Ferrocarriles

15
FERROCARRIL El ferrocarril es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea. Aunque normalmente se entiende que los carriles o rieles son de acero o hierro, que hacen el camino o vía férrea sobre la cual circulan los trenes, dentro de esta clasificación se incluyen medios de transporte que emplean otros tipos de guiado, tales como los trenes de levitación magnética. Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada/kilómetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo moderno. Historia del ferrocarril en el mundo La primera noticia de un sistema de transporte sobre carriles fue una línea de 3 kilómetros que seguía el camino Diolkos, que se utilizaba para transportar botes sobre plataformas a lo largo del istmo de Corinto durante el siglo VI a. C. Las plataformas eran empujadas por esclavos y se guiaban por hendiduras excavadas sobre la piedra. La línea se mantuvo funcionando durante 600 años. Los ferrocarriles comenzaron a reaparecer en Europa tras la Alta Edad Media. La primera noticia sobre un ferrocarril en Europa en este periodo aparece en una vidriera en la catedral de Friburgo de Brisgovia en torno a 1350. En 1515, el cardenal Matthäus Lang describió un funicular en el castillo de Hohensalzburg (Austria) llamado «Reisszug». La línea utilizaba carriles de madera y se accionaba mediante una cuerda de cáñamo movida por fuerza humana o animal. La línea continúa funcionando actualmente, aunque completamente sustituida por material moderno, siendo una de las líneas más antiguas que aún están en servicio.

description

Trabajo sobre los ferrocarriles

Transcript of Ferrocarriles

FerrocarrilEl ferrocarril es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancas guiado sobre una va frrea. Aunque normalmente se entiende que los carriles o rieles son de acero o hierro, que hacen el camino o va frrea sobre la cual circulan los trenes, dentro de esta clasificacin se incluyen medios de transporte que emplean otros tipos de guiado, tales como los trenes de levitacin magntica.

Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada/kilmetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo moderno.

Historia del ferrocarril en el mundoLa primera noticia de un sistema de transporte sobre carriles fue una lnea de 3 kilmetros que segua el camino Diolkos, que se utilizaba para transportar botes sobre plataformas a lo largo del istmo de Corinto durante el siglo VIa.C. Las plataformas eran empujadas por esclavos y se guiaban por hendiduras excavadas sobre la piedra. La lnea se mantuvo funcionando durante 600 aos. Los ferrocarriles comenzaron a reaparecer en Europa tras la Alta Edad Media. La primera noticia sobre un ferrocarril en Europa en este periodo aparece en una vidriera en la catedral de Friburgo de Brisgovia en torno a 1350. En 1515, el cardenal Matthus Lang describi un funicular en el castillo de Hohensalzburg (Austria) llamado Reisszug. La lnea utilizaba carriles de madera y se accionaba mediante una cuerda de camo movida por fuerza humana o animal. La lnea contina funcionando actualmente, aunque completamente sustituida por material moderno, siendo una de las lneas ms antiguas que an estn en servicio. A partir de 1550, las lneas de va estrecha con carriles de madera empezaron a generalizarse en las minas europeas. Durante el siglo XVII los vagones de madera trasladaban el mineral desde el interior de las minas hasta canales donde se trasbordaba la carga al transporte fluvial. La evolucin de estos sistemas llev a la aparicin del primer tranva permanente en 1810, el Leiper Railroad en Pensilvania. El primer ferrocarril propiamente tal (esto es, fabricado con hierro) estaba formado por un cuerpo de madera recubierto por una chapa, y fue fabricado en 1768. Esto permiti la elaboracin de aparatos de va ms complejos. En un principio solo existan lazos de final de lnea para invertir las composiciones, pero pronto aparecieron los cambios de agujas. A partir de 1790 se utilizaron los primeros carriles de acero completo en Reino Unido. En 1803, William Jessop inaugur la lnea Surrey Iron Railway al sur de Londres, siendo el primer ferrocarril pblico tirado por caballos. La invencin del hierro forjado en 1820 permiti superar los problemas de los primeros carriles de hierro, que eran frgiles y cortos, aumentando su longitud a 15 metros. En 1857 comenzaron a fabricarse carriles de acero definitivamente.

