FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

76
MERCADO DE DIVISAS Docente:Lucio Guanilo Gòmez UNIDAD 02 1

Transcript of FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Page 2: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

INTRODUCCIÓN Uno de los mercados más grande del mundo es el mercado de

divisas (también conocido como Forex), en el que individuos, empresas, bancos e instituciones gubernamentales compran y venden unas monedas a cambio de otras.

Cuando se creó, en 1977 , el volumen de negocio aproximado diario era de 5 billones; hoy en día dicho volumen asciende a 2 trillones de dólares diarios y un crecimiento anual aproximado del 25%. es el mercado de las divisas, donde Los bancos centrales y grandes bancos privados de todo el mundo, compran o venden sus dólares y otras divisas.FOREX es el sitio en el cual la moneda de una nación se cambia por la de otra nación.

A diferencia de otros mercados financieros, el mercado cambiario no tiene una ubicación física, no posee un lugar de intercambio central. Opera a través de una red electrónica de bancos, sociedades y personas que cambian una moneda por otra.

Hay grandes mercados son: EEUU, JAPON, EUROPA y CHINA

2

Page 3: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Mediante los mercados de divisas no sólo se cambian unas monedas por otras, simultáneamente se transfieren fondos o poder adquisitivo de un país a otros. En otras palabras están estrechamente vinculadas a los mercados de capitales internacionales.

En contraste con el mundo de los mercados de valores, las divisas se comercializa sin las limitaciones de un centro de intercambio físico. Las operaciones se llevó a cabo en lugar a través del teléfono o en línea.

Su enorme liquidez y la continuidad que tiene (opera durante las 24 horas), el alto nivel de apalancamiento convierte al FOREX en el mejor mercado del mundo

3

Page 4: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

¿QUÉ ES UNA DIVISA?

DIVISA: Es una moneda extranjera escogida por Bancos Centrales de cada país como patrón para constituir sus Reservas Internacionales

Es una moneda que debe cumplir los siguientes requisitos:

1. Aceptada como medio de pago internacional. 2. Utilizada para mantener reservas

internacionales y ahorros externos de empresas e individuos.

3. Estabilidad relativa. 4. Convertibilidad.

4

Page 5: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

MERCADO DE DIVISAS

MERCADO DE DIVISAS: - Es aquel en que los individuos, las firmas y los

bancos compran y venden divisas o monedas extranjeras.

-Consiste en la compra de la moneda de un determinado país y la venta simultánea de la divisa de otro.

El mercado de divisas es el marco organizacional dentro del cual los bancos, las empresas y los individuos compran y venden monedas extranjeras.

El mercado de divisas incluye la infraestructura física y las instituciones necesarias para poder negociar divisas

5

Page 6: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

A diferencia de otros mercados financieros, el mercado Forex no tiene, actualmente, un recinto de negociaciones. Se opera directamente a través de Bancos, Dealers y Market Makers. Hasta hace muy poco, el Mercado Electrónico de Monedas Contado era exclusivamente operado por grandes Bancos e Instituciones Financieras. Para un trader individual era muy difícil entrar a este Mercado a causa de la magnitud de los capitales requeridos para operar en él. Hoy, gracias a dealers "online", un trader deseoso de invertir un mínimo de US$ 10.000.- puede acceder rápidamente a este enorme mercado. Con el sistema de leverage o apalancamiento, un trader puede operar una suma de US$ 100.000.- con solo US$ 1.000 de capital propio.

MERCADO FOREX

6

Forex: Foreign Exchange : divisas Exchange =cambio. Refiere generalmente a las divisas de comercio industria y / o las monedas..

Page 7: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

QUÉ PUEDE OFRECER EL MERCADO FOREX?

-Accesibilidad - No es de extrañar que el mercado Forex tiene un volumen de operaciones de 3 billones de dólares al día – lo único que se necesita para tomar parte en la acción es un ordenador con conexión a Internet. -Mercado 24 horas - El mercado Forex está abierto las 24 horas del día, de manera que pueda estar allí invirtiendo cada vez que reciba una noticia financiera. No hay necesidad de morderse las uñas esperando la campanada de apertura. -Enfoque reducido - A diferencia de la bolsa, un mercado más pequeño, con decenas de miles de acciones para elegir, el mercado de divisas gira en torno a más o menos ocho divisas principales. Una elección estrecha significa que no hay margen para la confusión, así que aunque el mercado es enorme, es muy fácil obtener una imagen clara de lo que está sucediendo.

