Fenobarbital (sam)

11
SAMIR URBAY

Transcript of Fenobarbital (sam)

Page 1: Fenobarbital (sam)

SAMIR URBAY

Page 2: Fenobarbital (sam)

Barbitúrico, depresor no selectivo del SNC,

Indicado para el Tratamiento del insomnio,

coadyuvante de la anestesia (medicación

preoperatoria), crisis epilépticas

tonicoclónicas.

Page 3: Fenobarbital (sam)
Page 4: Fenobarbital (sam)

Como anticonvulsivo se piensa que actúa

deprimiendo la transmisión mono sináptica y

poli sináptica en el SNC.

Aumenta el umbral de estimulación eléctrica

de la corteza motora.

Deprime la corteza sensorial, disminuye la

actividad motora, altera la función cerebral

y produce somnolencia, sedación e hipnosis.

Parece tener un efecto en el nivel del tálamo

Page 5: Fenobarbital (sam)

Biodisponibilidad: Del 80 al 100% por vía oral.

Tiempo en alcanzar el pico de dosis: De una

a tres horas.

Concentraciones plasmáticas terapéuticas:

De 15 a 40 μg/ml.

Unión a las proteínas p.: Del 45 al 60%.

Vida media de eliminación: De 75 a 120

horas.

Metabolismo y excreción:

Eliminación por vía renal. La acidificación de la

orina aumenta la velocidad de eliminación.

Page 6: Fenobarbital (sam)

Adultos: Comenzar el tratamiento con dosis

de 50 mg/día hasta alcanzar dosis de 50 a

200 mg/día en una o dos dosis.

Niños: Iniciar el tratamiento con dosis de 3

mg/kg/día hasta alcanzar dosis de

mantenimiento de 3 a 8 mg/kg/día.

Page 7: Fenobarbital (sam)

Dolor de cabeza

Presión arterial baja

Dificultad en el habla

Marcha inestable

Pulso débil

En caso de sobredosis :

Respirador para sobredosis graves

Laxante

Medicamento (bicarbonato de sodio) que

ayuda a eliminar el fenobarbital del cuerpo

Page 8: Fenobarbital (sam)

Evitar la ingestión de alcohol o de otros

depresores del SNC.

En pacientes con disfunción hepática o renal

deben prescribirse dosis menores.

embarazo y lactancia. su uso en las madres

puede producir depresión del SNC en los

lactantes.

Page 9: Fenobarbital (sam)

La fenitoína, el valproato y el felbamato

disminuyen el metabolismo del fenobarbital

e incrementan sus concentraciones

plasmáticas.

Disminución de la seguridad de

anticonceptivos orales que contengan

estrógenos

Disminuye la absorción cuando se emplea al

mismo tiempo que la griseofulvina.

. El fenobarbital puede reducir los efectos de

la vitamina D y aumentar el metabolismo de

las xantinas (teofilina, cafeína, aminofilina).

Page 10: Fenobarbital (sam)

Puede producirse dependencia con dosis

elevadas o tratamientos prolongados.

Son de incidencia frecuente: torpeza e

inestabilidad, mareos, somnolencia y, rara

vez, ansiedad, nerviosismo, constipación,

cefaleas, irritabilidad, náuseas, vómitos,

. Los signos de toxicidad aguda son:

confusión severa, fiebre, disminución o

pérdida de reflejos, bradicardia, bradipnea,

marcha inestable, debilidad severa

Page 11: Fenobarbital (sam)