felicidad santo tomas

3
1. El autor plante que la felicidad es lo que todo el mundo quiere, anhela o desea, sin embargo, hay muchos caminos en lo cuales es posible equivocarnos. A continuación, describan las formas erradas de felicidad y en grupo discutir porque no son las adecuadas y presentar estas argumentaciones. Caminos errados de felicidad Argumentación del porque no son los caminos adecuados 1. Dinero El dinero no es un considerado un camino adecuado para lograr la felicidad puesto que se resalta como un bien temporal, a pesar de que facilita la vida y brinda un poco de confort frente a las necesidades de las sociedades actuales, este no es un bien infinito y en los pocos casos en los que parece que lo es, no asegura la felicidad puesto que no rehace al ser humano, no lo reconstruye, no lo lleva a ser mejor, es decir lo mantiene alejado de las bondades verdaderas, de las transformaciones necesarias para el hombre que lo encaminan a la asimilación de cualidades que lo acerquen a esta, lo aleja de la realidad social, del contacto con los otros convirtiéndolo en un ente abstraído de los demás, por consiguiente nunca encontrara en lo material el amor que necesita dificultando su camino en busca de la felicidad verdadera, solo será capaz de encontrar bondades efímeras y superficiales que llenaran su existencia por pequeños lapsos de tiempo pero que siempre despertaran la necesidad de más dentro de su ser.

description

felicidad verdadera santo tomas

Transcript of felicidad santo tomas

Page 1: felicidad santo tomas

1. El autor plante que la felicidad es lo que todo el mundo quiere, anhela o desea, sin embargo, hay muchos caminos en lo cuales es posible equivocarnos. A continuación, describan las formas erradas de felicidad y en grupo discutir porque no son las adecuadas y presentar estas argumentaciones.

Caminos errados de felicidad Argumentación del porque no son los caminos adecuados

1. Dinero El dinero no es un considerado un camino adecuado para lograr la felicidad puesto que se resalta como un bien temporal, a pesar de que facilita la vida y brinda un poco de confort frente a las necesidades de las sociedades actuales, este no es un bien infinito y en los pocos casos en los que parece que lo es, no asegura la felicidad puesto que no rehace al ser humano, no lo reconstruye, no lo lleva a ser mejor, es decir lo mantiene alejado de las bondades verdaderas, de las transformaciones necesarias para el hombre que lo encaminan a la asimilación de cualidades que lo acerquen a esta, lo aleja de la realidad social, del contacto con los otros convirtiéndolo en un ente abstraído de los demás, por consiguiente nunca encontrara en lo material el amor que necesita dificultando su camino en busca de la felicidad verdadera, solo será capaz de encontrar bondades efímeras y superficiales que llenaran su existencia por pequeños lapsos de tiempo pero que siempre despertaran la necesidad de más dentro de su ser.

2. La reputación3. El poder4. El prestigio5. El placer El placer es lo que une al ser humano con lo

inferior a el, con las realidades sensibles, el placer es una característica que responde al hombre y a los animales, la felicidad es inherente al ser humano pues este puede racionalmente buscar el fin último por medio de su propio crecimiento, de su propia consciencia. Los placeres no pueden ser camino hacia la felicidad puesto que se considera el exceso del placer como un vicio, la felicidad carece de necesidad, aleja al hombre de lo inteligible y lo centra hacia lo sensible, obstaculizando el camino hacia Dios.

Page 2: felicidad santo tomas

3. Según el autor ¿cual es la relación que existe entre la felicidad y lo bueno? Explicar la respuesta

La relación que existe entre la felicidad y lo bueno proviene de todo aquello que no es temporal, puesto que al estar rodeados de bienes materiales estamos expuestos a creer que dichos bienes son los que dan la felicidad suprema, el autor señala, que si bien estos hacen la vida mas fácil no son la fuente primaria de la felicidad verdadera, puesto que, como señala no son perfectos, son inferiores a nosotros, y solo lo superior trae la completa plenitud, la felicidad entonces se relaciona directamente de todo aquello supremo a nosotros que tiene un poder de redención, aquello que nos perfecciona, sana y nos hace crecer, entonces quienes son buenos y entienden de la belleza real de las cosas es quien conoce de mano la felicidad absoluta, el amor desfigurado hacia los bienes temporales solo nos lleva a perder el sentido de lo que es humano.

7. ¿de que manera se puede perfeccionar el propio ser a través de los otros? Argumentar la respuesta

Como se señala en el texto, ser feliz es asimilar lo que amamos, el texto resalta la capacidad del ser humano de asimilar las bondades y características positivas del ser amado, la interacción con los otros no solo nos asegura completar nuestra vida sino que si se presenta una complicidad entre dos individuos, el ser humano es capaz de transformarse dentro de ese amor que da y recibe, es así como la afirmación “ser feliz es haber aceptado a nuestro dentro de nuestro ser” toma un sentido y resalta que solo a través de otros, otros que amamos, somos capaces de asimilar las bondades que buscamos.