7

Page 8: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

VENTAJAS DEL FOREX

8

Page 9: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

¿Dónde ocurren todas las transacciones?

A diferencia de otros mercados financieros, no hay un lugar físico donde todas las operaciones son hechas en el mercado forex. Todas las transacciones se hacen a través de sistemas electrónicos de comunicación (teléfono, plataformas en línea, etc.) entre bancos, grandes empresas, inversionistas, operadores, etc. A esto se le llama mercado “Over the Counter” (OTC)*.

9

Page 10: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

FACTORES QUE AFECTAN AL TIPO DE CAMBIO

10

Page 11: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

FUNCIONES MERCADOS DIVISAS

FUNCIÓN PRINCIPAL MERCADO DIVISA:

FACILITAR LAS TRANSFERENCIASDE FONDOS O PODER DE COMPRADE UN PAÍS Y MONEDA A OTRO.

11

Page 12: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

FUNCIONES MERCADOS DIVISAS

PROTECCIÓN FRENTE A RIESGOS DE CAMBIO Y LA ESPECULACIÓN.

PROPORCIONAR FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL

OTRAS FUNCIONES

12

Page 13: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Funciones del mercado de divisas

Permite transferir poder adquisitivo entre países

Proporciona instrumentos y mecanismos para financiar el comercio y las inversiones internacionales

Ofrece facilidades para la administración de riesgos y especulación

13

Page 14: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Características del mercado de divisas

Global Continuo: nunca cierra Profundo: líquido Descentralizado Electrónico

14

Page 15: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Segmentos del mercado de divisas

Por el plazo de entrega: Mercado al contado (spot) Mercado a plazo (forward) Mercado de futuros Mercado de opciones

Por el tamaño de la transacción: Mercado al menudeo Mercado al mayoreo Mercado interbancario

15

Page 16: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Los instrumentos de cobertura en divisas:

-La exposición al riesgo de cambio-Instrumentos financieros de cobertura

-Contrato forward-Contrato Swaps en divisas-Contrato de futuros en divisas-Contrato de opciones en divisas

16

Page 17: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

¿Para que Ingresar al Mercado de Divisas?

17

Page 18: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

MODALIDADES COMPRA VENTA DE DIVISAS

1. MERCADO SPOT (a la vista): La tasa de cambio es contratada hoy con compromiso de entrega de la divisa el mismo día, al siguiente, o máximo dos días. El precio al cual se negocian se le conoce como precio Spot.

-Tipo de cambio Spot= tipo de cambio hoy para convertir una divisa en otra para entrega inmediata

18

Page 19: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

MODALIDADES COMPRA VENTA DE DIVISAS

2. MERCADO “FORWARD” (a plazo): La tasa de cambio es contratada hoy con el compromiso de intercambio de las divisas en una fecha especificada en el futuro. Difiere de un Futuro en que los participantes en el contrato Forward son contratados directamente entre ellos, en lugar de hacerlo a través de una Cámara de Compensación.

Tipo de cambio adelantado(forward)= tipo de cambio actual aplicado a la compra de otra divisa en una fecha futura especifica

19

Page 20: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

CONTRATO A FUTUROS:

Se adquiere una promesa de pago HOY por la que una cantidad de divisas determinada será entregada en una fecha futura. En una operación a plazos usted no tiene opción de modificar la fecha de vencimiento que figura en el contrato de Futuro. Usted sí puede vender el contrato en el mercado secundario con las utilidades o pérdidas que se den en ese momento.

20

Page 21: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

21

Page 22: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Eficiencia del mercado de divisas Para que el mercado de divisas sea

eficiente se requiere: Bajos costos de transacción Transparencia Racionalidad de los agentes económicos Libre movimiento de capitales y no

intervención de las autoridades

22

Page 23: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

PARTICIPANTES DEL MERCADO

¿ QUÉ ES UN PARTICIPANTE ?

