Febriles

12
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JOSE OCHOA LEON” TÉCNICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Docente : Estudiante: Evelyn Ramírez Ávila Yasser Alvarado

Transcript of Febriles

Page 1: Febriles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JOSE OCHOA LEON”

TÉCNICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

Docente:

Estudiante:Evelyn Ramírez Ávila

Yasser Alvarado

Page 2: Febriles

No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia

médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%.

DENGUEEl dengue es una infección vírica transmitida por mosquitos.

La infección causas síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal llamado dengue grave.

En las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia de dengue en el mundo.

Alrededor de la mitad de la población del mundo corre el riesgo de contraer esta enfermedad.

El dengue se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas.

En algunos países asiáticos y latinoamericanos el dengue grave es causa de enfermedad y muerte en los niños.

Page 3: Febriles

CHIKUNGUNYA

La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados

La enfermedad se da en África, Asia y el subcontinente indio. En los últimos decenios los vectores de la

enfermedad se han propagado a Europa y las Américas. En 2007 se notificó por vez primera la transmisión de la

enfermedad en Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia. Desde entonces se han registrado

brotes en Francia y Croacia.

Page 4: Febriles

La enfermedad, por lo regular, tiene síntomas leves que pueden durar algunos días hasta una

semana después de que un mosquito infectado pica a la persona. Por lo general, las personas que

se infectan con zika no se enferman lo suficientemente como para ir al hospital y es muy raro que

mueran por causa de este virus. Por esa razón, es posible que muchas personas no se den cuenta

de que están infectadas. Sin embrago, la infección por el virus del Zika durante el embarazo puede

causar un defecto congénito grave denominado microcefalia, así como otros defectos graves en el

cerebro del feto. Una vez que una persona ha sido infectada, es muy probable que sea inmune a

futuras infecciones.

ZIKA

Page 5: Febriles

El mosquito Aedes aegypti vive en hábitats urbanos y se reproduce principalmente en recipientes artificiales. A diferencia de otros mosquitos, este se alimenta durante el día; los periodos en que se intensifican las picaduras son el principio de la mañana y el atardecer, antes de que oscurezca. En cada periodo de alimentación, el mosquito hembra pica a muchas personas.

TRANSMISIONEl vector principal del dengue, chikungunya y Zika es el mosquito Aedes aegypti. El virus se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra infectadas. Tras un periodo de incubación del virus que dura entre 4 y 10 días, un mosquito infectado puede transmitir el agente patógeno durante toda la vida.

Las personas infectadas sintomáticas y asintomáticas son los portadores y multiplicadores principales del virus, y los mosquitos se infectan al picarlas. Tras la aparición de los primeros síntomas, las personas infectadas con el virus pueden transmitir la infección (durante 4 o 5 días; 12 días como máximo) a los mosquitos Aedes.

Page 6: Febriles

DENGUE• El dengue es una enfermedad de tipo gripal que afecta a bebés, niños pequeños y adultos, pero raras veces resulta mortal.• fiebre elevada (40 °C)• dolor de cabeza muy intenso• dolor detrás de los globos oculares• dolores musculares y articulares• Perdida del apetito• náuseas, vómitos• agrandamiento de ganglios linfáticos o salpullido.

CHIKUNGUNYA• Dolor e inflamación de las articulaciones que puede durar meses e incluso años haciendo rehabilitación.

• Doblarse del dolor que muchos lo confunden con artritis.

ZIKA• Mas afecta a las embarazadas causando microcefalia en el feto.• Conjuntivitis sin secreción.• Manchas rojas que comienzan en la cara esparciéndose por todo el cuerpo.

SINTOMAS

Page 7: Febriles

Estas personas están en el grupo mas vulnerable porque la enfermedad puede complicarse y agravarse ya que sus defensas en el organismo permaneces bajas.

GRUPOS DE ALTO RIESGOEMBARAZADAS

ADULTOSMAYORES

NIÑOS MENORES DE UN AÑO

PERSONASDIABETICAS

PERSONASHIPERTENSAS

PERSONAS CON PROBLEMAS DE

HUESOS

Page 8: Febriles

TRATAMIENTO

REPOSAR BAJO MOSQUITEROS

El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos recomendados por un medico . No hay comercializada ninguna vacuna.

No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya, Dengue y Zika.

BEBER ABUNDANTE LIQUIDO

Buscar ayuda Medica

Page 9: Febriles

DONDE REPOSAN LOS MOSQUITOSLugares oscuros

y tranquilos

Dormitorios

Cocinas

Baños

Vegetación ( patio o jardín)

Roperos

Paredes

Toallas

Page 10: Febriles

PREVENCION Y CONTROLEl mosquito del dengue pone sus huevos en las paredes de los recipientes con agua, como tanques, cisternas y pozos por eso debes taparlos bien.

Lava y cepilla las paredes interiores de los tanques cada semana.

Otra medida para proteger el agua de consumo es el uso de un Biolarvicida que es un producto para eliminar larvas del mosquito en el agua. Los funcionarios del Ministerio de Salud Pública, capacitarán a personal designado por la autoridad educativa para el manejo de este producto y realizarán controles periódicos en los establecimientos.

Page 11: Febriles

PREVENCION Y CONTROLElimina todas las llantas que no te sirven, porque acumulan agua y son potenciales criaderos del mosquito del dengue. Si tienes que utilizar llantas, por ejemplo para juegos infantiles, estas llantas deben ser perforadas para que no acumulen agua.

Elimina tarrinas, tarros, latas, botellas, ollas inservibles, que puedan llenarse de agua.

Los bloques y picos de botellas que se colocan en los muros, deben ser rellenados con tierra o arena, para evitar que se llenen de agua.

El agua de los bebederos de animales y de los floreros debe ser cambiada cada 3 días y el recipiente debe ser lavado.

Cuando el establecimiento educativo va a dejar de funcionar por varios días, las autoridades de los establecimientos educativos, deben disponer medidas que permitan garantizar la continuidad de la aplicación de los consejos anteriormente mencionados.

Page 12: Febriles