Fecha 9 y 10 de septiembre de 2019 - Academia Mexicana de...

6

Transcript of Fecha 9 y 10 de septiembre de 2019 - Academia Mexicana de...

2

Fecha 9 y 10 de septiembre de 2019

Horario 09:00 – 15:00 horas

Sede Auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía

Inscripciones Cuota de recuperación $300.00

Av. Cuauhtémoc, 330. 3er piso bloque B de la Unidad de Congresos

del Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS col. Doctores 06720

CDMX

[email protected]

Coordinadores

Acad. Dr. Carlos Viesca Treviño

Acad. Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg

Profesores

Extranjeros

Dra. María do Sameiro Barroso (Portugal)

Dr. Alfredo Musajo-Somma (Italia)

Dra. Dana Baran (Rumanía)

Dr. Ricardo J. Losardo (Argentina)

Dr. Jingjing Su (República Popular China)

Dr. Daqing Zhang (República Popular China)

Dr. Javier Luna Orosco (Bolivia)

3

Programa 9 de septiembre

09:00 – 10:00 Registro

10:00 – 10:30 Ceremonia de Inauguración

10:30 – 11:00 Enseñanza de la Cirugía. Visión histórica

Acad. Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg

División de Enseñanza Clínica de la Facultad de Medicina, UNAM

Académico Emérito de la Academia Mexicana de Cirugía

11:00 – 11:30 La actualidad: aprendizaje con simuladores

Acad. Dr. Jesús Tapia Jurado

División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM, Expresidente

de la Academia Mexicana de Cirugía

11:30 – 12:00 Instrumentos médico quirúrgicos romanos del museo arqueológico Don

Diogo de Sousa en Braga

Dra. María do Sameiro Barroso

Facultad de Medicina de Lisboa

Sociedad Internacional de Historia de la Medicina

12:00 – 12:30 La cirugía Otorrinolaringológica. Aspectos históricos

Acad. Dr. Pelayo Vilar Puig

División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM

Académico Honorario de la Academia Mexicana de Cirugía

Acad. Dr. Rogelio Marco Antonio Chavolla Magaña

División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM

Académico de Número de la Academia Mexicana de Cirugía

4

12:30 – 13:00 Receso

13:00 – 13:30 La cirugía estética en la obra de Abulcasis

María Blanca Ramos de Viesca

Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina

Facultad de Medicina, UNAM

Sociedad Internacional de Historia de la Medicina

13:30 – 14:00 Grandes figuras de la cirugía plástica mexicana

Dr. Carlos Del Vecchyo

Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital General de México

“Dr. Eduardo Liceaga”

14:00 – 14:30 Aspectos históricos de la cirugía en Bolivia

Dr. Javier Luna Orosco

Academia Boliviana de Historia de la medicina

14:30 – 15:00 Historia de la cirugía craneofacial

Acad. Dr. Fernando Molina

Academia Nacional de Medicina de México

15:00 – 15:30 Revolución y evolución de la cirugía plástica en Italia

Dr. Alfredo Musajo-Somma

Sociedad Internacional de Historia de la Medicina

Universidad de Bari Italia

15:30 – 16:00 Conocimiento neurológico y neurocirugía en México. 1521-1620

Acad. Dr. Fernando Chico Ponce de León

Hospital Infantil de México “Federico Gómez”

Académico de Número de la Academia Mexicana de Cirugía

5

Programa 10 de septiembre 09:00 – 09:30 Cirugía y cirujanos en la Nueva España del siglo XVIII

Acad. Dra. Martha Eugenia Rodríguez Pérez

Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina

Facultad de Medicina, UNAM

Sociedad Internacional de Historia de la Medicina

Académica Titular de la Academia Mexicana de Cirugía

09:30 – 10:00 Consideraciones históricas sobre la cirugía en Rumanía

Dana Baran

Universidad de Lasu, Rumanía

Sociedad Internacional de Historia de la Medicina

10:00 – 10:30 El Dr. Alfredo Roque Albanese, pionero de la cirugía cardíaca en

Latinoamérica

Ricardo J. Losardo

Academia Panamericana de Historia de la Medicina

Sociedad Internacional de Historia de la Medicina

10:30 – 11:00 Los trasplantes cardíacos en México

Acad. Dr. Rubén Argüero Sánchez

Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, UNAM

Académico Emérito de la Academia Mexicana de Cirugía

11:00 – 11:30 La cirugía gástrica. Un modelo histórico

Acad. Dr. Carlos Viesca Treviño

Presidente de la Sociedad Internacional de Historia de la Medicina

Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina

Facultad de Medicina, UNAM

Académico Emérito de la Academia Mexicana de Cirugía

11:30 – 12:00 La cirugía de la hipertensión portal. Nacimiento y muerte de un imperio

Acad. Dr. Miguel Ángel Mercado Díaz

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

Vocal de la Comisión Científica de la Academia Mexicana de Cirugía

6

12:00 – 12:30 Los trasplantes hepáticos en México

Acad. Dr. Mario Vilatobá Chapa

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

Académico de Número de la Academia Mexicana de Cirugía

12:30 – 13:00 Los trasplantes pulmonares

Acad. Dr. Patricio Javier Santillán Doherty

Director Médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

Académico Emérito de la Academia Mexicana de Cirugía

13:00 – 13:30 Receso

13:30 – 14:00 Historia de la cirugía laparoscópica en México

Acad. Dr. Mucio Moreno Portillo

Hospital General “Dr. Manuel Gea Gonzalez”

Académico Titular de la Academia Mexicana de Cirugía

14:00 – 14:30 Consideraciones históricas sobre la cirugía del tiroides

Acad. Dr. Miguel Francisco Herrera Hernández

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

Académico Emérito de la Academia Mexicana de Cirugía

14:30 – 15:00 Historia de anestesia para el dolor de parto en China

Jingjing Su

Centro de la Universidad de Pekín para la Historia de la Medicina

Centro de Historia y Filosofía de la Universidad de Pekín

Sociedad Internacional de Historia de la Medicina

15:00 – 15:30 El primer libro de texto de cirugía occidental en la China moderna.

Contribución de Benjamín Hobson

Daqing Zhang

Centro de la Universidad de Pekín para la Historia de la Medicina

Centro de Historia y Filosofía de la Universidad de Pekín

Sociedad Internacional de Historia de la Medicina

15:30 Clausura