ES CUALQUIER AGENTE ECONOMICO QUE ACTÚE COMO OFERENTE O DEMANDANTE DE DIVISAS.

HAY CRECIMIENTO: IMPLICA MULTIPLESOFERENTES Y DEMANDANTES

COMPLEJA RED INSTITUCIONAL

23

Page 24: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

¿QUIENES PUEDEN INVERTIR?

24

Page 25: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

PARTICIPANTES EN EL MERCADO DE DIVISAS

1. Usuarios tradicionales. Importadores, exportadores, turistas, inversionistas, multinacionales.

2. Bancos Comerciales.

3. Corredores. Financiera no bancos.

4. Bancos Centrales.25

Page 26: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

PARTICIPANTES DEL MERCADO

1.-EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

•ACTUAN POR LA OFERTA DE ACTIVOS Y DEMANDA PASIVOSPOR OPERACIONES DE COMERCIO Y/O FINANCIACIÓN O INVERSIÓN INTERNACIONAL.

•GENERALMENTE EMPRESAS NO ACTUAN EN LOS MERCADOS• DEDIVISAS, SINO QUE LO HACEN A TRAVÉS DE LOS BANCOS.

•PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS MULTINACIONALES.

26

Page 27: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

PARTICIPANTES DEL MERCADO

2.-SISTEMA BANCARIO

-ES EL PARTICIPANTE MÁS IMPORTANTE

-PARTICIPACION EN DOS NIVELES:ATENDIENDO NECESIDADES PROPIOS CLIENTESMANTENIENDO MERCADO INTERBANCARIO

-PRINCIPAL CANAL DONDE SE REALIZA OPERACIONES COMPRAY VENTA DE DIVISAS, BUSCANDO UN DIFERENCIAL O COMISIÓN

27

Page 28: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

PARTICIPANTES DEL MERCADO

4.-BANCOS CENTRALES

FUNCIONES PRINCIPALES

1. CONTROL DEL MERCADO2. LA GESTIÓN DE SUS RESERVAS3. LA INTERVENSION EN LOS MERCADOS

Control del Tipo de Cambio y su margen de fluctuación

28

Page 29: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

ACTORES PRINCIPALES DEL MERCADO

ACTORES MERCADO DE DIVISAS:

1. HEDGERSAQUELLOS PARTICIPANTES DEL MERCADO DE DIVISAS QUE BUSCANPROTEGERSE CONTRA MOVIMIENTOS ADVERSOS E INESPERADOS ENEL VALOR DE LAS DIVISAS.

2. ESPECULADORESSON AGENTES QUE BUSCAN ANTICIPAR LOS CAMBIOS EN LOS PRECIOSY OBTENER UNA GANANCIA DE LA COMPRA Y POSTERIOR VENTA.

3. ARBITRADORESSON AQUELLOS AGENTES QUE COMPRAN UNA DIVISA EN UN MERCADOY LA VENDEN SIMULTAMEAMENTE EN OTRO MERCADO, OBTENIENDOUN BENEFICIO SIN ASUMIR RIESGO ALGUNO.

29

Page 30: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

ESPECULADORES

•OBTIENEN BENEFICIO CUANDO HAY CAMBIO NIVEL DE PRECIOSY ELLOS LO HAN HECHO MEJOR QUE EL MERCADO.

•PUEDEN SER ESTABILIZADORES O DESESTABILIZADORES MERCADO.

•ESTABILIZADOR COMPRA DIVISA EXTRANJERA CUANDO EL PRECIO MONEDA LOCAL BAJA CON LA EXPECTATIVA QUE SUBIRÁ.

•DESESTABILIZADOR VENDE CUANDO EL TIPO CAMBIO CAE CON LA EXPECTATIVA QUE CAERA EN EL FUTURO.

30

Page 31: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

ARBITRADORES

CUANDO UNA PERSONA COMPRA LIBRAS EN LONDRES Y LAS VENDE AL MISMO TIEMPO EN NUEVA YORK A UN PRECIO MÁS ALTO.

