febrero 2016

32
Tu ‘finde’ por Madrid en MADRID Nuestros Grandes Autores MADRID Manel Loureiro “El Último Pasajero” T3RMINUS entrevista en exclusiva con motivo del lanzamiento de su primer disco Foto portada: Rafutti (Rafael Alguacil) Febrero 2016 012 magazine

description

#012 publiz.es magazine

Transcript of febrero 2016

Page 1: febrero 2016

Tu ‘finde’ por Madrid enMADRID

Nuestros Grandes Autores

MADRIDManel Loureiro“El Último Pasajero”

T3RMINUSentrevista en exclusiva con motivo del lanzamiento de su primer disco

Foto

por

tada

: Raf

utti

(Raf

ael A

lgua

cil)

Febrero 2016 • Nº 012

magaz ine

Page 2: febrero 2016

Ssumario

Nº 012 • Febrero 2016

DIRECCIÓN COMERCIAL Miriam Rueda

Tel. 91 181 52 40 • [email protected]

DIRECCIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓNTu Oficina Online

Tel. 640 54 00 61 • [email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓNTel. 644 44 99 64 • [email protected]

REDACCIÓNSamuel Román • Tel. 654 03 76 80

FOTOGRAFÍAFotografía Vicente Mayor

Tel. 609 11 01 07 • [email protected]

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓNAJS Logística Directa • Tel. 640 52 32 80

INFORMACIÓNTel. 91 181 52 40 • [email protected]

..................................................................................

COLABORADORES

Adriana Vega (Academia Albatros)Begoña Barturen (Lau Lagun)

Concha Ortigosa (Alimentación saludable y más)Francisco José Bujalance (QUÉ! Radio 92.2 FM)

María Soriano (Nuestros grandes autores)Val (Horóscopo)

Vicente Mayor (Tu ‘finde’ por Madrid)

C clasificados 30 y 31

S salud y belleza 26 a 29

O ocio y tiempo libre 20 a 22

T tiendas y comercios 13 y 14E empresas y servicios 08 a 12

N noticias• Guillermo Hita quiere resucitar la radio municipal de Arganda.• La Pro-Hermandad de Espartales de Alcalá ya conoce su

titular.• Una argandeña ganó la copa de Madrid de ciclocross cadete.• Rescatan un búho real herido en Arganda.• Torrejón se vuelca con un vecino que no consiguió plaza en

la unidad de daño cerebral del Niño Jesús.• El primer madrileño de 2016 nació en el Hospital de

Torrejón.

23 a 25

Nuestros Protagonistas04 T3RMINUS estrena su primer disco

4 y 5

Nuestros Grandes Autores06 Manel Loureiro

6

Tu ‘finde’ por Madrid en16 MADRID

16 a 18

..................................................................................Dep. Legal M-2959-2015

..................................................................................

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito

del editor. El contenido de los anuncios publicitarios y artículos, así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no

necesariamente reflejan la opinión de Publiz.es magazine.

13 Efectos del humo del tabaco en las mascotas.15 Isla de Pascua ¿Qué pasó con sus habitantes?19 Rachel Zoe20 Horóscopo de Febrero21 El Homo Naledi22 Encuentran un posible 9º planeta27 Desintoxicarse después de las Navidades28 El virus Zika29 ¿Cual es el momento mejor para lavarse los dientes?

ARTÍCULOS

2

Page 4: febrero 2016

Dicen que nadie es profeta en su tierra, y el personaje de este mes de febrero es un claro ejemplo de ello.

A pesar de ser, hace 25 años, uno de los grupos de hard rock más importantes de España, la administración local nunca les trató como merecían, y ahora, cinco lustros después, la historia se repite. Por suerte para ellos, siempre tuvieron el apoyo incondicional de un público que se volvió, literalmente, loco al enterarse de su retorno hace ya cuatro años. Primero como Arkángel, y ahora como T3rminus, siempre han conseguido ser un auténtico referente para la música local torrejonera.

“Al llevar como vocalista al hijo del alcalde todo lo que ganamos lo hicimos fuera de Torrejón. La gente nos pedía actuar en Torrejón, pero desde el Ayuntamiento nos decían que no. Ahora estamos tocando en toda la periferia: Nuevo Baztán, Villar del Olmo, Olmeda de las Fuentes... pero el Ayuntamiento nos mete en el mismo saco que el resto de grupos locales, así que decidimos tocar en las Fiestas, pero en las Peñas, donde hasta tuvimos que repetir concierto”, explicaban los miembros del grupo en una entrevista con este medio.

T3RMINUSLos torrejoneros

estrenan su primer disco

Es la banda sucesora de los míticos Arkángel

4 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas

Page 5: febrero 2016

Y es que los avatares del destino quisieron que aquellos locos que llegaron a ser teloneros de Los Suaves o Celtas Cortos, y se hicieron con la victoria del Villa de Azuqueca, volviesen a coincidir, veinte años después, en la urbanización de Eurovillas de Nuevo Baztán. Allí recordaron viejos tiempos y, como juego, primero, volvieron a coger los instrumentos poniendo en marcha un nuevo proyecto musical que nacía, de forma oficial, en 2011, con un nombre muy literario: T3rminus.

“En la saga de La Fundación de Isaac Asimov existe un planeta que se llama Terminus, donde se supone que la humanidad comienza un nuevo órden social desde cero. La alegoría es que nosotros también comenzamos de cero un nuevo proyecto musical, lo que era nuestro Terminus. El 3 es un número de la suerte en muchas culturas. El nombre de “Capítulo I” para el disco es por la relación del nombre del grupo con la literatura”, explica Tito Rizo, vocalista del grupo.

Desde ese momento comenzaron a recorrer los escenarios de toda la Zona Este, llevándose junto a ellos una auténtica legión de fans que les acompañaban allí donde fueran.

Y, hace tan solo unas semanas, aquel sueño que nunca llegó a cumplirse con Arkángel (lo único que queda de aquella banda es un disco recopilatorio grabado por el Ayuntamiento de Torrejón en 1995 con canciones de otros grupos), se hacía realidad. T3rminus daba a luz el que es su primer disco, Capítulo I, en el que la música de los 80 parece la gran protagonista, y que, cosas de la crisis, ha sido autofinanciado: “Es muy difícil sacar un disco. Ya no hay gente que arriesgue por la música. Antes había discográficas que estaban dispuestas a invertir. Ahora tienes que venir con el disco a la espalda y moverlo por redes sociales. Sólo si funciona empiezan a fijarse en ti. Los discos son autofinanciados y ellos sólo ponen la firma. Si se cumplen las expectativas empiezan a confiar”, explican.

