funciones, también

se mantiene algunas clases de Sinónimos como identificación entre la sociedad, es decir

a una persona se le puede llamar burro quien trabaja muy duro o quien actúa sin

delicadeza o abusando de su fuerza.

Por otro lado la palabra burro es muy utilizada hoy en día para referirse a la persona

que consumen drogas, como la marihuana (sustancia alucinógena), es un apodo

bastante común en la juventud de hoy en día que es tomado como broma o burla.

Docente Jorge E. Monterrosa

Reptil venenoso del orden de los Ofidios, de más de un metro de

longitud, cabeza que se endereza verticalmente, boca grande y

piel escamosa, cuya epidermis muda de tiempo en tiempo.

¿Y quiénes son las culebras?

Hay tres t ipos de culebras Primero están los “malandros”. A ellos se

les concede impunidad a cambio de servir de brigadas de choque, luego están los

resentidos sociales incitados por el odio de clase que se les cult iva, su frustración los lleva

a los insultos contra todo el que sabe leer y escribir. Y, por últ imo, están las boas. Son los

ricachones del comunismo, buchones por el saqueo a la Nación.

Animal doméstico de la familia de los équidos.. El hombre los ha utilizado como

animales de carga y como cabalgadura desde tiempo inmemorial

.