SU FUNCIÓN CONSISTE EN HACER BAJAR EL PRECIO EN NUEVA YORK Y HACERLO SUBIR EN LONDRES

31

Page 32: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Principales fuentes de la oferta de divisas

Exportaciones de bienes y servicios Remesas de ciudadanos en el exterior Intervenciones del Banco Central Entradas netas de capital extranjero

Inversión extranjera directa Inversión de cartera o inversión

financiera

32

Page 33: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Demanda de divisas

Importaciones de bienes y servicios

Intervenciones del Banco Central Remesas y renta al exterior Salidas netas de capitales

Salidas de inversión extranjera en cartera

Fuga de capitales33

Page 34: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Las Divisas Mas Importantes El mundo hoy en día esta grandemente globalizado, el uso de

la tecnología es mundialmente parecido, todo crecimiento va a la par de otro, y esto a permitido que le sistema financiero mundial sea muy parecido en el contexto económico.    A esto se pueden distinguir 4 muy grandes economías regionales, las cuales, determinan en gran medida la economía mundial, y la de los países cercanos a ellas; estás son:

• Estados Unidos (Dólar).• Canadá (dólar canadiense).• Unión Europea (Euro).• Reino Unido (Libra esterlina).• Japón (Yen).

34

Page 35: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

35

LAS MONEDAS DE MAYOR TRANSACCIÓN Distribución de divisas por volumen de negocios en el mercado fx

Rango Divisa Código ISO 421 (Símbolo)

% Porcentaje (Abril de 2010)

1  Dólar estadounidense USD ($) 84.9% 2  Euro EUR (€) 39.1% 3  Yen japonés JPY (¥) 19.0% 4  Libra esterlina GBP (£) 12.9% 5  Dólar australiano AUD ($) 7.6% 6  Franco suizo CHF (Fr) 6.4%

7  Dólar canadiense CAD ($) 5.3% 8  Dólar de Hong Kong HKD ($) 2.4% 9  Corona sueca SEK (kr) 2.2% 10  Dólar neozelandés NZD ($) 1.6% 11  Wŏn surcoreano KRW (₩) 1.5% 12  Dólar de Singapur SGD ($) 1.4% 13  Corona noruega NOK (kr) 1.3% 14  Peso mexicano MXN ($) 1.3% 15  Rupia india INR 0.9% Otras 12.2% Total 200%

Page 36: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Causas de diferencias entre la Oferta y Demanda:

36

Page 37: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

DÓLAR AMERICANO: USDDÓLAR AMERICANO: USDEsta es la moneda de referencia en el mundo, por excelencia. La mayoría de las monedas están cotizadas en términos del dólar y algunas de las monedas de otras naciones se encuentran estrechamente ligadas al mismo. Esta moneda se convirtió en la moneda líder al finalizar la segunda guerra mundial. Hoy en día las otras monedas importantes como el Euro, el Yen Japonés, la Libra Esterlina y el Franco Suizo se mueven en contra de la divisa americana.

37

Page 38: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

EURO: EUREURO: EURLuego de su aparición en Diciembre de 1999, el Euro reemplazó rápidamente al Marco Alemán y paso a ser la segunda divisa en el mundo.

El Euro tiene una presencia internacional muy fuerte debido al poder de la Comunidad Económica Europea ( 12 miembros), sin importar la exposición a los diversos factores políticos económicos que lo puedan afectar.

38

Page 39: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

El Yen Japonés: JPYEl Yen Japonés: JPY Esta es la terceratercera divisa más transada en el mundo haciendo el mercado bastante líquido las 24 horas del día. Dado que gran parte de la economía oriental se mueve de acuerdo al Japón, el Yen es bastante sensitivo a factores como la producción agrícola de oriente, a factores tecnológicos, a los precios de mano de obra regionales y al Nikkei que es el índice de la bolsa japonesa.

39

Page 40: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

La libra Esterlina: GBPLa libra Esterlina: GBP Esta fue la divisa de referencia hasta el comienzo de la segunda guerra mundial, la mayoría de sus transacciones toman lugar en Londres que hoy por hoy es el mercado internacional más grande del mundo a pesar de su baja en el volumen durante las sesiones de operación de los mercados americanos.

