F.D.A.P.A.fdapamalaga.org/wp-content/uploads/2010/11/Memoria... · ORDEN DEL DÍA DE LA XXXVII...

115
F F . . D D . . A A . . P P . . A A . .

Transcript of F.D.A.P.A.fdapamalaga.org/wp-content/uploads/2010/11/Memoria... · ORDEN DEL DÍA DE LA XXXVII...

FF..DD..AA..PP..AA..

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org http://fdapaenred.fdapamalaga.org [email protected]

2

INDICE

1. CONVOCATORIA DE LA XXXVII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y XXXVIII ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

4

2. ACTA DE LAS XXXV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y XXXVI ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

5

3. RELACION NOMINAL DE APAS FEDERADAS. 28

4. RELACION NOMINAL DE SOLICITUDES DE ALTA Y BAJA DE APAS FEDERADAS.

45

5. COMPOSICION DE LA JUNTA DIRECTIVA. 46

6. DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA. 48

7. INVENTARIO. 49

8. MEMORIA DE GESTIÓN. 50

9. BALANCE ECONÓMICO. • Informe censores • Certificados bancarios • Informe de caja del tesorero

56585960

10. PROYECTO DE ACTIVIDADES Y MEMORIA ECONÓMICA PARA EL CURSO 2009/2010.

• Proyecto de actividades • Memoria económica

6181

11. ESTATUTOS 86

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org http://fdapaenred.fdapamalaga.org [email protected]

3

12. SOLICITUD DE CUENTA DE CORREO DEL A.P.A. 107

13. CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2009/2010 108

14. RELACIÓN DE CORREOS ELECTRÓNICOS FDAPAENRED 110

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org http://fdapaenred.fdapamalaga.org [email protected]

4

CONVOCATORIA DE LA XXXVII Y XXXVIII ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE F.D.A.P.A.

Málaga 15 de Octubre de 2010 A/A Presidente/a y Junta Directiva de la APA

Estimados/as amigos/as: En cumplimiento del artículo XIII de nuestros estatutos, y por acuerdo de la Junta Directiva, tengo a

bien convocaros a las XXXVII Asamblea General Ordinaria y XXXVIII Asamblea General Extraordinaria, a celebrar el próximo día 13 de Noviembre de 2010 (sábado) en el Hotel Antequera Golf de Antequera. La Asamblea General Ordinaria a las 10.00 horas en primera convocatoria, y a las 10:30 en segunda, y la Asamblea General Extraordinaria al término de la Ordinaria.

ORDEN DEL DÍA DE LA XXXVII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 1.- Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las asambleas anteriores. 2.- Aprobación de altas y bajas 4.- Memoria de gestión del curso 2009/2010. Aprobación si procede 5.- Memoria económica del curso 2009/2010. Aprobación si procede 6.- Proyecto de actividades y presupuesto para el curso 2010/2011. Aprobación si procede. 7.- Sugerencias y preguntas. ORDEN DEL DÍA DE LA XXXVI ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 1. Elección de Junta Directiva 2. Elección de Censores de Cuentas.

Corresponde la asistencia de dos representantes por APA. A efectos de una correcta organización (reservas de locales para guardería y comedor) os rogamos nos facilitéis con tiempo suficiente (mínimo 7 días de antelación) los datos de los asistentes, para lo cual podéis contactar con nosotros por:

• Teléfono: 952 042 623 / 670 891 056 • Fax: 952 042 671 • e-mail: [email protected]

También quiero informaros de que toda la documentación de la Asamblea la podréis encontrar en la

página web de la federación, www.fdapamalaga.org .

A vuestra entera disposición, en nombre de la Junta Directiva, recibid un afectuoso saludo. Fdo. Marisol Luque Martínez.

Presidenta FDAPA

  5 

Málaga, a 14 de noviembre de 2009

 

ACTA DE LA  XXXV  ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 

En la ciudad de Málaga, siendo las diez horas treinta minutos del catorce de noviembre de dos mil nueve, da comienzo en el Centro Cívico la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Federación Democrática de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas por la Enseñanza Pública de la Provincia de Málaga, contando con la asistencia de las representaciones de la Asociaciones que se citan a continuación y que permiten que haya quórum suficiente en segunda convocatoria.

RELACIÓN DE APAS ASISTENTES A LA XXXV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Nº SOCIO – CENTRO – NOMBRE APA - LOCALIDAD 12 - CEIP SEVERO OCHOA - APA UNIDAD - MÁLAGA 88 - CEIP CONSTITUCION DEL 78 - APA BARCAROLA - MÁLAGA 286 - CEIP SANTA AMALIA - APA SUEL - FUENGIROLA 2 - CEIP PAULO FREIRE - APA MEDITERRÁNEO - MÁLAGA 117 - CEIP JOSE CALDERON - APA PIEDRA DE LA TORRE - CAMPANILLAS 181 - CEIP HERNANDEZ CANOVAS - APA AMPAHERCA - MALAGA 56 - CEIP CAMINO SAN RAFAEL - APA LOGICA - MALAGA 49 - CEIP JORGE GUILLEN - APA EL CANDADO - MALAGA 394 - CEIP CARMEN DE BURGOS - APA COLORES DE BOTTICELLI - MALAGA 148 - IES LOS COLEGIALES - APA MIRAVEGA - ANTEQUERA 89 - IES BELEN - APA ARROYO LAS CAÑAS - MALAGA 21 - CEIP GUADALJAIRE - APA GUADALBOR - MALAGA 192 - IES PROFESOR ISIDORO SANCHEZ - APA NUEVO FUTURO - MALAGA 273 - IES SIERRA BERMEJA - APA CIUDAD JARDIN - MALAGA 385 - CEIP MARIA ZAMBRANO - APA ROSA DE LOS VIENTOS - MALAGA 218 - CEIP LUIS BUÑUEL - APA LA LAGUNA - MALAGA 413 - CEIP MARIANA PINEDA - APA VIRGEN DE LA PAZ - ZALEA 217 - IES JESUS MARÍN - APA MAESTRIA - MALAGA 47 - CEIP BLAS INFANTE - APA LA SEMILLA - MALAGA 253 - CEIP PROFESOR TIERNO GALVAN - APA SOR MONICA - RINCON DE LA VICTORIA 22 - CEIP TARTESSOS - APA PUERTA BLANCA - MALAGA 81 - CEIP RICARDO LEON - APA LA ALCAZABA - MÁLAGA

  6 

129 - IES PABLO PICASSO - APA JORGE GUILLEN - MALAGA 313 - CEIP PABLO NERUDA - APA LOS CARDIALES - ESTACION DE CARTAMA 375 - CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ - APA EL CHANQUETE - TORRE DEL MAR 379 - IES GENIL - APA SAN MARCOS - CUEVAS DE SAN MARCOS 154 - CEIP ALEJANDRO GCIA GARRIDO - APA EL ALCAZAR - ALCAUCIN 403 - IES LAS SALINAS - APA VIRGEN DEL CARMEN - FUENGIROLA 188 - CEIP LEON MOTTA - APA AGUSTÍN MUÑOZ VEGA - ANTEQUERA 245 - IES MARE NOSTRUM - APA MAR NUESTRO - MÁLAGA 176 - IES ALMENARA - APA AZAHARES - VÉLEZ MÁLAGA 46 - CEIP JOSE LUIS VILLAR PALASÍ - APA ZONA NORTE - MÁLAGA 98 - CEIP CAYETANO BOLÍVAR - APA EL ACEBUCHE - SANTA ROSALIA MAQUEDA 288 - IES ITABA - APA MIGUEL DE CERVANTES - TEBA 397 - CEIP MAR ARGENTEA - APA EL OLIVAR - TORREMOLINOS 366 - CEIP NTA. SRA. DE LOS REMEDIOS - APA CARTIMA - CARTAMA 364 - CEIP SERAFIN ESTÉBANEZ CALDERON - APA BONELA - CASARABONELA 155 - IES SALVADOR RUEDA - APA POLIGONAL - MÁLAGA 346 - IES CHRISTINE PICASSO - APA MAESTRO ANTONIO SEVILLA - MALAGA 301 - CEIP SOHAIL - APA SOHAPA - FUENGIROLA 18 - CEIP CIUDAD DE JAEN - APA AGUACATE - CHURRIANA 182 - CEIP SAN JUAN - APA TORCAL - ANTEQUERA 118 - CEIP PLATERO - APA LA SEMILLA - MARBELLA 351 - CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA - APA VILLA DEL RIO - RIOGORDO 136 - IES Nº 1 UNIVERSIDAD LABORAL - APA TRASMALLO - MALAGA 268 - CEIP SALVADOR ALLENDE - APA LOS ALMENDROS - MALAGA 416 - CEIP PABLO PICASSO - APA EL CORTINAL - MANILVA 326 - IES LA CALA - APA EL TORREON - MIJAS 23 - CEIP GARCIA LORCA - APA LA BARRACA - MALAGA

Y los miembros de Junta Directiva que se relacionan:

JUNTA DIRECTIVA Mª Sol Luque Pilar Triguero

  7 

Miguel A. Castillo Benito Gonzalez Carmen Trujillo Miguel Gallardo Paqui Alcoholado Rosendo Moreno Maribel Fernandez Mª Jose Fajardo Encarni Serrano Jose Mayorga Paqui Nieto

Convocadas en tiempo y forma con los siguientes puntos del

ORDEN DEL DÍA DE LA XXXV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

1.- Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las asambleas anteriores.

2.- Aprobación de altas y bajas

3.- Aprobación si procede de la inscripción de FDAPA Málaga en el Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza.

4.- Memoria de gestión del curso 2008/2009. Aprobación si procede

5.- Memoria económica del curso 2008/2009. Aprobación si procede

6.- Proyecto de actividades y presupuesto para el curso 2009/2010. Aprobación si procede.

7.- Sugerencias y preguntas.

Da comienzo el acto con el saludo y bienvenida de la Presidenta a tod@s l@s asistentes, agradeciendo a tod@s su presencia en la misma, especialmente al Delegado Provincial D. Antonio Escámez que nos acompañan para inaugurar la Asamblea. A continuación dio la palabra a D. Antonio Escámez para que inaugurase la Asamblea.

El Delegado Provincial agradeció el trabajo colectivo de las personas relacionadas con la educación en Málaga. Destacó la importancia de la participación de los padres en todos los procesos educativos de sus hijos. Tuvo palabras de cariño hacia el anterior Delegado Provincial D. José Nieto y para D. Salvador Muñoz.

A continuación se realizó el acto de reconocimiento a la participación con FDAPA y en la federación; se proyectaron tres fotomontajes con las actuaciones de los tres homenajeados, a los que se les entregaron un obsequio:

  8 

• D. José De La Bastida: por su participación como miembro de la junta directiva de FDAPA.

• D. Salvador Muñoz: por su colaboración continuada con FDAPA. • D. José Nieto: por su colaboración continuada con FDAPA.

A continuación comenzamos con el primer punto del orden del día.

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.

D. Miguel A. Castillo, secretario de FDAPA Málaga, comenta que la documentación se ha enviado por correo a todas las asociaciones, por lo que el acta debe de estar leída, pero si hay algún representante que desea que se lea, procederá a su lectura. Tras consultarlo con los asistentes se dio por leída el acta, procediéndose a realizar las siguientes rectificaciones:

• Pág. 19: En la relación de asistentes, el socio nº 313 es el APA Los Cardiales, de la Estación de Cártama.

• Pág. 19: En la relación de asistentes no aparece el socio nº 129, APA Jorge Guillen del IES Pablo Picasso de Málaga.

• Pág. 38: El nombre del CEIP del socio nº 397 es Mar Argentea.

Sin más modificaciones se aprobó el acta de la XXXIII Asamblea General Ordinaria por asentimiento.

Sin modificaciones se aprobó el acta de la XXXIV Asamblea General Extraordinaria celebrada el veintinueve de noviembre de dos mil ocho.

2. Aprobación de altas y bajas

D. Miguel A. Castillo, secretario de FDAPA Málaga, informa sobre los cambios habidos en la relación de bajas enviada con la documentación de la asamblea y propone la aceptación de integración en la Federación Democrática de Asociaciones de madres y padres del alumnado de la provincia de Málaga por la Escuela Pública, F.D.A.P.A. de las Asociaciones registradas en el Libro de Socios de la Federación, desde la nº 401 a la nº 417, tal y como recoge el Art. 10 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Registro de Asociaciones de Andalucía aprobado por el Decreto 152/2002 de 21 de mayo de 2002 (BOJA nº 69 de 13/06/2002); así como la aceptación de las solicitudes de baja recibidas.

Relación de solicitudes de alta:

  9 

401 C.E.I.P. A.M.P.A. 

Concha Méndez Cuesta Los Olivares 

Torremolinos  14/11/2008 

402 IES  A.M.P.A. 

Suel Andalusí 

Fuengirola  12/01/2009 

403 IES A.M.P.A. 

Las Salinas Virgen Del Carmen 

Fuengirola  15/01/2009 

404 CEIP A.M.P.A. 

Valdeolletas  Marbeolletas 

Marbella  13/02/2009 

405 CEIP  A.M.P.A.  

Los Llanos Santa Rosa 

Torrox  Costa  13/04/2009 

406 CEIP  A.M.P.A.   

Carmen Martín Gaite  El Castillón 

Rincón de la Victoria  20/04/2009 

407 CEIP  A.M.P.A.  

Maruja Mallo Valle De Jarapalo  

Alhaurín de la Torre  20/04/2009 

408 Con. Pr. Música A.M.P.A.  

Manuel Carra Euterpe 

Málaga  24/04/2009 

409 IES  A.M.P.A.  

Las Chapas El Mañana 

Las Chapas ‐ Marbella  27/04/2009 

410 IES A.M.P.A. 

Rafael Alberti Villa del Rosal 

Villanueva de Tapia  15/05/2009 

411 CEIP A.M.P.A. 

Rosa De Gálvez Parque De La Concepción 

Málaga  01/10/2009 

412 CEIP A.M.P.A. 

Virgen Del Rosario La Asomadilla 

Totalán  01/10/2009 

413 CPR A.M.P.A. 

Mariana Pineda Virgen De La Paz 

Zalea (Pizarra)  15/10/2009 

414 CEIP A.M.P.A. 

María Espinosa El Cortinar 

Estepona  19/10/2009 

415 CEIP A.M.P.A. 

Benito Pérez Galdós El Lugarillo 

Málaga  19/10/2009 

416 CEIP A.M.P.A. 

Pablo Picasso El Cortinal 

Manilva  27/10/2009 

417 CEIP A.M.P.A. 

Jardín Botánico Torrenueva 

Mijas Costa  11/11/2009 

 

RELACIÓN NOMINAL DE ALTAS Y BAJAS DE A.P.A.S: 

o Incorporación nuevas asociaciones: 416 ‐ 417 o Cambio relación de bajas:  

  10 

Centros que no existen:  

• página 26 nº 50 

•  página 34 nº 292 

• Socio nº 302, ya no figura en el listado  Centro que ha enviado la documentación solicitando la baja: 

•  socio nº 90 del C.P. Miguel Hernández de Arroyo de la Miel  Centros que no han enviado a fecha de hoy la documentación:  

• Socio nº 193  C.C. Platero   A.M.P.A. Zenobia Camprubí de Málaga 

• Socio nº 359 Conservatorio Elemental de Música Santa Cecilia de Torre del Mar ‐ A.M.P.A. Ad Libitum 

Se aprueban por asentamiento las altas y bajas que han enviado la documentación indicada en los estatutos de FDAPA, quedando como última APA asociada la APA Torrenueva del CEIP Jardín Botánico de Mijas Costa con el nº de socio 417.

3. Aprobación  si  procede  de  la  inscripción  de  FDAPA Málaga  en  el  Censo  de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza.

D. Miguel A. Castillo, secretario de FDAPA Málaga, informa sobre la necesidad que tenemos las asociaciones y la federación de estar inscritas en el Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza. En el caso de la federación, además de estar inscritas todas las asociaciones federadas, debe ser aprobada su inscripción en la Asamblea General Ordinaria.

Se realizan varias intervenciones preguntando por el seguro a contratar para estar inscritas en el registro del voluntariado.

Representante del APA Severo Ochoa comenta que en los estatutos esté incluido que el APA realiza actividades de voluntariado entre sus fines.

Dña. Marisol Luque explica el convenio con GES Seguros para ofrecer un seguro económico a las APAs, asegurando a 10 personas. Se comentan varios casos de cómo cambiar los asegurados, avisando al seguro de las personas que deben de estar cubiertas.

  11 

Un asistente pregunta si las APAs que no realicen actividades de voluntariado deben de contratar el seguro. Se le responde que si, ya que las APAs son asociaciones de voluntarios según sus estatutos.

Otro asistente pregunta si debe de haber un número determinado de socios para poder aprobar la inscripción en el Censo. La vicepresidenta le responde que no, en la primera convocatoria de la asamblea debe de haber la mitad de los socios, en la segunda se realiza la asamblea con los asistentes. Si deben de someter a votación la inscripción.

Sometida a votación la propuesta, se aprueba por asentimiento la inscripción de FDAPA Málaga en el Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza.

4. Memoria de gestión del curso 2008/2009. Aprobación si procede.

La presidenta agradece la presencia de los representantes de las APAS federadas en una mañana de sábado y comenta los procedimientos de actuación de la federación.

Comenta las distintas jornadas realizadas, tanto comarcales como provinciales, organizadas junto con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental; con un grupo de profesores de la Universidad se trató el tema de “Educación en medios audiovisuales y NNTT”, y las organizadas en colaboración con CODAPA.

Resalta el premio recibido por parte de la Delegación por el desarrollo del programa de “Escuela de padres”.

Se está llevando a cabo la experiencia de formación con los CEPs en la comarca de la Axarquía, donde se están formando padres para que sean formadores.

Comenta varios problemas ocasionados durante el período de escolarización. La etapa de 0-3 años ha pasado a Educación, con lo que podrán tener Asociaciones de padres y madres y Consejo Escolar, para lo que se realizarán unas jornadas en la sede.

Sobre el PAC comenta que todos los años FDAPA ha realizado jornadas de formación e información sobre el tema. Este curso ha habido modificaciones en el PAC; durante el verano muchos de los presentes lucharon por continuar con la gestión

  12 

del PAC tras salir gran parte de los centros a concurso público. Tras realizar una consulta, desde FDAPA y CODAPA se pidió al ISE que no salieran los centros gestionados por las APAS. La administración nos dijo que era ilegal sacarlos del concurso, pero se permitió que se pudiesen presentar las APAS solo a los que gestionaban. En el tiempo en el que se convocó muchas de las que podían haberse presentado no estaban por ser verano, y solo 15 pudieron preparar el proyecto y toda la documentación que pedían. En una reunión en FDAPA vimos que el pliego de condiciones permitía una mejora económica en el servicio, no en el servicio mismo. Optamos por mejorar el servicio y no bajar los costes, prefiriendo continuar ofreciendo el desayuno que no estaba. Al ir a la mesa técnica las APAS perdieron el concurso, con el perjuicio que suponía para los niños. FDAPA y CODAPA solicitaron la dimisión del director del ente. Tras examinar el proceso le hicimos ver el error cometido y hemos tratado de que no vaya a más.

En este punto la Vicepresidenta informó sobre la información que les dio el ISE en Málaga:

1. Solo continuarían dos líneas de comedor, donde existiera una tercera, desaparecería.

2. Saldrán a concurso las actividades extraescolares.

Se consiguió que no desapareciese la tercera línea de comedor y que no salgan a concurso las actividades extraescolares. Esto fue acordado directamente con la Consejera de Educación.

Tras estas conversaciones se analizaron los proyectos presentados por las APAs y se les valoró por encima de las empresas. La presidenta pidió que las APAS soliciten a los directores que pidan copia de los contratos que firmaron las empresas y el proyecto que presentaron. Son los equipos directivos los que deben hacer ver las deficiencias de los servicios para que no vuelva a pasar. Los directores son los representantes de la administración educativa, las APAS representan a los padres y madres.

• D. Eduardo, del centro Rosa de los Vientos agradeció las gestiones y pide que no dejen en el olvido a los centros nuevos, en los que las actividades están gestionadas por empresas.

o La presidenta le respondió que la idea es que cuando vayan a salir a concurso las actividades, si un APA quiere gestionarlas, debe de comunicarlo para transmitirlo al ISE y ese centro no salga a concurso. Estaremos dando información para que decidáis. La defensa de esta federación siempre es la calidad del servicio.

  13 

• Dña. Carmen, del CP San Juan de Antequera comenta problemas con el comedor. Antes se terminaba de cocinar, ahora no, la empresa actual es Dujonka. También comenta problemas en el patio.

• Representante del APA La Laguna del Luis Buñuel comenta que la empresa les ha dicho que la concesión es por cuatro años, es Senda. No envía material. La misma empresa no sabe cómo le han dado un centro en Málaga. Pregunta como contactar con la empresa.

• Representante del APA El Olivar del CEIP Mar Argentea de Torremolinos comenta que la empresa del Aula Matinal es Educa Junior, la del comedor es Perea Rojas y la de las actividades es Alonsa. Al APA no se le informó de la posibilidad de concursar para el Aula Matinal, nos han quitado muebles para dárselos a la empresa. El comedor va mal y nos han dicho que le han dado la concesión para ocho años. La comida está fría, los niños no se lavan las manos, trabajadoras sometidas a presión…Enviamos un escrito de queja al Consejo Escolar tras el que ha mejorado algo la situación. Como APA pide más información para poder actuar.

Tres actividades están subvencionadas por el ayuntamiento, dos deportivas se realizan sin problemas, con la educativa (bailes regionales) hay problemas ya que la empresa tiene baile y no la acepta ni la empresa ni el equipo directivo por miedo a perder niños.

• Dña. Ana Elvira del APA Mediterráneo del Paulo Freire comenta quejas con los pagos del comedor. Con previo aviso de no asistencia hay una reducción en el cobro del servicio de comedor, pregunta con cuanto tiempo de antelación hay que avisar.

• Dña. Sonia del APA La Laguna del Luis Buñuel comenta que lleva cinco años asistiendo a la asamblea de FDAPA, ha participado en la mesa de comedor donde se defendía la calidad. Tras el procedimiento de concurso funciona la línea fría; explica el procedimiento de línea fría. Solicita:

o Cocina in situ para las que la tengan o Que vuelvan a poner las cocinas in situ que han quitado o La desaparición de los catering de los centros educativos de Andalucía

• Dña. Yolanda del CP Guadaljaire apoya las propuestas y comentarios anteriores y pregunta por qué han quitado las cocinas que ya estaban montadas y de quién dependen las becas de comedor. Pide que FDAPA diga si está a favor de la cocina in situ o del catering.

• Dña. Ana Reina del Jorge Guillén comenta que en su centro tienen cocina que no han cerrado, con lo que todo está perfecto. Teme que el año próximo la quiten.

  14 

Comenta que con el nuevo decreto de becas de comedor se han quedado sin becas muchos niños.

La vicepresidenta pasó a responder todas estas cuestiones. Cuando habla Sonia del Luis Buñuel se refería al concurso, y el pliego de condiciones lo hace la administración, y nosotros no intervenimos porque no somos administración. Se pide que nos posicionemos ¿a favor de qué?, ¿de qué solo coman los niños con cocina industrial y no los demás?...NO. El error está en el pliego de condiciones, habrá empresas que no cumplan con las normas de calidad, a esos son los que hay que rescindir el contrato. Hay más de 300 centros con comedor y en la reunión del próximo martes estarán FDAPA, directores de centros implicados, APAS y empresas; solo asistirán cinco APAS. Se le pedirá a las empresas que cumplan con las normas de calidad.

No se puede defender que lo que no gusta es el sabor de la comida, hay que tener cuidado con los comentarios y titulares que se den para saber lo que queremos pedir. Se ha mezclado todo, comedores con becas, calidad de las empresas con los catering, etc. Las cocinas no se han quitado ya que estamos por solucionar el problema. No se pueden quitar los catering.

Las becas dependen de la Junta de Andalucía, se han dado muchos más 100% de gratuidad que otros años. FDAPA ha conseguido que Planificación Educativa envíe una circular a los centros, de modo que los directores que tengan constancia de personas con dificultades especiales puedan asignar en el séneca el 100% de gratuidad. En muchos centros se han duplicado y triplicado.

En este punto se hace un receso para comer, siendo las trece horas y quince minutos.

Se comienza de nuevo a las quince horas y treinta minutos.

Continúa respondiendo la vicepresidenta. Al APA El Olivar le aconseja que cambie el nombre de la actividad, la puede llamar actividad físico-deportiva. En cuanto al preaviso de no asistencia al comedor, depende de la empresa, lo habitual es que no cobre el menú que no sirve. Los que llevan la comida con una semana de antelación suelen pedir que sea de una semana. Los comedores de gestión directa no lo cobran. La empresa Senda tiene concesiones en Málaga porque ha concursado.

El secretario pregunta si hay más dudas sobre la memoria de gestión.

  15 

• Representante del Jesús Marín comenta un escrito que enviaron al ISE sobre un techo de uralita, solicitando que un técnico valore el techo ya que está rota. Se ha enviado escrito al ISE y a FDAPA y piden que FDAPA haga fuerza para que envíen al técnico.

o La presidenta le responde que al primer escrito le contestó por teléfono a un miembro del APA tras la reunión que mantuvo en el ISE, donde le dijeron que no se había incluido nada para arreglar. Al segundo escrito hemos pedido una respuesta por escrito ya que oralmente nos dijeron que no estaba en proyecto. Se comprometió a seguir con el ISE para que envíen un técnico que valore la situación.

Sometida a votación la aprobación o no de la memoria de gestión del curso 2008/2009 se aprueba por unanimidad.

