Feliciano Contreras Arana---Derecho a la educación.docx

1
Derecho a la educación / Contenido esencial SubTema Contenido esencial Resolución N.º 04646-2007-PA/TC Fecha de publicación 18/05/2008 Caso Feliciano Contreras Arana Sumilla Las principales manifestaciones del derecho a la educación, las que fluyen del propio texto constitucional, son: a) el acceder a una educación; b) la permanencia y el respeto a la dignidad del escolar; y c) la calidad de la educación. Estas tres manifestaciones conforman la estructura básica del derecho a la educación. El acceso a la educación tiene dos aristas fundamentales: la cobertura educativa y el acceso a la educación en sentido estricto. La permanencia con respeto de la dignidad del escolar supone que este no pueda ser separado de la escuela por motivos desprovistos o reñidos con el principio de proporcionalidad. Del texto constitucional se infiere una preocupación sobre la calidad de la educación que se manifiesta en la obligación que tiene el Estado de supervisarla (Art. 16°, 2do. Párrafo, de la Constitución). También se pone de manifiesto al guardar un especial cuidado respecto el magisterio, a quienes la sociedad y el Estado evalúan y, a su vez, le brindan capacitación, profesionalización y promoción permanente (Art. 15º, 1er. Párrafo, de la Constitución). Asimismo, se incide firmemente en la obligación de brindar una educación “ética y cívica”, siendo imperativa la enseñanza de la Constitución y los derechos fundamentales (art. 14, tercer párrafo) (FJ 15-25).

Transcript of Feliciano Contreras Arana---Derecho a la educación.docx

Page 1: Feliciano Contreras Arana---Derecho a la educación.docx

Derecho a la educación / Contenido esencialSubTema Contenido esencial 

Resolución N.º 04646-2007-PA/TC

Fecha de publicación 18/05/2008

Caso Feliciano Contreras Arana

Sumilla Las principales manifestaciones del derecho a la educación, las que fluyen del

propio texto constitucional, son: a) el acceder a una educación; b) la permanencia y el

respeto a la dignidad del escolar; y c) la calidad de la educación. Estas tres manifestaciones

conforman la estructura básica del derecho a la educación.

El acceso a la educación tiene dos aristas fundamentales: la cobertura educativa y el acceso

a la educación en sentido estricto. La permanencia con respeto de la dignidad del escolar

supone que este no pueda ser separado de la escuela por motivos desprovistos o reñidos con

el principio de proporcionalidad.

Del texto constitucional se infiere una preocupación sobre la calidad de la educación que se

manifiesta en la obligación que tiene el Estado de supervisarla (Art. 16°, 2do. Párrafo, de la

Constitución). También se pone de manifiesto al guardar un especial cuidado respecto el

magisterio, a quienes la sociedad y el Estado evalúan y, a su vez, le brindan capacitación,

profesionalización y promoción permanente (Art. 15º, 1er. Párrafo, de la Constitución).

Asimismo, se incide firmemente en la obligación de brindar una educación “ética y cívica”,

siendo imperativa la enseñanza de la Constitución y los derechos fundamentales (art. 14,

tercer párrafo) (FJ 15-25).