Fenomenos Naturales

download Fenomenos Naturales

of 2

description

M3-S2

Transcript of Fenomenos Naturales

UN FENOMENO NATURAL EN MI LOCALIDADSEQUIA

Como su significado lo dice: Sequia, falta de lluvias durante un perodo prolongado de tiempo que produce sequedad en los campos y escasez de agua. La causa inicial de toda sequa es la escasez de precipitaciones lo que deriva en una insuficiencia de recursos hdricos necesarios para abastecer la demanda existente.Las causas de las sequias son las siguientes:Estn relacionadas con cambios de las presiones atmosfricas y alteraciones en la circulacin general de la atmsfera, generados por modificaciones en el albedo superficial, la existencia de una espesa capa de polvo en la atmsfera, cambios en la temperatura de la superficie de los ocanos y mares e incrementos en las concentraciones de bixido de carbono, ocasionan variaciones espacio-temporales de las precipitaciones.Las sequas pueden presentarse en cualquier tiempo y en cualquier lugar, pero existen reas especficas sensibles al fenmeno.Las afectaciones de una sequa; actualmente, los efectos ms desastrosos de una sequa se dejan sentir en el aspecto econmico y social, ya que las enormes prdidas en cosechas, animales, paro en la produccin industrial, etc., ocasionan, entre otras cosas, reduccin del poder adquisitivo de la poblacin, migracin obligada de la fuerza laboral hacia otras regiones menos afectadasA causa de la sequa los habitantes de la zona comienzan a emigrar, existe crisis y desesperacin, por el desabasto de agua que existe, este fenmeno es causa de hambruna, la desnutricin infantil aumento en un 50% las comunidades indgenas fueron las ms afectadas. Para atender la emergencia,el gobierno federal destino 33,827 millones de pesos, los cuales formaron parte del Programa para la Atencin a la Sequa 2012La Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) atendi a 1,600 comunidades afectadas por la sequa, donde viven 2 millones de personas, entre las cuales se entregaron ms de 250,000 paquetes alimentarios y 40,000 pipas de agua de 10,000 litros.Mi participacin en este fenmeno fue de solidaridad al ayudar a los que ms necesitaban, enviando comida, agua, alimentos no perecederos, incluso participe con el gobierno municipal ayudando a empacar esos alimentos haciendo despensas para llevarlas a la zona serrana en donde el acceso difcil y donde estn la gente ms necesitada. Otra de mis aportaciones fue, el no emigrar si no conservar mi trabajo para ayudar as a la economa de mi pas.

Norma Issela Quezada Ayala