Historia en Mxico

La historia de nuestros ferrocarriles se remonta a los primeros tiempos del Mxico Independiente, unos aos despus de que en Inglaterra se pusiera en servicio, en 1830, el primer tren de pasajeros entre Manchester y Liverpool por decreto del 22 de agosto de 1837, el general Anastasio Bustamante, en su segunda administracin como Presidente de la Repblica, otorg a Francisco de Arrillaga, acaudalado comerciante residente en el puerto de Veracruz, privilegio exclusivo para establecer un camino de hierro desde Veracruz hasta esta capital, asegurndole por el presente la propiedad de ese establecimiento en los trminos y por el tiempo que designen los artculos siguientes.

En el articulado se fijaba un trmino de treinta aos para explotar el camino de hierro de dos carriles, y se dispona la construccin obligatoria de un ramal a la ciudad de Puebla, partiendo del punto que la empresa considerara ms conveniente; este ramal debera ser en va de cuatro carriles. El 5 de abril de 1861, el Presidente Benito Jurez, otorgo a los Escandn una nueva concesin para una lnea de Veracruz al Pacfico con un ramal a Puebla. Sobrevino luego la intervencin francesa y el 8 de septiembre de 1863 Maximiliano contrat con el ingeniero M. Lyons la construccin de un ferrocarril de La Soledad al Monte del Chiquhuite, tramo que ms tarde formara parte de la lnea hacia Mxico.

El 19 de agosto de 1864, Escandn traspas el privilegio del 5 de abril de 1861 a la Compaa Imperial Mexicana, con la aprobacin de Maximiliano.Durante el llamado imperio, los dos pequeos tramos, el de San Juan que llegaba ya a Tejera con 16 kilmetros y el de cinco kilmetros de Mxico a la Villa, se fueron prolongando y al mismo tiempo se iniciaron las obras en Maltrata. A la cada del usurpador, en junio de 1867, se haban construido 76 kilmetros hasta Paso del Macho, en Veracruz y el tramo de la Villa de Guadalupe, se haba prolongado hasta Apizaco, en el kilmetro 139. Adems se haban adelantado los trabajos en terraplenes por ambos extremos. El tramo de Paso del Macho, fue parte de la concesin a Linos hasta el monte del Chipihuite.

Para terminar la descripcin de los trabajos de la construccin de la primera lnea frrea que recorri nuestro suelo, nos referimos a los Breves Apuntes Histricos sobre los Ferrocarriles de la Repblica Mexicana. Publicadas en el ao de 1906, por el ingeniero Mariano Tllez Pizarro, seguramente hijo del profesionista del mismo nombre, quien particip como representante del Gobierno Federal en varios actos relacionados con el Ferrocarril Mexicano, y constructor de varias instalaciones ferroviarias. Restablecido el gobierno de la Repblica, se public un decreto, el 27 de noviembre de 1867, indultando a Escandn por haber traspasado su privilegio a la compaa llamada Imperial Mexicana y se revalid, reformada la concesin por decreto del Congreso de fecha 10 de noviembre de 1868.El primer servicio ferroviario en Mxico se realiz en 1850, cubriendo el tramo de 13.6 km de longitud entre Veracruz-El Molino. Durante la presidencia del general Porfirio Daz se le dio un fuerte impulso al ferrocarril, de hecho, la red ferroviaria se desarroll hasta quedar casi como se encuentra en nuestros das. En el ao de 1873, despus de la inauguracin del F. C. Mexicano, el pas contaba con 527 Km, de vas frreas, que incluan un tramo de Veracruz a Medelln y 40 kilmetros construidos en la lnea que comunicara el puerto de Veracruz con Jalapa.

Al finalizar los cuatro aos del gobierno constitucional de Sebastin Lerdo de Tejada, en 1876 se tenan construidos 630 kilmetros que comprendan las siguientes lneas: F.C. Mexicano, su lnea completa 470.750 kms. Tramo de Veracruz a Medelln 15.410km, Tramo de Mrida a Progreso 16.000 km, Tramo de Mxico a Cuautitln 16.800 km, Veracruz a Jalapa, lnea inaugurada en junio de 1875 ,112.000 km, dndonos un total de 630.960 km. El sistema fue bsico para el transporte de personas y mercancas hasta la primera mitad del siglo XX.

En la actualidad, los ferrocarriles son tiles para transportar carga en grandes volmenes a bajo costo. La red ferroviaria comunica entre s las poblaciones ms importantes y a stas con los principales puertos y fronteras del pas. En 1995, el gobierno inici la concesin de uso y explotacin de la red ferroviaria nacional a particulares (es decir, que el gobierno federal conserva el dominio sobre la infraestructura). Al trmino de la concesin, sta debe ser devuelta al gobierno federal en condiciones adecuadas para su operacin.