Y un disco que, además, llega con tributo, pues la canción que lo cierra, a modo de Bonus Track, no es otra que el single que encumbró a Arkángel en los 90: “Ríete” cantada, además, por el vocalista original del grupo, Julio Pina. Precisamente RÍETE, es el primer single del disco, gracias a la aceptación de todos sus seguidores, tanto en conciertos como en la red, pues es el más escuchado del disco en la plataforma Spotify.

“Nosotros ganamos el Villa de Azuqueca, segundo concurso en importancia, después del Villa de Madrid, de la España de la época. Se presentaron 114 grupos y lo ganamos nosotros con Ríete. La canción la hemos reestructurado y adaptado al siglo XXI, pero manteniendo el espíritu de los 80. Es un

reconocimiento a muchos años de trabajo”, afirman.Grabado en los Estudios Energía, con la producción de Ricardo Palacín y con portadas y maquetación de los fotógrafos Manuel G. Zavala y Raffuti. Este disco autofinanciado sale bajo el amparo de Rock Cd y ve la luz el 28 de diciembre de 2015. En él se puede disfrutar de 10 temas de puro hard rock español, en los que se mezclan letras en castellano e inglés, y tratan temas tan diversos como el existencialismo, el amor o la vida del rock.

La presentación del disco será el día 19 de febrero en la sala cricket de Torrejón de Ardoz (calle hilados Nº9) a las 10:30 de la noche con entrada libre para todos aquellos que quieran acercarse, según explican: “Lo presentamos en la sala Cricket de Torrejón, porque es donde mejor se nos ha tratado. Hemos estado en muchos sitios, pero allí nos sentimos como en casa. No es espectacular, pero es el lugar perfecto”.

T3RMINUS nace, explican, de la amistad que une a Tito Rizo y Rafael Tártaro, antiguos miembros de ARKÁNGEL. De esa amistad, que nunca han dejado de mantener nace el nuevo proyecto, al que no dudan en unirse Miguel Ángel Tártaro, (hermano de Rafa) y José Javier Rizo (sobrino de Tito). Más tarde se uniría Israel C. Cort, antiguo fan de ARKÁNGEL y brother in low de los hermanos Tártaro. El tiempo hace que el proyecto se empiece a convertir en algo más serio, y la incompatibilidad de estudios y trabajo de José, hace que se una al grupo Víctor Blázquez, antiguo batería de ARKÁNGEL.

“Nosotros hemos sacado esto para que nuestro trabajo de mucho tiempo quede plasmado en un disco. No sabemos si vamos a llegar arriba, pero lo vamos a intentar. Las tablas las tenemos y en el escenario lo damos todo. Vamos a ver donde llegamos, de momento, esperamos ser capaces de sacar el segundo”, concluyen los miembros de T3rminus. •

Samuel Román

Fotografías: Manuel G. Zavala y Rafutti

5Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

T3RMINUS

Page 6: febrero 2016

Manel

Loureiro

Manel Loureiro, nace en Pontevedra en 1973. Abogado de profesión, cuenta… “que no hay nada más tedioso y aburrido que escribir demandas y recursos día tras día. Contestaciones a esas mismas demandas y recursos y vuelta a empezar”.

Como escape, de una manera lúdica, en Enero del 2006, dentro de un blog en Internet, nace lo que en principio iba a ser una novela corta y bajo el seudónimo de Mundocadaver. Por entregas y poco a poco va cogiendo fama, lo que al principio era un grupo pequeño de lectores, se convierten en miles. En ese momento la prensa escrita, empieza a publicar el fenómeno que estaba sucediendo en las redes. Dónde Apocalipsis Z, empieza a reflejarse en todas las páginas de cultura de los llamados medios de comunicación

convencionales. Diarios como La Razón, El Mundo así como revistas españolas, Incluso traspasando fronteras Chile y México etc… Fue publicada en el 2007, de mano de la editorial Dolmen en España y más tarde reeditada por Plaza&Janés. Sus siguientes novelas, Los Días Oscuros y La Ira de los Justos fueron publicadas por Plaza & Janés, editorial del grupo Random House Mondadori. Varias de sus novelas han sido traducidas a más de veinte

idiomas. Junto con Javier Sierra y Carlos Ruíz Zafón son el grupo de autores españoles que han superado la barrera de los 200.000 ejemplares vendidos en estados Unidos. Manel Loureiro es, junto con Juan Gómez-Jurado, uno de los impulsores de la iniciativa “1libro 1euro”, que tuvo una amplia difusión en las redes sociales y que consiste en una página web en la que varios autores ponen libros de su autoría a disposición del público, pidiendo la donación de 1 euro a favor de Save the Children. En marzo de 2011, la iniciativa ya había recaudado más de 40.000 euros.

Su último libro, El Último Pasajero (Planeta, 2013) ha sido uno de los best sellers del año 2013 en España. En 2014 se convirtió en el primer autor español en colocarse en la lista de los tres libros más vendidos en Estados Unidos y el único autor no anglosajón que apareció en la lista de los autores más vendidos ese año. Creando gran expectación, desde la misma presentación del libro. Donde se describe como Inquietante, Enigmática y Adictiva.

“Agosto de 1939. Un enorme transatlántico llamado Valkirie aparece a la deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en él tan sólo queda un bebé de pocos meses... y algo más que nadie es capaz de identificar. Setenta años después, un esquivo hombre de negocios decide reflotarlo y repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo, atrapada en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Kilroy descubrirá que sólo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje. Inquietante. Enigmática. Adictiva. Bienvenidos al Valkirie. No te podrás bajar... aunque quieras… “. •

Es el más claro ejemplo, de que las circunstancias te ponen sin pensarlo en la profesión que tienes predestinada

6 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Nuestros Grandes Autores por María Soriano

Page 8: febrero 2016

empresas y serviciosE¿Tuvo la Tierrados lunas?

Ahora nuestro planeta tiene un solo satélite, pero la Tierra tuvo alguna vez dos lunas hasta que una de ellas, la más pequeña, se estrelló contra su hermana mayor, 25 veces más pesada

La “teoría del gran impacto”

Esta teoría señala que un gigantesco impacto generado por la colisión de un objeto del tamaño de Marte contra la Tierra, habría expulsado una importante cantidad de residuos al espacio exterior. Dichos residuos se unieron para formar la Luna, pero también crearon otro objeto más pequeño, que en un principio compartieron la misma órbita durante varios millones de años.

