Fermentaciones

1
FERMENTACIONES Cuando la glucosa se degrada a piruvato y en la célula no hay oxígeno, no se puede seguir el proceso de degradación en el interior de la mitocondria y en el hialoplasma (citosol) se dará LA FERMENTACIÓN, por tanto una fermentación es una vía de degradación de la glucosa en ausencia de oxígeno . Hay dos tipos de fermentaciones, la F. Láctica (células animales) y la F. Alcohólica (células vegetales) Fermentación alcohólica (etílica) Este tipo de fermentación se da en células vegetales, hongos y bacterias: CO 2 CO 2 Pyr Etanol (alcohol etílico) CH 3 - CO – COOH CH 3 – CH 2 OH NADH NAD + NADH NAD + Fermentación láctica Este tipo de fermentación se da en células animales y también en numerosas bacterias Pyr Ac. Láctico CH 3 – CO – COOH CH 3 – CHOH - COOH NADH NAD + NADH NAD + Como se ve en los procesos de fermentación, no se sintetiza ATP como tal , pero como se dan a partir del piruvato y este aparece como resultado de la degradación de la glucosa, la cantidad de ATP sintetizado en el proceso de fermentación es de 2 ATP (de la glucólisis), de ahí que muchas veces se hable de los 2 ATP obtenidos en la fermentación. También hay que ver cómo en estos procesos se regenera el NAD + necesario para que las células puedan utilizarlo en la síntesis de NADH cuando sea necesario.

Transcript of Fermentaciones

Page 1: Fermentaciones

FERMENTACIONES Cuando la glucosa se degrada a piruvato y en la célula no hay oxígeno, no se puede seguir el proceso de degradación en el interior de la mitocondria y en el hialoplasma (citosol) se dará LA FERMENTACIÓN, por tanto una fermentación es una vía de degradación de la glucosa en ausencia de oxígeno. Hay dos tipos de fermentaciones, la F. Láctica (células animales) y la F. Alcohólica (células vegetales) Fermentación alcohólica (etílica) Este tipo de fermentación se da en células vegetales, hongos y bacterias: CO2 CO2

Pyr Etanol (alcohol etílico) CH3 - CO – COOH CH3 – CH2OH

NADH NAD+ NADH NAD+

Fermentación láctica Este tipo de fermentación se da en células animales y también en numerosas bacterias

Pyr Ac. Láctico CH3 – CO – COOH CH3 – CHOH - COOH

NADH NAD+ NADH NAD+

Como se ve en los procesos de fermentación, no se sintetiza ATP como tal, pero como se dan a partir del piruvato y este aparece como resultado de la degradación de la glucosa, la cantidad de ATP sintetizado en el proceso de fermentación es de 2 ATP (de la glucólisis), de ahí que muchas veces se hable de los 2 ATP obtenidos en la fermentación.

También hay que ver cómo en estos procesos se regenera el NAD+ necesario para que las células puedan utilizarlo en la síntesis de NADH cuando sea necesario.