La red ferroviaria nacional est dividida en tramos, operados por:

COMPONENTES DE UNA VARIEL : es un elemento de acero reforzado que consta de las siguientes partes:

Durmiente: su finalidad es proveer al riel de un adecuado apoyo. Los durmientes se encuentran separados entre s una distancia que vara entre 55 a 60 cm segn la va y pueden estar compuestos de los siguientes materiales:

madera

hormign pretensado

metlicos (estn en desuso)

Escantilln o trecha: es la distancia que separa las caras internas de los rieles. Hay varios tipos de escantilln, los ms usuales son:

Angosta: 1,00 m Ferrocarril Belgrano (Zona Norte de Argentina)

Ancha: 1,676 m Ferrocarril San Martn (Bs.As. y zona Sur de Arg.)

En Mxico es de 1,435 m para va ancha y 0,914 para va angosta.

Balasto: constituye la base de las vas frreas y estn compuestos por agregados gruesos (grava) los cuales le dan una buena estabilidad al suelo.

CLASIFICACIN En la actualidad no se cuenta con una clasificacin unificada de las lneas del ferrocarril, debido a que las mismas presentan una gran variedad en sus caractersticas. Tomando en cuenta algunos puntos de vista, se pueden clasificar en: Lneas principales y secundarias: son aquellas que forman las grandes lneas trncales, y las lneas secundarias las que complementan la red formada por las anteriores dando as un sistema completo de lneas frreas.

Lneas de va angosta y va ancha: Esta clasificacin corresponde al nivel de servicio que prestan las lneas frreas, sin tener en cuenta si es una lnea principal o secundaria, es decir que una lnea principal no necesariamente debe ser de lnea ancha o que una secundaria sea de lnea angosta, ya que ello depender de los aspectos de servicio que son relacionados a la construccin. El ancho de la va, definida como trocha de va, es la separacin entre rieles, como se muestra en la figura 1.1.COMO FUNCIONAN LOS TRENES?

Traccin vaporEl origen de la mquinas de las mquinas de vapor se remonta al ao 1698, cuando el ingeniero ingls Thomas Savery invent una bomba para extraer el agua de las minas de carbn inglesas que generaba un vaco gracias al enfriamiento del vapor. Posteriormente, en 1712, el tambin ingls y tambin Thomas, pero de apellido Newcomen, mejora la mquina de Savery incluyendo un cilindro con un pistn que se mova alternativamente por el mismo principio de la expansin y compresin del vapor por su enfriamiento. Pero estas mquinas, por su funcionamiento, tenan unas prdidas por calor enormes (su funcionamiento se basaba en enfriar el vapor) y un rendimiento bajsimo, adems de que los depsitos de agua y vapor que se podan construir en la poca eran bastante frgiles, y sufran con los cambios de temperatura.

Traccin elctricaAunque parezca mentira, la traccin de trenes gracias a la electricidad es anterior a la traccin con motores trmicos (diesel, en su mayora). Y es que, la primera locomotora elctrica la invent un escocs llamado Robert Davidson en 1837. Se mova gracias a celdas galvnicas (una especie de bateras muy primitivas) que daban muy poca potencia. Por eso, la gran locomotora que construy en 1839 para el ferrocarril de Edimburgo a Glasgow qued en el olvido. Lamentablemente, no hay imgenes de esta mquina.

No fue hasta 1879 cuando un alemn, Werner von Siemens (seguro que el apellido os suena de algo) invent el primer tren elctrico. Y si por tren elctrico os estis imaginando a un nio jugando con el "Ibertren" en el suelo de su habitacin haciendo que un tren d vueltas y ms vueltas a un valo, eso es exactamente lo que invent von Siemens. Bueno, exactamente no, pero muy parecido. Se trataba de un recorrido circular de 300 metros de longitud en el que se mova una locomotora con tres vagones y la gente se suba en l para dar una vuelta. Eso s, fue el primer tren elctrico en el que la fuente de alimentacin era externa al propio tren, y es que la corriente la tomaba de un tercer carril instalado en el centro de la va.

Traccin dieselUna locomotora diesel es la que se mueve gracias a un motor de combustin interna de ciclo Diesel. Esto tan raro que he dicho es que lleva un motor diesel dentro, como el de cualquier coche que veis por la calle, pero a lo bestia.