La segunda luna pudo haberse formado casi al mismo tiempo que la actual conviviendo juntas durante varios millones de años hasta que ambas chocaron

Más tarde, hace alrededor de 4.400 millones de años, las fuerza gravitatoria del Sol, probablemente influyó decididamente en desestabilizar las órbitas de ambas lunas, haciendo que colisionaran entre si, quedando la actual, cubierta de un lado por una capa de corteza sólida de kilómetros de espesor. Precisamente, gracias a estos procesos, podríamos explicar la misteriosa asimetría de la corteza Lunar.

Esto podría explicar por qué, las dos caras de la Luna son tan diferentes, siendo el lado más cercano a la tierra relativamente bajo y plano, mientras que la topografía de su cara oculta es alta y montañosa, con una corteza más gruesa. •

8 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 10: febrero 2016

empresas y serviciosECuriosidades del lenguaje

1. Existen alrededor de 6.900 idiomas en el mundo. La UNESCO estima que la mitad de estos idiomas desaparecerán a finales de este siglo. Si tienes curiosidad por saber cuáles son estas lenguas, puedes consultarlas en el siguiente enlace: http://www.unesco.org/languages-atlas/index.php?hl=es

2. La lingüística histórica, entre otras cosas, intenta reconstruir protolenguas o lenguas madre. Estas lenguas serían el origen de familias lingüísticas como puede ser la familia indoeuropea, a la que pertenecen la mayoría de las lenguas de Europa y Asia meridional (más de 150 lenguas habladas por alrededor de 3.200 millones de personas). La lengua madre de esta familia lingüística se conoce como protoindoeuropeo.

3. Se llama lengua muerta a aquella que no es la lengua materna de ningún individuo y, por lo tanto, no se habla en ninguna comunidad. Las más conocidas son el latín, el

¡Si quieres saber más, no te pierdas la sección del mes

que viene!

sumerio o el acadio, aunque hay muchísimas más. Una de las desapariciones más recientes de una lengua tuvo lugar el año 2013 con el idioma livonio, procedente de Letonia.

4. Existen muchas lenguas artificiales o ideolenguas, creadas con diferentes propósitos. Una de las más conocidas es el esperanto, creada por el oftalmólogo polaco L. L. Zamenhof en 1876, con la esperanza de que se convirtiera en una lengua auxiliar mundial. En la actualidad se estima que cuenta con entre 100.000 y 2.000.000 de hablantes. Existen otras muchas lenguas artificiales famosas como el sindarin, o élfico gris, creada por el escritor J. R. R. Tolkien para su mundo de fantasía de El Señor de los Anillos y hablada por miles de personas, o el klingon, desarrollada por Marc Okrand para los estudios Paramount Pictures, como lengua vernácula de la raza klingon en el universo de Star Trek.

5. Existieron muchos intentos de querer enseñar a hablar a primates, con pingües resultados. El aparato fonador de estos animales no es comparable al humano por sus características fisiológicas, por lo tanto no es posible que hablen como nosotros. Lo que sí se ha conseguido, en mayor o menor medida, es que algunos primates hablen la lengua de signos. Muy conocido es el caso de Kokó, una gorila adiestrada por la doctora Francine Patterson y otros científicos de la Universidad de Stanford. La finalidad de su entrenamiento era poder comunicarse con ella mediante más de 1.000 signos basados en la lengua de señas americana (ASL). ¡Comprende aproximadamente 2.000 palabras de inglés hablado! Si quieres seguir sus

aventuras, tiene una página web propia: www.koko.org y un canal de Youtube:

https://www.youtube.com/user/kokoflix

Y hasta aquí las curiosidades de éste mes.

10 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 12: febrero 2016

empresas y serviciosE

Madera líquida

Un investigador mexicano creó un material que sustituye a la madera con mayor eficiencia, además de que tiene otros usos adicionales A base de serrín, tereftalato de polietileno (comúnmete conocido como PET, por sus siglas en inglés) y de polietileno de alta densidad (PEAD).

El nuevo material tiene el doble de resistencia a la compresión que la madera y conserva su resistencia al impacto; es ligero debido a su baja densidad molecular y es muy versátil, además de que puede ser extruido e inyectado como cualquier plástico, explicó el doctor Sergio Alonso Romero, líder del proyecto. La madera líquida tiene una apariencia y consistencia similar al plástico cuando es procesado, dijo Romero, según la Agencia Informativa Conacyt.

Su objetivo es reemplazar el uso de árboles en la construcción

Este nuevo material podría ser utilizado para la elaboración de muebles o de fachaletas, que es la decoración usada en los frentes de casas y edificios. El abanico de aplicaciones es amplio, solo basta que la patente se libere para que sean los propios socios comerciales lo que decidan hasta dónde hacer llegar esta nueva madera que promete salvar la vida a muchos árboles.

Actualmente, están buscando un mercado en el cual su producto sea necesario y competitivo, que tome en consideración el valor agregado de la resistencia a la compresión y que además tome en cuenta todas las demás propiedades que tiene, tales como el poder ser pintada, barnizada, e incluso utilizada como elementos decorativos en fachadas. •

12 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 13: febrero 2016

tiendas y comercios T

Según los científicos, los perros y los gatos que viven con personas fumadoras se convierten también fumadores pasivos. Parece que los gatos son más vulnerables al humo del tabaco que los perros. De hecho, los felinos que viven con personas fumadoras tienen el doble de posibilidades de sufrir un cáncer en la sangre y en la boca. ¿El motivo? El hecho que los felinos pasen gran parte del día limpiándose haría que, al lamerse, ingiriese substancias tóxicas fijadas en la piel. Según los últimos estudios relacionados con el tema, los perros que son más vulnerables a sufrir problemas por culpa del tabaco son los que tienen el hocico más largo, ya que están expuestos a

las sustancias nocivas del tabaco. Eso sí, independientemente de la raza, los perros que viven en hogares con personas fumadoras tienen más posibilidades de contraer un cáncer de pulmón. Curiosamente, también el incremento de este tipo de cáncer en los pájaros ha sido relacionado con el humo de los cigarrillos. •

Lau Lagun

Efectos del humo del tabaco en las mascotas

Los efectos perjudiciales del tabaco en las personas son de sobra conocidos pero, ¿alguna vez habéis pensado como perjudica el humo de los cigarrillos a las mascotas?

13Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 15: febrero 2016

ocio y tiempo libre O

Isla de Pascua ¿Qué pasó con sus habitantes?