5. Memoria económica del curso 2008/2009. Aprobación si procede.

El tesorero de FDAPA Málaga, D. Benito González comenta el desglose de las distintas partidas del presupuesto e informa sobre los conceptos de ingreso detallados en la memoria.

Al tratarse de una asociación sin ánimo de lucro, hablamos de desahorro, al tener 455,41 € más de gasto que ingresos.

Tras las explicaciones del tesorero se abre un turno de intervenciones.

• Representante del IES Universidad Laboral pregunta que para qué sirve la declaración de utilidad pública.

o El tesorero le responde que, básicamente, para estar exentos de generar i pagar el IVA.

Sometida a votación la aprobación o no de la memoria de económica del curso 2008/2009 se aprueba por unanimidad.

6. Proyecto de actividades y presupuesto para el curso 2009/2010. Aprobación si procede.

  16 

La presidenta comenta la propuesta enviada en la memoria, invitando a que se hagan aportaciones al plan de actividades.

Dado que no hay propuestas, la vicepresidenta propone la creación de un grupo de trabajo sobre comedores. Propuesta que es asumida como tal por Dña. Maribel Navarro, representante del APA La Laguna del CEIP Luis Buñuel de Málaga.

Dña. Lola, del APA Constitución 78 se presta para colaborar en la creación del grupo de trabajo, para la preparación de un taller o jornada de formación.

Se aprueba la propuesta por asentimiento, con lo que será añadida al plan de actividades.

Sin más intervenciones se somete a votación la aprobación o no del Proyecto de actividades y presupuesto para el curso 2009/2010, al no haber votos en contra ni abstenciones se aprueba por unanimidad.

Siendo las dieciséis horas y cinco minutos, la presidenta, haciéndose eco de la solicitud de los representantes de varias asociaciones, propone parar la Asamblea General Ordinaria para realizar la Asamblea General Extraordinaria y dejar para después el último punto del orden del día.

La asamblea aprueba la propuesta por asentimiento, con lo que pasamos en este momento a la celebración de la XXXVI Asamblea General Extraordinaria de FDAPA Málaga.

A las dieciséis horas y treinta y cinco minutos continuamos con el punto nº 7 del orden del día de la XXXV Asamblea General Ordinaria de FDAPA Málaga.

7. Sugerencias y preguntas.

Se abre un turno de preguntas, decidiendo la presidenta que contestará al final de las preguntas.

Preguntas:

1. Dña. Susana, representante del APA del C.P. Tierno Galván - Málaga:

¿Qué ha pasado con el programa de deporte en la escuela?

  17 

2. Dña. Mª Carmen, representante del APA Suel del CP Santa Amalia – Fuengirola Los padres no fuimos convocados al último consejo escolar del curso pasado. A fecha de hoy aun no hemos sido convocados a ningún consejo escolar ordinario.

3. D. Francisco, representante del APA Trasmallo del IES nº 1 Universidad Laboral - Málaga:

Han reducido el presupuesto de limpieza y han ampliado tres aulas, con lo que la limpieza ha disminuido. Vamos a solicitar una cita con el delegado.

4. Dña. Mari Ángeles, representante del APA La Paz - CP Hernández Cánovas - Málaga:

El claustro decide anular la fiesta de fin de curso, en contra de la voluntad del APA. En consejo escolar no se apoyó y queremos saber quién decide si el claustro o el consejo escolar.

5. Representante del Suel del CP Santa Amalia – Fuengirola:

Al realizar obras para la ampliación del comedor, la casa del conserje se ha convertido en comedor, oficina del equipo directivo y para el APA. La zona del APA no se limpia.

6. Dña. Maribel Navarro, representante del APA La Laguna del CEIP Luis Buñuel – Málaga:

Qué pasa con el Plan de deporte en la escuela. Cómo es que aun no ha salido nada. Quién corre con los gastos del desarrollo del plan anteriores a octubre.

7. Representante del APA Generación del 27 - IES Ciudad de Melilla - Málaga: i. Están solicitando el bachiller, ya que hay sitio, pero no hay profesores.

ii. Solicitan reuniones del representante de FDAPA con las zonas.

8. Dña. Yolanda, representante del APA Guadalbor – C.P. Alborada – Málaga:

Propone convocar una reunión con responsables del ISE, pero antes mantener una reunión con la junta directiva de FDAPA para unificar las ideas.

9. Representante del APA Nuevo Futuro - IES Profesor Isidoro Sánchez - Málaga:

Comenta que los niños siguen saliéndose del instituto. Tras avisar en Consejo Escolar a la directora que de pasar algo se iría al juzgado, la respuesta fue que eso era lo que había que hacer.

  18 

10. D. Diego López, representante del APA Unidad - CP Severo Ochoa - Málaga:

Se queja de que no se cubren las bajas.

11. Representante del APA El Olivar – CEIP Mar Argentea - Málaga:

Es un centro nuevo, quieren saber cuál es la posibilidad de abrir por las tardes las pistas y la biblioteca.

12. Dña. Sonia, representante del APA La Laguna del CEIP Luis Buñuel – Málaga:

La respuesta de la delegación a las peticiones que realizamos es la de la crisis, hace cinco años no había y tampoco cubría las bajas. En septiembre nos confirman una reducción de una línea, posteriormente nos conceden la tercera línea con su profesorado. Comienzan las bajas reiteradas, el inspector visitó el centro y comprobó que había un curso de primero fantasma ya que no estaba en el séneca.

13. Dña. Mª Dolores, representante del APA El Acebuche - CP Cayetano Bolívar - Málaga:

¿Para cuándo dejaremos las aulas prefabricadas?.

Hay previsto un centro nuevo que tenía un problema con una calle, según el Distrito está solucionado, según la Delegación continúa.

14. Dña. Paz, representante del APA El Cortinar – CEIP Pablo Picasso - Manilva:

La Junta de Andalucía ha estado haciendo campaña en pro del consumo del pescado fresco, este año la campaña es la de la línea fría.

Hace un ruego: que FDAPA apoye que a los centros que tenían cocina in situ les den la posibilidad de uso, legislando las formas igual que han hecho con la línea fría. Que se pueda volver a cocinar en las cocinas que había en los centros.

15. Dña. Victoria, representante del APA Los Almendros – CEIP Salvador Allende - Málaga:

Mi hija padece una minusvalía psíquica y hace dos años le colocaron en ese centro, ya que crearon un aula de la que no sabían nada en el centro. Pido información y formación, ya que cuando pedimos algo nos dicen que no es competencia del director, ni del maestro ni de nadie en el centro.

  19 

16. Dña. Antonia, representante del APA Virgen de la Paz – CPR Mariana Pineda – Zalea (Pizarra):

Pregunta por el programa de deporte en la escuela.

Respuestas:

1. Deporte en la escuela:

Cuando cambian los responsables de los programas hay dudas. Al cambiar la Consejería lo metió en el PAC, ahora no es posible desarrollarlo como el año pasado. Va a llegar a los centros una comunicación para poner en marcha el proyecto “Escuela deportiva”. Está en proyecto que se llegue a que sea una actividad de copago por el mal uso del proyecto.

Si de diciembre hasta junio el plan no funciona por que no haya alumnos, el próximo curso será de copago.

2. Santa Amalia: Al no convocar a los padres se impugna porque no es válido. Antes del 30

de noviembre se puede convocar un consejo escolar ordinario. La impugnación es por la no convocatoria de parte de sus miembros, hay

que enviar el escrito en registro de entrada antes de 40 días del hecho administrativo.

El ayuntamiento es el que debe de preparar la zona que va a utilizar el APA. La dotación del mobiliario es del centro, en centros TIC va un despacho entero para el APA.

3. IES nº 1: Envíanos también el escrito para llevar un seguimiento.

La vicepresidenta informa que el ISE ha contratado menos horas en limpieza en todos los IES, aunque hayan aumentado el número de aulas. No tiene arreglo, pero hay que protestar. Las empresas de las limpiezas de los centros tienen capacidad de gestión con los equipos directivos, lo que hacen es cambiar el mantenimiento por las horas de limpieza.

  20 

D. Francisco, representante del APA Trasmallo del IES nº 1 propone que todos los IES que estén con el mismo problema envíen el escrito a FDAPA para que ella defienda una postura común.

4. Hernández Cánovas: El claustro podrá decidir si colabora o no con la actividad, pero si está

prevista en el Plan de Centro como actividad del APA no puede oponerse a su celebración. 17. Aducían una normativa de seguridad de la Junta de Andalucía. 18. Es del ayuntamiento, pero ellos no deciden. 19. Dña. Pilar Triguero aclara que se han mezclado normativas y medias verdades. En el

consejo escolar de noviembre incluir la actividad en el Plan Anual del centro. A no ser que la Delegación Provincial lo niegue, no lo puede hacer el claustro.

5. Generación del 27:

Ya que no hay niños para bachillerato, debéis comenzar por solicitar la adscripción de algún IES.

6. Propuesta de Dña. Yolanda:

Se asume la propuesta y tendremos la reunión para unificar criterios.

7. Nuevo Futuro:

Envíanos un escrito para trasladarlo a la inspección. Ni siquiera los mayores de 18 años pueden abandonar el centro.

8. Severo Ochoa:

No es cierto de que no haya dinero. El problema es el sistema y la cantidad exagerada de bajas. Se utilizan al año 120 millones de euros para las bajas y para este año hay una dotación de 150 millones.

Los directores dicen que los padres son los que tienen poder para cubrir la baja,…….no es cierto. Ahora se ha cambiado el sistema, será el director el que gestione el fondo para bajas.

9. La Laguna:

No hay curso fantasma, la delegación de Málaga no autoriza, es la consejería en Sevilla y están en el séneca. En primaria no hay diversificación, debe de ser otra cosa y me gustaría que lo enviases por escrito.

10. Santa Rosalía:

  21 

Sé que se ha arreglado la calle, pero no la sesión del suelo. Si tienen la aprobación, que te den una copia

11. El Cortinar:

Vamos a centrarnos en las campañas de salud.

12. Los Almendros:

Le responde la vicepresidenta. Victoria tu hija es normal, con una minusvalía pero normal. Tiene todo el derecho del mundo a un aula específica y se no le gusta al equipo directivo, que pida el traslado. Junto con Marisol pide una reunión con Concha Navarta.

13. El Olivar:

Siempre que el APA presente un proyecto al consejo escolar, se puede hacer uso de las instalaciones en horario no lectivo. Cuando abras el centro por la tarde, que sea para niños del centro, si no no te cubre ningún seguro.

Se abre un nuevo turno cerrado de preguntas.

Dña. Paqui, representante del APA Colores de Botticelli – CEIP Carmen Burgos – Málaga:

i) ¿El APA no tiene derecho a ordenador? ii) En la asamblea una socia nos dijo que al no haber quórum no se podía

celebrar ni aprobar nada. Los centros de gestión TIC llevan un ordenador para el APA. Pedir copia de los

albaranes al secretario. En cuanto al quórum, en la segunda convocatoria no hay limitación en el número de asistentes.

El representante de un APA que no indica el nombre suyo ni del centro quiere que conste en acta que apoya a FDAPA en las gestiones que realice para que no cambien el modo de gestión de los comedores. Dña. Pilar Triguero agradece el apoyo y le aclara que los cambios de los

comedores de gestión directa han sido solicitados por los propios centros. Representante del APA Virgen de la Paz – CPR Mariana Pineda – Zalea (Pizarra):

pregunta que a partir de cuando los directores podrán hacer la actualización de las becas. Ya están haciéndolo, habla con el director de tu centro.

 

Dpa

dio la

diez

Vº B

Fdo.

Dña. Maribpregunta quactividades e Solicitar

centro pa

Terma bienvenid

Sin mminutos de

Bº President

: Pilar Trigu

el, represenue deben deextraescolarr a Planificara que salg

minado el tuda a los nuev

más asuntosl día indicad

ta

uero Vilreal

ntante del A hacer parares de su ceación educ

ga en el otro

urno de intevos miembr

s que tratar do al comie

les

APA Lagua que una nentro. ativa que a

o.

rvenciones,ros.

se levanta enzo del Act

Fdo

una del CEIniña de otro

autorice el

, la presiden

la sesión sita.

E

.: Miguel A

IP Luis Buo centro pue

que se gra

nta agradeci

iendo las di

El Secretar

A. Castillo S

uñuel – Máeda entrar e

ave en su p

ió la asisten

eciocho hor

rio

ánchez

2

álaga: en las

propio

ncia y

ras y

22 

  23 

Málaga, a 14 de noviembre de 2009 

 

ACTA DE LA  XXXVI  ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 

 

 

En la ciudad de Málaga, siendo las dieciséis horas diez minutos del catorce de noviembre de dos mil nueva, da comienzo en el Centro Cívico la XXXVI Asamblea General Extraordinaria de la Federación Democrática de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas por la Enseñanza Pública de la Provincia de Málaga, contando con la asistencia de las representaciones de la Asociaciones que se citan a continuación y que permiten que haya quórum suficiente en segunda convocatoria.

RELACIÓN DE APAS ASISTENTES   A  LA XXXVI  ASAMBLEA  GENERAL  EXTRAORDINARIA  

Nº SOCIO – CENTRO – NOMBRE APA - LOCALIDAD 12 - CEIP SEVERO OCHOA - APA UNIDAD - MÁLAGA

  24 

88 - CEIP CONSTITUCION DEL 78 - APA BARCAROLA - MÁLAGA 286 - CEIP SANTA AMALIA - APA SUEL - FUENGIROLA 2 - CEIP PAULO FREIRE - APA MEDITERRÁNEO - MÁLAGA 117 - CEIP JOSE CALDERON - APA PIEDRA DE LA TORRE - CAMPANILLAS 181 - CEIP HERNANDEZ CANOVAS - APA AMPAHERCA - MALAGA 56 - CEIP CAMINO SAN RAFAEL - APA LOGICA - MALAGA 49 - CEIP JORGE GUILLEN - APA EL CANDADO - MALAGA 394 - CEIP CARMEN DE BURGOS - APA COLORES DE BOTTICELLI - MALAGA 148 - IES LOS COLEGIALES - APA MIRAVEGA - ANTEQUERA 89 - IES BELEN - APA ARROYO LAS CAÑAS - MALAGA 21 - CEIP GUADALJAIRE - APA GUADALBOR - MALAGA 192 - IES PROFESOR ISIDORO SANCHEZ - APA NUEVO FUTURO - MALAGA 273 - IES SIERRA BERMEJA - APA CIUDAD JARDIN - MALAGA 385 - CEIP MARIA ZAMBRANO - APA ROSA DE LOS VIENTOS - MALAGA 218 - CEIP LUIS BUÑUEL - APA LA LAGUNA - MALAGA 413 - CEIP MARIANA PINEDA - APA VIRGEN DE LA PAZ - ZALEA 217 - IES JESUS MARÍN - APA MAESTRIA - MALAGA 47 - CEIP BLAS INFANTE - APA LA SEMILLA - MALAGA 253 - CEIP PROFESOR TIERNO GALVAN - APA SOR MONICA - RINCON DE LA VICTORIA 22 - CEIP TARTESSOS - APA PUERTA BLANCA - MALAGA 81 - CEIP RICARDO LEON - APA LA ALCAZABA - MÁLAGA 129 - IES PABLO PICASSO - APA JORGE GUILLEN - MALAGA 313 - CEIP PABLO NERUDA - APA LOS CARDIALES - ESTACION DE CARTAMA 375 - CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ - APA EL CHANQUETE - TORRE DEL MAR 379 - IES GENIL - APA SAN MARCOS - CUEVAS DE SAN MARCOS 154 - CEIP ALEJANDRO GCIA GARRIDO - APA EL ALCAZAR - ALCAUCIN 403 - IES LAS SALINAS - APA VIRGEN DEL CARMEN - FUENGIROLA 188 - CEIP LEON MOTTA - APA AGUSTÍN MUÑOZ VEGA - ANTEQUERA 245 - IES MARE NOSTRUM - APA MAR NUESTRO - MÁLAGA 176 - IES ALMENARA - APA AZAHARES - VÉLEZ MÁLAGA 46 - CEIP JOSE LUIS VILLAR PALASÍ - APA ZONA NORTE - MÁLAGA 98 - CEIP CAYETANO BOLÍVAR - APA EL ACEBUCHE - SANTA ROSALIA MAQUEDA 288 - IES ITABA - APA MIGUEL DE CERVANTES - TEBA 397 - CEIP MAR ARGENTEA - APA EL OLIVAR - TORREMOLINOS 366 - CEIP NTA. SRA. DE LOS REMEDIOS - APA CARTIMA - CARTAMA 364 - CEIP SERAFIN ESTÉBANEZ CALDERON - APA BONELA - CASARABONELA 155 - IES SALVADOR RUEDA - APA POLIGONAL - MÁLAGA 346 - IES CHRISTINE PICASSO - APA MAESTRO ANTONIO SEVILLA - MALAGA 301 - CEIP SOHAIL - APA SOHAPA - FUENGIROLA 18 - CEIP CIUDAD DE JAEN - APA AGUACATE - CHURRIANA 182 - CEIP SAN JUAN - APA TORCAL - ANTEQUERA 118 - CEIP PLATERO - APA LA SEMILLA - MARBELLA 351 - CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA - APA VILLA DEL RIO - RIOGORDO 136 - IES Nº 1 UNIVERSIDAD LABORAL - APA TRASMALLO - MALAGA 268 - CEIP SALVADOR ALLENDE - APA LOS ALMENDROS - MALAGA 416 - CEIP PABLO PICASSO - APA EL CORTINAL - MANILVA 326 - IES LA CALA - APA EL TORREON - MIJAS 23 - CEIP GARCIA LORCA - APA LA BARRACA - MALAGA

Y los miembros de Junta Directiva que se relacionan:

  25 

JUNTA DIRECTIVA Mª Sol Luque Pilar Triguero Miguel A. Castillo Benito Gonzalez Carmen Trujillo Miguel Gallardo Paqui Alcoholado Rosendo Moreno Maribel Fernandez Mª Jose Fajardo Encarni Serrano Jose Mayorga Paqui Nieto

  Convocadas en tiempo y forma con los siguientes puntos del

ORDEN DEL DÍA DE LA XXXVI ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

 

1.- Renovación 50% miembros de Junta Directiva  

 

1. Renovación del 50% de los miembros de Junta Directiva  

La  presidenta  explica  que  según  nuestros  estatutos  en  cada  asamblea  anual debemos cubrir  las bajas que se produzcan entre  los miembros de  la  junta directiva, ya que este año ha habido numerosas bajas por diferentes motivos  se ha optado por  llamar a este punto del orden del día como “renovación del 50% de los miembros de junta directiva”. 

Los actuales miembros de junta directiva se vuelven a presentar con los cargos que ostentan,  pidiendo  la  presidenta  que  se  incorporen  cuantos  representantes  de  las  APAS presentes quieran pertenecer a la Junta Directiva de FDAPA. 

 

La actual Junta Directiva queda como sigue: 

 

Nombre  D.N.I. 

  26 

Presidencia: Mª del Sol Luque Martínez  24.845.208‐X Vicepresidencia: Pilar Triguero Vilreales  30.493.856‐L Secretaría: Miguel A. Castillo Sánchez  25.575.575‐N Tesorería: Benito González Sánchez  27.328.582‐M Vicetesorería: Antonio Fortes Ortiz  24.874.367 M Formación: Mª José Frápolli Merino  24.886.857‐Y Miguel Gallardo Elena  25.077.713‐P Remedios Martínez Castillo  25.702.356 V Carmen Trujillo Mejías  25.052.136 F Francisca Mª Alcoholado Ternero  33.390.565‐Q Rosendo Moreno Moreno  25.070.028 M Encarnación Serrano Valiente         24.865.039‐S José Mayorga Cañadas  25.269.940 R Marisa Natera Mackay  25.664.689 R Francisca Nieto Cano  30.487.130 D Maribel Fernández Martín   25.107.931 G Mª José Fajardo  33.398.459 K 

 

A esta lista se unen los siguientes vocales representantes de las APAs: 

 

Nombre  DNI  CENTRO  LOCALIDAD Mª Consuelo Amador Espinosa  

53.898.771 L  IES Almenara  Vélez Málaga 

Lupe Rodríguez Fajardo 

25.687.208 A  CP Mar Argentea   Torremolinos 

Nuria Montañez Barco 

33.372.649 V  CP Platero  Marbella 

Yolanda Atencia Cuenca 

25.670.351 M  IES Profesor Isidoro Sánchez  

Málaga 

Favio Daniel Camarda 

X 470 0213 W  IES Salvador Rueda  Málaga 

Esther Reina Pastor  25.064.531 M  CP Jorge Guillén   Málaga Mª José Sánchez de Fez 

53.695.518 V  CP Serafín Estébanez Calderón  

Casarabonela 

Francisca  Esteban Zotano       

77.450.305 J  CP Pablo Picasso  Manilva 

 

José ASánchFrancPalacMª CLópezMarib

a  voabste

indica

 

Antonio hez Aranda cisco Ortegacios armen Larioz  bel Navarro 

Una vtación  la  inenciones, se 

 

 

Sin  mado al comie

 

 

 

 

Vº Bº Pre       Fdo.: Mar

 

25.05

   

os   

 vez presentancorporaciónaprueba por

más  asuntosenzo del Acta

esidenta 

risol Luque M

4.587 C 

ado los candn  de  los  nur unanimidad

s  que  tratara. 

Martínez 

IES Pablo P

IES nº 1 UnLaboral  CEIP CaminRafael CEIP Luis B

idatos para puevos  miemd. 

r  a  las  diec

Picasso 

niversidad 

no de San 

uñuel pertenecer a

mbros.  Al  no

ciséis  horas

  Fdo.: Mig

Málaga 

Málaga 

Málaga 

Málaga a la Junta Diro  haber  vot

veinticinco 

El Secre

guel A. Casti

rectiva, se sotos  en  cont

minutos  de

etario      

llo Sánchez 

2

omete tra  ni 

el  día 

27 

28

RELACIÓN NOMINAL DE A.P.A.s FEDERADAS

Nº SOCIO Tipo Nombre del Centro Localidad

1 C.P. AM.P.A.

CIUDAD DE MOBILE MARTIRICOS MÁLAGA

2 C.P. A.M.P.A.

PAULO FREIRE MEDITERRÁNEO MÁLAGA

3 C.P. A.M.P.A.

JOSE MARIA TORRIJOS VISTAFRANCA MÁLAGA

4 C.P. A.M.P.A.

LOS ÁNGELES COVADONGA MÁLAGA

5 C.P. A.M.P.A.

BERGAMÍN COBER MÁLAGA

6 C.P. A.M.P.A.

NTRA. SRA. DE LA LUZ AMIGOS DEL CP NAL MISTO NTR.SRA.DE LA LUZ

MÁLAGA

7 C.P. A.M.P.A.

RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN REBALAJE MÁLAGA

8 C.P. A.M.P.A.

DR. GUTIÉRREZ MATA GUMA MÁLAGA

9 C.P. A.M.P.A.

CRISTO DE MENA MONTALBAN MÁLAGA

10 C.P. A.M.P.A.

HOGARSOL ROCAMAR MÁLAGA

11 I.E.S. A.M.P.A.

CIUDAD DE MELILLA GENERACIÓN DEL 27 MÁLAGA

12 C.P. A.M.P.A.

SEVERO OCHOA UNIDAD MÁLAGA

13 I.E.S. A.M.P.A.

ISAAC ALBÉNIZ AZAHAR MÁLAGA

14 C.P. A.M.P.A.

LUIS BRAILLE HAZAS DE CUEVAS MÁLAGA

17 C.P. A.M.P.A.

CIUDAD PALMA DE MALLORCA ESPERANTO TORREMOLINOS

18 C.P. A.M.P.A.

CIUDAD DE JAÉN AGUACATE

MÁLAGA (Churriana)

19 C.P. LOS GUINDOS MÁLAGA

29

A.M.P.A. EL GUINDO

20 C.P. A.M.P.A. ALEGRÍA DE LA HUERTA ALJAR MÁLAGA

21 C.P. A.M.P.A.

GUADALJAIRE GUADALBOR MÁLAGA

22 C.P. A.M.P.A.

TARTESSOS PUERTA BLANCA MÁLAGA

23 C.P. A.M.P.A.

GARCÍA LORCA LA BARRACA MÁLAGA

25 C.P. A.M.P.A.

SAN JOSÉ DE CALASANZ ATENEA MÁLAGA

26 C.P. A.M.P.A.

RAMÓN SIMONET AZAHAR MÁLAGA

27 C.P. A.M.P.A.

RAFAEL ALBERTI LA FAROLA MÁLAGA

28 C.P. A.M.P.A.

EL TEJAR EL OLMO VIEJO FUENGIROLA

29 C.P. A.M.P.A.

MANUEL FERNÁNDEZ LA NORIA

MÁLAGA (Churriana)