40

Page 41: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

El Franco Suizo: CHFEl Franco Suizo: CHF Esta es la otra gran moneda europea que NONO es parte del Euro pero tampoco forma parte del G-7( Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), pero a su vez es favorecida en términos de la incertidumbre política que pueda envolver a la comunidad económica.

Prácticamente puede decirse que el Franco Suizo, se comporta en forma bastante parecida al Euro frente al dólar.

41

Page 42: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Pares de divisas Símbolo      Par de moneda     Trading Terminología GBPUSD   Libra esterlina / dólar de EE.UU.  "Cable" EURUSD Euro / dólar de EE.UU. "Euro" USDJPY EE.UU. dólar / yen japonés "Dollar Yen" USDCHF EE.UU. dólar / franco suizo "Dollar Swiss", o "Swissy" USDCAD EE.UU. Dólar / Dólar canadiense "Dollar Canada" AUDUSD Dólar australiano / dólar de EE.UU. "Aussie Dollar" EURGBP Euro / Libra Británica "Euro Sterling" EURJPY Euro / Yen japonés "Euro Yen" EURCHF Euro / Franco Suizo "Euro Swiss“ GBPCHF Libra esterlina / Franco Suizo "Sterling Swiss" GBPJPY Libra esterlina / Yen japonés "Sterling Yen" CHFJPY Franco suizo / Yen japonés "Swiss Yen" NZDUSD Nueva Zelanda dólar / dólar EE.UU. "Nueva Zelanda Dólar" o "Kiwi" USDZAR Dólar EE.UU. / rand sudafricano Dollar Zar" o "South African Rand" GLDUSD Spot Oro "Gold" SLVUSD Spot de Plata "Plata"

42

Page 43: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Tipo de cambio Es el precio de una moneda en

términos de otra.

El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.

El tipo de cambio en términos norteamericanos se expresa como la cantidad de dólares por moneda extranjera

43

Page 44: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

¿Cómo leer la cotización de un ¿Cómo leer la cotización de un tipo de cambio?tipo de cambio?

En cada transacción de divisas, el operador compracompra una moneda y vendevende otra, simultáneamente. Estas dos monedas conforman un par de monedas.

Veamos un tipo de cambio de monedas del dólar contra el yen:

USD/JPY = 119.72

44

Page 45: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

USD/JPY = 119.72 = 119.72

La moneda de la izquierda se denomina “moneda base”, en el ejemplo, es el dólar. La moneda de la derecha se suele llamar “moneda contador”, en este ejemplo, es el Yen japonés. Esta anotación, denominada “tipo de cambio” significa que 1 unidad de la “moneda base”, es decir 1 dólar es igual a 119.72 Yenes en "moneda contador".

45

Page 46: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

TÉRMINOSTÉRMINOS ¿Qué es el Bid?(cotización de compra)

Bid o precio de compra es el precio en el que nos compraría una moneda el broker

¿Qué es el Ask?(cotización de venta)

Ask o precio de venta es el precio al cual el broker nos vendería una moneda,

46Bid < ask = costos + ganancias por el

diferencial

Page 47: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

¿Qué es Stop Loss/ Limit?¿Qué es Stop Loss/ Limit?

Stop loss, es un mecanismo en el cual por medio de una orden programada para realizar una operaciónoperación contrariacontraria a la que utilizamos para abrir una operación, nos aseguramos de que si el precio se mueve en contra nuestra hasta cierto nivel se cerrará en automático la operación, asegurándonos así de no incurrir en perdidas mayores o protegiendo parte de la ganancia acumulada.

47

Page 48: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Los Lotes (Lots)

Como veremos en seguida, los movimientos de las divisas se miden en PIPs, pero para poder capitalizar en estos movimientos tan pequeños es necesario negociar con importantes cantidades de dinero. El Forex (Spot) tradicionalmente se negocia en lotes, algunas veces llamados contractos. El tamaño estándar de un lote es de 100.000 unidades. Muchas plataformas minoristas ofrecen la posibilidad de negociar en mini-lotes de 10.000 unidades, y algunas incluso en fracciones de lote variables- llamados microlotes.