Existe la teoría de que los Rapa Nui desaparecieron debido a la sobre-explotación de su tierra

Investigadores han revelado una nueva forma de mirar la historia de los Rapa Nui, la civilización que habitaba la Isla de Pascua, descubriendo detalles de su vida antes de que los europeos llegarán a la isla en 1722.

Existe la teoría de que los Rapa Nui desaparecieron debido a la sobre-explotación de su tierra, dando lugar a la hambruna generalizada, y se dice que quizás incluso al canibalismo. Pero un grupo de científicos de Estados Unidos, Chile y Nueva Zelanda ha descubierto, que ciertos artefactos de obsidiana de la isla cuentan una historia distinta. Su análisis demuestra que el concepto de colapso es una caracterización engañosa en las dinámicas de la población humana prehistórica.

El equipo de investigadores, han datado 286 artefactos de obsidiana, incluyendo herramientas agrícolas, de tres sitios en la isla. Encontraron que la población de Rapa Nui no se colapsó antes de 1722, sino que se desplazo alrededor de la isla conforme los niveles de lluvia afectaron su agricultura. De hecho, antes de la llegada de los europeos, los Rapa Nui restringían la siembra a dos lugares que habían resultado exitosos con anterioridad, probablemente debido a periodos de sequía. Tras la llegada de los europeos, la población nativa no disminuyó inmediatamente. Es más, los investigadores aseguran que incluso se expandieron en algunas áreas. Pero solamente fue cuestión de tiempo para que las enfermedades foráneas, como la viruela, y la venta de los Rapa Nui como esclavos, llevara a la extinción a esta cultura que construyó las estatuas gigantes que decoran la Isla de Pascua. •

15Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 16: febrero 2016

MADRIDFotografías y texto, VICENTE MAYOR

Sobran las palabrasEs Madrid... MADRID!

Hace alrededor de 30 años una joven periodista americana, en plena movida madrileña y recorriendo la villa para documentar lo que suponía aquélla nueva era, resumió la sociedad madrileña de los albores democráticos con un sustancioso “pero...¿los madrileños cuándo duermen?...”

16 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Tu ‘finde’ por Madrid en

Page 17: febrero 2016

Y no sólo por lo que Madrid daba de sí en todos los sentidos sino, más allá de tópicos, la ciudad es una interminable fiesta de la arquitectura, el urbanismo, el progreso, una sociedad amplia, abierta y extravertida... Madrid no tiene fin salvo “el cielo”.

Y sólo quiero invitaros a ver Madrid con una mirada más fotográfica; hay más miles de fotografías más con esa mirada que no siempre descubrimos; sólo hay que aplicarse y ver la Corte y Villa con ojos turísticos. La ciudad de las mil y una sorpresas. Vive Madrid, pero un finde, dos, tres, no son nunca suficiente. Demasiadas palabras ya.

¡Felices visitas y felices findes!2016 © www.vicentemayor.com

17Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

MADRID

Page 18: febrero 2016

18 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Tu ‘finde’ por Madrid en

Page 19: febrero 2016

ocio y tiempo libre ORachel

Zoe

Es evidente que la gala de los Óscar, no es o no es solamente, una entrega de

premios del llamado séptimo arte. Cuando los protagonistas son casi

siempre los mismos, y la alfombra sigue siendo del mismo color, rojo. Los protagonistas indiscutibles son “los looks que lucirán los actores y sobre todo las actrices” invitados a la gala de cada año. El análisis meticuloso al que serán sometidas a nivel internacional por todo aquel que se pasee por la “maravillosa alfombra roja de Hollywood”. En ese momento es cuando empieza a tomar especial relevancia la figura de las grandes estilistas. Que en muchos casos llegan casi a superar en fama y seguidores, a los propios actores.

Un claro ejemplo de este cambio, es la protagonista de nuestro reportaje, Rachel Zoe.

Aunque siempre sintió una especial devoción por el mundo de la moda, estudio Psicología y

Sociología en la Universidad de George Washington, donde conoció a su marido y actual socio, Rodger Berman.

Al terminar sus estudios, ya en Nueva York, trabajó como asistente en una revista para el público adolescente, un puesto humilde en el que enfoca su carrera, hasta que

con 25 años decide trabajar por su cuenta. Al principio promocionando

artistas, como Enrique Iglesias; pero poco después, da un inesperado giro a su vida. En el 2002, se traslada a los Ángeles, donde comienza a trabajar como estilista, para

grandes cadenas de televisión. En ese momento une su destino, a su primera clienta, Jennifer Garner, en lo que al poco tiempo se convertiría en su profesión. Con ella, llegaron sus aciertos en los Óscar y se convirtió en una imprescindible de Hollywood.

Zoe es, en teoría, una estilista, pero se ha convertido en una de las mayores representantes de la moda, llegando a ser portada de Vanity Fair en varias ocasiones. Incluso una de ellas, embarazada de su primer hijo. Tiene el talento de convertir en glamour todo lo

que toca. Siendo una pieza esencial entre las estrellas de Hollywood y los paparazzi.

No exenta de polémica, por sus altos honorarios, por su línea de ropa o por sus últimos tratamientos de belleza. Lo innegable es… que la fama la persigue. Y que su influencia llega a niveles internacionales, dentro del mundo de la moda y las celebrities. Cualquiera de sus movimientos es mirado con lupa. Ya sea en su blog, su línea de ropa o el atuendo que ella misma luce. Todo crea tendencia. •

19Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 20: febrero 2016

ocio y tiempo libreO

Acuario Acuario (el portador del Agua o ánfora), es una de las 88 constelaciones reconocidas por la astronomía moderna, descrita por Claudio

Ptolomeo. Su símbolo representa el flujo del agua. Acuario es una de las constelaciones reconocida con mayor antigüedad. Los sumerios le dieron este nombre a la constelación, en honor a su dios An, que derrama el agua de la inmortalidad sobre la Tierra.

Se encuentra en una región comúnmente llamada el Mar o Aqua por su prodifusión de constelaciones acuáticas tales como Cetus, Piscis, Eridanus. La constelación Acuario es la décima más extensa, cubriendo más de 2,3% del cielo nocturno. Incluye 56 estrellas observables a simple vista, en su mayoría tenues, siendo Sadalsuud la más brillante con magnitud 2,90. Contiene varias gigantes rojas como Hydor más brillante y 3 Aquarii. En Acuario se encuentra la Nebulosa de la Hélice, espectacular nebulosa planetaria distante unos 700 años luz cuya edad aproximada es de 10.600 años.