32 C.P. A.M.P.A.

VICENTE ALEIXANDRE LUZMAR MÁLAGA

33 C.P. A.M.P.A.

JÁBEGA ME PUEDO IR MALAGA

34 C.P. A.M.P.A. CERRO CORONADO MALAGA

35 C.P. A.M.P.A.

LEX FLAVIA MALACITANA LEX FLAVIA MALACITANA MALAGA

36 C.P. A.M.P.A.

NTRA. SRA DE GRACIA NUEVOS COMIENZOS MALAGA

37 C.P. A.M.P.A.

CIUDAD DE POPAYAN AZAHAR MÁLAGA

38 C.P. A.M.P.A.

MANUEL DE FALLA LA PALOMA MÁLAGA

39 C.P. A.M.P.A. ROSARIO MORENO MALAGA

40 C.P. A.M.P.A.

ARTURO REYES GIBRALFARO MÁLAGA

41 C.P. A.M.P.A.

MARE NOSTRUM MAR MEDITERRANEO TORROX

42 C.P. A.M.P.A.

GINER DE LOS RÍOS CRUZ HUMILLADERO MÁLAGA

44 C.P. A.M.P.A.

LOS BOLICHES SANTA FE FUENGIROLA

45 C.P. A.M.P.A.

EL TORCAL PERFILES MÁLAGA

46 C.P. A.M.P.A.

JOSÉ LUIS VILLAR PALASÍ ZONA NORTE VÉLEZ-MALAGA

30

47 C.P. A.M.P.A.

BLAS INFANTE LA SEMILLA MÁLAGA

49 C.P. A.M.P.A.

JORGE GUILLÉN EL CANDADO MALAGA (El Palo)

51 I.E.S. A.M.P.A. SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA

52 C.P.E.I. A.M.P.A.

ALTABACA AMIG@ DE LOS NIÑOS MÁLAGA

53 C.P. A.M.P.A.

AUGUSTO SANTIAGO BELLIDO REÑIDERO VÉLEZ-MÁLAGA

54 C.P. A.M.P.A.

MIGUEL HERNÁNDEZ MIGUEL HERNÁNDEZ MALAGA (El Palo)

56 C.P. A.M.P.A.

CAMINO DE SAN RAFAEL LÓGICA MÁLAGA

57 C.P.E.E. SANTA ROSA DE LIMA ROSALIMA MÁLAGA

58 C.P. A.M.P.A.

VIRGEN DE LA CONCEPCIÓN VIRGEN DE LA ESCARIHUELA MONTEJAQUE

60 C.P. A.M.P.A. SAN JUAN ALHAURÍN DE LA

TORRE

61 C.P. A.M.P.A.

LOS MANANTIALES EL ALMENDRO

ALHAURÍN DE LA TORRE

62 C.P. A.M.P.A.

NTRA. SRA. DEL ROSARIO SIERRA Y LUZ BENAOJÁN

63 C.P. A.M.P.A.

PRACTICAS Nº 1 CENTRO MÁLAGA

65 C.P. A.M.P.A.

ANTONIO MACHADO GUIOMAR MÁLAGA

67 I.E.S. A.M.P.A.

JUAN DE LA CIERVA NAZARÍ VÉLEZ-MÁLAGA

68 C.P. A.M.P.A.

AL-ANDALUS MAR AZUL

MARBELLA(S.P Alcántara)

69 C.P. A.M.P.A. VIRGEN DE LA AURORA ARRIATE

70 C.C. A.M.P.A.

GIBRALJAIRE MONTEALEGRE MÁLAGA

71 C.P. A.M.P.A.

PROFESOR TIERNO GALVÁN EL CONSUL MÁLAGA

72 C.P. A.M.P.A.

MIGUEL BERROCAL ALGAIDAS

VILLANUEVA DE ALGAIDAS

73 I.E.S. A.M.P.A.

ANTONIO GALA JARDIN DE ALA

ALHAURÍN EL GRANDE

74 C.P. A.M.P.A.

DOCTOR FLEMING LAOPOLDO TINOCO MÁLAGA

75 C.P. A.M.P.A.

NESCANIA LA PEANA

VALLE DE ABDALAJÍS

76 C.P. NTRA. SRA. DEL ROSARIO HUMILLADERO

31

A.M.P.A. LA SIERRECILLA

78 I.E.S. A.M.P.A.

EMILIO PRADOS GIBRALFARO MÁLAGA

81 C.P. A.M.P.A.

RICARDO LEÓN LA ALCAZABA MÁLAGA

82 C.P. A.M.P.A.

LAS FLORES HUERTA MORALES MÁLAGA

84 C.P. A.M.P.A.

EDUARDO OCÓN HUELIN MÁLAGA

86 C.P. A.M.P.A. GÁLVEZ MOLL MÁLAGA

87 C.P. A.M.P.A.

LOS LLANOS VILLA BLANCA OJÉN

88 C.P. A.M.P.A.

CONSTITUCIÓN 78 BARCAROLA MÁLAGA

89 I.E.S. A.M.P.A.

BELÉN ARROYO LAS CAÑAS MÁLAGA

91 C.P. A.M.P.A.

LA PAZ PINARES DE LA TORRE TORREMOLINOS

92 C.P. A.M.P.A.

FUENTE ALEGRE ALEGRIA

MALAGA (Puerto de la Torre)

93 C.P. A.M.P.A.

DOMINGO LOZANO LOS NARANJOS MÁLAGA

94 C.P. A.M.P.A.

BENYAMINA PLAYAMAR TORREMOLINOS

95 C.P. A.M.P.A.

LUIS CERNUDA ALBORADA

MÁLAGA (Campanillas )

97 C.P. A.M.P.A.

POETA SALVADOR RUEDA BUGANVILLA

BENALMÁDENA (Arroyo la Miel)

98 C.P. A.M.P.A.

CAYETANO BOLÍVAR EL ACEBUCHE

MÁLAGA (Sta. Rosalía-Maqueda)

99 C.P. A.M.P.A.

GUZMÁN EL BUENO EL HACHO GAUCÍN

100 C.P. A.M.P.A.

SAN FAUSTINO LOS ARQUILLOS

VÉLEZ-MÄLAGA (Benajarafe)

101 I.E.S. A.M.P.A.

REYES CATÓLICOS EL MOLINO VÉLEZ-MÁLAGA

103 C.P. A.M.P.A.

GUADALHORCE EL PUENTE ÁLORA

104 C.P. A.M.P.A.

VIRGEN DE BELÉN BELEN MÁLAGA

105 C.P. A.M.P.A.

FRANCISCO DE GOYA ALMADIA MÁLAGA

106 C.P. A.M.P.A.

DAIDÍN MONTEMAYOR BENAHAVÍS

107 C.C. A.M.P.A.

LA PURÍSIMA CONISORD MÁLAGA

32

108 C.P. A.M.P.A.

MIGUEL HERNÁNDEZ EL ARQUILLO

MARBELLA(S. P.Alcántara)

109 C.P. A.M.P.A.

VICTORIA KENT LOS PATOS MÁLAGA

110 C.P. A.M.P.A.

LUIS DE GÓNGORA D. JOSE NEGRETE MÁLAGA

111 C.P. A.M.P.A. MIGUEL DE CERVANTES MÁLAGA

112 C.P. A.M.P.A.

ACAPULCO LAS PALMERAS FUENGIROLA

113 C.C. A.M.P.A.

LA COLINA LA COLINA

MALAGA (Puerto de la Torre)

114 C.P. A.M.P.A.

LA PARRA LA PASA ALMÁCHAR

115 I.E.S. A.M.P.A.

SALVADOR RUEDA LOS JAZMINES VÉLEZ-MÁLAGA

116 C.P. A.M.P.A. NTRA. SRA. DEL CARMEN TRES BANDERAS ESTEPONA

117 C.P. A.M.P.A.

JOSÉ CALDERÓN PIEDRA DE LA TORRE

MÁLAGA (Campanillas)

118 C.P. A.M.P.A.

PLATERO LA SEMILLA MARBELLA

119 C.P. A.M.P.A.

MAESTRO JOAQUN HERRERA ALVAREZ LA FABRICA

NERJA

121 I.E.S. A.M.P.A.

VEGA DEL MAR

MARBELLA (S. Pedro Alcántara)

122 C.P. A.M.P.A.

RAMÓN GARCÍA HUERTA NUEVA ESTEPONA

124 I.E.S. A.M.P.A.

FUENGIROLA ANTONIO MACHADO FUENGIROLA

125 C.P. A.M.P.A.

LA BIZNAGA LA MOSCA MÁLAGA

126 C.P. A.M.P.A.

ANTONIO MACHADO JUAN DE MAIRENA ESTEPONA

127 I.E.S. A.M.P.A.

EL PALO JARAZMIN MÁLAGA

128 I.E.S. A.M.P.A.

CÁNOVAS DEL CASTILLO PAULONIA MÁLAGA

129 I.E.S. A.M.P.A.

PABLO PICASSO JORGE GUILLEN MÁLAGA

130 I.E.S. A.M.P.A.

LOS MANANTIALES MOLINO DE LA TORRE TORREMOLINOS

131 I.E.S. A.M.P.A. VICENTE ESPINEL MÁLAGA

132 I.E.S. A.M.P.A.

CAMILO JOSÉ CELA STA. MARIA DEL REPOSO CAMPILLOS

33

133 I.E.S. A.M.P.A.

LA ROSALEDA TOMAS HORMIGO MÁLAGA

134 I.E.S. A.M.P.A.

PEDRO ESPINOSA CRISTOBAL TORAL ANTEQUERA

135 I.E.S. A.M.P.A.

LAS FLORES ILURO ÁLORA

136 I.E.S. A.M.P.A.

UNIVERSIDAD LABORAL(C. E. I.) TRASMALLO MÁLAGA

137 I.E.S. A.M.P.A.

MIRAFLORES DE LOS ÁNGELES MIRARROYO MÁLAGA

138 I.E.S. A.M.P.A.

GERALD BRENAN STO TOMÁS DE AQUINO MÁLAGA

139 I.E.S. A.M.P.A.

GUADALPÍN LA CONCHA MARBELLA

140 C.P. A.M.P.A.

ALMIJARA LA FUENTE

CANILLAS DE ALBAIDAS

141 I.E.S. A.M.P.A.

PORTADA ALTA LA FUENTE MALAGA

142 I.E.S. A.M.P.A.

MONTERROSO BACCALAUREATUS ESTEPONA

143 C.C. A.M.P.A. SAGRADA FAMILIA MÁLAGA

144 C.P. A.M.P.A.

ANDALUCÍA SOL ANDALUSÍ FUENGIROLA

146 I.E.S. A.M.P.A.

ARROYO DE LA MIEL BENALMADEN BENALMÁDENA

148 I.E.S. A.M.P.A.

LOS COLEGIALES MIRAVEGA ANTEQUERA

149 I.E.S. A.M.P.A.

AL-BAYTAR IBN

BENALMÁDENA (Arroyo la Miel)

150 C.P. A.M.P.A.

DENIS BELGRANO LA PALMA DE SANTA INES MÁLAGA

151 C.P. A.M.P.A.

NTRA. SRA. DEL ROSARIO CUATRO GATOS

CORTES DE LA FRONTERA

152 C.P. A.M.P.A.

LA LEALA EL COLE

BENALMÁDENA (Arroyo la Miel)

153 C.P. A.M.P.A. FEDERICO GARCÍA LORCA PARQUE SAN ENRIQUE MARBELLA

154 C.P. A.M.P.A.

ALEJANDRO GARCÍA GARRIDO EL ALCAZAR ALCAUCÍN

155 I.E.S. A.M.P.A.

SALVADOR RUEDA POLIGONAL MÁLAGA

156 C.C. A.M.P.A.

LOPE DE VEGA CARPIO COÍN

157 C.P. A.M.P.A.

SANTA TERESA HUERTA LOS CRISTALES MARBELLA

158 C.P. JUAN CARRILLO RONDA

34

A.M.P.A. ILA CARRILLO

159 C.P. A.M.P.A.

H.C. ANDERSEN PUERTAS ABIERTAS MÁLAGA

160 C.P. A.M.P.A.

VICENTE ALEIXANDRE CERRO DEL AGUILA

VÉLEZ-MÁLAGA (Torre del Mar)

161 C.P. A.M.P.A. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS VÉLEZ-MÁLAGA

162 I.E.S. A.M.P.A.

SALDUBA ALTAVISTA

MARBELLA (S. Pedro Alcántara)

163 C.P. A.M.P.A.

FEDERICO GARCÍA LORCA ARCO IRIS ESTEPONA

164 C.P. A.M.P.A.

VICENTE ALEIXANDRE MEDITERRANEO MARBELLA

166 C.P. A.M.P.A.

REMEDIOS ROJO ALCAZARIN MONDA

167 C.P. A.M.P.A.

GANDHI LOS RAMOS

MÁLAGA (Puerto de la Torre)

168 C.C. A.M.P.A. CRISTO REY MALAGA

169 C.P. A.M.P.A.

SAN AGUSTIN EL BURGO EL BURGO

170 C.P. A.M.P.A. JACARANDA BENALMÁDENA

171 C.P. A.M.P.A.

LA PALOMA LA PAZ

BENALMÁDENA (Arroyo la Miel)

172 C.P. A.M.P.A.

JUAN HERRERA ALCAUSA LOS OLIVOS VÉLEZ-MÁLAGA

173 I.E.S. A.M.P.A.

CERR0 DEL VIENTO BENAMAINA

BENALMÁDENA (Arroyo la Miel)

174 I.E.S. A.M.P.A.

MIRAYA DEL MAR SIGLO XXI

VÉLEZ-MÁLAGA (Torre del Mar)

175 C.P. A.M.P.A.

PABLO NERUDA CALYPSO

MÁLAGA (San José del Viso)

176 I.E.S. A.M.P.A.

ALMENARA AZAHARES VÉLEZ-MÁLAGA

177 C.P. A.M.P.A.

INFANTE DON FERNANDO PATOS GIRÓN ANTEQUERA

178 I.E.S. A.M.P.A. LUIS BARAHONA DE SOTO ARCHIDONA

179 C.P. A.M.P.A.

FUENTE NUEVA LA UNION

MARBELLA (S. Pedro Alcántara)

180 C.P. A.M.P.A.

ARDIRA COAR MÁLAGA

181 C.P. A.M.P.A.

HERNÁNDEZ CANOVAS ARCOIRIS MÁLAGA

182 C.P. A.M.P.A.

SAN JUAN TORCAL ANTEQUERA

35

183 C.P.R. A.M.P.A.

TORREJARAL LA JARA

VÉLEZ-MÁLAGA (Benajarafe)

184 C.P. A.M.P.A.

VALLE DEL GUADIARO REAL TESORO

CORTES DE LA FRONTERA

185 C.C. A.M.P.A. SAN FRANCISCO RONDA

186 C.P. A.M.P.A.

ZAMBRANA ARROYO ZAMBRANO

ALHAURÍN DE LA TORRE

187 C.P. A.M.P.A. HERMANOS AGUILERA RONDA (Los

Prados)

188 C.P. A.M.P.A.

LEÓN MOTTA AGUSTIN MUÑOZ VEGA ANTEQUERA

189 C.P. A.M.P.A.

ISAAC PERAL JARAPALOS

ALHAURÍN DE LA TORRE

190 I.E.S. A.M.P.A.

VICTORIA KENT NEBRIJA MARBELLA

191 C.P. A.M.P.A.

GENARO RINCÓN LA CALETA

VÉLEZ MÁLAGA (Caleta Vélez)

192 I.E.S. A.M.P.A.

PROFESOR ISIDORO SANCHEZ NUEVO FUTURO MÁLAGA

194 I.E.S. A.M.P.A.

MARÍA ZAMBRANO TORRE DEL MAR

VÉLEZ-MÁLAGA (Torre del Mar)

195 I.E.S. A.M.P.A.

TRAYAMAR BENTOMIZ ALGARROBO

196 C.P. A.M.P.A.

MARÍA AUXILIADORA LA ALAMEDA CARRATRACA

197 C.C. A.M.P.A.

LA REINA GLADIOLOS MÁLAGA

198 C.P. A.M.P.A.

MIGUEL DE CERVANTES FRAY AGUSTIN DE SAN PASCUAL MARBELLA

200 C.C. A.M.P.A.

SAN FRANCISCO DE ASÍS EL COTO MIJAS (El Coto)

201 C.P. A.M.P.A.

SALVADOR RUEDA LOS NARANJOS MÁLAGA

202 C.C. A.M.P.A.

MARAVILLAS BENAZAHAR

BENALMÁDENA (Arroyo la Miel)

203 C.P. A.M.P.A.

NARIXA EL MANANTIAL NERJA

204 C.P. A.M.P.A.

LAS CAÑADAS FENIX

MIJAS (Las Lagunas)

205 C.P. A.M.P.A.

SAN PEDRO ASOPAMA

MARBELLA(S.Pedro Alcántara)

206 C.P. A.M.P.A.

BLAS INFANTE NUESTROS HIJOS

VÉLEZ-MÁLAGA (Torre del Mar)

207 C.P. A.M.P.A.

CÁNDIDO LARA PROEDUCUL CÓMPETA

36

209 C.P. A.M.P.A.

GREGORIO MARAÑÓN EL ANCLA

RINCÓN VICTORIA (La Cala Moral)

210 I.E.S. A.M.P.A.

NTRA. SRA. DE LA VICTORIA MARTIRICOS MÁLAGA

212 C.P. A.M.P.A.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ PLATERO MARBELLA

213 C.P. A.M.P.A.

MANUEL LAZA PALACIO NOCTILUCA

RINCÓN DE LA VICTORIA

214 I.E.S. A.M.P.A.

CAMPANILLAS GUADALHORCE

MÁLAGA (Campanillas)

215 C.P. A.M.P.A.

EL TOMILLAR COELTO

BENALMÁDENA (Arroyo la Miel)

216 C.P. A.M.P.A.

SAN LUIS OLEAJE SABINILLAS

217 I.E.S. A.M.P.A.

JESÚS MARÍN MAESTRIA MÁLAGA

218 C.P. A.M.P.A.

LUIS BUÑUEL LA LAGUNA MÁLAGA

219 C.P.R. A.M.P.A.

ALMAZARA NERUDA JUBRIQUE

220 C.P. A.M.P.A.

JORGE GUILLÉN FUENTE LUCENA

ALHAURÍN EL GRANDE

221 C.P. A.M.P.A.

JUAN PANIAGUA EL PEÑON

VÉLEZ-MÁLAGA (Almayate)

222 I.E.S. A.M.P.A.

RÍO VERDE HUERTA GRANDE MARBELLA

223 CONS.ELE A.M.P.A.

MARTÍN TENLLADO AULOOS MALAGA

224 C.P. A.M.P.A.

VIRGEN DE LA CANDELARIA SAN JOSE DE CALASANZ COLMENAR

225 I.E.S. A.M.P.A.

SANTA BÁRBARA AVERROES MÁLAGA

226 C.P. A.M.P.A.

NEILL DEL VIENTO MÁLAGA

227 C.P. A.M.P.A.

CUSTODIO PUGA MAINAKE

VÉLEZ-MÁLAGA (Torre del Mar)

228 C.P. A.M.P.A.

VIRGEN DE LA PEÑA IBERIA

MIJAS (Las Lagunas)

229 C.P. A.M.P.A.

LOS CAMPANALES MEDITERRANEO

MIJAS (Las Lagunas)

230 C.P. A.M.P.A.

EL ALBERO VIRGEN DE LA PAZ

MIJAS (Las Lagunas)

231 C.P. A.M.P.A.

FRANCISCA RUIZ RIO VERDE ISTÁN

232 I.E.S. A.M.P.A.

GUADAIZA LA COLONIA

MARBELLA (S. Pedro Alcántara)

37

233 CONSER A.M.P.A.

SUPERIOR DE DANZA DANZA PRIMA MÁLAGA

234 I.E.S. A.M.P.A. JOSÉ NAVARRO Y ALBA ARCHIDONA

235 CONSER A.M.P.A. MAESTRO ARTOLA MÁLAGA

236 C.P. A.M.P.A.

SAN MIGUEL EL CALVARIO TORREMOLINOS

237 C.P. A.M.P.A.

SAN JUAN BAUTISTA GENIL CUEVAS BAJAS

238 C.P.E.I. A.M.P.A.

GIBRALJAIRE CAMBUJ MÁLAGA

240 I.E.S. A.M.P.A.

JARDINES DE PUERTA OSCURA MIRAZUCENA MÁLAGA

241 ESC A.M.P.A. OFICIAL DE IDIOMAS MALAGA

242 C.P. A.M.P.A.

LOS OLIVOS RIO HUELO MARBELLA

243 C.P. A.M.P.A.

MIRAFLORES DE LOS ÁNGELES LOS JAZMINES MÁLAGA

244 C.P. A.M.P.A.

ANTONIO GALA ARBOGE EL BORGE

245 I.E.S. A.M.P.A.

MARE NOSTRUN MAR NUESTRO MÁLAGA

246 C.P. A.M.P.A.

VELASCO Y MERINO INES MOLINA

VILLANUEVA DEL ROSARIO

247 C.P. A.M.P.A.

SIMON BOLIVAR JABEGA

MÁLAGA (El Copo)

248 C.P. A.M.P.A.

JOSÉ MORENO VILLA ALBORAN MÁLAGA

249 C.P.E.I. A.M.P.A.

GLORIA FUERTES MARIONETA MÁLAGA

250 C.P. A.M.P.A.

EL CHAPARRAL LIMAPA MIJAS COSTA

251 C.P. A.M.P.A.

JULIO CARO BAROJA CONDE LUCANOR MÁLAGA

252 C.P. A.M.P.A.

MARQUES DE IZNATE LA UMBRIA

IZNATE (MÁLAGA)

253 C.P. A.M.P.A.

PROFESOR TIERNO GALVAN SOR MONICA

RINCON LA VICTORIA

254 I.E.S. A.M.P.A.

BEZMILIANA GRAN SOL

RINCON DE LA VICTORIA

255 C.P. A.M.P.A.

NTRA.SRA.DEL ROSARIO SANTO TORIBIO TEBA

257 I.E.S. A.M.P.A.

SIERRA BLANCA LA REPRESA MARBELLA

258 C.C. EL LIMONAR MÁLAGA

38

A.M.P.A. LA SOFORA

259 I.E.S. A.M.P.A.

PUERTO DE LA TORRE DANTE

PUERTO DE LA TORRE

260 I.E.S. A.M.P.A.

LITORAL EL PESCAITO MÁLAGA

261 C.P. A.M.P.A.

RAFAEL FERNANDEZ MAYORALAS MARVESULAE MARBELLA

263 C.P. A.M.P.A.

JOSE MARÍA HINOJOSA LA TEXTIL MÁLAGA

264 I.E.S. A.M.P.A.

LICINIO DE LA FUENTE AL COHINE COÍN

265 I.E.S. A.M.P.A.

MANUEL ALCÁNTARA LA ESPIGA MALAGA

266 C.P. A.M.P.A.

ANTONIO MACHADO CONCORDIA MARBELLA

267 C.P.R.A. A.M.P.A.

SERRANIA BENAMAYA BENADALID

268 C.P. A.M.P.A.

SALVADOR ALLENDE LOS ALMENDROS MALAGA

269 C.P. A.M.P.A. NTRA. SRA. DE MONSALUD ALFARNATE

270 C.P. A.M.P.A.

JUAN MARTIN PINZON SAN RAFAEL RONDA

271 C.P. A.M.P.A.

MIGUEL FORTES FORTES BECUSABIA BENAMARGOSA

272 I.E.S. A.M.P.A.

MEDITERRANEO LOS ALTOS DEL PALO EL PALO

273 I.E.S. A.M.P.A.

SIERRA BERMEJA CIUDAD JARDIN MALAGA

274 C.C. A.M.P.A.

EL RINCON PRIMERA TORREMOLINOS

275 C.P. A.M.P.A.

SAN JOSE OBRERO CIUDAD DE NINAS

CUEVAS DEL BECERRO

276 I.E.S. A.M.P.A.

LAS LAGUNAS LA DEFENSA MIJAS-COSTA

277 CONS.ELE A.M.P.A.

PABLO RUIZ PICASSO POLIMNIA MALAGA

278 C.P. A.M.P.A.

CANO CARTAMON EL LIMONAR DEL CANO

CARTAMA ESTACION

279 I.E.S. A.M.P.A.

FERNANDO DE LOS RÍOS LAS PIRAMIDES MALAGA

280 I.E.S. A.M.P.A.

JACOBO ORELLANA GARRIDO SAN ISIDRO ALAMEDA

281 C.P.R. A.M.P.A.

ALMIJARA LA RABITA SAYALONGA

283 I.E.S. A.M.P.A.

FUENTE LUNA RAJA ANCHA PIZARRA

284 C.P. MANUEL GARVAYO MÁLAGA

39

A.M.P.A. EL PATIO

285 C.P. A.M.P.A.

PABLO RUIZ PICASSO BOBASTRO MÁLAGA

286 C.P. A.M.P.A.

SANTA AMALIA SUEL FUENGIROLA

287 I.E.S. A.M.P.A.

PROFESOR PABLO DEL SAZ CORTIJO BLANCO MARBELLA

288 I.E.S. A.M.P.A.

ITABA MIGUEL DE CERVANTES TEBA

289 C.P. A.M.P.A.

MANZANO JIMENEZ STA. MARIA DEL REPOSO CAMPILLOS

290 I.E.S. A.M.P.A.

SANTIAGO RAMON Y CAJAL GARCILASO FUENGIROLA

291 I.E.S. A.M.P.A.

HUERTA ALTA MILENIUM

ALHAURIN DE LA TORRE

293 C.P. A.M.P.A.

EL PINILLO LA PIÑA TORREMOLINOS

294 I.E.S. A.M.P.A.

SIERRA DE MIJAS SIERRA MAR MIJAS – COSTA

295 I.E.S. A.M.P.A. JUAN RAMON JIMENEZ MALAGA

296 C.P. A.M.P.A.

ENRIQUE RAMOS RAMOS MEZQUITILLA

ALGARROBO – COSTA

297 C.P. A.M.P.A.

FRANCISCO DE QUEVEDO EL BRILLANTE CAMPANILLAS

298 C.P. A.M.P.A.

ANDALUCÍA LA VIA VÉLEZ-MÁLAGA

299 C.P. A.M.P.A.

SIERRA DE LAS NIEVES SIGLO XXI YUNQUERA

300 C.P. A.M.P.A.

SAN SEBASTIÁN EL LLANO ARCHIDONA

301 C.P. A.M.P.A.

SOHAIL SOHAPA FUENGIROLA

303 C.P. A.M.P.A.

SAN SEBASTIÁN MONTE MIJAS MIJAS

304 I.E.S. A.M.P.A.

VALLE DEL AZAHAR EL CAMINO DE LA FLOR DEL LIMON

CÁRTAMA ESTACIÓN

305 I.E.S. A.M.P.A.

ALFAGUARA JARA Y TOMILLO YUNQUERA

306 I.E.S. A.M.P.A.

COSTA DEL SOL ISABEL MANOJA TORREMOLINOS

307 C.P. A.M.P.A.

HERMANOS GIL MUÑIZ LEGANITO MARBELLA

308 PREESC. A.M.P.A.

ADELFA LUNA LLENA MÁLAGA

309 C.P. A.M.P.A.

PADRE MIGUEL SÁNCHEZ VICENTE ANDRADES ALMOGÍA

310 C.P. EL ROMERAL VELEZ-MÁLAGA

40

A.M.P.A. JUAN BREVA

311 C.P. A.M.P.A.

AZAHAR FLOR DE NARANJO FUENGIROLA

312 I.E.S. A.M.P.A.

Dñª SALVADORA MUÑOZ TABOR Vva. ALGAIDAS

313 C.P. A.M.P.A.

PABLO NERUDA LOS CARDIALES

ESTACIÓN DE CÁRTAMA

314 I.E.S. A.M.P.A.

RAFAEL PEREZ ESTRADA SIRENA MALAGA

315 C.C. A.M.P.A.

LOPE DE VEGA AZAHAR MÁLAGA

316 I.E.S. A.M.P.A.

JACARANDA FUENTE DEL REY CHURRIANA

317 C.P. A.M.P.A.

HUERTAS VIEJAS LA ACEQUIA COIN

318 PREESC. A.M.P.A.

SAN SEBASTIAN MERCADILLO COÍN

319 CONS.ELE A.M.P.A.

MUSICA FUENGIROLA CRISTOBAL DE MORALES FUENGIROLA

320 C.P. A.M.P.A.

LOS PRADOS LOS NIDOS MÁLAGA

321 C.P. A.M.P.A.

Ntª Srª DE LA FUENSANTA EL EGIO PIZARRA

322 C.P.R. A.M.P.A.

ALCALDE JUAN GARCÍA EL OLIVO DE LA VIÑUELA LA VIÑUELA

323 C.P. A.M.P.A.

SAN SEBASIAN EL ALMENDRO

ALHAURIN DE LA TORRE

324 C.P. A.M.P.A.

COLMENAREJO JOSE MORALES

COLMENAREJO (CAMPANILLAS)

