Feria de negocios en ¿Quiénes participan en la Feria ...determinante en la designación de Bogotá...

2
¿Dónde se realiza la Feria? Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá- Corferias Carrera 37 N°. 24 – 67. Bogotá, Colombia Contacto: Cámara Colombiana del Libro Calle 35 N° 5A – 05. Bogotá, Colombia Tel: (571) 323 0111 Fax (571) 285 1082 – 285 1848 Diana Carolina Rey Coordinadora de Ferias y Comercio Exterior [email protected] www.camlibro.com.co Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá- Corferias Carrera 37 N° 24 – 67. Bogotá, Colombia Tel: (571) 381 0000/30 Andrés González Jefe de Proyecto [email protected] /[email protected] www.corferias.com Más información en www.feriadellibro.com www.corferias.com www.camlibro.com.co @FILBogota /feriainternacionaldellibrobogota Del 18 de abril al 1 de mayo de 2013 en Corferias, Bogotá Organizan: ¿Quiénes participan en la Feria? Visitantes Agentes literarios, escritores, libreros, traductores, investigadores, representantes de cámaras del libro, misiones comerciales internacionales, funcionarios gubernamentales, miembros de entidades públicas y privadas, profesores, bibliotecarios, miembros de organizaciones sin ánimo de lucro e interesados en el mundo del libro y lo más importante: ¡los lectores! Expositores Editores, distribuidores, libreros, impresores, fabricantes de papel, diseñadores gráficos y proveedores de servicios editoriales, proveedores para bibliotecas, universidades, caricaturistas, artistas y entidades gubernamentales. Feria de negocios en Latinoamérica “Cada día que se hace la Feria es un reto para conseguir lectores, convencer a alguien que el mundo de la lectura es algo muy importante” – Guido Tamayo, escritor y docente En 14 días, 51.000 metros cuadrados se convierten en un espléndido escenario para los profesionales del libro y de la industria gráfica en Latinoamérica. Bogotá es un punto estratégico del continente para la distribución de publicaciones y tecnologías del sector. La FILBo congrega el 95% del mercado editorial colombiano representado en más de 500 expositores locales y extranjeros, y en este espacio se dan cita alrededor de 5.000 compradores nacionales e internacionales. En la última versión de 2012, se concretaron negocios que superaron los U$S 20,4 millones de dólares. Gracias a una exitosa alianza, Corferias y la Cámara Colombiana del Libro han realizado desde 1988 la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Este esfuerzo permanente ha contado con el apoyo de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Cultura y de Educación de Colombia, junto a la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de las Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación del Distrito y de 22 instituciones más. La Feria del Libro fue un proyecto determinante en la designación de Bogotá como capital mundial del libro en 2007, y fue designada por el concejo de la ciudad como bien de interés cultural para el país. Se constituye hoy como una de las tres ferias más importantes de América Latina y la primera para la Región Andina. Alianza exitosa “La Feria se ha convertido no sólo en un espacio comercial, sino un espacio en el cual los editores tienen más interés por la forma como muestran los libros y por la propuesta cultural que está alrededor de ellos. ” – María Osorio, Directora de Babel Libros “La Feria me interesa como espacio de divulgación; como un lugar donde uno es de carne y hueso para sus lectores y puede de pronto hablar y exponer ideas que en sus libros no están expuestas. El lugar para presentar libros de otros, para que presenten los libros de uno, para tener charlas, a veces sobre temas que no están necesariamente en el repertorio de los escritores sino cuestiones insólitas que generan interés. Todo eso me gusta de la Feria” – Piedad Bonnett, poeta y escritora Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBo La Feria Internacional del Libro de Bogotá - Ecopetrol es el evento de promoción de la lectura y la industria editorial más importante de Colombia y uno de los más importantes de América Latina; en el que cada año, editores, libreros, escritores y lectores se dan cita en torno a los libros y la lectura. “Gracias por existir, es uno de los pocos eventos que anhelo cada año. Nos permite soñar, crecer y compartir el mundo del conocimiento para que seamos mejores personas” – Visitante de la Feria

Transcript of Feria de negocios en ¿Quiénes participan en la Feria ...determinante en la designación de Bogotá...