El origen de los motores de combustin interna se remonta al ao 1853 en que dos italianos, Eugeni Barsanti y Felice Matteucci (un sacerdote y un ingeniero), describieron cmo debera de funcionar un motor capaz de generar movimiento al quemar un combustible dentro del mismo (por eso lo de combustin interna). Posteriormente, en 1862, el francs Alphonse Beau de Rochas hizo una serie de estudios para mejorar el rendimiento del motor de los italianos, que era pauprrimo. Pero fue un alemn, el ingeniero Nikolaus Otto, quien, en 1886 construy un motor de combustin interna con un rendimiento aceptable basndose en los estudios de los anteriores. Pero la gasolina tena un problema y es que puede reaccionar muy violentamente provocando una explosin. As que otro alemn, Rudolf Diesel se dedic a investigar con motores de combustin interna, pero que usaran un combustible alternativo menos peligroso. As, en 1897, construy para la firma MAN el primer motor Diesel, que quemaba "fuel-oil" ligero, un derivado del petrleo que hoy da llamamos gasleo.

LOCOMOTORAS

Se denomina locomotora al material rodante con motor que se utiliza para dar traccin a los trenes, siendo, por tanto, una parte fundamental de ste. La palabra "locomotora" proviene del latn "loco", ablativo de "locus", que significa lugar y del latn medieval "motivus", que significa provocar movimiento.

[]VISITA A CAMPO

Para el presente trabajo se visit la empresa de Kansas City Southern de Mxico en las oficinas de Monterrey, N.L.

(KCS),es una compaa de transporte internacionalintegrada por tres empresas ferroviarias: The Kansas City Southern Railway Company (KCSR), Kansas City Southern de Mxico (KCSM) y Panam Canal Railway Company (PCRC). KCS proporciona servicios a una amplia variedad de usuarios, desde agricultores locales hasta grandes manufactureros alrededor del mundo, con soluciones de transporte competitivas y confiables, con origen y destino en los crecientes mercados de Amrica del Norte.

QU TRANSPORTA KSC?

KCS ofrece una red completa de opciones, posibilidades y ventajas para negocios y transportistas de cualquier tamao. Transportamos cargamentos de granos, carbn, petrleo, maquinaria, aparatos, productos qumicos, industriales, automotrices y de consumo. Haremos lo necesario a fin de ayudarlo a encontrar una manera eficiente y rentable para que su producto llegue a su destino. Contine explorando esta seccin y conozca ms acerca de lo que estamos transportando y cmo lo llevamos a su destino.

Minerales y derivados Agricultura Electrodomsticos Automotriz

Productos qumicos y gases

Carbn

Productos alimenticios

Papel, celulosa y productos forestales

Intermodal

Metales y chatarra

Milicia y maquinaria

Petroqumica

Plsticos

EQUIPAMIENTO

Automotriz: La red de Kansas City Southern (KCSR) y KC Southern Mxico (KCSM) proporciona el servicio de transporte ferroviario justo a tiempo a todas las etapas de la cadena de abastecimiento de la industria automotriz, incluyendo:

Proveedores de autopartes Fabricantes automotrices Plantas de ensamble Centros de distribucin

Tolvas cubiertas: son carros cerrados permanentemente para el manejo de productos a granel. Estan equipadas para que la carga en la parte superior no quede a la interperie y se moje en caso de lluvia.

Furgon: Carros equipados con compuertas. Los furgones equipados son carros que cuentan con equipo especial que facilita el transporte de mercancas.

Carro tanque: usados solamente para el transporte de lquidos, gases licuados, gases comprimidos, o licuados slidos antes de la descarga.

Gondolas: son carros descubiertos que tienen paredes laterales fijas con sus extremos fijos o abatibles y un fondo slido. Las gndolas equipadas son carros con caractersticas especiales y/o modificaciones que estn diseados para transportar mercancas especficas.

Plataformas: Carros con suelo construido sobre el borde inferior, sin paredes laterales.

MOVIMIENTOS DE CARGA

DAOS O PRDIDA DE LA CARGA

Sin importar que tipo de carga se transporte, ksc asegura que sta se encontrar a salvo con ellos. El equipo de Prevencin de Daos a la carga le proporcionar su experiencia como valor agregado ya sea porque ser la primera vez que usen el transporte por Ferrocarril, o por la introduccin de nuevos productos, revisar si ocurri algn dao en su producto o simplemente revisar los mtodos de carga.

KSC esta disponible en trabajar con los clientes de manera que se analice el reglamento de diseo de carga general emitido por la Asociacin Americana de Ferrocarriles (AAR por sus siglas en Ingls), mismos que protegern su producto de algn dao, as como aprovechar al mximo las capacidades de la unidad de ferrocarril.

CONTACTO