Las constelaciones

20 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 21: febrero 2016

ocio y tiempo libre O

La especie ha sido descrita en 2015 por Berger y colaboradores a partir de los fósiles de al menos 15 individuos de edades diferentes encontrados en la cámara Dinaledi de la cueva Rising Star, cerca de Johannesburgo (Sudáfrica), en la denominada Cuna de la Humanidad, a unos 800 m. del yacimiento clásico de Swartkrans. Hasta el momento, el yacimiento ha proporcionado unos 1.550 restos, entre fragmentos y huesos completos, de prácticamente todos los huesos del esqueleto, siendo la mayor concentración de restos de una misma especie de homínido en toda África.

No se ha podido realizar una datación fiable de los fósiles y la posición filogenética de Homo naledi es incierta. Sin embargo las características anatómicas lo sitúan en las raíces de los primeros Homo: La morfología del cráneo se aproxima a la de los H. erectus,

El Homo Naledi Homo naledi (del latín homo, «hombre», y del sesotho naledi, «estrella») es una especie de homínino extinto del género Homo que vivió en lo que ahora es Sudáfrica

H. habilis u H. rudolfensis y el volumen endocraneal, de 500 cm³ aproximadamente, similar al de los Australopithecus. Su estatura media de 1,50 metros y su peso de 45 kilos. La dentición es primitiva, pequeña y de morfología oclusal simple. Las manos tienen adaptaciones manipuladoras humanas. Asimismo son humanas las características de pierna y pie. Sin embargo, el tronco y extremo proximal del fémur se acercan más a los australopitecos.

El yacimiento donde se descubrieron los restos fue encontrado por los espeleólogos aficionados Rick Hunter y Steven Tucker en 2013. La cámara situada al final de la cueva era accesible sólo a través de dos pasos estrechos con menos de 25 centímetros de anchura, por lo que el acceso era sólo posible para espeleólogos experimentados con una constitución corporal muy delgada. •

21Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 22: febrero 2016

ocio y tiempo libreO

Este ‘9º Planeta’, así llamado por los dos científicos del Instituto de Tecnología de California, no ha sido visualmente detectado aún. Los científicos basaron sus conclusiones en modelos matemáticos y complejas simulaciones informáticas y prevén su descubrimiento mediante telescopio en los próximos cinco años.

El ‘9º planeta’ tiene un tamaño aproximado de dos a cuatro veces más grande que el de la Tierra, y ambos científicos del Instituto de Tecnología de California han mencionado que posiblemente su existencia se remota a los orígenes de nuestro sistema solar, momento en el que la fuerza de atracción de nuestro sol todavía no era tan grande, lo que ocasionó, que el ‘9º planeta’ se fuera alejando poco a poco, hasta quedar totalmente en las profundidades de nuestro sistema muy alejado del Sol.

Se cree que se trata de un gigante gaseoso muy similar al tamaño de Neptuno y que su órbita al rededor del Sol está a miles de millones de kilómetros de la órbita que recorre Neptuno, esta gran distancia haría, que para dar una vuelta completa a nuestro Sol emplee aproximadamente unos 15.000 años.

Los dos científicos entregaron sus reportes este mismo mes en la revista Astronomical Journal, y explican que el planeta estaba ‘jugando’ con ellos debido a que no habían considerado que podía tener una órbita totalmente distinta al de los demás planetas. Afirman también que, una vez sea detectado, no habrá un debate similar al causado por Plutón y su nueva clasificación como planeta enano. •

Encuentran un posible

9º Planeta Dos científicos del Instituto de Tecnología de California dicen tener claras evidencias sobre la posible existencia del Planeta X, el verdadero 9º planeta de nuestro sistema solar

22 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 23: febrero 2016

noticias por Samuel Román NGuillermo Hita quiere resucitar la radio municipal de Arganda

Radio Arganda emitió durante diez años hasta 1996

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Arganda del Rey tiene en estudio la recuperación y puesta en marcha de la emisora de radio municipal Radio Arganda que dejó de funcionar en 1996, en pleno apogeo de sus emisiones que comenzaron en 1986, con una gran acogida entre los habitantes del municipio, según contaba el Consistorio argandeño en un comunicado.

“La recuperación de la emisora municipal, Radio Arganda, tiene como objetivo dinamizar la vida social y cultural del municipio, y dar cabida a las iniciativas y proyectos radiofónicos de los ciudadanos y ciudadanas de Arganda”, explican.

En este sentido, “la emisora que se plantea tendrá un importante componente educativo y formativo dirigido a los Centros Educativos del municipio, como instrumento para que los alumnos y alumnas puedan adquirir un mejor conocimiento de los medios de comunicación, y en particular de la radio, así como desarrollar sus capacidades creativas y expresivas”, afirman desde el Ayuntamiento argandeño. •

La Pro-hermandad de Espartales de Alcalá ya conoce a su titular

El Jesús Despojado es una espectacular talla de tamaño natural en la que puede verse la sangre y los latigazos del momento que representa

Se habían encargado de mantenerlo en el más absoluto de los secretos, y el motivo se desvelaba en la tarde del pasado sábado en Sevilla: el Jesús Despojado de sus Vestiduras, titular de la nueva Pro-hermandad de Espartales complutense, es una espectacular talla de 1,83 metros de altura.

Sin embargo lo más impresionante, y lo que va a convertir la talla en uno de los atractivos de la Semana Santa Complutense es el terrible realismo con el que reproduce el momento que representa, pues en la talla realizada por Rafael Martín pueden verse la sangre y los latigazos marcados en el cuerpo de Cristo.

“El sábado 16 de enero, en la capilla del Mayor Dolor, se presentó al pueblo la imagen de Jesús Despojado de la Pro-Hermandad de Alcalá

El Jesús Despojado es una espectacular talla de tamaño natural Foto: Prohermandad Jesús Despojado Alcalá

de Henares. La capilla se abrió a las 17.30h, recibiéndose numerosas visitas tanto de medios de comunicación como de cofrades, deseosos de conocer la nueva talla. La imagen es obra del joven imaginero, doctor en Bellas Artes, don Rafael Martín Hernández, que tiene su taller en Mairena del Aljarafe. A las 19.45h se celebró la Eucaristía, que fue presidida por el Pro-Vicario de la diócesis complutense, Iltmo. Don Javier Ortega Martín, director espiritual de la Pro-Hermandad de Jesús Despojado de Alcalá de Henares”, explicaba la Hermandad del Jesús Despojado de Sevilla en un comunicado.