Page 1: Feria de negocios en ¿Quiénes participan en la Feria ...determinante en la designación de Bogotá como capital mundial del libro en 2007, y fue designada por el concejo de la ciudad

¿Dónde se realiza la Feria?Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá- CorferiasCarrera 37 N°. 24 – 67. Bogotá, Colombia

Contacto:Cámara Colombiana del LibroCalle 35 N° 5A – 05. Bogotá, ColombiaTel: (571) 323 0111Fax (571) 285 1082 – 285 1848

Diana Carolina ReyCoordinadora de Ferias y Comercio [email protected] www.camlibro.com.co

Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá- CorferiasCarrera 37 N° 24 – 67. Bogotá, ColombiaTel: (571) 381 0000/30

Andrés GonzálezJefe de [email protected] /[email protected]

Más información en www.feriadellibro.com www.corferias.com www.camlibro.com.co

@FILBogota

/feriainternacionaldellibrobogota

Del 18 de abril al 1 de mayo de 2013 en Corferias, Bogotá

Organizan:

¿Quiénes participan en la Feria?

VisitantesAgentes literarios, escritores, libreros, traductores, investigadores, representantes de cámaras del libro, misiones comerciales internacionales, funcionarios gubernamentales, miembros de entidades públicas y privadas, profesores, bibliotecarios, miembros de organizaciones sin ánimo de lucro e interesados en el mundo del libro y lo más importante: ¡los lectores!

ExpositoresEditores, distribuidores, libreros, impresores, fabricantes de papel, diseñadores gráficos y proveedores de servicios editoriales, proveedores para bibliotecas, universidades, caricaturistas, artistas y entidades gubernamentales.

Feria de negocios en Latinoamérica

“Cada día que se hace la Feria es un reto para conseguir lectores, convencer a alguien que el

mundo de la lectura es algo muy importante”

– Guido Tamayo, escritor y docente

En 14 días, 51.000 metros cuadrados se convierten en un espléndido escenario para los profesionales del libro y de la industria gráfica en Latinoamérica.

Bogotá es un punto estratégico del continente para la distribución de publicaciones y tecnologías del sector. La FILBo congrega el 95% del mercado editorial colombiano representado en más de 500 expositores locales y extranjeros, y en este espacio se dan cita alrededor de 5.000 compradores nacionales e internacionales.

En la última versión de 2012, se concretaron negocios que superaron los U$S 20,4 millones de dólares.

Gracias a una exitosa alianza, Corferias y la Cámara Colombiana del Libro han realizado desde 1988 la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Este esfuerzo permanente ha contado con el apoyo de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Cultura y de Educación de Colombia, junto a la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de las Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría

de Educación del Distrito y de 22 instituciones más.

La Feria del Libro fue un proyecto determinante en la designación de Bogotá como capital mundial del libro en 2007, y fue designada por el concejo de la ciudad como bien de interés cultural para el país.

Se constituye hoy como una de las tres ferias más importantes de América Latina y la primera para la Región Andina.

Alianza exitosa

“La Feria se ha convertido no sólo en un espacio comercial, sino un espacio en el cual los editores tienen más interés por la forma

como muestran los libros y por la propuesta cultural que está alrededor de ellos. ”

– María Osorio, Directora de Babel Libros

“La Feria me interesa como espacio de divulgación; como un lugar donde uno es de carne y hueso para sus lectores y puede de pronto hablar y exponer ideas que en sus libros no están expuestas. El lugar para presentar libros de otros, para que presenten los libros de uno, para tener charlas, a veces sobre temas que no están necesariamente en el repertorio de los escritores sino cuestiones insólitas que generan interés. Todo eso me gusta de la Feria”

– Piedad Bonnett, poeta y escritora

Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBo

La Feria Internacional del Libro de Bogotá - Ecopetrol es el evento de promoción de la lectura y la industria editorial más importante de Colombia y uno de los más importantes de América Latina; en el que cada año, editores, libreros, escritores y lectores se dan cita en torno a los libros y la lectura.

“Gracias por existir, es uno de los pocos eventos que anhelo cada año. Nos permite soñar, crecer

y compartir el mundo del conocimiento para que seamos mejores personas”

– Visitante de la Feria

Page 2: Feria de negocios en ¿Quiénes participan en la Feria ...determinante en la designación de Bogotá como capital mundial del libro en 2007, y fue designada por el concejo de la ciudad

Resultados de la 25a FILBo

420expositores ofrecieron lo mejor de su catálogo editorial.

872 actos culturales en el recinto Ferial.

invitados nacionales e internacionalesentre escritores, periodistas,

poetas, ilustradores y artistas.

+ de 400

10.000 libros trajo la potencia suramericana+ de 7.800 se comercializaron(el 40% de ellos traducidos al español).