325 I.E.S A.M.P.A.

LOS MONTECILLOS EL NACIMIENTO COÍN

326 I.E.S. A.M.P.A.

LA CALA DE MIJAS EL TORREON

LA CALA DE MIJAS

327 C.E.I.P. A.M.P.A.

LA CAÑADA SAN RAMON OLIAS

329 C.P.E.I. A.M.P.A.

ARCOIRIS LOS SIETE COLORES

ESTACIÓN DE CARTAMA

330 C.P. A.M.P.A.

NUESTRA SRA. DE LA CANDELARIA BEN-AL-BIN BENAGALBÓN

331 C.E.I.P. A.M.P.A.

CUPIANA ESTACION CASTAÑETA CAMPANILLAS

332 C.P. A.M.P.A.

NUEVA ANDALUCIA LA CAMPANA MARBELLA

333 C.E.I.P. A.M.P.A.

GUADALHORCE LA PIZARRA PIZARRA

334 C.E.I.P. A.M.P.A.

SIERRA BERMEJA LOR REALES ESTEPONA

335 C.P. LOS MORALES PUERTO DE LA

41

A.M.P.A. AVERROES TORRE

336 C.E.I.P. A.M.P.A.

EDUARDO OCON RIVAS BENAPA BENAMOCARRA

337 I.E.S. A.M.P.A.

MEDITERRANEO LA RADA ESTEPONA

338 C.E.I.P. A.M.P.A.

MIGUEL DE CERVANTES ISLA CABRERA FUENGIROLA

339 C.C.E.E. A.M.P.A.

DULCE NOMBRE DE MARIA APADUMA Málaga

340 C.E.I.P. A.M.P.A.

CARAZONY LAS CAROLINAS Coín

341 I.E.S. A.M.P.A.

CAPELLANIA CAPELLANIA

Alhaurín de la Torre

342 C.E.I.P. A.M.P.A.

NTRA.SRA DEL CARMEN APANE Estepona

343 I.E.S. A.M.P.A.

LOS BOLICHES FEIJOO Fuengirola

344 C.E.I.P. A.M.P.A.

VALDELECRIN LA CANTERA Fuengirola

345 C.E.I.P. A.M.P.A.

SAN SEBASTIAN TORRE ZAMBRA Casabermeja

346 I.E.S. A.M.P.A.

CHRISTINE PICASSO MAESTRO ANTONIO SEVILLA Málaga

347 I.E.S. A.M.P.A.

BAHIA MARBELLA CALVARIO Marbella

348 C.E.I.P. A.M.P.A.

LOS OLIVARES EL MANANTIAL DE MOCLINEJO Moclinejo

349 I.E.S. A.M.P.A.

VILLA DE MIJAS MIJAS PUEBLO Mijas

350 C.E.I.P. A.M.P.A.

SANTO TOMAS DE AQUINO APAQUINO Estepona

351 C.E.I.P. A.M.P.A.

NTR. SRA. DE GRACIA VILLA DEL RIO RIOGORDO

352 I.E.S. A.M.P.A.

TORRE DEL PRADO DEL CARMEN CAMPANILLAS

353 C.E.I.P. A.M.P.A.

EL TARAJAL AVE FENIX MALAGA

354 I.E.S. A.M.P.A.

SERRANÍA SIERRA PRIETA ALOZAINA

355 C.E.I. A.M.P.A.

LOS CLAVELES EL HUERTO DEL LIMONAR MIJAS COSTA

356 I.E.S. A.M.P.A.

ANDRES PEREZ SERRANO LLANOS DE LIBAR

CORTES DE LA FRONTERA

357 C.E.I.P. A.M.P.A.

PABLO PICASSO MARÍA AUXILIADORA ALMARGEN

358 C.E.I.P. A.M.P.A.

VIRGEN DE GRACIA ALJIBE ARCHIDONA

359 CONS.ELEM MÚSICA SANTA CECILIA TORRE DEL MAR

42

A.M.P.A. AD LIBITUM

360 I.E.S. A.M.P.A.

JARDÍN DE MÁLAGA MARQUES DE MANTUA MÁLAGA

361 C.E.I.P. A.M.P.A.

TAMIXA EL LAGAR DE MIJAS MIJAS COSTA

362 C.E.I.P. A.M.P.A.

PINTOR F. REVELLO DE TORO EL ALBERO MÁLAGA

363 C.E.I.P. A.M.P.A.

CLARA CAMPOAMOR TORRESOL

ALHAURIN TORRE

364 C.E.I.P. A.M.P.A.

SERAFÍN ESTEBANEZ CALDERON BONELA CASARABONELA

365 C.E.I.P. A.M.P.A.

SANTÍSIMA TRINIDAD CERRO DE LA CRUZ

SIERRA DE YEGUAS

366 C.E.I.P. A.M.P.A.

NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS CARTIMA CARTAMA

367 C.E.I.P. A.M.P.A.

LAS MELLIZAS SAN JUAN ALORA

368 C.E.I.P. A.M.P.A.

PARQUE CENTRAL LOS EUCALIPTOS ESTEPONA

369 C.E.I.P. A.M.P.A.

ARQUITECTO SÁNCHEZ SEPÚLVEDA MARIA SAGREDO ALOZAINA

370 I.E.S. A.M.P.A.

CAÑADA LAGARES SAN BARTOLOMÉ

SIERRA DE YEGUAS

371 C.E.I.P. A.M.P.A.

MARIANA PINEDA SAN ISIDRO LABRADOR

CERRALBA (PIZARRA)

372 C.E.I.P. A.M.P.A.

CIUDAD DE BELDA MAESTRO ARTURO MORENO

CUEVAS DE SAN MARCOS

373 I.E.S. A.M.P.A.

POETAS ANDALUCES AZAHAR ARROYO LA MIEL

374 I.E.S. A.M.P.A.

CASABERMEJA VIRGEN DEL SOCORRO CASABERMEJA

375 C.E.I.P. A.M.P.A.

ANTONIO CHECA MARTÍNEZ EL CHANQUETE TORRE DEL MAR

376 I.E.S. A.M.P.A.

NUEVA ANDALUCÍA ANDALUSÍ MARBELLA

377 I.E.S. A.M.P.A.

TORRE ALMENARA LA CALA

LA CALA DE MIJAS

378 C.E.I.P. A.M.P.A.

SIMÓN FERNANDEZ EL RELOJ ESTEPONA

379 I.E.S. A.M.P.A.

GENIL SAN MARCOS

CUEVAS DE SAN MARCOS

380 C.E.I.P. A.M.P.A.

NTRA. SRA. DEL CARMEN EL CASTILLO MARBELLA

381 C.E.I.P. A.M.P.A.

ANGEL GANIVET MANGAS VERDES MALAGA

382 I.E.S. A.M.P.A.

JOSE Mª FERNANDEZ LOS DOLMENES ANTEQUERA

383 C.E.I.P. PINOLIVO MARBELLA

43

A.M.P.A. EL OLIVAR

384 C.E.I.P. A.M.P.A.

LOS ALMENDROS TIORA GUARO

385 C.E.I.P. A.M.P.A.

MARIA ZAMBRANO ROSA DE LOS VIENTOS MÁLAGA

386 C.E.I.P. A.M.P.A.

CLARA CAMPOAMOR LA BIZNAGA MÁLAGA

387 I.E.S. A.M.P.A.

TORRE ATALAYA XERIFA MÁLAGA

389 C.E.I.P. A.M.P.A.

SAN ROQUE LA CAINA TOLOX

390 I.E.S. A.M.P.A.

EL ALMIJAR EL ALBA COMPETA

391 C.E.I.P. A.M.P.A.

GERARDO FERNÁNDEZ ALBOR MOLLINA

392 C.E.I.P. A.M.P.A.

PINTOR PALOMO Y ANAYA EL PATIO COIN

393 C.E.I.P. A.M.P.A.

MARIA TERESA LEÓN LA COLONIA DEL SOL

SAN PEDRO ALCANTARA

394 C.E.I.P. A.M.P.A.

CARMEN DE BURGOS COLORES DE BOTTICELLI MALAGA

395 I.E.S. A.M.P.A.

MARIA VICTORIA ATENCIA JHARA CAMPANILLAS

396 C.E.I.P. A.M.P.A.

PARQUE CLAVERO JACARANDA MALAGA

397 C.E.I.P. A.M.P.A.

MAR ARGENTEA EL OLIVAR TORREMOLINOS

399 C.E.I.P. A.M.P.A.

MARÍA ZAMBRANO LOS OLIVOS MIJAS COSTA

400 C.E.I.P. A.M.P.A.

PINTOR JOSE HERNANDEZ EL CHAMIZO

VVA. DEL ROSARIO

401 I.E.S. A.M.P.A.

CONCHA MÉNDEZ CUESTA LOS OLIVARES TORREMOLINOS

402 I.E.S. A.M.P.A.

SUEL ANDALUSI FUENGIROLA

403 I.E.S. A.M.P.A.

LAS SALINAS VIRGEN DEL CARMEN FUENGIROLA

404 C.E.I.P. A.M.P.A.

VALDEOLLETAS MARBEOLLETAS MARBELA

405 C.E.I.P. A.M.P.A.

LOS LLANOS SANTA ROSA

TORROX – COSTA

406 C.E.I.P. A.M.P.A.

CARMEN MARTIN GAITE EL CASTILLON

RINCON DE LA VICTORIA

407 C.E.I.P. A.M.P.A.

MARUJA MALLO VALLE DE JARAPALO

ALHAURIN DE LA TORRE

408 CONSERV. A.M.P.A.

PROF. MUSICA MANUEL CARRA EUTERPE MALAGA

409 I.E.S. LAS CHAPAS MARBELLA

44

A.M.P.A. EL MAÑANA

410 C.E.I.P. A.M.P.A.

RAFAEL ALBERTI VILLA DEL ROSAL VVA. DE TAPIA

411 C.E.I.P. A.M.P.A.

ROSA DE GÁLVEZ PARQUE DE LA CONCEPCIÓN MALAGA

412 C.E.I.P. A.M.P.A.

VIRGEN DEL ROSARIO LA ASOMADILLA TOTALAN

413 C. P.R. A.M.P.A.

MARIANA PINEDA VIRGEN DE LA PAZ

ZALEA (PIZARRA)

414 C.E.I.P. A.M.P.A.

MARIA ESPINOSA LA SUMA ESTEPONA

415 C.E.I.P. A.M.P.A.

BENITO PEREZ GALDOS EL LUGARILLO MÁLAGA

416 C.E.I.P. A.M.P.A.

PABLO PICASSO EL CORTINAL MANILVA

417 C.E.I.P. A.M.P.A.

JARDIN BOTANICO TORRENUEVA MIJAS COSTA

418 C.E.I.P. A.M.P.A.

FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE BOBADILLA

BOBADILLA ESTACION

419 C.E.I.P. A.M.P.A.

ISDABE DEL MAR MATAS VERDES ESTEPONA

420 C.E.I.P. A.M.P.A.

COLINA DEL SOL NTRA. SRA. DE LAS NIEVES TORROX

421 C.E.I.P. A.M.P.A.

MIGUEL DE CERVANTES CIUDAD DEL TAJO RONDA

422 I.E.S. A.M.P.A.

VEGA DE MIJAS EL CAMINO LAS LAGUNAS

423 C.E.I.P. A.M.P.A.

SAN IGNACIO SAN IGNACIO

FUENTE DE PIEDRA

424 I.E.S. A.M.P.A.

LOS PACOS LOS ENEBROS FUENGIROLA

425 C.E.I.P. A.M.P.A.

TORRIJOS BARRIADAS UNIDAS

ALHAURIN DE LA TORRE

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org http://fdapaenred.fdapamalaga.org [email protected] 45

RELACIÓN NOMINAL DE ALTAS Y BAJAS DE A.P.A.s

Relación de solicitudes de alta:

418 C.E.I.P. A.M.P.A.

FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE BOBADILLA

BOBADILLA ESTACION

419 C.E.I.P. A.M.P.A.

ISDABE DEL MAR MATAS VERDES ESTEPONA

420

C.E.I.P. A.M.P.A.

COLINA DEL SOL NTRA. SRA. DE LAS NIEVES TORROX

421 C.E.I.P. A.M.P.A.

MIGUEL DE CERVANTES CIUDAD DEL TAJO RONDA

422 I.E.S. A.M.P.A.

VEGA DE MIJAS EL CAMINO LAS LAGUNAS

423 C.E.I.P. A.M.P.A.

SAN IGNACIO SAN IGNACIO

FUENTE DE PIEDRA

424 I.E.S. A.M.P.A.

LOS PACOS LOS ENEBROS FUENGIROLA

425 C.E.I.P. A.M.P.A.

TORRIJOS BARRIADAS UNIDAS

ALHAURIN DE LA TORRE

Relación de solicitudes de baja:

15 CC A.M.P.A. SAN JOSE OBRERO MALAGA IMPAGO DE

CUOTAS

39 CC A.M.P.A. ROSARO MORENO MALAGA IMPAGO DE

CUOTAS

102 I.E.S. A.M.P.A.

MARTIN ALDEHUELA ACUEDUCTO MALAGA 26/04/10

143 CC A.M.P.A. SAGRADA FAMILIA MALAGA IMPAGO DE

CUOTAS

168 CC A.M.P.A. CRISTO REY MALAGA IMPAGO DE

CUOTAS

185 CC A.M.P.A. SAN FRANCISCO RONDA IMPAGO DE

CUOTAS

208 I.E.S. A.M.P.A.

BEN GABIROL GABIROL MALAGA IMPAGO DE

CUOTAS

274 CC A.M.P.A. EL RINCON TORREMOLINOS IMPAGO DE

CUOTAS

398 C.E.I.P. A.M.P.A.

MARIANA PINEDA DOÑA MARIA DE BENALMÁDENA BENALMADENA 26/05/10

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org http://fdapaenred.fdapamalaga.org [email protected] 46

JUNTA DIRECTIVA DE FDAPA Nombre e-mail APA

Presidencia: Mª del Sol Luque Martínez

[email protected] IES Torre Almenara APA La Cala La Cala de Mijas

Vicepresidenta: Pilar Triguero Vilreales

[email protected] IES Sierra Mijas APA Sierra Mar Mijas

Secretario: Miguel A. Castillo Sánchez

[email protected] IES Monterroso Baccalaureatus Estepona

Tesorero: Benito González Sánchez

[email protected] CP Los Llanos APA Villa Blanca Ojen

Vicetesorería: Antonio Fortes Ortiz

[email protected] Consv. Elem. Música Padre Manuel Gámez López APA Cristóbal de Morales Fuengirola

Formación: Mª José Frapolli Merino

[email protected] IES Jesús Marín APA Maestría Málaga

Francisca Mª Alcoholado Ternero [email protected] IES Salvador Rueda APA Poligonal Málaga

Mª José Fajardo [email protected]

CP Luis Buñuel APA La Laguna Málaga

Maribel Fernández Martín [email protected]

CP Carmen Burgos APA Colores de Botticelli Málaga

Miguel Gallardo Elena [email protected] CP Miguel de Cervantes APA Isla Cabrera Fuengirola

Emilia Infantes Sánchez [email protected] IES Mª Victoria Atencia APA Jhara Sta. Rosalía Maqueda

Remedios Martínez Castillo [email protected] IES Alfaguara APA Jara y Tomillo Yunquera

José Mayorga Cañadas [email protected]

IES Los Colegiales APA Miravega Antequera

Rosendo Moreno Moreno [email protected]

IES Sierra Bermeja APA Ciudad Jardín Málaga

Francisca Nieto Cano [email protected]

IES La Cala APA El Torreón La Cala de Mijas

Encarnación Serrano Valiente [email protected] IES Las Salinas APA Virgen del Carmen Fuengirola

Carmen Trujillo Mejías [email protected] Consv. Prof. Danza APA Danza Prima Málaga

Mª Consuelo Amador Espinosa [email protected] IES Almenara APA Azahares

Lupe Rodríguez Fajardo [email protected] CP Mar Argentea APA El Olivar

Nuria Montañez Barco [email protected] CP Platero APA La Semilla

Yolanda Atencia Cuenca [email protected] CP Guadaljaire APA Guadalbor

Favio Daniel Camarda [email protected] IES Salvador Rueda APA Poligonal

Mª José Sánchez de Fez [email protected] CP Serafín Estébanez Calderón

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org http://fdapaenred.fdapamalaga.org [email protected] 47

APA Bonela José Antonio Sánchez Aranda [email protected] IES Pablo Picasso

APA Jorge Guillén Francisco José Ortega Palacio [email protected] IES Nº 1 Universidad Laboral

APA Trasmallo

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org http://fdapaenred.fdapamalaga.org [email protected]

48

3 0 JUL 1997

Ministerio de¡ Interior Secretaria General Técnica

UPIAR - Núm. Nal. F-372

Madrid,

,y Rafael Ramos Gil,

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org http://fdapaenred.fdapamalaga.org [email protected]

49

INVENTARIO

- Un ordenador HARDCORE con procesador Pentium a 120 megahercios. - Un ordenador Mitac Modelo Averroes. - Un ordenador Comelta 47605 - Un Ordenador portátil Graef EL 81 - Dos ordenadores portátiles ASUS N10 - Un proyector portátil NEC VT37 - Una pantalla de proyector - Una impresora HP Laser Jet P2050 Series PCL6 - Una Impresora Hewlet Packard Brother HL 1430 - Una impresora HEWLETT PACKARD DESKJET 840 C. - Una fotocopiadora Gestetner DSM 725 - Un scanner Canon CanoScan Lide 25 - Un Monitor Nam Sung 19” - Un Switch multiplicador señal para ADSL - Un aparato NOVOFAX de TELYCO - Una máquina de escribir CANON AP 600 - Una máquina de escribir OLIVETTI LÍNEA 98 - Una máquina de escribir HISPANO OLIVETTI M 40 - Una calculadora CASIO FR 5200 - Un aparato de vídeo JVC modelo VPT ready - Un radiocasette Sony - Una guillotina marca DAHLE - Una encuadernadora marca IBICO - Una báscula modelo NOVI (1000 gr.) - Una grapadora eléctrica Leitz - Un reloj de pared marca Baoly - Cinco placas obsequio por asistencia a actos. - Dos mesas para máquina de escribir, modelos INVOLCA y OLIVETTI. - Dos percheros. - Seis cuadros. - Cuatro paneles de corcho. - Tres papeleras metálicas y dos de plástico-metal.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org http://fdapaenred.fdapamalaga.org [email protected]

50

- Tres banderas (España, Andalucía, Málaga) con sus soportes. - Una mesa P6 recta 160x80 - Una mesa P6 recta 100x80 - Angulo unión curvo P6 - Una mesa verde con dos cajones laterales. - Una mesa para fotocopiadora (CANON). - Una mesa para teléfono. - Cuatro mesas marrones sala de Juntas - Buc P6 4 cajones - 3 sillas verdes - 22 Sillas verdes sala de Juntas - Dos sillones rodantes verdes - Un sillón rodante marron - Dos sillones negros con posabrazos.. - Un armario bajo con dos puertas y una balda. - Un mueble pequeño de cuatro cajones. - Cinco armarios con dos puertas y dos baldas. - Un armario con dos puertas de cristal y dos baldas. - Cuatro armarios estantería con dos baldas. - Dos armarios altos con dos puertas y una balda. - Un armario alto con casilleros - Tres archivadores de cuatro cajones extraíbles. - Un frigorífico marca EDESA. - Seis estanterías marrones. - Una estantería marron estrecha - Cuatro estanterías metálicas blancas - Treinta y seis sillas negras plegables. - Una mesa de Televisor. - Cinco radiadores FAGOR. - Un radiador FAGOR grande - Cuatro ventiladores HONEYWELL.

51

MEMORIA DE GESTIÓN 2009/2010

El pasado curso 2009-2010, cuya memoria evaluamos ha sido, cuando menos, intenso en todos sus aspectos. Lo iniciamos con un Asamblea Ordinaria que inauguró el Delegado Provincial de Educación, Don Antonio Manuel Escámez, cuya presencia, simbolizó el apoyo y reconocimiento manifiesto y público de una Administración al trabajo que hacemos todos y todas desde nuestro movimiento asociativo en cada uno de los centros educativos en los que cursan estudios nuestros hijos e hijas, y eso nos debe servir para tener más responsabilidad, animo y aliento para alcanzar nuestras metas futuras.

Metas que pasan por la defensa de nuestro concepto de Escuela de Calidad. Los indicadores de calidad no sólo se miden por los metros cuadrados de edificio y mucho menos por disponer de servicios de lujo. Se miden también por la multifuncionalidad de los espacios, por la acción tutorial, por la apertura al entorno, por la participación de toda la Comunidad Educativa y por la capacidad de innovación pedagógica y de experimentación en el aula por parte de un Claustro de profesores que cree en la Educación como un Derecho. Para nosotros, el empleo de metodologías participativas, la gestión democrática, la integración, la apertura al entorno y la preparación para la vida son indicadores de calidad superiores a determinadas ventajas de las que presumen algunos centros. Creemos en nuestra Federación, que una Escuela que no está en estrecha vinculación y relación con el medio en el que se ubica, no puede cumplir una finalidad educativa por lo que languidece y termina asfixiándose. Si la Escuela tiene esencialmente una función socializadora, la proximidad del Centro educativo al hogar familiar favorece la integración en ese medio. Los niños y niñas que van a la escuela más cercana, se acostumbran desde muy pequeños a conocer las tiendas del pueblo o barrio, sus plazas y la dinámica vital y social. Todo Centro Escolar tiene que tener un Proyecto Educativo único y a ello hay que sumarle que la apertura de los Centros al entorno tiene que, necesariamente, ir más allá, consiguiendo que ese centro facilite la conciliación de la vida familiar y laboral, con buenos servicios complementarios y actividades extraescolares. De esta forma, junto a la tarea estrictamente educativa, la Escuela cumplirá su función socializadora y trabajará en una línea tan positiva que implicará a los niños y niñas en el conocimiento y actuación sobre su realidad social más inmediata. Y para ello es fundamental la implicación de los padres y madres en la comunidad educativa. Estos padres y madres se asocian con la pretensión de que su presencia en los Centros resuelva no los problemas personales de sus hijos, sino que contribuya a la mejora y dignificación de la Escuela Pública, a hacerla más participativa y lograr que aumente su calidad. Las actividades que las APAs de la provincia de Málaga han venido desarrollando en los últimos años, han contribuido a hacer los Centros más participativos y las charlas, talleres, Escuelas de Padres y Madres, etc. que han puesto en marcha, han propiciado una reflexión serena sobre la implicación de la sociedad en la Escuela. Complementariamente a todo esto, las mismas también han puesto a disposición del Centro recursos económicos y humanos que han posibilitado acometer determinadas tareas. Siendo a ultranza una federación convencida de la calidad de la Escuela Pública, no vamos a

52

repetir aquí los beneficios que implica para la educación de nuestros hijos e hijas, y parece de justicia introducir matices, y reconocer que no todos en la escuela concertada operan como centros de facto selectivos, y por tanto discriminatorios, cumpliendo por otra parte lo que dice nuestra propia legislación educativa: “En ningún caso habrá discriminación en la admisión del alumnado por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, ni podrá exigirse la formulación de declaraciones que puedan afectar a la intimidad, creencias o convicciones de los mismos”.