“Al termino de la misa, nuestra hermandad entregó al hermano mayor de Jesús Despojado de Alcalá de Henares un cíngulo como regalo para que lo luzca el Señor. Asimismo, el imaginero dirigió unas breves palabras a los asistentes y el hermano mayor de la hermandad visitante, don Roberto Gallego González pronunció un breve discurso muy emotivo. El sábado, 23 de enero, en la catedral de Alcalá de Henares, tuvo lugar la misa de bendición de la imagen, a la que acudió corporativamente nuestra hermandad, que tuvo el honor de ser designada como padrinos de la bendición”, recuerdan. •

23Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 24: febrero 2016

noticias por Samuel RománNUna argandeña ganó la Copa de Madrid de ciclocross cadete

Nadia Lozano ha ganado tres pruebas, y en siete ha quedado segunda

La ciclista argandeña Nadia Lozano García se ha proclamado campeona de la Copa Comunidad de Madrid de ciclocross en la categoría Cadete. La deportista ha sido la más regular de una competición que consta de diez pruebas disputadas entre octubre y enero, la última de ellas el pasado domingo 3 de enero en El Escorial.

Nadia ha logrado tres primeros puestos y siete segundos, certificando así su victoria en la general. Además, durante estos meses también ha podido competir en dos de las ocho carreras de la Copa de España, finalizando en una muy meritoria 14ª posición. Estos grandes resultados han propiciado que fuese convocada con la selección de Madrid para el próximo Campeonato de España de ciclocross. El ciclocross es una disciplina que está contando con muchos adeptos, cuyas pruebas se disputan en un circuito cerrado de aproximadamente 3.000 y 5.000 metros, con obstáculos naturales o artificiales, como escaleras, tablones

La Policía encontró el búho con un ala dañada Foto: Ayto Arganda

Rescatan a un búho real herido en Arganda

Un vecino vio el ave sobrevolando la Dehesa El Carrascal

La Policía Local de Arganda del Rey ha recuperado un búho real que se encontraba herido en la Dehesa El Carrascal. Tras el aviso de un ciudadano, quien había visto el ave, los agentes le han encontrado con un ala dañada. Una vez capturado el animal, de un metro de altura aproximadamente, será el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona (GREFA), quien se encargará de la recuperación y posterior suelta del búho. •

Nadia Lozano se alzó con el triunfo del Campeonato de Madrid Foto: Ayto Arganda

o areneros. La dureza es tal que algunos de ellos obligan al deportista a poner pie a tierra y llevar la bicicleta sobre los hombros, aunque el 80% del recorrido debe ser practicable sobre la bici. •

24 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 25: febrero 2016

noticias por Samuel Román N

El primer madrileño de 2016 nació en el Hospital de Torrejón

Se llama Duarte y nació cuatro minutos después de las campanadas

Ya empieza a ser una tradición, pero es lógico al ser el centro que más partos acoge de la Comunidad de Madrid: el Hospital de Torrejón volvía a convertirse en el lugar elegido por el primer bebé del año para venir al mundo en la Comunidad, en concreto a las 00:04.

El niño, llamado Duarte y de padres españoles, pesó 2,76kg, y, tanto él como su madre, se encuentran en perfecto estado, según explicaba la Consejería de Sanidad. Duarte ha pasado sus primeras horas de vida en la habitación con sus padres, que ejercieron su derecho a la Libre Elección en la Comunidad de Madrid para tener a su pequeño en el Programa de Parto Respetado del Hospital Universitario de Torrejón. Carlota y Juanjo, los padres del pequeño Duarte, han manifestado estar muy felices por la llegada al mundo de su segundo hijo (tienen una niña de 4 años) y muy agradecidos a todo el personal en el hospital por el cariño, cercanía y profesionalidad con la que han sido atendidos. Carlota y Juanjo son naturales de Algeciras y Granada respectivamente aunque residen en Madrid desde 2005. Escogieron el Hospital Universitario de Torrejón buscando un parto respetado para poder vivir la experiencia de tener su bebé en un entorno de baja intervención médica, pero con la seguridad de estar en un hospital con los mejores profesionales. El parto ha transcurrido sin problemas y culminó pocos minutos después de las 12 campanadas. •

Torrejón se vuelca con un vecino que no consiguió plaza en la unidad de daño cerebral infantil del Niño Jesús

Crean una petición en change para que la Comunidad conceda a Diego una plaza que perdió por “motivos burocráticos”

El año comienza en Torrejón con una polémica sanitaria, y es que Diego, un torrejonero de once años, hacía pública su situación, tras no conseguir una plaza en la Unidad de Daño Cerebral Infantil recientemente inaugurada en el Hospital Niño Jesús de Madrid. El motivo, que han pasado más de ocho meses desde que Diego fue operado para extirparle un cáncer cerebral.

Al conocer el caso, y exactamente igual que han hecho con las situaciones de Aitana, Alba o Dani, Torrejón se volcaba con un joven vecino, y lo hacía creando una petición en change.org que alcanzaba las 150.000 firmas en menos de una semana. “Diego fue intervenido de un cáncer cerebral en mayo de 2014, y fue dado de alta en septiembre de ese mismo año. Ahora ha sido excluido de la unidad especializada en daño cerebral infantil por el “tiempo transcurrido” desde que le operaron. Y es que uno de los criterios de inclusión en la unidad es “que no hayan transcurrido más de 8 meses desde el hecho causante de la lesión”. Pero Diego fue operado en mayo del 2014, y la unidad comenzó a funcionar a principios del 2015. Durante esos ocho meses Diego estuvo haciendo frente a radioterapia y quimioterapia. ¿Por qué Diego no tiene las mismas opciones que un niño que sea hoy dado de alta? La Consejería de Sanidad ha tomado esta decisión pese a que el centro de rehabilitación en el que atienden a Diego recomienda que acuda a un centro de daño cerebral infantil. Su familia paga 1.000 euros al mes para que pueda acceder a terapia especializada en un centro privado, ya que el sistema público solo le da fisioterapia y logopedia”, explica la petición. Y después del enorme ruido mediático, la familia de Diego anunciaba que la situación había comenzado a desbloquearse: “Quiero

Duarte, primer bebé... Duarte nació cuatro minutos después de las campanadas de 2016 / Foto: Hospital de Torrejón

Hospital Infantil Universitario Niño JesúsMadrid

comunicar a todos los firmantes que Diego ya está siendo atendido por el Consejero, gracias a Dios todo ha vuelto a la normalidad y tanto Diego como los padres quieren volver a dar las gracias por las muestras de cariño mostradas”, explicaban justo después de cerrar la petición. •

25Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 27: febrero 2016

salud y belleza S

Desintoxicarse después de las Navidades

Estas fechas siempre nos pasan factura, y no solo por los excesos en la comida, sino por la gran cantidad de toxinas que se acumulan en nuestro organismo. Algunos alimentos nos ayudarán a compensar este lado negativo de las fiestas.