48

Page 49: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

¿QUÉ ES UN PIP?¿QUÉ ES UN PIP?

En el mercado de divisas, el valor que se paga en una moneda por otra se cotiza en números de cinco cinco dígitos, el último dígito, cada unidad de él es el Price Interest Point o PIP, este es el valor mínimo que puede variar una moneda.

-Cuando el par EUR/USD pasa de 1.3200 a 1.3240 hay 40 pips de diferencia y cada pip equivale un punto de ganancia o pérdida.

- Si la cotización de un par de divisas se mueve de 1,3000 a 1,3010, decimos que el precio subió 10 pips.

49

Page 50: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

TASAS CRUZADASTASAS CRUZADASLos tipos de cambio cruzados son cuando se cotiza dos monedas utilizando una moneda puente que es el dólar y evitar con ello el exceso de información que significaría cotizar directamente las distintas monedas entre sí.

Ej.: Supongamos que un empresario japonés necesita comprar liras italianas para pagar una compra realizada a una empresa italiana si tiene:

1 dólar de EEUU = 1587.0435 liras italianas1 dólar de EEUU = 106.7739 yenes japoneses.

Mediante el cruce de sus tasas podemos hallar la cotización de la lira en relación con el yen japonés.1 Yen Japonés = 1587.0435 = 14.86359 liras italianas; 106.7739 50

Page 51: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

ARBITRAJE

¿QUÉ ES EL ARBITRAJE?

CONSISTE EN COMPRAR UNA MONEDA EXTRANJERA DONDESU PRECIO ES MÁS BAJO Y VENDERLO A DONDE EL PRECIOSEA MÁS ALTO.

OBJETIVO

OBTENER UNA UTILIDAD EN CONDICIONES DE CERTEZA

TIPOS DE ARBITRAJE SPOT

-ARBITRAJE DE DOS PUNTOS

-ARBITRAJE DE TRES PUNTOS O TRIANGULAR

51

Page 52: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Arbitraje de dos puntos Suponga que se tienen los siguientes

datos:México: TC(P/$) = 7,83

Nueva York: TC(P/$) = 7,80Monto a invertir= 100,000.00 Pesos

Arbitraje: Compra pesos en NY y los vende en México:

PP

615.384.10083,7512.820.12$512.820.12$80,7000.000.100

GANANCIA: 384, 615 P

52

Page 53: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Arbitraje de tres puntos

Involucra tres plazas y tres monedas

Para que sea lucrativo el tipo de cambio directo debe ser diferente del tipo de cambio cruzado.

53

Page 54: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Arbitraje de tres puntosEjm: Si empieza con 10.000 pesos:

México: TC(P/¥) = 14,20Nueva York: TC(P/$) = 7,90Japón: TC($/ ¥) = 115,00

Desarrollo:1. Compra dólares: 10.000/ 7,9 = $1 265,822. Compra yenes: $1265,82 x 115 = ¥145 569,623. Compra pesos: ¥145569,62/14,2 = 10 251,38 P

Ganancia : 251,38 pesos En dirección inversa pierde

54

Page 55: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Brecha entre los precios

55

La brecha entre los precios de compra y venta de una divisa, esta basada en el ancho y profundidad del mercado de esa moneda, así como en la volubilidad (frecuencia de cambio) del precio de la misma. Esta brecha es frecuentemente presentada como un porcentaje que se computa como sigue:

Precio de Venta del Dólar = 2.654Precio de Compra del Dólar= 2.615

Brecha = 2.654 - 2.615 =0.0149 = 1.49% 2.615

Page 56: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Estrategia comercial Hacer decisiones comerciales y el

desarrollo de una sólida y eficaz estrategia comercial es un importante pilar de comercio.

Antes de la elaboración de una estrategia comercial, un Empresario o comerciante debería apoyarse en conocimientos prácticos de análisis técnico y fundamentalista, así como el conocimiento de algunos de los más populares herramientas de estudios técnicos especiales.

56

Page 57: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

ANALISIS FOREXAnálisis considera los

fundamentos macroeconómicos de las

distintas áreas como el tipo de interés bancario, el

producto interno bruto, la inflación. utilizado

generalmente por los inversores a largo plazo

Es la modalidad utilizada mayormente por los

especuladores a corto y medio plazo.