El curso que ahora evaluamos se ha destacado por el impulso de grandes cambios

normativos -a los que hemos contribuido defendiendo nuestros criterios e intereses- que van a contribuir a mejorar el funcionamiento y gestión de los centros.

Una de las principales novedades ha sido la aprobación de los Reglamentos Orgánicos de los Centros, y la puesta en escena de la figura del Delegado de madre y padre en el aula, cuyas funciones hemos tratado en una guía que os ha sido enviada a principio de este curso. Esta nueva figura tendrá la labor de ser colaboradores en las escuelas e institutos para mejorar su funcionamiento, representando a las familias y al alumnado de un grupo o aula.

Por otra parte, el curso 09-10 comenzó marcado por el problema de los comedores escolares: fundamentalmente porque la renta familiar de algunas familias había cambiado por la crisis y muchos padres y madres no podían optar a las ayudas. Desde FDAPA, junto a las familias y a los equipos directivos de los centros y en colaboración con nuestra Confederación, planteamos la necesidad de actualizar la situación económica de los padres y madres de cara al aula matinal, las actividades extraescolares o al comedor escolar. A lo largo de todo el curso 2009/2010, hemos estado vigilantes de que ningún niño o niña se viera perjudicado y se han ido solucionando los casos que nos habéis demandado, de hecho las gratuidades totales han aumentado en un 160%. A la postre, la Consejería de Educación ha escuchado nuestras peticiones y para el próximo curso, además de congelar los precios, tomará como referencia la renta del año precedente y no la de los dos años anteriores.

Al problema de la renta se sumó el de mala calidad de una de las empresas, Dujonka, que había resultado adjudicataria de una serie de comedores en nuestra provincia y que tras un largo proceso de negociación con la Administración Educativa, conseguimos fuera cambiada por otra empresa malagueña durante el mes de diciembre. No todos los problemas fueron la mala calidad de la comida proporcionada por esta empresa a los centros de los que era adjudicataria, a ello se sumaron problemas con el personal de cocina, intereses políticos e intereses personales, como el tiempo se ha encargado de demostrar. Hemos acompañado a los responsables de nuestras APAs y a los padres y madres que así lo demandaron a visitar las instalaciones de las empresas, explicarles su sistema de producción y degustar el menú que ese día comían los niños y niñas en sus centros, comprobando la absoluta normalidad en el proceso de preparación de los alimentos y en la forma de transporte del mismo. No es posible plasmar en estas líneas lo que esta Federación ha desarrollado en su trabajo diario al margen de las presiones recibidas. La realidad es que hemos conseguido que se cambiara el Pliego de Prescripciones Técnicas, que Duyonka abandonara definitivamente los centros de nuestra provincia y que la satisfacción de los usuarios, los niños y las niñas que comen a diario en sus

comeal ma

produ

práctvuestposib

formSiemlas A

en loapoyhijos

refertravé

DES

para debeponeperm

herraposibtransámbitransvértig

edores, que argen de tod

La posibilucir, ademá

Nuestras ticamente dtras APAs, ble.

Muchos d

mativas, que mpre que ha Administraci

Nuestro tros que nuesyo de la Adms e hijas la m

Todo lo

rente a las és de la pági

SARROLLO

Según la convergerán adquirir

erlos al dímanente.

Es indamienta quebilidades dsformacioneito social.sformacionego, descon

son en defda polémicalidad de gesás de frenar intervencio

diaria, dejany nuestra c

de vosotrohan alcanzasido posibl

iones, dándrabajo contitra labor esministraciónmejor educa

o reflejadodistintas noina Web de

O DEL PLA

el programencia educar conocimieía continu

discutible e facilita la desconocidaes tecnológi. La fames, muchos nocimiento,

finitiva lo ma. stión de lasque salieran

ones en londo oír lasomunicació

os nos habado durantele hemos se

doos respuesinua ya ques fundamentn, porque daación posibl

o en esta ormativas aFDAPA: w

AN DE FOR

ma «Educacativa de la Uentos, capac

uamente a

que las Tinformació

as anterioricas juegan

milia no progenitoreimpotencia

más importa

s Aulas Matn a concurss medios s opinionesón con voso

béis acompe el curso 20ervido de ensta en cuane son muchotal. Padres amos respuele.

Memoria aparecidas ewww.fdapam

RMACIÓN

ción y formU.E, todos lcidades y co

través de

TIC son ón y la comrmente. L

n un papel queda aj

es tienen una e incertid

vida cot

comenzcuatro j

ante de nues

tinales por o las Activide comuni

s que nos totros y voso

pañado en 009/2010 unnlace entre

nto ha sido pos los retosy madres hestas a un o

de Gestien el cursomalaga.org

mación 20los ciudadaompetenciael aprendiz

una podermunicación,

as aceleradecisivo enena a e

na sensacióndumbre entidiana.

Por ello zamos en Mornadas com

stro trabajo

parte de lasidades Extraicación hantrasladáis ctras ha sido

muchas dn nivel muyvuestras jus

posible. s que aún nohacemos posobjetivo com

ión más 2009-2010

10» anos as, y zaje

rosa con

adas n el stas n de n su

el veinte Marbella comarcales pr

voluntario,

s APAs se aescolares n sido unacomo respoo todo lo flu

de nuestray alto de pastas reivind

os restan posible el ava

mún, ofrecer

toda la in0 puede de

de eneroon la primrogramadas

5

, sea mayor

ha vuelto a

a constanteonsables deuida que era

as accionesarticipación.dicaciones y

or alcanzar,ance, con elr a nuestros

nformaciónscargarse a

o de 2010mera de lass en torno a

53

r

a

e e a

s . y

, l s

n a

0 s a

las nTecnAntetecnoutilizy navtécniimpadereccon tecnoGutiéSociaen ldemoparti

repregran centrhijasformconoson Dquincde Mpresisobre

los C

andabarri6.000

nuevas tecnnologías”; aequera. En ologías de lzación e insvegador, imico en Interartida por Dcho de las T

la ponencologías de érrez Romáal y Técnicolas que nuostraron su cipación.

Los paesentantes d

interés, cros educativ. Unas jorn

mación e infocedores de D. Salvadoce años en l

Málaga y Dñidenta de Ce La Partici

Centros. Comen

adura desdeiada Palma 0 viviendas

nologías y ca la Costa d

estas cuatrla informacitalación de

mpartidas amrnet; los d

D. José A. RTelecomunicia sobre la comunicán, diplomao Superior duestras AMinterés por

asados 11 de más de ccomo son lvos y la nunadas en laformación”amplia exp

or Muñoz, cla jefatura dña. Pilar TrODAPA. Aipación de l

nzamos cone el curso

- Palmilla,s, con un

cuyo título del Sol siguro sesionesión y la comaplicacione

mbas ponenderechos de Ruiz Milanéicaciones e

la utilizaccación desaratura de Edde IntegraciMPAs fedela formació

y 12 de acien AMPAla participautrición saluas que la p. Contamos

periencia en conocido ende Ordenaciriguero, preAmbos hablala AMPA en

nociendo el 1998/1999,, en un bar

alto porce

genérico fuieron las cos se desarromunicaciónes informáti

ncias por D.los menore

és, abogadoInformáticación resporrollada po

ducación Soión Social. Ceradas de ón con su el

abril volvimAS para trata

ción de la udable de netición ges como ponel mundo e

n el movimión Educativ

esidenta de aron sobre n los Centro

la pHepJuliarealsobrsalu

29 jornPúb

trabajo rea como sec

rrio formadoentaje de p

fue “Los Paomarcas deollaron cua

n, pasando picas de softw Miguel A.es en la red especialista. Y terminansable de

or Dña. Patrocial y TrabCuatro sesiocada com

levado grad

mos a reunar dos temaAMPA en

nuestros hijeneral era “nentes con educativo co

miento asociva de la DeFDAPA Mla Participaos Escolarepediatra espatología yana Serranizada en lore Convive

udable. Cerram

y 30 de mnadas sobreblica Malagu

alizado en ección del IEo por núclpoblación g

adres y Mael Guadalhoatro aspectopor su origeware libre p Castillo, sed y las redta en aron

las ricia bajo ones

marca do de

nir a as de n los os e

“más dos

omo iativo de p

elegación PrMálaga duran

ación y el des. Cerró el specialista y Nutricióo. Destacaros grupos encia, Parti

mos nuestromayo en To Buenas Prueña: Exper

el IES GuaES La Rosleos poblacgitana, un

adres ante orce, Málagos importanen e historiapara correo ecretario dedes sociales

adres tras srovincial dente ocho añ

dialogo en laapartado deen Gastroe

ón Pediátrr la imporde trabajo

icipación y

o plan de foorre del mrácticas en riencias Ed

adalmedina saleda. Ubicionales y c

creciente n

5

las Nuevasga Capital yntes de lasa reciente yelectrónico

e FDAPA ys, ponencia

sus más dee Educaciónños y actuala Escuela ye ponenciasenterología,ricas Dña.rtante labor

al debatiry Nutrición

ormación elmar con las

la Escueladucativas en

durante sucado en lacon más denúmero de

54

s y s y o y a

e n l y s , . r r n

l s a n

u a e e

inmigprimescassociolas ode increac

padrepartesexoLenn

llenoreconlabor

grantes, y marios, con

sa. Toda oculturales. orientadas a ntegración ción de mat

A conti

es y madrese de padres . Toda una

non) y un enCon es

o de formanocimiento r encomiabl

donde el lo que la cuna situa Son numefacilitar el del alumnaeriales currinuación co

s a través dy madres eexperienci

norme abrastas jornadaación en nua la labor d

le por una e

nivel cultuconsideracióación de erosas las atránsito de

ado inmigriculares TIC

onocimos el

de un contraen los que ina educativa

azo por la paas FDAPA uevas tecn

de distintas educación pa

ural predomón que las necesidades

actividades primaria a

rante, tallerC, etc.; todoproyecto d

del IES educativsituado centros c

expectatComunide Totalun entoparticipallamadogira en una metconstrucdirecta t

ato de respontercambiana que nos paz que se di cerró el cologías, edcomunidadarticipativa

minante es familias ti

s de apoque realizasecundaria

res de prevo ello basade Escuela dJosé Mª To

va del Centren la calle concertadosPero sin

tivas y atidad educatlán. Una laborno rural ación en la “Todo untorno a la

todología activista en tanto el clauonsabilidaden las actividpuso el broco toda la Co

círculo formducación paes educative igualitari

muy bajo, enen de la yo educat

a la Comuncon los cen

vención de o en un “pr

de Paz de la orrijos y el pro EducativVictoria des.

duda el tención desiva del CEIbor realizadcon poca escuela. U

n hombre Ta coeducacisamblearia,la que tie

ustro como es y la impadades habituche de oro omunidad E

mativo paraara una ali

vas que llevaa.

con apenaeducación

tivo por dnidad Educantros adscri

violencia oyecto de aComunidad

proyecto de va Ntra. Sra.e Málaga y

proyecto spertó fue IP Virgen d

da a lo largomotivación

Un proyectoToda una mión y la ec, cooperativenen una ilos niños y artición de uales atribucon Imagin

Educativa dea este cursoimentación an años real

5

as estudiosreglada es

desventajasativa, desdeitos, el plande género,

amor”. d Educativainnovación. de Gracia,rodeado de

que másel de la

del Rosarioo de años enn hacia lao educativomujer”, queología, con

va, activa yimplicaciónniñas y lostalleres por

uidas a cadane (de Johnel Centro.

o. Un cursosana y el

lizando una

55

s s s e n ,

a n , e

s a o n a o e n y n s r a n

o l a

56

BALANCE ECONÓMICO 2009/2010

BALANCE ECONÓMICO CURSO 2009-2010

Ingresos:

Subvenciones 70.688,88 CEJA CODAPA 54.983,88Diputación de Málaga (Nuevas tecnologías) 10.275,00Ayto. de Málaga (Escuela de Padres) 2.430,00Ayto. de Málaga (Área de la Mujer) 3.000,00 Recursos propios de asociados 14.100,00 Cuota anual afiliados 13.720,00Cuotas inscripción 180,00Atrasos cuotas 200,00 Abono dividendos Diario Sur 53,92 Intereses bancarios 1,69 Total Ingresos 84.844,49

Gastos: Mantenimiento sede: 7.435,64 Seguro oficina 225,49Teléfonos móviles 5.040,42Internet y telefonía fija 1.208,16Impresora Laser 378,16Mantenimiento fotocopiadora 583,41 Organización y funcionamiento: 2.429,72 Correos y mensajería 58,91Material de papelería 1.057,46 Varios alimentación 192,17Varios oficina 823,79Desplazamientos secretaría técnica 297,07Impuesto retención intereses cuenta bancaria 0,32

57

Gastos de personal: 20.660,60 Sueldos y salarios 15.591,44Seguridad Social 4.649,64Asesoría 419,52 Actividades internas y externas: 56.754,87 Escuela de padres 6.995,89Talleres educativos 3.037,58Jornadas: hotel, ponentes, imprenta, etc. 17.534,42Jornadas Los padres ante las nuevas tecnologías 12.796,73Primas de seguro actividades 2.406,71Desplazamientos reuniones Juntas Directivas 1.591,27Desplazamientos trabajo Junta Directiva 3.334,79Gastos Asamblea (Memorias, desplazamientos etc.) 5.166,40Desplazamientos Jornadas 838,46 Desplazamientos CODAPA y CEAPA 440,62Cuota CEAPA 1.058,68Cuota CODAPA 360.60Registro nombre dominios web 338,72Gastos extraordinarios 854,00 Total Gastos 87.280,83 Diferencia Ingresos-gastos: (DESAHORRO) -2.436,34

58

INFORME DE LOS CENSORES DE CUENTAS

Málaga, a 23 de Septiembre de 2010

Los censores de cuentas Dña. Isabel Doblas Rubio con D.N.I. nº

33.392.267-Q y D. Antonio Pacheco Jambrino con D.N.I. nº 24.847.362-M, han verificado los asientos contables de FDAPA, correspondientes al período del 01/09/2009 al 31/08/2010, hallándolos conforme.

Fdo.: Isabel Doblas Rubio Fdo.: Antonio Pacheco Jambrino

59

CERTIFICADOS BANCARIOS

60

INFORME DE CAJA DEL TESORERO

D. Benito González Sánchez, tesorero de FDAPA Málaga, certifica que el saldo en caja a fecha de 31/08/2010 es de quinientos veinte euros con veintiseis céntimos (520,26 €).

Fdo.: Benito González Sánchez Tesorero de FDAPA Málaga

 

 

   

Plan de actividades y proyecto de presupuesto para el curso 2010/2011 de la Federación Democrática de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública de la provincia de Málaga  

F.D.A.P.A. Málaga c/ Hoyo Higuerón nº3 - C.A.I.D.V.

(Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga España 

952 042 623 / 670 891 056 952 042 671 

 www.fdapamalaga.org  [email protected] 

F.D.A.P.A. Málaga 

Proyecto de Actividades del 

curso 2010/2011 

 

62

SUBINDICE INTRODUCCIÓN  2

OBJETIVOS GENERALES  3

ACTIVIDADES  4

• Publicaciones y web  4

o Objetivos   4

o Destinatarios  5

o Secuencia temporal  5

o Evaluación  6

• Jornadas (Comarcales y provinciales)  6

o Exposición de motivos  6

o Objetivos   9

o Destinatarios  10

o Secuencia temporal  11

o Evaluación  11

• Escuela de Madres y Padres  11

o Exposición de motivos  11

o Objetivos   12

o Destinatarios  13

o Secuencia temporal  13

o Evaluación  13

REUNIONES  13

• Fomento del asociacionismo  13

• Junta Directiva  13

• Asambleas  13

EVALUACIÓN  14

• Procedimiento evaluativo  14

• Cuestionario de evaluación  15

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  18

RECURSOS  19

PROPUESTA DE PRESUPUESTO  20

 

63

PROYECTO ACTIVIDADES CURSO 2010‐2011 

 

I. INTRODUCCIÓN 

El reto de  la educación para  los próximos años es tratar de  identificar cuáles 

son  los aprendizajes comunes básicos para  la educación obligatoria, cuál es  la cultura que merece ser aprendida en la etapa escolar obligatoria. 

La opción, decidida y regulada normativamente, de una enseñanza basada en el aprendizaje y desarrollo de competencias es el marco en que se sitúa actualmente el problema de la caracterización de la enseñanza en general. Esto no es una idea nueva; aunque es  indiscutible su relación y vinculación con  la sociedad del conocimiento, es importante  no  olvidar  su  ubicación  en  una  perspectiva  más  amplia,  como  es  el replanteamiento  que  supuso  el  enfoque  de  la  educación  como  un  proceso permanente. 

Según el informe Delors, uno de los retos de la educación en la sociedad del conocimiento es aprender a vivir juntos. Este gran objetivo habla de la construcción de un orden social donde podamos convivir cohesionados pero manteniendo nuestra identidad como diferentes. 

Aprender a aprender y Aprender a vivir  juntos han sido postulados como  los dos pilares que expresan  los nuevos desafíos que debe enfrentar  la educación en el marco  de  las  profundas  transformaciones  que  vive  la  sociedad.  El  primero  de  ellos sintetiza  los  desafíos  educativos  desde  el  punto  de  vista  del  desarrollo  cognitivo, mientras que el segundo sintetiza los desafíos relativos a la construcción de un orden social  donde  podamos  convivir  cohesionados  pero manteniendo  nuestra  identidad como  diferentes.  Para  comprender  las  razones  por  las  cuales  ha  sido  posible  y necesario  postular  estos  dos  pilares,  es  preciso  tener  una  visión  acerca  de  las tendencias que actualmente predominan en la dinámica de lo que ha dado el llamarse "sociedad del conocimiento". 

En la sociedad de la información y en la economía basada en el conocimiento se  producen  unas  transformaciones  tecnológicas,  económicas  y  sociales  a  una velocidad  vertiginosa.  Estas  transformaciones  son  tan  radicales  que  resulta  crucial 

 

64

dotar  a  las  personas  de  las  necesarias  capacidades  o  habilidades  básicas  que  les permitan actualizar, asimilar,  transferir y compartir conocimientos, que aumenten su capacidad de adaptación a situaciones en constante cambio. 

El  aprendizaje  permanente  debe  garantizar  que  los  ciudadanos  europeos tengan  las  mismas  oportunidades  para  adaptarse  a  las  demandas  que  impone  la transformación social y económica y, de este modo, poder participar activamente en la concepción del futuro de Europa. 

 La integración de las TIC en la educación, obliga a una mayor preparación por 

parte de los padres, ya que debe asumir unas competencias básicas que garanticen el aprovechamiento  de  las  posibilidades  que  estas  ofrecen.  Se  está  produciendo  un cambio  profundo  en  la  sociedad  y  las  familias,  lo  que  provoca  que  métodos tradicionales de motivación ya no  funcionen.  Las madres y   padres  competimos  con medios que ofrecen información de forma lúdica.  

Pero  las  madres  y  padres  tenemos  que  llegar  a  convencernos  de  que  es necesaria  una  formación  y  una  actualización  continua  para  poder  participar  en  el proceso de educación de nuestros hijos e hijas.  La formación se hace imprescindible y esta debe tener aspectos técnicos, pero también pedagógicos. 

 Es  preciso  y  necesario  seguir  fomentando  que  las  AMPAS  federadas 

mantengan el estímulo para que cada vez más  las familias se  impliquen en  la vida de los centros educativos como parte esencial de  los mismos, para esto se hace preciso prestar  el mayor  numero  de  atenciones  formativas,  informativas  y  de  dinamización posibles, que generan un amplio marco de participación.  

Es  necesario  asimismo,  seguir  profundizando  y  avanzando  en  el  diálogo  y colaboración entre el profesorado y las familias, de manera que se propicien espacios de entendimiento y dialogo, que  faciliten un mayor conocimiento de  las necesidades del  alumnado  y  del  propio  profesorado,  con  el  fin  de  conseguir  la  excelencia  del sistema educativo en Andalucía.  

Un curso más uno de  los objetivos prioritarios es fomentar el asociacionismo entre  los  padres  y madres  de  alumnos/as  de  los  centros  educativos,  tratando  de aumentar, la participación de los mismos en la educación de sus hijos, y planificando y procurando,  con  ello,  actividades  de  todo  tipo  que  viniesen  a  contribuir  y complementar la formación de los padres y madres, como coeducadores de sus hijos e hijas.  

En definitiva, la formación permanente y la atención en la gestión cotidiana de nuestros  asociados  se  convierten  en  objetivos  primordiales  de  nuestro  plan  de actividades para el curso 2010/2011. 

 

 

65

II. OBJETIVOS GENERALES  

Entre  los  objetivos  propuestos  en  el  desarrollo  del  siguiente  proyecto  de actividades para el curso escolar 2010/2011 para conseguir la formación de las familias caben destacar: 

• Informar  a  las  familias  sobre  la  nueva  Ley Orgánica  de  Educación  en torno a  las competencias básicas, como parte de una apuesta europea por definir  los aprendizajes comunes imprescindibles. 

• Formar  en  el  acceso,  manejo,  integración  y  evaluación  de  la  información, en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 

• Mejorar el diálogo familia‐escuela. • Dotar a  las familias de estrategias y de conocimientos actualizados que 

les permitan responder a las nuevas necesidades educativas que presentan sus hijos.  • Formar e  informar  los padres y madres sobre todo aquello relacionado 

con el proceso educativo de los hijos.  

En consecuencia, el desarrollo del Plan comprende dos  líneas principales de actuación: la formación para la participación en el proceso educativo de los hijos y de las hijas, y la formación para la participación activa en los Centros Educativos.  

 

 

III. ACTIVIDADES 

A. Publicaciones y web 

B. Jornadas (comarcales y provinciales) 

C. Escuela de padres 

D. Reuniones  

 

 

66

A. Publicaciones y web 

1. Objetivos 

a) Publicaciones  

Continuando con  la  labor  iniciada en cursos anteriores del grupo de  trabajo de publicaciones, seguiremos desarrollando su labor en cuatro apartados distintos: 

• Elaboración de material para la web de FDAPA,  www.fdapamalaga.org • Creación  y  edición  de materiales  en  formato  papel  y  pdf  con  la  información 

ofrecida en las distintas jornadas provinciales y comarcales. • Impulsar  el  conocimiento  y  la  utilización  de  la  intranet  de  FDAPA  y  de  las 

cuentas de correo corporativo de las APAs como medio de comunicación directa entre la federación y nuestras APAs federadas. 

• Aportar materiales  formativos para  los padres, que podrán descargarse de  la plataforma educativa www.codapa.tv. 

 

b) Web Dinamizar  nuestra  web  y  la    intranet    de  FDAPA  ofreciendo    los  siguientes 

servicios a nuestras asociaciones federadas: 

1. Atención y Asesoramiento a las APAs. 2. Gestión y Seguimiento de reivindicaciones. 3. Asesoramiento a la Junta Directiva de la Asociación. 4. Organización de las APAs. 5. Funcionamiento interno. 6. Seguro de Responsabilidad Civil, y accidentes para todas las actividades que 

realice el AMPA (obligatorio según orden que regula las Actividades Extraescolares). 

7. Envío de circulares con información puntual de todo lo que vaya sucediendo durante el curso (Normativa, Subvenciones, Actividades y otras cuestiones). 

8. Seguimiento de Expediente de problemas en el centro. 9. Gestión de 

9.1.  Socios. 9.2. Gestión contable. 9.3. Gestión de Junta Directiva.  9.4. Correo gratuito para las APAs. 9.5. Envío de información por medio de SMS. 9.6. Elaboración de Estatutos y otros documentos. 

 

67

10. Asistencia a Jornadas y/o Conferencias organizadas por FDAPA, CODAPA u otras entidades o instituciones. 

11. Contacto online con FDAPA. 12. Preguntas más frecuentes.  13. Foro entre AMPAs, etc. 

  

2. Destinatarios Los destinatarios de estas acciones  son  las asociaciones  federadas  con  FDAPA. 

No obstante  los  servicios que ofrecemos en  la web están a disposición de  cualquier madre, padre o asociación que nos consulte. 

 

 

3. Secuencia temporal  

La  secuencia  temporal  del    desarrollo  de  las  publicaciones  irá  en  función  del desarrollo  de  las  distintas  jornadas  propuestas  y  solicitadas;  en  cualquier  caso  se realizarán a lo largo del curso escolar 2010/2011. 

Los servicios vía web e intranet estarán disponibles durante todo el curso escolar 2010/2011,  exceptuando  los  períodos  vacacionales  establecidos  en  el  calendario escolar de la provincia de Málaga. 

 

 

 

ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO (MESES/SEMANAS)

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Escuela de padres

Coordinadores Grupo Formación / Organización

Publicaciones / web Coordinador Grupo Publicaciones

 

68

 

 

4. Evaluación  

Los criterios y procedimientos evaluativos están desarrollados en el apartado IV Evaluación. 

  

B. Jornadas (comarcales y provinciales) 

1. Exposición de motivos  

Las  organizaciones  de madres  y  padres,  se  enfrentan  a  nuevos  retos  que  deben  afrontar  con  estrategias  renovadas.  Los  informes  europeos  resaltan  la necesidad de  la  implicación de  los  padres  en  la  educación,    tanto  a nivel  individual como  el  colectivo,  a  través  de  las  asociaciones  de madres  y  padres,  como  de  sus federaciones y confederaciones. 

La corresponsabilidad en  los centros educativos pasa por  la participación de los padres y madres en  la gestión y control  social a  través del Consejo Escolar, pero  también se abre una función social de las A.P.A.s como correa de transmisión entre el centro y el entorno. 

Las  distintas  jornadas  propuestas  pretenden  incidir  sobre  los  valores  de igualdad,  solidaridad,  integración,  tolerancia,  libertad,  compromiso  social,  que  se adquieren en la escuela pública, para ello es necesario, realizar actividades que incidan en la defensa de estos valores. 

Es  indiscutible  que  las  TIC  son  una  poderosa  herramienta  que  facilita  la información  y  la  comunicación,  con  posibilidades  desconocidas  anteriormente.  Las aceleradas transformaciones tecnológicas juegan un papel decisivo en el ámbito social. 

La  familia  no  queda  ajena  a  estas  transformaciones, muchos  progenitores tienen una sensación de vértigo, desconocimiento,  impotencia e  incertidumbre en su vida cotidiana. 

Regular y conocer el uso de  las TIC es una experiencia a  la que se enfrentan los miembros de  las familias, que repercute en  las relaciones familiares y en el papel que cada uno desempeña en la misma. 

Existen significativas expectativas de  los padres y madres respecto al uso de las  TIC  por  parte  de  los  hijos  e  hijas.  El  estudio  de  Amorós,  Buxarrais  y  Casas 

 

69

demostraba  que  el  motivo  principal  de  los  padres  y  madres  cuando  compran  un ordenador o deciden conectarse a Internet, es por el beneficio educativo de sus hijos e hijas. Esto se avala con un estudio posterior de Naval, Sádaba y Bringué. En el ámbito del aprendizaje escolar, el motivo principal que dan los jóvenes a sus padres para tener ordenador  e  Internet  es  la  utilidad  que  tiene  para  el  estudio.  Sin  embargo,  el  uso principal está vinculado al ocio y los padres lo saben. En este estudio padres y madres afirman que los ordenadores e Internet son una herramienta útil para los estudios de sus hijos, pero ven que sus hijos e hijas no aprovechan dichas ventajas y lo utilizan más (o únicamente) como ocio. Creen que «Internet les hace los trabajos y ellos realmente no aprenden».  

Ambos  estudios  señalan  que,  aunque  los  adultos  estén  aún  poco familiarizados con las TIC, esto puede tener efectos positivos en las y los adolescentes. Gracias  a  la  estrecha  relación  que  los  jóvenes  mantienen  con  las  TIC,  pueden convertirse, muchas veces, en «expertos» en el  interior de sus  familias. Ellos son  los que realizan el mantenimiento  técnico de ordenadores y  teléfonos móviles. También pueden orientar a los demás miembros de la familia respecto al uso y las posibilidades que les ofrecen estas tecnologías. 

La  integración entre  las nuevas  tecnologías y su masiva utilización por parte de  la  infancia y adolescencia representa una nueva circunstancia en  la Sociedad de  la Información no desprovista de relevancia social y jurídica. 

Los padres, como responsables de la atención y educación, asumen el derecho y la responsabilidad de orientar, educar y acordar con los niños un uso responsable de Internet: tiempos de utilización, páginas que no se deben visitar o información que no deben proporcionar para protegerles de mensajes y situaciones perjudiciales, etc. Para ello,  también  los padres y demás personas responsables deberán  formarse en el uso de  Internet  e  informarse  de  sus  contenidos.  Esta  alfabetización  tecnológica  de  la familia  debe  ser  integral,  completa.  Los  padres    deben  adentrarse  en  este mundo, informarse y formarse para saber qué hacen  los hijos con el ordenador, con Internet, con los videojuegos, con la televisión interactiva, etc. 

La  formación de  los/las consejeros/as escolares debe ser esta una atención constante. Una vez celebradas  las elecciones de  los Consejos Escolares de  los centros educativos se hace preciso informar y formar a los nuevos consejeros/as elegidos, con el fin de dotarlos de una formación básica que ayude a la realización de su función. 

Los Consejos Escolares como órgano colegiado de  la gestión administrativa y educativa  de  los  centros  públicos,  requiere  de  consejeros  padres  —  madres informados y  formados  respecto del papel que encarna el órgano de gobierno como tal, y a  la vez  se hace necesario  la orientación a  los consejeros/as   padres y madres sobre  la dimensión e  importancia que  representan  sus  acuerdos,  como  instrumento  canalizador de la vida cotidiana del centro educativo. 

 

70

Las  competencias  básicas  surgen  desde  las  instituciones  europeas  y representan el mayor nivel de consenso alcanzado hasta el momento sobre el perfil de una persona educada. Se  trata de una propuesta a  todos  los países miembros de  la Unión Europea. Las ocho competencias  identifican aquello que cualquier ciudadano o ciudadana  europea  debe  aprender  para  llevar  una  vida  digna.  En  España,  y coincidiendo  el  debate  europeo  con  la  reforma  educativa,  La  Ley  Orgánica  de Educación  (LOE)  y  los  decretos  que  regulan  las  enseñanzas mínimas  (EE. MM)  para todo  el  Estado  incorporan  las  ocho  competencias  básicas  a  toda  la  enseñanza obligatoria. 

Los datos en  la actualidad no nos permiten decir que  las conductas violentas de  los  niños  y  jóvenes  durante  su  permanencia  en  el  sistema  educativo  sean cuantitativamente  significativas,  en  España  y  en  concreto  en  nuestra  Comunidad Autónoma  Andaluza,  lo  cierto  es  que  el  ya  conocido  internacionalmente  como fenómeno de  la violencia escolar,  sigue ocupando de modo creciente espacio en  los medios  de  comunicación  de  nuestro  país,  y  por  tanto,  generando  alarma  y preocupación en la opinión pública, en los educadores, en los propios alumnos/as y en padres y madres. 

La prevención debe  ir dirigida a erradicar o mitigar, cuando menos, aquellos factores de  riesgo que  se manifiestan o  tienen  lugar en  los  tres ámbitos de especial relevancia  y  significado  para  la  elaboración  de  conductas  del  niño  y  del  joven  que pueden  ser decisivas para  el  comportamiento  futuro del mismo  y de  sus  relaciones dentro de la sociedad: 

1. La familia. 2. La escuela o centro educativo. 3. El entorno en el cual el joven se desenvuelve como escolar o 

como alumno. 

 

71

2. Objetivos 

a) Los Padres ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación 

(1) Aumentar  las  competencias,  habilidades  y conocimientos derivados de las posibilidades de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación de los padres y madres. 

(2) Que  los  padres  y  madres  de  alumnos  de  centros públicos  educativos  de  la  provincia  de Málaga  aprendan  a instalar software libre. 

(3) Que  los  padres  y  madres  de  alumnos  de  centros públicos  educativos  de  la  provincia  de Málaga  aprendan  a configurar  una  cuenta  de  correo  electrónico  en    una aplicación de software libre. 

(4) Que  los  padres  y  madres  de  alumnos  de  centros públicos  educativos  de  la  provincia  de Málaga  aprendan  a utilizar diversos navegadores,  conozcan la web, el webmail y la intranet de FDAPA Málaga. 

(5) Fomentar el uso y conocimiento de la plataforma de formación online de CODAPA.TV y www.fdapamalaga.tv

(6) Utilizar de manera racional las tecnologías de la 

información y la comunicación. (7) Conocer los derechos de los menores en la red y la utilización de las Redes sociales. 

b) Consejos Escolares 

(1) Los  objetivos  de  esta  jornada  son  dotar  a  los consejeros y consejeras de una formación básica que ayude a  la  realización  de  su  función,  informarlos  y  formarlos respecto  del  papel  que  encarna  el  órgano  de  gobierno  del Consejo Escolar como tal, la orientación a los consejeros/as sobre  la  dimensión  e  importancia  que  representan  sus  acuerdos como instrumento canalizador de la vida cotidiana del centro educativo. 

(2) Fomentar  la  formación  de  los  Consejeros/as escolares de los Centros. 

(3) Investigar modelos  de  trabajo  y  pautas  a  seguir  en los consejos escolares. 

 

72

(4) Recoger  iniciativas  y  propuestas  que  garanticen  un funcionamiento democrático. 

(5) Fomentar, el dialogo padres, madres y profesorado 

(6) Potenciar, la participación de padres y madres en los centros escolares. 

(7) Formar  a  los  padres  y  madres  sobre  las necesidades y expectativas de la escuela pública. 

c) Competencias Básicas y familia 

(1) Conocer el origen de las CCBB. 

(2) Conocer cuáles son las CCBB. 

(3) Distinguir entre conocimientos y competencias. 

(4) Propuesta  para  la  contribución  de  la  familia  al desarrollo de las competencias básicas en sus hijos e hijas. 

 

d) Herramientas básicas para el funcionamiento de las AMPAS 

(1) Habilidades  para  hablar  en  público:  Aprender  a poner a raya el miedo escénico, a preparar el mensaje de tal forma que  llegue a  los  asistentes,  a  cómo colocarnos,  ¿Qué hacer con las manos? Que los miembros de las asociaciones no  sean profesionales de  la oratoria no  significa que no  se puedan  comunicar  perfectamente:  mensajes  claros  y  que lleguen.  

(2) Organización  de  reuniones  efectivas:  ¿Cuál  es  la mejor hora para organizar una reunión?, ¿Cómo convocar a los  asistentes?,  ¿Cuánto  debe  durar?,  ¿Cómo  guiar  la reunión?,  ¿Cómo  cortar  a  algún  asistente  que  se  esté enrollando demasiado o por el contrario hacer que la gente participe?...Esta  parte  del  curso  trata  de  responder  a  estas preguntas  y  algunas  más.  Intentaremos  que  las  AMPAS adquieran  las  habilidades  suficientes  para  que  se manejen perfectamente en una reunión desde el momento en el que decidan  organizarla  hasta  en  la  redacción  final  de  los acuerdos a los que se  lleguen. 

 

 

73

3. Destinatarios  

Los destinatarios de estas acciones son las asociaciones federadas con FDAPA. 

El  número  de  asistentes  a  las  jornadas  será  de  dos  representantes  por asociación, viendo  la posibilidad de aumentarlo según  la disponibilidad de espacio en el  lugar de celebración del evento. En  todas  las  jornadas habrá servicio de guardería para facilitar la asistencia de ambos padres a la formación ofrecida por FDAPA. 

 

4. Secuencia temporal  

La secuencia temporal de  la realización de las distintas jornadas de formación será todo el curso escolar 2010/2011. 

Las jornadas tendrán carácter intensivo y se desarrollarán durante los fines de semana que  se determinen por  la  Junta Directiva de  FDAPA,  siendo  en  sesiones de  mañana y tarde durante  los sábados y, en  las provinciales de fin se semana, también durante la  mañana del domingo. 

 

ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO (MESES/SEMANAS)

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Jornada comarcal TIC

Coordinadores Grupo Formación / Organización

Jornada Provincial Gestión APAs / Consejos Escolares

Coordinadores Grupo Formación / Organización

Jornada Provincial Salud y Alimentación / Normativa

Coordinadores Grupo Formación / Organización

 

 

 

74

5. Evaluación  

Los criterios y procedimientos evaluativos están desarrollados en el apartado IV Evaluación. 

  

C. Escuela de padres 

1. Exposición de motivos 

La educación actual ha considerado de gran impacto la Escuela de Padres para la formación, no sólo de  los niños y adolescentes, sino también de  los padres y de  la familia  como  primera  institución  de  la  sociedad.  En  muchas  ocasiones  los  padres tienen  problemas  para  asumir  su  rol  de  paternidad/maternidad  pues,  como  se  ha transmitido de generación en generación, ese es un papel que se aprende en  la vida cotidiana. Hay una notoria escasez de orientación frente a ciertas situaciones que vive la  familia de hoy;  faltan guías prácticas que ayuden a  los padres a dirigir de manera correcta la tarea de educar a sus hijos; no se cuenta con mecanismos y actividades que les permitan a los padres compartir experiencias con otros de manera que se propicien interacciones  por medio  de  las  cuales  se  favorezca  su  crecimiento  y  se mejore  la calidad de las interacciones familiares. Porque la figura de padre y madre ha cambiado con el pasar del tiempo: la juventud, el entorno, la sociedad han evolucionado con tal rapidez  que  incluso  la  imagen  de  la  familia  ha  sufrido  transformaciones  profundas. ¿Estamos preparados para asumir la responsabilidad de conformar una familia, de ser padres  y  madres?  Como  padres  y  madres  del  siglo  XXI,  ¿contamos    con  las herramientas  para  afrontar  los  retos  sociales  que  impone  nuestro  mundo  y  para responder ante los mismos con la agilidad con que se plantean?  

Como respuesta a estas carencias e inquietudes surge la Escuela de Padres, un modelo de  formación educativa para padres de  familia que  involucra  la escuela y el entorno  familiar,  un  modelo  inicialmente  trabajado  en  las  escuelas  de  educación  primaria  y  secundaria.  Se  trata  de  una  estrategia  educativa  que  posibilita  la comunicación entre familia y escuela, en todos sus niveles, esto con miras a colaborar en la formación de los hijos y los padres. 

 

2. Objetivos  

 

75

a) Ofrecer  una  información  detallada  sobre  la  adolescencia  y temas relacionados con la educación en dicho período. 

b) Adecuar  los  conocimientos  que  tienen  a  la  edad  de  sus hijos/as. 

c) Ofrecer una información general sobre aspectos relacionados con el consumo de drogas. 

d) Posibilitar la adquisición, por parte de los padres, de una serie de conocimientos que favorezcan el desarrollo de la personalidad de sus hijos adolescentes.  

e) Promover  la  reflexión  sobre  los  modelos  educativos favoreciendo los cambios necesarios. favorecer el desarrollo integral de  los  niños  así  como  de  sus  padres,  mejorando  las  capacidades educativas de éstos. 

f) Crear un espacio de reflexión y diálogo a partir de charlas impartidas por distintos profesionales que informen sobre los temas que más no interesan como padres. 

g) Detectar las necesidades sentidas por los padres del centro a través de la puesta en práctica de este programa. 

h)  Constituir un curso de apoyo para los padres que les ayude a su conocimiento personal y de pareja. 

 

3. Destinatarios  

Los destinatarios de estas acciones son las asociaciones federadas con FDAPA. 

El número de asistentes a  las escuelas de madres y padres no está  limitado, podrán  asistir  cuantas madres  y  padres  de  las  asociaciones  que  soliciten  la  escuela quieran  ir. Se fomentará  la máxima participación por parte de estos a  las sesiones de formación que se realicen. 

 

4. Secuencia temporal  

La secuencia temporal de  la realización de las distintas sesione de formación de  las  escuelas  de  madres  y  padres  que  nos  soliciten  será  todo  el  curso  escolar 2010/2011. 

 

76

 

5. Evaluación  

Los criterios y procedimientos evaluativos están desarrollados en el apartado IV Evaluación. 

   

D. Reuniones  

1. Fomento del asociacionismo Los distintos miembros de la junta directiva realizarán reuniones con las AMPAs de su 

zona, cuando  lo soliciten ellas y convocando reuniones periódicas para hacer un seguimiento de  los distintos problemas educativos de  la zona y detectar  las necesidades formativas de  las madres y padres. 

Se mantendrán  contacto  con  los  padres  de  los  nuevos  centros  educativos  que  se pongan  a  funcionar  durante  el  curso  para  orientarlos  en  la  formación  de  la  asociación  de madres y padres de alumnos del centro. 

2. Reuniones de Junta Directiva Se mantendrán  reuniones  periódicas  de  carácter mensual  de  los miembros  de  la 

junta  directiva,  a  iniciativa  de  la  presidencia;  y  tantas  extraordinarias  y  de  la  comisión permanente  como  sean  necesarias  para  solventar  cuantos  problemas  surjan  a  lo  largo  del curso. 

3. Asambleas Según  el  párrafo  primero  del  artículo  13  de  nuestros  estatutos,  la  presidencia  habrá  de convocar una asamblea general ordinaria durante el primer trimestre del curso escolar; por lo que con este mandato habremos de celebrar al menos una Asamblea General Ordinaria. 

 

IV. EVALUACIÓN 

1. Procedimiento evaluativo  

El  coordinador del grupo de publicaciones  realizará un  cuestionario evaluador. En  la  evaluación  del  cuestionario  se  tendrán  en  cuenta  las  respuestas  tales  “para 

 

77

mejorar el proceso formativo, para comprobar logros conseguidos, para comprobar si la acción  formativa está dando respuesta a  las necesidades bajo  las que se planificó, servir de base para un  continuo mejoramiento ó describir  simplemente,  lo ocurrido durante el proceso formativo” u otras para ayudar a  la cumplimentación del objetivo “para qué evaluar”.  

Se realizará una evaluación formativa de cada proceso, lo que permitirá corregir las  situaciones negativas que  se den en  cada  fase del proceso de desarrollo de este plan de actividades. 

Tras cada  jornada  se  repartirá un cuestionario para evaluar a  los ponentes,  las ponencias, la organización del evento y los materiales repartidos. 

Los  instrumentos a utilizar en  la evaluación serán de tipo cuantitativo y de tipo cualitativos. Para este último el grupo de organización de la jornada estará pendiente de  las  necesidades  de  los  asistentes,  realizando  un  informe  si  hubiese  alguna incidencia. 

Tras  la  recogida de  los datos  se  realizará un análisis de  los  resultados y  logros obtenidos. Así mismo    se analizarán  los  resultados no esperados que  servirán  como proceso de aprendizaje para los grupos de organización y formación. 

 La pauta a seguir será la siguiente: 

 

ASPECTOS INDICADORES

Pedagógico Claridad del propósito Motivación adecuada Actividades integradoras

Contenido Actuales Información abundante Información relevante

Publicaciones Calidad del material Calidad del texto

 

78

Tecnológico Facilidad en el uso

 

 

2. Cuestionario  

El cuestionario que se pasará tras la realización de una jornada o acción formativa con las madres y padres de las asociaciones federadas será el siguiente: 

 

  

Instrucciones de cumplimentación Para poder cumplimentarlo es necesario marcar con una cruz (X) la casilla que más se ajuste a la opinión que usted tiene ante la afirmación expuesta en cada apartado. La puntuación que puede darse a cada afirmación va desde el valor 0 que representa el mínimo acuerdo con la frase, hasta el valor 10 que representa el máximo acuerdo.

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS ACCIONES DE FORMACIÓN

LES RECORDAMOS QUE ESTA INFORMACIÓN SERÁ TRATADA CONFIDENCIALMENTE.

 

POR FAVOR, LE ROGAMOS RESPONDA A TODAS Y CADA UNA DE LAS PREGUNTAS DE ESTE CUESTIONARIO. 

 

79

A.DATOS IDENTIFICATIVOS de la jornada o acción formativa A cumplimentar por el participante: Denominación de la jornada / acción formativa: Fecha de inicio:

Fecha de finalización:

B. MOTIVACION hacia la jornada/ acción formativa Señale la razón principal para realizar la jornada/ acción formativa (solamente elegir uno de los motivos expuestos). 1. Adquirir nuevas habilidades y capacidades que pueda aplicar en la educación de mis hijos 2. Ampliar mis conocimientos para progresar mi participación en la educación de mis hijos 3. Por interés de la familia 4. Para mi desarrollo personal 5. Otra razón. Especificar ______________________________________________ C. VALORACION la jornada/ acción formativa Señale el grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones en una escala de 0 a 10, cuyos extremos son: 0= Mínimo acuerdo, 10= Máximo acuerdo. Contenidos la jornada/ acción formativa

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6. Existe correspondencia entre objetivos y contenidos de la jornada/ acción formativa

7. La jornada/ acción formativa contempla una combinación adecuada de contenidos teóricos y prácticos

8. Los contenidos de la jornada/ acción formativa responden a mis necesidades de formación

9. Los contenidos me ofrecen posibilidades de desarrollo personal

Formadores

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10. Exponen con claridad los conceptos e ideas fundamentales

11. Conocen en profundidad el tema a tratar en la jornada/ acción formativa

12. Han resuelto eficazmente las dudas de los participantes

13. Han sido capaces de captar el interés del grupo

 

80

14. Han fomentado la participación de los asistentes

Metodología y medios didácticos aplicados en la jornada/ acción formativa

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

15. La documentación y materiales entregados ( guías, manuales, fichas...) son claros, comprensibles y adecuados

16. En caso de que se hayan utilizado medios audiovisuales (cintas audio, vídeo, DVD...), éstos han servido para reforzar el aprendizaje

17. En caso de que se hayan utilizado TIC - Tecnologías de la Información y Comunicación (internet, teleconferencia...), éstas han servido para facilitar el aprendizaje

18. En caso de que se hayan realizado ejercicios o casos prácticos, éstos han sido de utilidad para el aprendizaje

Medios técnicos e instalaciones

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

19. Los medios técnicos (pizarras, pantallas, proyectores, TV, vídeo, ordenadores, programas...) han sido suficientes para desarrollar el contenido de la jornada/ acción formativa

20. Los medios técnicos han funcionado correctamente durante la jornada/ acción formativa

21. Se ha contado con instalaciones de apoyo (bibliotecas, salas de estudio...) que han facilitado el aprendizaje

22. El aula y las instalaciones (espacio, mobiliario, niveles de luminosidad, acústica, ventilación y climatización...) han sido apropiadas para el desarrollo de la jornada/ acción formativa

23. Las aulas se hallaban en un lugar accesible y/o con buenas comunicaciones de transporte

Organización e impartición la jornada/ acción formativa

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

24. La organización de la jornada ha sido adecuada (información previa, convocatoria de los participantes, resolución de incidencias...)

25. El horario de la jornada/ acción formativa ha sido apropiado

26. La duración de la jornada/ acción formativa permite cumplir los objetivos

27. El número de participantes del grupo ha sido adecuado

28. El nivel del grupo ha sido homogéneo

 

81

Valoración general

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

29.La jornada/ acción formativa ha satisfecho mis expectativas

30.La jornada/ acción formativa ha ampliado mis conocimiento y/o habilidades

31. Me va a permitir desarrollar mejor mi labor de participación en la educación de mis hijos

32. La valoración general de la jornada/ acción formativa es buena

Observaciones Generales: ......................................................................................................................................................................................................................................................................................

V. CRONOGRAMA  DE ACTIVIDADES  

ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO (MESES/SEMANAS)

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Escuela de padres

Coordinadores Grupo Formación / Organización

Publicaciones Coordinador Grupo Publicaciones

Web

Coordinador Grupo Publicaciones / webmaster

Jornadas comarcals TIC

Coordinadores Grupo Formación / Organización

Jornada Provincial Herramientas de Gestión y funcionamiento de AMPAs

Coordinadores Grupo Formación / Organización

 

82

Jornada Provincial Normativa

Coordinadores Grupo Formación / Organización

Jornada Provincial Consejos Escolares

Coordinadores Grupo Formación / Organización

Jornada Provincial Herramientas de comunicación

Coordinadores Grupo Formación / Organización

 

VI. RECURSOS  

• Humanos: o Coordinador del grupo de formación: coordinación del trabajo de

definir los temas de los eventos formativos y los perfiles de los ponentes necesarios para desarrollar dichos eventos.

o Miembros del grupo de formación: participar en los trabajos de definición de los temas los eventos formativos y de los perfiles de los ponentes necesarios para desarrollarlos.

o Coordinador del grupo de organización: coordinar el trabajo de organización de los eventos formativos, búsqueda de lugares para la realización, búsqueda de ponentes, realización de materiales formativos para el evento, etc.

o Miembros del grupo de organización: participar en los trabajos de búsqueda de lugares para la realización, búsqueda de ponentes, realización de materiales formativos para el evento, etc.

o Ponentes o Secretaria técnica:

organización de los eventos gestión de asistencias

o Monitores de guardería • Financieros:

o Alquiler de locales y guardería. o Edición y publicación de manuales y material para los eventos

formativos. o Edición de los videos de las jornadas. o Publicación de los videos de las jornadas.

• Materiales:

 

83

o Preparación de los manuales. o Grabación de los eventos en video o Pendrive de 1Gb con la información de las jornadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

84

VII. PROPUESTA DE PRESUPUESTO  

PRESUPUESTO CURSO 2010‐2011 

Ingresos:                                                                                 

Subvenciones                            100.873,66 

CEJA CODAPA  56.643,66 Diputación de Málaga  (Escuela de Padres)  3.000,00 Ayto. de Málaga Educación    2.430.00 Ayto. de Málaga Igualdad              800.00 Mancomunidad Costa del Sol Occidental  3.000,00 Diputación de Málaga (Los padres y madres ante las nuevas Tecnologías) 

27.686,45 

 

Cuotas afiliados  14.000.00Cuotas inscripción  200,00Abono dividendos Diario Sur  50.00                 

Total Ingresos                        110.810,11 

Gastos:  

Mantenimiento sede:                                                                                                  8.535,00 

Seguro oficina  225,00Teléfonos móviles     5.000,00Internet y telefonía fija   1.210,00Mantenimiento fotocopiadora  600,00Adquisición material informático  1.000,00Reparaciones  500,00                       

Organización y funcionamiento:                                                                        3.143,66    

Correos y mensajería  100,00

 

85

Material de papelería    1.400,00Varios alimentación  190,00Varios oficina  1.173.36Desplazamientos secretaría técnica  280,00Impuesto retención intereses cuenta bancaria     0,30Gastos de personal:                                                                                                     21.250,00 

Sueldos y salarios  16.000,00Seguridad Social  4.800,00Asesoría  450,00               

Actividades internas y externas:                                                                            77.881,45 

Escuela de padres     7.000,00Talleres educativos  1.000,00Jornadas: hotel, ponentes,  imprenta, etc.  18.500,00Jornadas Los padres ante las nuevas tecnologías    27.686,45Jornada Consejos Escolares  6.000,00Primas de seguro actividades     2.500,00Desplazamientos reuniones Juntas Directivas  1.700,00Desplazamientos trabajo Junta Directiva     3.500,00Gastos Asamblea (Memorias, comidas, desplazamientos etc.)    5.200,00Desplazamientos Jornadas  820,00   Desplazamientos CODAPA y CEAPA  450,00Cuota CEAPA  1.060,00Cuota CODAPA  365,00Gastos extraordinarios  2.100,00                                           

Total Gastos                                    110.810,11 

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 86

ESTATUTOS DE LA FEDERACION DEMOCRATICA DE ASOCIACIONES DE PADRES /MADRES DE ALUMNOS/AS POR LA ENSEÑANZA PUBLICA DE LA PROVINCIA DE MALAGA, FDAPA

CAPITULO I.- DENOMINACIÓN, DOMICILIO, FINES, ACTIVIDADES Y AMBITO.

Artículo 1.- DENOMINACIÓN .- Con la denominación de “FEDERACION DEMOCRATICA DE ASOCIACIONES DE PADRES/MADRES DE ALUMNOS/AS POR LA ENSEÑANZA PUBLICA DE LA PROVINCIA DE MALAGA”, (a partir de ahora FDAPA), se constituye en Málaga capital, el día veinticuatro de noviembre de Mil Novecientos Ochenta Y Uno, una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, de ámbito provincial, al amparo de lo dispuesto en el Art. 22 de la Constitución Española, en el Art. 5 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, y en el Decreto 27/1988, de 10 de febrero, aplicables en lo referente a sus características específicas, y por lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de Marzo, reguladora del derecho de Asociación y demás disposiciones vigentes dictadas en desarrollo y aplicación de aquélla, así como las disposiciones normativas concordantes.

El régimen de FDAPA se determinará por lo dispuesto en los presentes Estatutos, por su Reglamento de Régimen Interior, por las normas legales que le sean de aplicación y por los acuerdos adoptados por sus órganos de gobierno.

Artículo 2.- DOMICILIO .- El domicilio social de FDAPA se establece en el edificio del antiguo colegio FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE, sito en la calle Hoyo del Higuerón nº 3 de Málaga, pudiendo ser variado por la Asamblea General, a propuesta de la Junta Directiva, siendo necesario el voto favorable de la mayoría de las APAS presentes en dicha Asamblea.

Artículo 3.- FINES.- Los fines de la FDAPA son:

• Representar y defender los intereses de las APAS en todo cuanto afecte al proceso educativo. Representar y defender los derechos e intereses de los padres y madres del alumnado de los centros educativos sostenidos con fondos públicos que impartan

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 87

enseñanzas de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachilleratos, Formación de Grado Medio y las Enseñanzas Especiales, de la provincia de Málaga, para conseguir que todo el alumnado reciba, de forma eficaz, una educación plural, democrática, integradora, solidaria y compensadora de desigualdades.

• Potenciar la igualdad de género.

• Potenciar y coordinar esfuerzos, inquietudes y aspiraciones de todas las APAS nivel de Centro Escolar, de Zona o Comarca, que pertenezcan a la FDAPA.

• Promocionar toda clase de actividades educativas y culturales que sirvan para mejorar la formación cívica e intelectual de todas las personas que integran el proceso educativo.

• Dirigir todos los intereses de la FDAPA hacia una real participación, gestión y control para conseguir una Escuela de Calidad y contribuir al progreso y mejora en la calidad de la misma.

• Promocionar la formación de APAS en todos los Centros educativos donde no exista.

• Promocionar el conocimiento y la defensa del medio ambiente.

• Potenciar el conocimiento de la prevención de riesgos laborales en la escuela.

• La escolarización plena y gratuita desde los cero hasta los 18 años, dentro de la red pública, incluyendo las actividades complementarias, material didáctico escolar, comedores, transporte, libros de texto, etc.

• Que el alumnado reciba una educación humanista y científica, de alta calidad, orientada al pleno desarrollo de su personalidad, al fomento de hábitos intelectuales, trabajo en equipo, espíritu crítico y democrático.

• Que el sistema educativo andaluz sea planificado, gestionado y controlado democráticamente por todos los sectores que lo componen, contemplando la participación de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos junto al profesorado y al alumnado.

• Colaborar con las Administraciones Públicas con competencia en materia educativa para desarrollar y transmitir la Cultura Andaluza, tanto al alumnado como a los padres y madres.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 88

• Promover en el sistema educativo andaluz la igualdad de oportunidades sin ningún tipo de condicionamiento, compensando las desigualdades entre hombre y mujer, entre las razas y las clases sociales, prestando la atención adecuada a las discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales.

• Una escuela laica y carente de todo tipo de adoctrinamiento.

• Participar en las diversas Comisiones de la Delegación Provincial de Educación, en el Consejo Escolar Provincial, Consejo Escolar Municipal de Málaga, Consejos de Participación Ciudadana de Málaga, así como en cualesquiera otros órganos de participación que puedan crearse en el futuro en la provincia.

• Promocionar y fomentar, a través de las APAS las Escuelas de Padres y Madres.

Artículo 4.- Objetivo.- FDAPA para conseguir sus fines, desarrollará las actividades que se señalan, además de todas aquellas que no siendo constitutivas de delito o falta no figuren en los presentes Estatutos y ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza.

• Potenciar la coordinación de las APAS asociadas, para lograr la unidad de acción en la mejora de la calidad de la enseñanza y la extensión del servicio público de educación.

• Representar a las APAS asociadas ante los órganos de la Administración andaluza y central, respetando la autonomía de cada asociación.

• Fomentar el desarrollo del movimiento asociativo de madres y padres del alumnado no universitario, en los centros sostenidos con fondos públicos.

• Potenciar la participación y representación de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos ante los órganos competentes, como estamento fundamental en la vida de los centros educativos, instando a las administraciones, sean declaradas de utilidad pública sus asociaciones federadas.

• Colaborar con instituciones públicas, organizaciones sociales y entidades privadas a fin de desarrollar nuestros objetivos, en defensa de la escuela pública, de los derechos del alumnado y la calidad de la enseñanza.

• Formar parte de la Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Andalucía (CODAPA), Confederación Española de Asociaciones de Padres de

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 89

Alumnos (CEAPA) y de otras Confederaciones estatales e internacionales si así se acuerda en Asamblea General Extraordinaria.

• Informar y asesorar a todas las APAS de centro, Federaciones locales y comárcales.

• Promover y desarrollar cuantas actividades sean necesarias para conseguir los fines expuestos.

Artículo 5.- AMBITO.- El ámbito de la FDAPA, abarcará toda la superficie territorial de la Provincia de Málaga.

CAPITULO II. COMPOSICIÓN, PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN Y SEPARACIÓN.

Articulo 6.- COMPOSICIÓN .- Podrán ser miembros de FDAPA las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de centros sostenidos con fondos públicos de la provincia de Málaga, que impartan enseñanzas de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachilleratos, Formación Profesional de Grado Medio y Enseñanzas Especiales.

En ningún caso podrán admitirse como miembros de FDAPA, Asociaciones, Federaciones locales o comárcales que posean un ámbito territorial total o parcialmente coincidente con otra integrada previamente.

Artículo 7.- ADMISIÓN.- Serán miembros de la FDAPA, todas las APAS legalmente constituidas de la Provincia de Málaga que así lo soliciten. Para integrarse en la FDAPA bastará solicitarlo por escrito a la misma. Al escrito de solicitud deberá acompañar:

• Certificado y copia del Acta de su Asamblea General favorable a la solicitud de ingreso en la misma.

• Certificado con la relación nominal de los componentes de su Junta Directiva, con indicación de su domicilio, número del D.N.I., número de teléfono y dirección de correo electrónico.

• Copia de los Estatutos de la APA., con el número de Registro provincial de Asociaciones y domicilio social.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 90

• Número de los componentes de la APA. • Comarca o Zona a la que pertenece. • Satisfacer la cantidad que se fije, en concepto de derechos de inscripción. En el plazo de treinta días, la Junta Directiva de la FDAPA acordará sobre la

solicitud y admisión de la APA que lo tramite. Si el acuerdo fuese negativo se harán constar por escrito los motivos que lo fundamenten; en este caso, la APA solicitante, podrá recurrir ante la primera Asamblea General que se celebre, cuya resolución será definitiva e inapelable, salvo lo dispuesto por las leyes. En dicha Asamblea general, deberá ser oída la APA interesada.

Artículo 8.- SEPARACIÓN.- Se perderá la condición de miembro de FDAPA por alguno de los siguientes motivos:

• Decisión voluntaria de la APA asociada, mediante acuerdo adoptado por el órgano competente de la misma, comunicado por escrito a la Junta Directiva de FDAPA.

• Incumplimiento de las obligaciones económicas durante 3 cursos consecutivos.

• Incumplimiento de los presentes Estatutos.

• Causas previstas en la legislación vigente.

En cualquiera de los cuatro supuestos anteriores, la separación sólo surtirá efectos cuando sea ratificada por la primera Asamblea General Extraordinaria que se celebre, a la que se invitará a la Asociación para ser oída.

TITULO III.- DERECHOS Y DEBERES

Artículo 9.- DERECHOS.- Son derechos de las APAS asociadas a FDAPA:

• Participar en la dirección y gobierno de FDAPA, de acuerdo con los presentes Estatutos.

• Recibir información y participar en cuantas actividades organice FDAPA, ejercer el derecho a voto, así como asistir a las Asambleas Generales, de acuerdo a lo establecido en los Estatutos y el Reglamento de Régimen Interior.

• Conservar plena autonomía y capacidad, en su propio ámbito.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 91

• Solicitar, con el aval de la décima parte de las APAS asociadas, la celebración de Asamblea General Extraordinaria.

• Proponer, por escrito o verbalmente, a través de sus representantes, a los órganos de gobierno de FDAPA quejas y sugerencias respecto a las actividades y proyectos de la misma.

• A ser oídas con carácter previo a la adopción de medidas disciplinarias contra las mismas y ser informadas de los hechos que den lugar a tales medidas, debiendo ser motivado el acuerdo que, en su caso, imponga la sanción.

• Solicitar por escrito a la Junta Directiva de FDAPA la inclusión de cualquier asunto en el Orden del Día de Asambleas Generales y reuniones de la propia Junta Directiva.

• Obtener asesoramiento y colaboración por parte de FDAPA, de acuerdo con los Estatutos, con el fin de poder desarrollar su propia labor asociativa.

• Recibir información puntual sobre distintos aspectos educativos de interés para todos y todas.

Artículo 10.- DEBERES.- Serán deberes de las APAS asociadas a FDAPA:

• Cumplir estos Estatutos, el Reglamento de Régimen Interior y los acuerdos tomados reglamentariamente por los órganos de gobierno de FDAPA.

• Contribuir económicamente al sostenimiento de FDAPA y de sus actividades, con las aportaciones reglamentarias establecidas.

• Comunicar anualmente a FDAPA la relación numérica de los asociados, las variaciones ocurridas en el domicilio, modificación de Estatutos, componentes de la Junta Directiva, memoria comprensiva de sus actividades u otros datos de interés.

• Asistir a las Asambleas Generales de FDAPA.

• Colaborar con las actividades de FDAPA, para el mejor cumplimiento y desarrollo de los fines de ésta.

• Respetar escrupulosamente las competencias de FDAPA de modo que no están permitidas las actuaciones ni las manifestaciones públicas en nombre de FDAPA, si no es con autorización escrita de su Junta Directiva.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 92

TITULO IV.- ORGANOS DE GOBIERNO

Artículo 11.- ORGANOS DE GOBIERNO.- Los órganos de gobierno de FDAPA son:

• La Asamblea General.

• La Junta Directiva.

CAPITULO I.- DE LA ASAMBLEA GENERAL

Artículo 12.- ASAMBLEA GENERAL - La Asamblea General es el órgano supremo de dirección de FDAPA.

Está constituida por la Junta Directiva de FDAPA y los representantes de las APAS asociadas.

Cada APA podrá asistir a la Asamblea con un máximo de 2 representantes. Cada miembro de APA asistente dispondrá de un voto, siempre que se encuentre al corriente de sus obligaciones económicas para con FDAPA.

Todos los miembros de la Junta Directiva de FDAPA tendrán derecho a voto en las Asambleas Generales.

El voto será secreto si se solicita expresamente por un miembro de la Asamblea.

Artículo 13.- TIPOS DE ASAMBLEA.- La Asamblea General podrá ser Ordinaria y Extraordinaria.

La Asamblea Ordinaria se celebrará en el primer trimestre de cada año escolar, en la fecha que decida la Junta Directiva por mayoría simple, mediante convocatoria de la Presidencia.

La Asamblea Extraordinaria se celebrará cuando lo decida la Presidencia, la Junta Directiva por mayoría simple, o la décima parte de las APAS asociadas. En los dos últimos casos, la petición, con el Orden del día propuesto, será dirigida a la Presidencia, que convocará antes de 30 días.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 93

Artículo 14.- CONVOCATORIA.- Las Asambleas Generales se convocarán con una antelación mínima de 15 días, mediante escrito individual enviado a todas y cada una de las APAS asociadas, donde figurará el Orden del día, lugar, fecha y hora de la reunión, así como con la documentación necesaria que también podrá solicitarse a la sede de FDAPA, por todas las APAS que la requieran.

Si se acordara y procediese, la segunda convocatoria se hará en un plazo no inferior a 30 minutos.

Artículo 15.- CONSTITUCIÓN.- Para la válida constitución de la Asamblea General, ya sea Ordinaria como Extraordinaria, será necesaria la asistencia, en primera convocatoria, de un mínimo de un tercio de los miembros con derecho a voto. La segunda convocatoria será válida cualquiera que sea el número de asistentes.

Artículo 16.- MESA DE LA ASAMBLEA.- La Mesa de la Asamblea General estará constituida por la Presidencia, Vicepresidencia, Secretaria y Tesorería de la Junta Directiva de la Federación.

Son funciones de la Mesa dirigir los debates, fijar el orden de las deliberaciones de la Asamblea conforme al Orden del Día establecido en la convocatoria, hacer cumplir e interpretar los Estatutos en caso de duda y firmar las actas de las sesiones.

Artículo 17.- ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.- Las funciones de la Asamblea General Ordinaria son:

• Conocer y aprobar, en su caso, el acta de la sesión anterior.

• Conocer y aprobar, en su caso, el Informe de Gestión del ejercicio anterior.

• Conocer y aprobar, en su caso, el Estado de Cuentas del ejercicio anterior.

• Conocer y aprobar, en su caso, el Proyecto de actividades que la Junta Directiva propone realizar durante el periodo que se inicia, así como el presupuesto de ingresos y gastos previstos.

• Cualquier tema no expresamente señalado como función de la Asamblea General Extraordinaria.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 94

Los asuntos sometidos a votación en la Asamblea General Ordinaria se decidirán mediante mayoría simple.

Artículo 18.- ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.- Las funciones de la Asamblea General Extraordinaria son:

• Elegir los componentes de la Junta Directiva y de la Comisión revisora de Cuentas.

• Aprobación y modificación de Estatutos y Reglamento de Régimen Interior.

• Integración o separación en una Confederación de ámbito territorial superior, o que englobe entidades de ámbito sectorial distinto a la educación.

• Disposición o enajenación de bienes.

• Solicitud de declaración de utilidad pública.

• Disolución de FDAPA.

• Admisión y baja de las APAS asociadas a FDAPA.

• Asunción de obligaciones crediticias o préstamos de cuantía superior a la del Presupuesto de ingresos anual.

• Establecimiento de cuotas ordinarias y extraordinarias, a propuesta de la Junta Directiva.

• Todas aquellas cuestiones de carácter urgente que plantee la Junta Directiva o la décima parte de las APAS asociadas.

Las votaciones realizadas en la Asamblea General Extraordinaria se decidirán mediante mayoría simple, salvo la cuestión 6) en que será precisa una mayoría de 2/3 de los miembros de la Asamblea.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 95

CAPITULO II. DE LA JUNTA DIRECTIVA

Artículo 19.- JUNTA DIRECTIVA.- La Junta Directiva es el órgano de representación, gestión y administración de FDAPA. Llevará a cabo las actuaciones necesarias para conseguir los fines marcados por los Estatutos y ejecutará los acuerdos de la Asamblea General. Tendrá las siguientes atribuciones:

• Fijar y convocar la Asamblea General.

• Redactar el Informe de Gestión realizado y el Programa de actividades previsto para el siguiente curso.

• Dar de alta y proponer a la Asamblea la baja de las APAS.

• Redactar el presupuesto económico para el curso siguiente, así como el balance económico del curso anterior.

• Dirigir la gestión económica y administrativa de FDAPA.

• Interpretar los presentes Estatutos y el Reglamento de Régimen Interior y velar por su cumplimiento.

• Organizar, gestionar y ejecutar las actividades aprobadas por la Asamblea General.

• Designar Comisiones de Trabajo para el desarrollo de las actividades de FDAPA.

• Contratar el personal que crea conveniente, con carácter retributivo para realizar programas, desarrollar servicios o facilitar las tareas de FDAPA.

• Solicitar subvenciones a organismos públicos o privados.

• Decidir compraventas de inmuebles, aceptar donaciones o legados.

• Comprometer el patrimonio de FDAPA frente a terceros, solicitar préstamos de cualquier tipo, incluso hipotecarios, y decidir su participación en sociedades, cooperativas, así como efectuar cuantas actividades financieras, bancarias, etc.,... sean precisas para llevar a cabo las actividades de FDAPA, previo acuerdo de la Asamblea General.

• Desarrollar la gestión de los asuntos ordinarios de FDAPA.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 96

• Dictar normas de actuación de régimen interior y ejercer todas las funciones que no estén asignadas expresamente a la Asamblea General.

• Promover la colaboración de especialistas en cuestiones educativas y de personas con experiencia en el trabajo de las APAS.

Articulo 20.- ELECCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA.-

• Los candidatos/as a formar parte de la Junta Directiva de FDAPA, han de ser, a su vez miembros de la Junta Directiva de una de las APAS asociadas y ser propuesto/a por su APA mediante escrito de su Junta Directiva dirigido a FDAPA.

• La Junta Directiva estará compuesta por:

• Presidencia.

• Vicepresidencia.

• Secretaría.

• Vicesecretaría.

• Tesorería.

• Vicetesorería.

• Las Vocalías que se estimen oportunas.

• La elección de la Junta Directiva se realizará mediante la presentación de listas que contendrán, al menos, cuatro cargos de la Comisión Permanente (Presidencia, Vicepresidencia, Secretaría y Tesorería).

• Todos los cargos se desempeñarán sin derecho a percibir remuneración alguna. Ello sin perjuicio del resarcimiento de los gastos inevitables realizados para cumplir con las funciones que les encomienden los órganos de gobierno de FDAPA, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior.

• Los miembros de la Junta Directiva cesarán por alguno de los siguientes motivos:

• Por incompatibilidad, según lo establecido en el artículo 22.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 97

• Por no estudiar ningún hijo/a en centros educativos sostenidos con fondos públicos en los niveles no universitarios objeto de la acción de FDAPA.

• Finalización del mandato.

• Por renuncia personal, presentada en escrito motivado.

• Falta asistencia injustificada, en los términos establecidos en el Reglamento de Régimen Interior.

• La duración en el cargo será de 2 años.

• Cada año se elegirán las vacantes que se hubieran producido durante el curso anterior.

Artículo 21.- CESE O DIMISIÓN.- En los casos de cese o dimisión de miembros de la Junta Directiva, se actuará de la siguiente forma:

• Cese o dimisión de la Presidencia.- La Vicepresidencia asumirá la Presidencia en caso de enfermedad, ausencia, vacante o dimisión, hasta la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria a comienzos del siguiente curso.

• Cese o dimisión de los restantes cargos.- El cargo mencionado será cubierto por uno de los Vocales de la Junta Directiva nombrado por la Presidencia, ratificándose, en su caso, la nueva composición de la Junta Directiva en la Asamblea General Extraordinaria próxima.

• Cese o dimisión de la Junta Directiva al completo.- En caso de dimisión o cese de la Junta Directiva en bloque, ésta convocará de forma inmediata Asamblea General Extraordinaria que proceda a la elección de una nueva Junta Directiva de FDAPA.

Artículo 22.- INCOMPATIBILIDADES.- Serán incompatibles con la condición de miembros de la Junta Directiva de FAPA, las personas en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

• Las establecidas en el Reglamento de Régimen Interior

• Ejercer actividades públicas, privadas o profesionales, cuyo desempeño pueda entrar en conflicto con los fines de FDAPA.

Artículo 23.- REUNION.- La Junta Directiva de FDAPA se reunirá observando las siguientes consideraciones:

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 98

• La Junta Directiva celebrará sus reuniones al menos una vez al mes, a convocatoria de la Presidencia, por iniciativa propia o a petición de una cuarta parte de sus miembros.

• La convocatoria se notificará por correo electrónico, teléfono, telegrama o fax, expresando el lugar, fecha y hora de la reunión, así como el Orden del día de la misma. Entre la convocatoria y el día de la reunión habrán de mediar al menos siete (7) días.

• En caso de urgencia, la convocatoria podrá hacerse por los mismos medios que la ordinaria, con una antelación mínima de 48 horas.

• En cualquier caso, en la sede de FDAPA estará a disposición de los miembros de la Junta Directiva la documentación precisa para que cada miembro de la misma pueda formarse opinión sobre los temas del Orden del día.

Artículo 24.- TOMA DE ACUERDOS.- Los acuerdos de la Junta Directiva se adoptarán según los siguientes criterios:

• Los acuerdos de la Junta Directiva se tomarán por mayoría simple, teniendo en cuenta el voto de calidad de la Presidencia, en caso de empate. En caso de disconformidad con lo acordado, se podrán hacer constar los votos particulares en contra.

• El voto será secreto, si alguno de los miembros lo solicita.

Artículo 25.- LA PRESIDENCIA.- La Presidencia de la Junta Directiva, actúa en nombre de FDAPA, asumiendo su representación legal a todos los efectos, además de poseer las siguientes funciones:

• Dar el visto bueno a la convocatoria de las Asambleas Generales así como convocar y fijar el Orden del Día de las reuniones de la Junta Directiva y su Comisión Permanente, en su caso.

• Presidir y levantar las sesiones, así como ordenar el debate de la Junta Directiva y su Comisión Permanente.

• Representar a FDAPA ante Administraciones públicas y entidades privadas de toda clase, para lo cual podrá suscribir contratos, interponer reclamaciones en vía gubernativa o ante la jurisdicción ordinaria y las especiales, ejercitando acciones u oponiendo excepciones, aceptar donaciones y legados, ordenar los pagos en nombre

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 99

de la misma, y en general, cuantos actos sean necesarios para la completa ejecución de los acuerdos de la Asamblea General o de la Junta Directiva.

• Adoptar cuantas medidas urgentes sean necesarias para desarrollar los fines estatutarios, dando cuenta a la Junta Directiva a la mayor brevedad.

• Dar el visto bueno a las actas de todas las sesiones que se celebren y autorizar los gastos y las certificaciones expedidas por la Secretaría

• Velar por el cumplimiento de los fines estatutarios y los acuerdos de las Asambleas Generales y de la Junta Directiva.

• Nombrar y otorgar poderes a abogados y procuradores para que representen a FDAPA ante la Administración o en juicios.

Artículo 26.- LA VICEPRESIDENCIA.- La Vicepresidencia tendrá las siguientes funciones:

• Sustituir a la Presidencia en caso de enfermedad, ausencia, delegación, cese, dimisión o cuando ésta se lo indique.

• Colaborar estrechamente con la Presidencia, al objeto de estar en condiciones de sustituirle en cualquier momento.

• Cuantas funciones le sean encomendadas expresamente por la Junta Directiva.

Artículo 27.- LA SECRETARIA.- Las funciones de la Secretaría de FDAPA serán las siguientes:

• Intervenir como tal en todas las sesiones y reuniones de la Junta Directiva, redactando y firmando las correspondientes actas, con el visto bueno de la Presidencia. Transcribir las actas de las Asambleas, en el libro correspondiente.

• Dar validez con su firma y el visto bueno de la Presidencia a las certificaciones que se emitan por FDAPA.

• Realizar las convocatorias en la forma prevista en estos Estatutos, por indicación de la Presidencia.

• Custodiar los libros de Actas, correspondencia, sellos y restante documentación y archivo.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 100

• Llevar un apunte de las actividades que se realizan durante el curso a fin de redactar la Memoria Anual lo más fielmente posible.

• Recoger y archivar la correspondencia de FDAPA, dando conocimiento a la Presidencia y a la Junta Directiva.

• Elaborar un plan de actividades y controlar la asistencia a las reuniones y a las Asambleas Generales.

• Tener un fichero individualizado y actualizado de cada APA asociada.

• Organizar el trabajo del personal de FDAPA, de acuerdo con lo establecido por la Junta Directiva.

• En general toda tarea administrativa que le encargue la Junta Directiva para su funcionamiento estatutario.

Artículo 28.- LA VICESECRETARIA.- Las funciones de la Vicesecretaría son:

• Sustituir a la Secretaría en caso de enfermedad, ausencia o cuando ésta se lo indique.

• Colaborar estrechamente con la Secretaría, al objeto de estar en condiciones de sustituirle en cualquier momento.

