FEMINICIDIO SEMIARIO

4
FICHA DE CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y FEMINICIDIO EN AMÉRICA LATINA FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN 24 al 28 de Noviembre de 2014 CENTRO DE FORMACIÓN Cartagena, Colombia OBJETIVOS Dotar a los operadores del sistema de justicia de capacidades adecuadas para responder a las obligaciones que se derivan de la tipificación penal del feminicidio y la aplicación de mecanismos especializados para su investigación y sanción. Se contará además con la presentación de varios instrumentos de reciente creación en el ámbito de la investigación cuya existencia dan un valor añadido de carácter práctico a la celebración del Seminario INSTITUCIÓN/ES ORGANIZADORA/S - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). - MAEC - Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación - Consejo General de la Abogacía Española ÁMBITO GEOGRÁFICO Iberoamérica PERFIL DE PARTICIPANTES Operadores de la Administración de Justicia, Instituciones Públicas, Fuerzas de Seguridad: jueces, fiscales, abogados, procuradores, médicos, psicólogos, policías, trabajadores sociales y otros profesionales que intervengan en el ámbito de actuación de lucha contra la violencia de género. PROGRAMA Lunes Hora Actividad 09:00 – 09:30 Inauguración Entrega de documentación 09:30 – 11:00 Acceso de la víctima a la información: Servicios de orientación y atención letrada a las víctimas 11:00 – 11:15 Café 11:15 – 12:00 Continuación: Acceso de la víctima a la información: Servicios de orientación y atención letrada a las víctimas 12:00 – 13:00 Continuación: Acceso de la víctima a la información: Turno de intervenciones de los participantes y debate

description

seminario

Transcript of FEMINICIDIO SEMIARIO

Page 1: FEMINICIDIO SEMIARIO

FICHA DE CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS

DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y FEMINICIDIO

EN AMÉRICA LATINA

FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN

24 al 28 de Noviembre de 2014

CENTRO DE FORMACIÓN

Cartagena, Colombia

OBJETIVOS

Dotar a los operadores del sistema de justicia de capacidades adecuadas

para responder a las obligaciones que se derivan de la tipificación penal del

feminicidio y la aplicación de mecanismos especializados para su

investigación y sanción. Se contará además con la presentación de varios

instrumentos de reciente creación en el ámbito de la investigación cuya

existencia dan un valor añadido de carácter práctico a la celebración del

Seminario

INSTITUCIÓN/ES ORGANIZADORA/S

- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

(AECID).

- MAEC - Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

- Consejo General de la Abogacía Española

ÁMBITO

GEOGRÁFICO

Iberoamérica

PERFIL DE

PARTICIPANTES

Operadores de la Administración de Justicia, Instituciones Públicas, Fuerzas

de Seguridad: jueces, fiscales, abogados, procuradores, médicos,

psicólogos, policías, trabajadores sociales y otros profesionales que

intervengan en el ámbito de actuación de lucha contra la violencia de

género.

PROGRAMA

Lunes Hora Actividad 09:00 – 09:30 Inauguración Entrega de documentación 09:30 – 11:00 Acceso de la víctima a la información: Servicios de orientación y atención letrada a las víctimas 11:00 – 11:15 Café 11:15 – 12:00 Continuación: Acceso de la víctima a la información: Servicios de orientación y atención letrada a las víctimas 12:00 – 13:00 Continuación: Acceso de la víctima a la información: Turno de intervenciones de los participantes y debate

Page 2: FEMINICIDIO SEMIARIO

13:00 – 14:30 Almuerzo 14:30 – 16:00 Los Observatorios como herramienta de análisis y búsqueda de soluciones 16:00 – 17:00 Continuación: Los Observatorios como herramienta de análisis y búsqueda de soluciones. Turno de intervenciones de los participantes y debate Martes Hora Actividad 09:00 11:00 Protocolos y recomendaciones para la investigación de delitos de violencia contra las mujeres por razones de género A) Presentación de la “Guía de Recomendaciones para la investigación eficaz del crimen de feminicidio”, B) Presentación del “Modelo de Protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género”. 11:00 – 11:15 Café 11:15 – 12:15 C) Presentación del Protocolo Regional para la Investigación de los Delitos de Violencia de Género de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) 12:15 – 13:00 Continuación: Turno de intervenciones de los participantes y debate 13:00/14:30 Almuerzo 14:30/16:00 Ejemplo de buenas prácticas: Estrategia Nacional de Erradicación de la Violencia contra la Mujer 2013 – 2016, España 16:00/17:00 Debate Miércoles Hora Actividad 09:00 – 10:30 Perspectiva comparada del marco legal de protección de la mujer y reformas legislativas. 10:30 – 11:00 Debate 11:00 – 11:15 Café 11:15 – 12:30 Continuación: Perspectiva comparada del marco legal de protección de la mujer y reformas legislativas. 12:30 – 13:00 Debate 13:00 – 14:30 Almuerzo 14:30 – 15:45 Los medios de comunicación y el tratamiento del feminicidio.

Page 3: FEMINICIDIO SEMIARIO

15:45 – 17:00 Violencia de género, feminicidio y sociedad civil. Jueves Hora Actividad 09:00 – 11:00 Constitución de talleres: Los protocolos de actuación llevados a la práctica.- Ejemplo de buenas prácticas: Protocolos de lucha contra el feminicido: Colombia y República Dominicana. 11:00/11:15 Café 11:15 – 13:00 Trabajo en talleres 13:00 – 14:30 Almuerzo 14:30 – 15:30 Trabajo en talleres 15:30 – 15:45 Café 15:45 – 17:00 Trabajo en talleres Viernes Hora Actividad 09:30 – 10:30 Conferencia final: Violencia de género y feminicidio en el conflicto armado colombiano 10:30 – 11:00 Formulación de conclusiones 11.00 – 11:45 Acto de Clausura

HORAS LECTIVAS

36 horas

FINANCIACIÓN

La AECID asumirá el alojamiento y manutención de 20 participantes latinoamericanos. Los gastos de boletos aéreos serán asumidos por el interesado o su institución.

FECHA LÍMITE CONFIRMACIÓN

SOLICITUDES

5 Octubre 2014

POSTULACIÓN Y

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN

Las solicitudes deben cumplimentarse on line a través de la página Web: www.aecidcf.org.co. Las/os interesados deberán entrar en el link PROGRAMACIÓN/PIFTE (Ver todos), buscar el curso de su interés en el mes que corresponda, acceder a la información sobre el mismo, y en la parte inferior de la pantalla aparece la palabra

Page 4: FEMINICIDIO SEMIARIO

-ON LINE- INSCRIBIRSE, al hacer clic en ella le redireccionará al formulario de inscripción en línea que debe diligenciar completo.

Enviar Curriculum Vitae y aval firmado y sellado de la Institución proponente, reflejando la importancia que para esa Institución tiene la acción formativa a: [email protected].