57

Page 58: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

ANÁLISIS FOREX Existen dos modalidades de análisis en el mercado de divisas

que permiten evaluar un par de divisas y tratar de pronosticar hacia donde podría dirigirse el precio futuro.

Page 59: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Métodos para la predicción de fluctuaciones

Entre las mas usadas existen dos formas de analizar y predecir las fluctuaciones de una divisa. -Análisis Fundamental: particularmente los indicadores económicos que miden el crecimiento de una economía, así como de una empresa, entre los mas importantes : tasas de interés, balanza comercial, producto interno bruto, tasa de desempleo, inflación, ratios, entre otros. -Análisis Técnico: a través del apoyo de los gráficos basado en la información de precios y volúmenes pasados y presentes, de esta manera se pueden determinar puntos de soporte y resistencia, de ajada y subida, etc.

59

Page 60: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Ejemplo de estrategia 1 - media móvil simple El éxito comercial se describe a menudo como la

optimización de su riesgo con respecto a su recompensa. Cualquier estrategia comercial debe tener un método disciplinado de limitar los riesgos al mismo tiempo la más favorable de mercado se mueve.

Vamos a ilustrar un modelo de toma de decisiones que utiliza una simple Media móvil ( "SMA") estudio técnico, basado en un período de 12 SMA, donde cada período es de 15 minutos. Este es un ejemplo del uso de una herramienta para la toma de decisiones y recomendaos a todo operador económico al uso de otras estrategias de investigación.

60

Page 61: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Decisiones a tomar:

Vamos a usar un algoritmo simple: cuando el precio de la moneda cruza por encima del 12 período de SMA, será tomado como una señal de compra en el mercado. Cuando la moneda precio cruza por debajo del 12 período de SMA, será un señal a "detener de invertir" ( "SAR"). En otras palabras, una posición larga se liquidará y una posición corta se establecerá, ambos con órdenes de mercado. Por lo tanto, este sistema mantendrá los comerciantes "siempre en" el mercado -- siempre tendrá tanto un largo o corto posición después de la primera señal.

61

Page 62: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

En la siguiente tabla, En la siguiente tabla, la la línea blanca línea blanca representa el precio de representa el precio de USDUSDJPYJPY(Dólar/(Dólar/YenYen)),, la línea la línea púrpurapúrpura representa el 12 período de representa el 12 período de Media Móvil :SMA USDJPY,Media Móvil :SMA USDJPY, y la y la línealínea rojaroja indica que cruza por indica que cruza por encima de encima de USDJPYUSDJPY del SMA, del SMA, generando una señal de compra en generando una señal de compra en aproximadamente 129,90:aproximadamente 129,90:

62

Page 63: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Este es un ejemplo sencillo de análisis técnico aplicado a cotización. Muchas estrategias utilizadas por los comerciantes profesionales hacen uso de las medias móviles, junto con otros indicadores o "filtros".

63

Page 64: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Ejemplo de Estrategia 2 - Apoyo y niveles de resistencia Uno de los usos de análisis técnico, aparte de

los estudios técnicos, se derivan en "apoyo“ o “soporte” y "resistencia". En caso de que un soporte o resistencia nivel se rompe, el mercado se espera que a través de seguir en esa dirección. Estos niveles están determinados por el análisis de la tabla y la evaluación de que el mercado ha encontrado intacto el apoyo o la resistencia en el pasado. Por ejemplo, en el gráfico a continuación EURUSD ha establecido un nivel de resistencia en unos .9015. En otras palabras, EURUSD ha aumentado hasta .9015 en repetidas ocasiones, pero no ha sido capaz de ir más allá de ese punto:

64

Page 65: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

EURUSD ha aumentado hasta .9015 EURUSD ha aumentado hasta .9015 en en repetidas ocasionesrepetidas ocasiones, pero no ha sido capaz de ir , pero no ha sido capaz de ir más allá de ese punto:más allá de ese punto:

65

0.9015

Page 66: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

VENTAJAS DEL MERCADO FOREX

a)Las Divisas Generan Ganancias En Mercados Alcistas Y BajistasA diferencia del mercado accionario, el mercado Forex no atraviesa ciclos de crecimiento y caida de precios (conocidos en ingles como "Bull Markets" y "Bear Markets", respectivamente). Dado que no existen restricciones para las ventas en corto, siempre existe la oportunidad de generar utilidades independientemente de la dirección que siga el mercado.