Agua. Aumenta tu consumo de líquidos todo lo posible, hasta tres litros diarios; el agua te ayudará a eliminar las sustancias de desecho.

Vegetales. Los alimentos con hojas verdes son ricos en clorofila, diuréticos y tienen una gran cantidad de antioxidantes. Los berros, lechuga, pepinos, coles, acelgas y espinacas, entre otras, son especialmente depurativos. El récord en depuración lo tiene la alcachofa; no solo es depurativa y diurética, también previene problemas digestivos, ayuda en la digestión y a eliminar desechos. Toma comprimidos de alcachofa o concentrado de alcachofa durante un par de semanas.

Caldos y sopas. Sobre todo las de verduras, son ricas en líquidos y electrolitos. Nos sacian, rehidratan y ayudan a compensar los excesos.

Fruta. La fruta es rica en vitaminas, minerales, fibra, agua y antioxidantes que estimulan la depuración de toxinas. La manzana, la naranja (por la vitamina C) y el pomelo (por su contenido en antioxidantes) son muy recomendables para depurar, pero también las uvas. El agua con limón (en ayunas) es un potente desintoxicante para nuestro cuerpo, ayuda al hígado en su trabajo, mejora la digestión e hidrata nuestra piel.

El té verde y el té rojo. Es la última de nuestras recomendaciones. Son diuréticos, favorecen la actividad hepática y ayudan a eliminar toxinas. Además, el té acelera el metabolismo y nos hará eliminar grasas más rápidamente.

Concha Ortigosa www.alimentacionsaludableymas.com

Facebook: alimentacionsaludableymasTwitter: @as_ymas

27Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 28: febrero 2016

salud y bellezaSEl virus Zika

El virus de Zika o virus de Zica (ZIKV) es un virus del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae. Se transmite tras la picadura de un mosquito del género Aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue.

En humanos produce la fiebre de Zika o enfermedad de Zika, la cual se conoce desde la década de 1950 como proveniente de la región ecuatorial que abarca de África a Asia. En 2014, el virus se propagó al este a través del Océano Pacífico hacia la Polinesia Francesa, y después hacia la Isla de Pascua para llegar en 2015 y 2016 a América Central, el Caribe y América del sur, donde el brote epidémico de Zika ha alcanzado niveles pandémicos.

La enfermedad produce síntomas similares a formas leves de dengue, su tratamiento consiste básicamente en el reposo, y en la actualidad no existen medicamentos o vacunas para su prevención. La fiebre de Zika está relacionada a otras enfermedades similares

El virus se identificó por primera vez en 1947 en los bosques de Zika, en Uganda

como la fiebre amarilla y la fiebre del Nilo Occidental, las cuales también son producidas por otros Flavivirus transmitidos por mosquitos.

El zika puede ser diagnosticado mediante una prueba de RT-PCR en pacientes gravemente enfermos y por serología mediante la detección de anticuerpos IgM específicos a partir del quinto día posterior a la aparición de la fiebre. Es posible que se presenten reacciones serológicas cruzadas con otros flavivirus estrechamente relacionados, como el dengue.

No hay un tratamiento específico para el zika, solo descansar y tomar paracetamol para el control de la fiebre. No se recomienda el uso de aspirina por el riesgo de sangrado que acarrea. También se aconseja beber líquido en abundancia para paliar el que se pierde por diferentes razones. Para manejar el prurito ocasionado por la erupción, se pueden utilizar antihistamínicos. •

28 Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 29: febrero 2016

salud y belleza S

¿Cuál es el momento mejor para lavarse los dientes?

Desde niños nos han enseñado que debemos cepillarnos los dientes tres veces al día, después de cada comida y durante unos tres minutos, pero los dentistas no tienen

Desde niños nos han enseñado que debemos cepillarnos los dientes tres veces al día, después de cada comida y durante tres minutos, pero ¿es cierto?

claro que esta sea la mejor de las recomendaciones, máxime cuando mucha gente ni siquiera realiza el cepillado de forma correcta. La literatura científica al respecto suele ser más rígida con las frecuencias, pero es más específica en cuanto al momento y la manera en que debemos usar el cepillo.

Nuestra concepción de la salud bucodental, además, suele estar equivocada. Estas son varias recomendaciones sobre el cepillado de dientes que todos deberíamos conocer (y no conocemos)

• No lavarse los dientes hasta media hora después de comer Cepillarse los dientes inmediatamente después de comer es uno de los errores más extendidos. Parece lógico pensar que después de usarla es el mejor momento para lavar la dentadura, pero es una idea equivocada. Si hacemos esto, frotaremos el ácido de los alimentos, el mayor enemigo de nuestros dientes, contra éstos, haciendo que su efecto sea más dañino y duradero. El ácido desmineraliza y debilita la superficie del diente, lo que nos hace más propensos a la caries. Por el contrario, si nos cepillamos después de 30 minutos, “la saliva de nuestra boca hará que disminuya el nivel de acidez sin frotar estas sustancias contra nuestros dientes”.

• Tras comer mejor enjuagarse la boca con agua (o colutorio) En vez de lavarnos los dientes, lo mejor que podemos hacer tras una comida es enjuagar la boca con agua, que hará que los niveles de pH se sitúen dentro de la normalidad. •

29Nº012 • Febrero 2016 www.publiz.es

Page 30: febrero 2016

clasificadosCVARIOS

• Aporto o alquilo título de trans-porte a empresas o particulares. Seriedad. Tel.622.100.166.

• Se vende conjunto enmarcado en dorado para entrada/hall, compuesto por mueble con tres repisas de cristal, espejo, dos apliques de pared y una lám-para de techo. Todo de en per-fecto estado. Precio: 99€. Tel. 630.544.496.

• Necesito un oukelele, banjo o una guitarra gano sólo 360€/ al mes. Necesito que me lo rega-len. Email: [email protected] Tel. 638.678.526. Gracias.

• Zapatero de madera color haya con cuatro amplios de-partamentos. 169cm de alto, 65cm de ancho y 17cm de fon-do. Acompaña un espejo con el marco en el mismo color, de 140cm de alto por 40cm de ancho. Dicho espejo incorpora un foco independiente. Todo se vende nuevo por no usar. Precio: 90€. Tel. 699.524.755.

