Fechas Civicas Bolivia

3
FECHAS CIVICAS DE BOLIVIA 3 de Febrero Día del Nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho Mediante el Decreto Supremo del 1 de Octubre de 1940 se dicta como una fecha cívica en homenaje al nacimiento del Gran Mariscal Antonio Jose de Sucre. 10 de Febrero Revolución de Oruro Se reconoce como la fecha cívica del departamento de Oruro en homenaje a la revolución realizada en contra del yugo español encabezada por Sebastián Pagador un 10 de febrero de 1781. 14 de Febrero Invasión chilena a Antofagasta En recuerdo de la invasión chilena y matanza a mansalva de los ciudadanos en el puerto de Antofagasta un 14 de Febrero de 1879. 6 de Marzo Día de la Ciudad de el Alto La pujante ciudad de El Alto fue creada por ley del 6 de Marzo de 1985, ubicada a una altura aproximada de 4180 m.s.n.m., con una población conformada básicamente por aymaras residentes orureños y otros ciudad con un movimiento económico y social importante. 23 de Marzo Día del Litoral Boliviano – Día del Mar Esta fecha de denomina como Día del Litoral Boliviano o Día del Mar, se declara este día en homenaje a la defensa heroica de nuestro departamento del Litoral organizada por Ladislao Cabrera y Eduardo Avaroa un 23 de Marzo de 1879. 12 de Abril Día del Niño

description

Fechas Civicas que se celebran en Bolivia

Transcript of Fechas Civicas Bolivia

FECHAS CIVICAS DE BOLIVIA

FECHAS CIVICAS DE BOLIVIA

3 de Febrero

Da del Nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho

Mediante el Decreto Supremo del 1 de Octubre de 1940 se dicta como una fecha cvica en homenaje al nacimiento del Gran Mariscal Antonio Jose de Sucre.

10 de Febrero

Revolucin de Oruro

Se reconoce como la fecha cvica del departamento de Oruro en homenaje a la revolucin realizada en contra del yugo espaol encabezada por Sebastin Pagador un 10 de febrero de 1781.

14 de Febrero

Invasin chilena a Antofagasta

En recuerdo de la invasin chilena y matanza a mansalva de los ciudadanos en el puerto de Antofagasta un 14 de Febrero de 1879.

6 de Marzo

Da de la Ciudad de el Alto

La pujante ciudad de El Alto fue creada por ley del 6 de Marzo de 1985, ubicada a una altura aproximada de 4180 m.s.n.m., con una poblacin conformada bsicamente por aymaras residentes orureos y otros ciudad con un movimiento econmico y social importante.

23 de Marzo

Da del Litoral Boliviano Da del Mar

Esta fecha de denomina como Da del Litoral Boliviano o Da del Mar, se declara este da en homenaje a la defensa heroica de nuestro departamento del Litoral organizada por Ladislao Cabrera y Eduardo Avaroa un 23 de Marzo de 1879.

12 de Abril

Da del Nio

En fecha 12 de Abril de 1952 la OEA y la UNICEF redactaron la declaracin de Principios Universales del Nio dictando a la vez que cada pas debera instaurar un Da del Nio, en Bolivia se decreto un 12 de Abril de 1955 como da del nio bajo el gobierno de Victor Paz Estensoro.

14 de Abril

Da de las Americas

En el gobierno de la Junta Militar precedida por el General Carlos Blanco Galindo mediante Decreto Supremo de 6 de Septiembre de 1930 se dicta el 14 de Abril como Da de las Americas.

15 de Abril

Revolucin de Tarija

Fecha cvica del departamento de Tarija en homenaje a la revolucin llevada por los Montoneros de Mendez al mando del Moto Mendez y a la Batalla de la Tablada.

1 de Mayo

Da del Trabajo

Recordada en honor a los hechos sucedidos en Chicago en la denominada Masacre de Chicago en donde los obreros reclamaban por las justas 8 horas de trabajo.

25 de Mayo

Revolucin de Chuquisaca

Recordando el primer grito libertario en Latinoamrica llevada a cabo en Chuquisaca la cual era la capital de la Real Audiencia de Charcas.

27 de Mayo

Da de la Madre

En homenaje a las heronas de la coronilla en Cochabamba y para perpetuar esta fecha se dicta por ley del 8 de Noviembre de 1972 como da de la Madre Boliviana.

6 de Junio

Da del Maestro

Bajo la administracin del Doctor Bautista Saavedra por Decreto Supremo del 24 de Mayo de 1924 y en honor a la creacin de la primera Escuela Normal de Maestros del pas se declaro como da del Maestro.