Rueda de negocios internacionalRealizada por Proexport, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias

Eventos culturales e invitados

20,4millones de dólares en expectativas de negocios

100compradores internacionales provenientes de 20 países.

56.000nuevos lectores Estudiantes de colegios públicos y privados participaron de visitas guiadas por la Feria,de talleres y actividades diseñadas especialmente para ellos.

1.844notas de prensa, radio, televisión, revistas e Internet valoradas en $ 14.069.467.071.00(US$ 7,858,940)

106periodistas

nacionales e internacionales de 71 medios de comunicación asistieron

a la rueda de prensa de la Feria.

En la versión 26ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realizará del 18 de abril al 1 de mayo de 2013, tendremos:

14 díasde programación cultural

+ de 400 invitados nacionales e internacionales.

+ de 400expositores

editoriales nacionales e internacionales editoriales universitarias e independientes libreros independientes distribuidoresRepresentación del 95% del mercado editorial colombiano.

3.000 m2 de pabellón dedicado al país invitado de honor.

1 pabellón infantil de más de 2.000 mts2

coordinado por la Fundación Rafael Pombo.

51.000 m2de exhibición.

1 pabellón juvenil de más de 2.000 mts2 coordinado por Colsubsidio.

+ de 4.500compradores nacionales e internacionales acreditados.

Noche de los Libros, con entrada gratuita para el público después de las 6:00 p.m.

Jornadas profesionales para editores, distribuidores, libreros, escritores, periodistas, maestros y estudiantes.

+ de 700actividades culturales

dirigidas a todo tipo de público.

120.000títulos de exhibición editorial

415.000

34.750

64.254

visitantes durante los 14 días de Feria

asistentes en la "Noche de los libros", con ingreso gratuito desde las 6:00 pm hasta las 10:00 pm y actividades hasta la medianoche.

asistentes en total durante todo el viernes 27 de abril (cifra récord).

823periodistas acreditados de

medios de comunicación

500nacionales

323 internacionales

+ de 4.400 contactos en Facebook

+ de 7.700 seguidores en Twitter

130personas conformaron la delagación, entre escritores, ilustradores y artistas.

+ de 300.000 visitantes recorrieron el pabellón de Brasil

Para 2013, la programación cultural y académica de la Feria incluirá encuentros, seminarios, congresos y actividades especiales entre las que cabe destacar:

Encuentro profesional de editores

Franja central: El mundo en la Feria y la Feria en el mundo

Encuentro internacional de periodismo y actualidad

Programación literaria y cultural de Portugal, país invitado de honor

Programación infantil y juvenil

Programación cultural en la gran Noche de los Libros

Actividades culturales y académicas para toda la familia

Exposición especial

La cultura portuguesa es una de las más resonantes de Europa desde hace siglos. Como Cervantes, Portugal tiene al gran Camoes. La modernidad llegó a ese país hundiendo sus raíces en una suerte de nostalgia por el viejo imperio –trasladado a Brasil—produciendo, en el siglo XX, expresiones tan profundas como la poesía de Fernando Pessoa, y las canciones del Fado de Amalia Rodrigues.

Con autores de renombre internacional como Antonio Lobo Antunes, José Luis Peixoto, José Cardoso Pires, Miguel Torga, Miguel Sousa Tavares, Rui Zink e Inés Pedrosa, entre muchos otros, su literatura es cada vez más traducida y conocida en Europa y, de manera evidente, muy leída en Brasil, su mercado natural.

Como una manera de seguir insistiendo en que la Feria Internacional del Libro de Bogotá debe ser un espacio natural para reconocer nuevas lenguas y latitudes, Portugal estrecha así no solo los lazos comerciales sino que brindará la posibilidad, a través de muestras bibliográficas, exposiciones y música, de que los colombianos se enriquezcan con una cultura tan vasta como el mar al que se asoma.

“La Feria Internacional del Libro de Bogotá es cuando el libro se vuelve

el protagonista, y donde todos los colombianos se enteran de la diversidad

literaria y sus novedades”

Carlos Restrepo, Periodista Cultural, El Tiempo.

“Esta es una Feria para todos, es un compromiso que los estudiantes, los

profesionales, la gente del común y todos deben estar allí porque sienten que les

pertenece. Esa es la clave de la Feria del Libro”

Zoraya Peñuela, Jefe de Prensa Editorial Planeta

67

actividades culturales en diferentes sitios de la ciudad.

Portugal, país invitado de honor

Feria de lectores y profesionales del libro

US