• Sellos nuevos, en euros o en pesetas, compro bajo facial. Pago según valores y cantidad. No importa valores ni cantidad total. Absoluta seriedad. José Manuel. Email: [email protected]. Tel. 610.541.921 (tengo whatsapp).

• Necesito ropa de niño de 3 años en adelante por ne-cesidades económicas. Tel. 687.753.683 / 91.830.87.81 preguntar por Marisol.

• Vendo tres olivares en Campo Real, 25.000m², 300 olivos. Bien cuidados, 58.000 euros. Tel. 608.089.441.

• Calendarios de bolsillo, vendo. Temas y años a elegir. 7 cénti-mos unidad. Varios miles dife-rentes. José Manuel. Email: [email protected]. Tel. 610.541.921 (tengo whatsapp).

• Vendo martillo electro-neu-mático marca Makita modelo HR4000C, está prácticamen-te nuevo. Mando fotos por whatsapp. Precio a conve-nir. Interesados llamar al 687.993.824.

• Monedas variadas mundiales al peso, vendo. 1kg: 19€; 4kg: 72€; 9kg: 153€; 14kg: 224€; 19kg: 285€. También se pue-den elegir países o continentes, incrementando el 25% del pre-cio. José Manuel. Email: [email protected]. Tel. 610.541.921 (tengo whatsapp).

EMPLEO

• Chica estudiante de bachille-rato, seria, responsable y con buenas calificaciones, se ofrece a dar clases de refuerzo a ni-ños de primaria o cuidar niños por horas. Zona de Torres de la Alameda o Peñas Albas. Tel. 91.830.87.81 / 628.921.016 / 687.753.683 preguntar por Irene.

• Mujer española seria y res-ponsable se ofrece para trabajar por horas preferiblemente en horario de tarde, en limpiezas, cuidados de niños o personas mayores. Zona del corredor del henares. Tel. 91.830.87.81 / 687.753.683 preguntar por Marisol.

• Busco trabajo para cuidado de niños con alemán o en cas-tellano e igualmente algo rela-cionado con el idioma alemán. Soy nativa de Alemania, y en estos momentos estoy con niños pequeños tanto para el cuidado como para estar con ellos ha-blando entre juegos el idioma alemán. Vivo en la urbanización de Eurovillas y me podría des-plazar a las zonas de alrededo-res. Interesados llamar al móvil 633.230.845 o mandar un correo a: [email protected]

•Chica busca trabajo en lim-pieza del hogar y plancha por horas. Tel. 660.593.400.

• Soy una señora de media-na edad, española y vecina de Eurovillas, soy una profesional de la limpieza del hogar desde los 14 años ejerciendo mi labor, de modo que tengo una amplia experiencia, llevo muchos años trabajando en los mismos sitios, tengo referencias y dispongo de vehículo propio para des-

30 www.publiz.es Nº012 • Febrero 2016

Page 31: febrero 2016

clasificados Cplazarme por todo Eurovillas, Campo Real, Pozuelo del Rey y demás urbanizaciones y pue-blos colindantes, me ofrezco por horas a quien me necesite. Tel. 676.476.373.

• Chica española con expe-riencia, cuatro años trabajando en guarderías se ofrece para cuidar niños y tareas del hogar. Referencias disponibles. Tel. 699.405.742.

• Si te vas de vacaciones o sales de fin de semana me ocupo de tus animales en tu casa, no im-porta especie, experiencia. Tel. 660.030.613 Carmen.

• Busco empleo de repartidora de publicidad y de limpieza de discotecas, pub, o viviendas. Experiencia en ambos. Tel. 616.371.070 Pilar.

INMUEBLES

• Se vende chalet independiente 200m² de una planta en parcela de 1.000m² en Eurovillas. Año 2007. 3 dormitorios: 2 dobles con a/e y un baño, y 1 suite con vestidor y baño completo. Salón con chimenea 35m², co-cina 23m², hall con armarios empotrados. Ventanas con mosquiteras y rotura de puente térmico. Garaje 35m², porche de madera, cenador cerrado 20m², piscina con cubierta Abri-sud. Barbacoa, casetas de jardín y parcela solada y con césped artificial. Precio: 215.000€. Tel. 619.313.928.

• Trastero/minialmacen, recinto cerrado y vigilado, cámaras y vigilante, acceso 24 horas, par-king, perfecto acceso sin escale-ras. Tel. 609.032.880.

• Se vende piso céntrico en Campo Real, 2 dormitorios amplios, 79m² útiles, 2 baños, armarios empotrados, traste-ro. Año 2006.Mejor ver. Pre-cio 69.000€ negociables. Tel. 607.169.370.

•Se vende piso en Loeches para reformar, exterior, muy bien si-tuado, parada de autobús, cole-gios. 61m², dos dormitorios, un

baño y cocina independiente. Precio negociable 47.000€. Tel. 637.375.795.

• Alquilo piso Campo Real 60m² útiles, 1 habitación, totalmente amueblado con trastero, ascen-sor, plaza garaje en el mismo edificio, 375€/mes comunidad incluida. Tel. 91.873.38.74 - 636.730.839.

• Urbanización Eurovillas de Nuevo Baztán (Madrid), ven-do chalet 2 plantas, 250m², sótano-apartamento, garaje 3 coches, parcela-jardín 850m² y piscina. Totalmente amue-blado. Precio 180.000€. Tel. 637.163.104.

• Se vende local en Torres de la Alameda, 40m² totalmente ha-bilitado para uso como oficina para negocio, peluquería, con baño, local para usar ya, precio 80.000€. Tel. 692.606.164 / 637.723.976 isabel.

• Se vende casa en Belmon-te de Tajo, con 123m² en dos plantas, 4 dormitorios, 1 baño, terraza, situada en un portal de tres vecinos, que sale de la calle principal del pueblo, con salida también a otra calle. La casa está muy bien situada,cer-ca de los principales servicios. Es muy luminosa, el tejado está recién revisado, y las tuberías de agua exteriores son nuevas. -C.E-E. Necesita reforma. Pre-cio: 36.000€. La casa tiene un corral independiente a cuatro metros de la casa de 40m². Tel. 699.850.300 Estrella.

• Finca frente hospital de Ar-ganda del Rey, 3.800m², facha-da A3, zona próxima expansión comercial, cambio por nave o vivienda. Tel. 609.032.880.

31 www.publiz.es Nº012 • Febrero 2016

[email protected]

Mándanos el texto

de tu anuncio particular a: