Fea Estrategias y Tecnicas

3
Tipo de estrategia Técnicas Efectos esperados en el alumno Para activar (o generar) conocimientos previos y para generar expectativas apropiadas - Foco introductorio - Discusión guiada - Lluvia de ideas Activan sus conocimientos previos. Crean un marco de referencia común - Objetivos o intenciones Dan a conocer la finalidad y alcance del material y cómo manejarlo. El alumno sabe qué se espera de él al terminar de revisar el material. Ayudan contextualizar sus aprendizajes y a darles sentido Para orientar y guiar a los aprendices sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje. - Señalizaciones intratextuales y extratextuales Le orientan y guían en se atención y aprendizaje. Identifican la información principal; mejoran la codificación selectiva. Para mejorar la codificación (elaborativa) de la información por aprender - Ilustraciones (descriptivas, expresiva, construccional, funcional, algorítmica) - Gráficas (Lógico matemáticos, de arreglo de datos) Facilitan la codificación visual de la información. - Preguntas intercaladas Permiten que practique y consolide lo que ha aprendido. Mejora la codificación de la información relevante. El alumno se Autoevalúa gradualmente. Para organizar la información nueva a aprender - Resúmenes Facilita que recuerde y comprenda la información relevante del contenido por aprender - Organizadores gráficos Son útiles para organizar corpus

description

fea,

Transcript of Fea Estrategias y Tecnicas

Page 1: Fea Estrategias y Tecnicas

Tipo de estrategia Técnicas Efectos esperados en el alumno

Para activar (o generar) conocimientos previos y para generar expectativas apropiadas

- Foco introductorio- Discusión guiada

- Lluvia de ideas

Activan sus conocimientos previos.Crean un marco de referencia común

- Objetivos o intencionesDan a conocer la finalidad y alcance del material y cómo manejarlo. El alumno sabe qué se espera de él al terminar de revisar el material. Ayudan contextualizar sus aprendizajes y a darles sentido

Para orientar y guiar a los aprendices sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje.

- Señalizaciones intratextuales y extratextuales

Le orientan y guían en se atención y aprendizaje. Identifican la información principal; mejoran la codificación selectiva.

Para mejorar la codificación (elaborativa) de la información por aprender

- Ilustraciones (descriptivas, expresiva, construccional, funcional, algorítmica)- Gráficas (Lógico matemáticos, de arreglo de datos)

Facilitan la codificación visual de la información.

- Preguntas intercaladasPermiten que practique y consolide lo que ha aprendido. Mejora la codificación de la información relevante. El alumno se Autoevalúa gradualmente.

Para organizar la información nueva a aprender

- Resúmenes Facilita que recuerde y comprenda la información relevante del contenido por aprender

- Organizadores gráficos (cuadros sinópticos, cuadro C-Q-A, diagramas simples, etc)

Son útiles para organizar corpus significativos de conocimientos.

-Mapas y redes conceptuales Son útiles para realizar una codificación visual y semántica de conceptos, proposiciones y explicaciones.Contextualiza las relaciones entre conceptos y proposiciones.

Para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información que se va aprender.

- Organizadores previos (expositivos y comparativos)

Hacen más accesible y familiar el contenido.Con ellos, se elabora una visión global y contextual.

- Analogías Sirve para comprender información abstracta, se traslada lo aprendido a otros ámbitos.

- Organizadores textuales Facilitan el recuerdo y la comprensión de las partes más importantes del discurso.

Page 2: Fea Estrategias y Tecnicas