66

Page 67: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

B)El Apalancamiento: El apalancamiento se refiere a poder manejar mucho dinero, con poca inversión o en otras palabras, no es requerido que invierta con su dinero el total de la posición o transacción a realizar. En el caso de opciones solamente se pagara la Prima correspondiente.

C)Sin comisiones.-Generalmente los inversionistas operan en Forex sin pagar ningún tipo de comisión. Esta inigualable ventaja contrasta, una vez más, con lo que generalmente ofrecen los intermediarios que operan en bolsa y en futuros.Efectivamente, las agencias de bolsa suelen cargar a sus clientes el pago de una comisión por comprar o vender una acción; de igual forma los intermediarios que trabajan en el mercado de futuros cargan a sus clientes comisiones por cualquier transacción.

67

Page 68: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

D) Precios competitivos las 24 horas al día.El Mercado Forex está abierto las 24 horas del día. Empieza en Asia alrededor de las 00:00 h. (CET) de la noche del domingo, y finaliza el viernes, en Estados Unidos, alrededor de las 23:00h. (CET). E)Más Oportunidades: Esto quiere decir que uno puede ganar dinero ya sea que la situación económica y/o política de un país esté estable o no. Esto se debe a que uno puede comprar o vender una moneda e igual hacer dinero por la transacción

68

Page 69: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

F)Mayor Flexibilidad: Una de las ventajas del Forex, es que uno puede participar aunque tenga un trabajo de 8 AM a 5 PM, ya que el mercado Forex, a diferencia de otros mercados, No cierra en la noche y está funcionando 24 hrs del día de Domingo a Viernes.

G)Menor Capital de Inversión: Debido al mismo apalancamiento y a la fuerte competencia de los brokers americanos, ahora usted puede participar en el forex aperturando una cuenta con tan sólo US$ 100.00.

69

Page 70: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

FACTORES QUE AFECTAN LOS TIPOS DE CAMBIO 1. Oferta y demanda de Divisas.

2. Políticas macroeconómicas del país cuya moneda se está cotizando.

3. Acontecimientos políticos internos o internacionales.

4. Intervención de los Bancos Centrales.

5. LA ESPECULACIÓN.70

Page 71: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Tipos de exposición al riesgo cambiario

Hay tres tipos de exposición al riesgo cambiario que nos ocupa: -Exposición de traslación -Exposición de las transacciones -Exposición económica

71

Page 72: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

-Exposición de traslación: es el cambio en el ingreso contable y los balances generales provocado por las fluctuaciones en los tipos de cambio.

-Exposiciones a las transacciones: tiene que ver con el pago de determinadas operaciones, como las ventas a créditos, a un tipo de cambio cuando originalmente la obligación se registro otro.

-Exposición económica: implica cambios en los flujos de efectivo esperados en el futuro, y por ende en el valor económico, por fluctuaciones en los tipos de cambio

72

Page 73: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

CONVERSOR DE DIVISAS

73

http://www.finanzas.com/cotizaciones/

Page 74: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

Trabajo de la Unidad

1.-ELMERCADO FOREX EN EL PERU2.- SOFTWARE PARA MERCADO DE

DIVISAS- FOREX YARD- EASY FOREX- ROBOT FAP TURBO-OTROS

74

Page 75: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

ACTIVIDADES DEL CURSO DE FINANZAS II

75

ACTIVIDADES ASUNTO CRONOGRAMA1 TRABAJO Y

EXPOSICIONFORWARD EN EL PERU Y SOFTWARE DE FOREX

2 EXAMEN DE UNIDAD UNIDAD 023 TRABAJO

MONOGRAFICO Y EXPOSICION

TEMA SEGÚN SILABO Y POR SORTEO

4

Page 76: FC-Unidad_2.1_Mercado_de_Divisas.ppt

FIN

76