• Cuantas funciones le sean encomendadas expresamente por la Junta Directiva.

Artículo 29.- LA TESORERIA.- La Tesorería se encargará de las siguientes funciones:

• Administrar los fondos económicos de FDAPA, custodiarlos y colocarlos en la forma que determine la Junta Directiva.

• Realizar, mancomunadamente con la Presidencia, los pagos y las adquisiciones.

• Llevar la contabilidad de FDAPA. Anotar y custodiar los libros contables de FDAPA.

• Realizar el balance económico y el presupuesto anual, para su aprobación, en su caso, por la Asamblea General.

• Expedir los recibos de cuotas de las APAS asociadas.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 101

• Llevar el inventario de los bienes de FDAPA.

• Proponer nuevas fuentes de financiación para FDAPA.

Artículo 30.- LA VICETESORERIA.- Serán funciones de la Vicetesorería:

• Sustituir a la Tesorería en caso de enfermedad, ausencia o cuando ésta se lo indique.

• Colaborar estrechamente con la Tesorería, al objeto de estar en condiciones de sustituirle en cualquier momento.

• Cuantas funciones le sean encomendadas expresamente por la Junta Directiva.

Artículo 31.- LOS VOCALES.- Serán funciones de los Vocales:

• Coordinar las APAS del territorio que le corresponda, según el Plan de Trabajo acordado por la Junta Directiva.

• Participar en la gestión de los asuntos acordados por la Junta Directiva.

• Llevar adelante las misiones específicas encomendadas por la Asamblea General y la propia Junta Directiva.

Artículo 32.- CENSORES DE CUENTAS.- La Asamblea General Extraordinaria elegirá de entre sus miembros tres censores de cuentas y tres suplentes. La duración del cargo será bianual.

Los censores de cuentas están sujetos a las siguientes incompatibilidades:

• Ser miembros de la Junta Directiva de FDAPA.

• Ejercer actividades públicas, privadas o profesionales, cuyo desempeño pueda entrar en conflicto con los fines de FDAPA

La función primordial de los Censores de Cuentas será la revisión y verificación de los documentos contables de FDAPA, con objeto de proceder a la emisión del Informe de las cuentas de cada año.

Artículo 33.- COMISION PERMANENTE.-

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 102

• La Comisión Permanente estará formada, en su caso, por los siguientes miembros de la Junta Directiva:

• Presidente/a

• Vicepresidente/a

• Secretario/a

• Vicesecretario/a

• Tesorero/a

• Vicetesorero/a

• Las reuniones de la Comisión Permanente se producirán a convocatoria de la Presidencia o a solicitud de 2 de sus miembros. Las convocatorias de la Presidencia se ajustarán a las mismas formalidades que las reuniones ordinarias de la Junta Directiva y las solicitadas por 2 de sus miembros a las observadas para las reuniones de urgencia de la Junta Directiva.

• Son funciones de la Comisión Permanente de la Junta Directiva:

• Hacer cumplir los acuerdos de la Junta Directiva y velar por su efectivo desarrollo.

• Hacer cumplir los acuerdos que, por razones de urgencia, deba adoptar, dando cuenta a la Junta Directiva de su adopción y desarrollo.

• A las reuniones de la Comisión Permanente asistirán sus miembros, con voz y voto, y los demás miembros de la Junta Directiva que lo soliciten, con voz y sin voto.

Artículo 34.- CONFIDENCIALIDAD DE DATOS.- La Junta Directiva pondrá los medios necesarios para asegurar la confidencialidad de los datos personales de las APAS asociadas, cuyo uso queda reservado exclusivamente para los fines de FDAPA. En ningún caso, se facilitarán listados totales o parciales de las entidades asociadas a empresas privadas u organizaciones ajenas a FDAPA, adoptándose las medidas administrativas, jurídicas y disciplinarias, en caso de apropiación o utilización indebida de éstos, por cualquier persona, APA o Federación.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 103

Artículo 35.- OBLIGACIONES DOCUMENTALES Y CONTABLES.- FDAPA dispondrá de una relación actualizada de las APAS asociadas en el ámbito territorial de la provincia de Málaga, una contabilidad que permita obtener una imagen fiel del patrimonio, del resultado y de la situación financiera de la Federación, así como las actividades realizadas, un inventario de sus bienes y un libro de actas de las reuniones de sus órganos de gobierno y representación. La contabilidad será desarrollada conforme a las normas legales y reglamentarias que le sean de aplicación.

TITULO V.- REGIMEN ECONOMICO.

Artículo 36.- PATRIMONIO.- FDAPA podrá disponer de patrimonio propio e independiente. FDAPA carece de patrimonio fundacional.

Artículo 37.- INGRESOS.- Los ingresos de FDAPA, para atender sus reglamentarios fines, serán:

• Las cuotas ordinarias y extraordinarias de las APAS asociadas.

• Los ingresos del patrimonio que pueda poseer.

• Las donaciones, subvenciones, transmisiones a título oneroso o gratuito y demás ayudas que puedan conceder las correspondientes Administraciones y entidades públicas o personas físicas o jurídicas, de carácter privado.

• Cualquier otro tipo de ingresos que, conforme a la ley, puedan producirse.

Los beneficios obtenidos por FDAPA, derivados del ejercicio de actividades económicas, incluidas las prestaciones de servicios, deberán destinarse, exclusivamente, al cumplimiento de sus fines, sin que quepa en ningún caso su reparto entre personas miembros de las diversas APAS asociadas ni entre sus cónyuges o personas que convivan con aquéllas con análoga relación de afectividad, ni entre sus parientes, ni su cesión gratuita a personas físicas o jurídicas con interés lucrativo.

Artículo 38.- PRESUPUESTO.- El presupuesto anual de la F.D.A.P.A. no excederá de los quinientos mil euros (500.000) y, en cuanto a las posibles liberalidades, se

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 104

atenderá a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de Asociación.

El presupuesto se elaborará para un período de un año natural, y en su elaboración se tendrán en cuenta las necesidades de la F.D.A.P.A. Será aprobado por la Asamblea General, y podrá ser ordinario y extraordinario.

El ejercicio económico será por curso escolar, desde el 1 de septiembre de un año al 31 de agosto del año siguiente.

TITULO VI.- DURACIÓN Y DISOLUCIÓN

Artículo 39.- DURACIÓN.- FDAPA se constituye por tiempo indefinido, salvo acuerdo de disolución adoptado en la forma prevista en los presentes Estatutos.

Artículo 40.- DISOLUCIÓN.- FDAPA podrá disolverse:

• Por acuerdo de los dos tercios de las APAS asociadas adoptado en Asamblea General Extraordinaria, convocada al efecto.

• Por las causas determinadas en el artículo 39 del Código Civil.

• Por sentencia judicial.

Artículo 41.- COMISION LIQUIDADORA.- En caso de disolución actuará como Comisión Liquidadora la última Junta Directiva en ejercicio o, en su defecto, una Comisión Liquidadora compuesta por 5 personas elegidas por la Asamblea General Extraordinaria que tomó la decisión de disolver FDAPA.

La Comisión Liquidadora procederá a la liquidación, enajenando los bienes sociales para, con su producto, pagar las deudas, si las hubiese, cobrar los créditos y fijar el haber líquido, si resultase, destinándolo a la entidad andaluza sin ánimo de lucro que la Asamblea General de disolución decida, por mayoría simple.

Corresponde a la Comisión Liquidadora:

• Velar por la integridad del patrimonio de FDAPA.

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 105

• Concluir las operaciones pendientes y efectuar las nuevas, que sean precisas para la liquidación.

• Cobrar los créditos de FDAPA.

• Liquidar el patrimonio y pagar a los acreedores.

• Aplicar los bienes sobrantes de FDAPA a la entidad andaluza sin ánimo de lucro que la Asamblea General decida.

• Solicitar la cancelación de los asientos en el Registro.

En caso de insolvencia de FDAPA, la Junta Directiva o, en su caso, la Comisión Liquidadora habrán de promover inmediatamente el oportuno procedimiento concursal ante el juez competente.

TITULO VII.- DISPOSICIONES ADICIONALES.

Disposición adicional primera.-

Estos Estatutos entrarán en vigor al día siguiente de su aprobación en Asamblea General Extraordinaria convocada al efecto.

Disposición adicional segunda.-

Con carácter subsidiario de los Estatutos y de los acuerdos válidamente adoptados por los órganos de gobierno de FDAPA, en todo cuanto no está previsto en los presentes Estatutos se aplicará la vigente Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, de Asociaciones y las demás disposiciones complementarias.

Disposición adicional tercera.-

FDAPA podrá crear y participar en tantas entidades sin ánimo de lucro como crea conveniente la Junta Directiva.

Disposición adicional cuarta.-

Se crea un Comité de Notables que tendrá las siguientes funciones:

FDAPA Málaga C/ Hoyo Higuerón nº3 C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003-Málaga Tel.: 952 042 623 / 670 891 056 Fax: 952 042 671 www.fdapamalaga.org [email protected] 106

1. Función de orientación: ofrecer una visión complementaria a las reflexiones de la Federación.

2. Función consultiva: emitir puntos de vista, ya sea sobre la escena política y estratégica de FDAPA, ya sea sobre la realización de sus proyectos y actividades.

3. Función de propuesta: reflexionar sobre el mecanismo operativo de consulta, intercambio y planificación entre FDAPA, las asociaciones federadas y la administración educativa andaluza.

Podrán formar parte del Comité de Notables antiguos miembros de junta directiva de demostrada capacidad e implicación con los intereses de FDAPA.

Habrán de ser propuestos por el 10 % de los miembros de la junta directiva presente.

FDAPA Málaga   C/ Hoyo Higuerón nº3  C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003‐Málaga      Tel.: 952 042 623 / 670 891 056      Fax: 952 042 671  www.fdapamalaga.org  http://fdapaenred.fdapamalaga.org   [email protected] 

107

SOLICITUD DE CUENTA DE CORREO DEL A.P.A. Si tu APA aun no está inscrita en la lista de correo corporativo de FDAPA Málaga, entrega esta hoja el día de la Asamblea.

NOMBRE DEL A.P.A. NOMBRE DEL CENTRO DIRECCIÓN DEL CENTRO LOCALIDAD – C.P. TELÉFONO DE CONTACTO PERSONA RESPONSABLE DEL CORREO CORPORATIVO

EMAIL DE CONTACTO INICIAL

FDAPA Málaga   C/ Hoyo Higuerón nº3  C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003‐Málaga      Tel.: 952 042 623 / 670 891 056      Fax: 952 042 671  www.fdapamalaga.org  http://fdapaenred.fdapamalaga.org   [email protected]  108

 

CALENDARIO ESCOLAR 2010/2011

 

FDAPA Málaga   C/ Hoyo Higuerón nº3  C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003‐Málaga      Tel.: 952 042 623 / 670 891 056      Fax: 952 042 671  www.fdapamalaga.org  http://fdapaenred.fdapamalaga.org   [email protected]  109

 

 

FDAPA Málaga   C/ Hoyo Higuerón nº3  C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003‐Málaga      Tel.: 952 042 623 / 670 891 056      Fax: 952 042 671  www.fdapamalaga.org  http://fdapaenred.fdapamalaga.org   [email protected]  110

RELACIÓN DE A.P.A.s CON CUENTAS DE CORREO DE

FDAPAENRED JUNTA DIRECTIVA  EMAIL 

Marisol Luque [email protected] / [email protected] 

Pilar Triguero   [email protected] 

Miguel A. Castillo   [email protected] Benito González  [email protected] Antonio Fortes  [email protected]  

Mª José Frápolli  [email protected] Encarnación Serrano  [email protected] Miguel Gallardo  [email protected] 

Mª José Fajardo  [email protected] Maribel Fernández  [email protected] 

Carmen Trujillo  [email protected] Emilia Infantes  [email protected] 

Remedios Martínez  [email protected] José Mayorga Cañadas  [email protected]  

Francisca Nieto   [email protected]  

Pilar Campoy ‐ Secretaria Técnica  [email protected] 

Información FDAPAENRED  [email protected] 

CENTRO ESCOLAR /A.P.A. / LOCALIDAD  Cuentas de APAs APA EL MOLINO  [email protected] APA ZONA NORTE  [email protected] APA AGUACATE  [email protected] APA LOS CARDIALES  [email protected] APA CALVARIO  [email protected] 

FDAPA Málaga   C/ Hoyo Higuerón nº3  C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003‐Málaga      Tel.: 952 042 623 / 670 891 056      Fax: 952 042 671  www.fdapamalaga.org  http://fdapaenred.fdapamalaga.org   [email protected]  111

APA MONTALBAN  [email protected] APA BONELA  [email protected] APA EL CHANQUETE  [email protected] 

APA PERFILES  [email protected] CP JORGE GUILLEN  [email protected] 

APA LAS PALMERAS  [email protected] APA HUERTA DE LOS CRISTALES  [email protected] IES CASABERMEJA ‐ APA VIRGEN DEL SOCORRO  [email protected] 

APA SOR MONICA  [email protected] IES PROF. JACOBO ORELLANA ‐ APA SAN ISIDRO  [email protected] APA SIERRAMAR  [email protected] APA LEX FLAVIA  [email protected] APA CAMBUJ  [email protected] APA GIBRALFARO  [email protected] CP ARQUITECTO SANCHEZ SEPULVEDA  [email protected] 

CEIP Carazony ‐ APA LAS CAROLINAS ‐ Coín  [email protected] 

APA LOS OLIVOS  [email protected] CP MIGUEL FORTES FORTES  [email protected] 

APA EL ANCLA  [email protected] 

APA EL HACHO  [email protected] APA LA CANTERA  [email protected] APA LA MOSCA ‐ CEIP LA BIZNAGA ‐ MÁLAGA  [email protected] 

C.E.I.P. PAULO FREIRE ‐ APA MEDITERRANEO ‐ MÁLAGA  [email protected] 

APA HUERTA NUEVA  [email protected] CP LUIS BUÑUEL  [email protected] 

APA LA REPRESA  [email protected] IES LOS BOLICHES  [email protected] 

APA ALTAVISTA  [email protected] APA LA PAZ  [email protected] 

APA LA PALOMA  [email protected] CP HERNANDEZ CÁNOVAS  [email protected] 

APA PARQUE SAN ENRIQUE  [email protected] APA TRES BANDERAS  [email protected] APA GUADALBOR  [email protected] APA EL RELOJ  [email protected] APA EL VIENTO  [email protected] APA JARAPALOS  [email protected] 

FDAPA Málaga   C/ Hoyo Higuerón nº3  C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003‐Málaga      Tel.: 952 042 623 / 670 891 056      Fax: 952 042 671  www.fdapamalaga.org  http://fdapaenred.fdapamalaga.org   [email protected]  112

APA CUPIANA  [email protected] APA ALJIBE  [email protected] APA COBER  [email protected] APA HUERTA GRANDE  [email protected] APA CERRO DE LA CRUZ  [email protected] CEIP LOS ANGELES ‐ APA COVADONGA ‐ MÁLAGA  [email protected] 

APA LA BARRACA  [email protected] APA LA NORIA  [email protected] APA MARTIRICOS  [email protected] APA NOCTILUCA  [email protected] IES ALMENARA ‐ APA Azahares ‐ Vélez Málaga  [email protected] 

APA BARCAROLA  [email protected] APA GENERACIÓN DEL 27  [email protected] APA CIUDAD JARDIN  [email protected] APA EL GUINDO  [email protected] APA ROLY  [email protected] APA ALJAR  [email protected] APA CRISTOBAL DE MORALES  [email protected] APA TIORA  [email protected] APA MONTEMAYOR  [email protected] 

APA GRAN SOL  [email protected] 

APA CHAKARA  [email protected] 

APA FORMACION PARA EL FUTURO  [email protected] 

CP SAN JUAN BAUTISTA  [email protected] 

CEIP CLARA CAMPOAMOR  [email protected] 

CEIP Cortijo Alto  [email protected]  

CP Pintor F. Revello de Toro [email protected] 

IES Torre Atalaya [email protected] 

IES Las Flores [email protected]  

CEIP Antonio Machado ‐ APA Juan de Mairena ‐ Estepona  [email protected] 

CEIP VICENTE ALEIXANDRE (MARBELLA)  [email protected]  

IES LA CALA  [email protected] 

IES POLITECNICO JESUS MARIN  [email protected] 

CEIP "San Roque" Tolox  [email protected] 

C.P. REMEDIOS ROJO DE MONDA  [email protected] 

CEIP Miguel de Cervantes. Fuengirola (Málaga)  [email protected]  

IES Nº 1 ‐ Fuengirola  [email protected]  

FDAPA Málaga   C/ Hoyo Higuerón nº3  C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003‐Málaga      Tel.: 952 042 623 / 670 891 056      Fax: 952 042 671  www.fdapamalaga.org  http://fdapaenred.fdapamalaga.org   [email protected]  113

CEIP MIguel Hernández (Málaga)  [email protected]  

CEIP San Miguel  ‐ Torremolinos  [email protected] 

CEIP Mare Nostrum ‐ Torrox  [email protected] 

IES Las Lagunas ‐ Mijas   [email protected] 

CEIP Ricardo León ‐ Málaga  [email protected] 

CEIP Profesor Tierno Galván ‐ Málaga  [email protected] 

IES Jacaranda ‐ Churriana  [email protected] 

IES Salvador Rueda ‐ APA Poligonal  [email protected] 

IES TORRE ALMENARA ‐ APA La Cala  [email protected] 

CEPR EL CHAPARRAL ‐ APA LIMAPA  [email protected] 

IES Trayamar ‐ apa Bentomiz ‐Algarrobo   [email protected] 

CEIP  José Gil López ‐ APA Nueva Era ‐ Algarrobo  [email protected] 

CEIP El Tomillar ‐ APA COELTO ‐   [email protected] 

IES Al Baytar - APA IBN - Arroyo de la Miel [email protected] 

CEIP VICTORIA KENT ‐  APA LOS PATOS ‐ MALAGA  [email protected] 

CEIP LOS LLANOS ‐ APA VILLA BLANCA ‐ OJEN  [email protected] 

CEIP Sierra Bermeja ‐ APA LOS REALES ‐ ESTEPONA  [email protected] 

CEIP FEDERICO GARCIA LORCA ‐ APA ARCO IRIS ‐ ESTEPONA  [email protected] 

CEIP TAMIXA ‐ APA EL LAGAR DE MIJAS ‐ MIJAS  [email protected] 

CPR MARIANA PINEDA ‐ APA SAN ISIDRO LABRADOR ‐ CERRALBA  [email protected]  

CEIP MIGUEL Hernández (Málaga) ‐ APA MIGUEL HERNANDEZ   [email protected] 

IES Dª. Salvadora Muñoz - APA Tabor [email protected] 

CP SAN SEBASTIAN ‐ APA TORRE ZAMBRA  [email protected]  

CP CIUDAD DE PALMA DE MALLORCA‐ APA ESPERANTO  [email protected] 

IES LOS MANANTIALES ‐ APA MOLINO DE LA TORRE ‐ TORREMOLINOS  [email protected]  

CEIP NTRA SRA DE LOS REMEDIOS ‐ APA CARTIMA‐CARTAMA  [email protected] 

CEIP PINTOR DENIS BELGRANO ‐ APA LA PALMA DE SANTA INES  [email protected]  

IES GUADAIZA ‐ APA LA COLONIA ‐ S. PEDRO ALCANTARA  [email protected]  

IES HUERTA ALTA ‐ APA MILENIUM ‐ ALHAURIN DE LA TORRE  [email protected] 

C.E.I.P. GERARDO FERNÁNDEZ APA ALBOR ‐ MOLLINA  [email protected] 

FDAPA Málaga   C/ Hoyo Higuerón nº3  C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003‐Málaga      Tel.: 952 042 623 / 670 891 056      Fax: 952 042 671  www.fdapamalaga.org  http://fdapaenred.fdapamalaga.org   [email protected]  114

CEIP RAMON SIMONET ‐ APA AZAHAR  [email protected] 

IES RAFAEL PEREZ ESTRADA ‐APA SIRENA  [email protected] 

CONSERV. PROF. MUSICA MARTIN TENLLADO‐APA AULOOS  [email protected] 

CEIP NTRA SRA DEL ROSARIO ‐ APA SIERRA Y LUZ‐BENAOJÁN  [email protected] 

CEIP SAN SEBASTIAN ‐ APA EL ALMENDRO ‐ ALH. DE LA TORRE  [email protected] 

CEIP NESCANIA ‐APA LA PEANA ‐ VALLE DE ABDALAJÍS  [email protected] 

CEIP PARQUE CLAVERO ‐ APA JACARANDA ‐ MALAGA  [email protected] 

CEIP DR. FLEMING ‐ APA LEOPOLDO TINOCO ‐ MALAGA  [email protected]  

CEIP CARMEN DE BURGOS ‐ APA COLORES DE BOTTICELLI  [email protected] 

IES MONTERROSO ‐ APA BACCALAUREATUS  [email protected] 

CEIP ANGEL GANIVET ‐ APA MANGAS VERDES  [email protected]  

CEIP EL TARAJAL ‐ APA AVE FÉNIX  [email protected] 

CEIP GUADALHORCE PIZARRA ‐ APA LA PIZARRA   [email protected] 

CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO ‐ APA CUATRO GATOS  [email protected] 

CEIP MANZANO JIMÉNEZ ‐ APA SANTA Mª DEL REPOSO ‐ CAMPILLOS  [email protected] 

CEIP LOS MANANTIALES ‐ APA LOS MANANTIALES ‐ ALHAURIN DE LA TORRE  [email protected]  

CEIP JUAN PANIAGUA ‐ APA EL PEÑÓN ‐ ALMAYATE  [email protected] 

EEI SAN SEBASTIÁN ‐ APA MERCADILLO ‐ COÍN  [email protected] 

CEIP VIRGEN DE LA CONCEPCIÓN ‐ APA VIRGEN DE LA ESCARIHUELA ‐ MONTEJAQUE  [email protected] 

CEIP LAS CAÑADAS ‐ APA FENIX ‐ LAS LAGUNAS DE MIJAS  [email protected] 

CEIP EL ROMERAL ‐ APA JUAN BREVA ‐ VELEZ MÁLAGA  [email protected] 

CEIP SAN JUAN BAUTISTA ‐ APA GENIL ‐ CUEVAS BAJAS  [email protected] 

CC GIBRALJAIRE ‐ APA MONTEALEGRE ‐ MÁLAGA  [email protected] 

CEIP SIMON BOLIVAR ‐ APA JÁBEGA ‐ MÁLAGA   [email protected] 

CEIP FRANCISCA RUIZ ‐ APA RIO VERDE ‐ ISTÁN  [email protected] 

CEIP LAS MELLIZAS ‐ APA SAN JUAN ‐ ALORA  [email protected] 

CEIP ANTONIO MACHADO ‐ APA GUIOMAR ‐  [email protected] 

FDAPA Málaga   C/ Hoyo Higuerón nº3  C.A.I.D.V. (Antiguo C.P. Félix Rguez. De La Fuente) 29003‐Málaga      Tel.: 952 042 623 / 670 891 056      Fax: 952 042 671  www.fdapamalaga.org  http://fdapaenred.fdapamalaga.org   [email protected]  115

MÁLAGA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA ‐ APA VILLA DEL RIO ‐ RIOGORDO  [email protected] 

CEIP RAFAEL ALBERTI ‐ APA LA FAROLA ‐ MALAGA  [email protected] 

CEIP POETA SALVADOR RUEDA ‐ APA BUGANVILLA ‐ ARROYO DE LA MIEL  [email protected] 

CEIP JOSE MORENO VILLA ‐ AM.P.A. Alborán ‐ Málaga  [email protected] 

IES CONCHA MENDEZ CUESTA ‐ APA LOS OLIVARES ‐ TORREMOLINOS  [email protected] 

CEIP AZAHAR ‐ APA FLOR DE NARANJO ‐ FUENGIROLA  [email protected]  

IES BELÉN ‐ APA ARROY LAS CAÑAS ‐ MÁLAGA  [email protected]  

CEIP Alejandro García Garrido ‐ APA El Alcazar ‐ Alcaucín  [email protected] 

CC LA PURÍSIMA ‐ APA CONISORD ‐ Málaga  [email protected] 

CEIP LA LEALA ‐ APA EL COLE ‐ Arroyo de la Miel  [email protected] 

CEIP ANTONIO GALA ‐ APA Arboge ‐ El Borge  [email protected] 

CEIP Eduardo Ocón Rivas ‐ APA Benapa ‐ Benamocarra   [email protected] 

Centro Primaria León Motta ‐ AMPA Agustin Muñoz Vega ‐ Antequera  [email protected] 

CEIP LUIS DE GONGORA ‐ APA JOSE NEGRETE ‐ MÁLAGA  [email protected] 

CEIP Los Llanos  ‐ AMPA Santa Rosa ‐ Torrox Costa  [email protected] 

IES Universidad Laboral ‐ AMPA Trasmallo ‐ Málaga  [email protected] 

IES Genil ‐ APA San Marcos ‐ Cuevas de San Marcos  [email protected] 

C.E.I. Altabaca ‐ APA Amig@s de los niñ@s ‐ Málaga  [email protected]  

C.E.I.P. Los Boliches ‐ APA Santa Fé  [email protected] 

CEIP CAYETANO BOLIVAR ‐ APA EL ACEBUCHE ‐ STA ROSALIA ‐MÁLAGA 

[email protected] 

CEIP VIRGEN DEL ROSARIO ‐ APA LA ASOMADILLA ‐ TOTALÁN 

[email protected] 

CEIP Miraflores de los Ángeles  ‐ APA LOS JAZMINES ‐ MÁLAGA 

[email protected]