Festuca y festulolium

5

Click here to load reader

description

Principales caracteristicas de festulolium Hikor y festuca Kora

Transcript of Festuca y festulolium

Page 1: Festuca y festulolium

HYKOR

Page 2: Festuca y festulolium

HYKOR surge de la cruza entre F. arundinacea y L.

multiflorum italiano y retrocruzas por Festuca

Festulolium tipo Festuca.

Morfológicamente se parece a una festuca.

Combina tolerancia a sequía y calor, rendimiento,

persistencia y calidad.

Incrementa el rendimiento de la pastura en verano.

Puede ser utilizada en reemplazo de Festuca

arundinacea, con mejoras en cuanto a valor nutritivo.

Hykor puede ser utilizada en mezclas con raigrás

perenne, raigrás híbrido y alfalfa o trébol rojo.

Las mezclas de alfalfa, trébol rojo y festulolium han

sido utilizadas para estabilizar el rendimiento en

zonas donde las situaciones de sequías y excesos de

humedad se alternan frecuentemente (bajos, Cuenca).

Incrementa la persistencia de la pastura debido a

su sistema radical más profundo y su tolerancia a

condiciones de sequía, lo cual también resulta en una

mayor producción en verano respecto de otras

especies que usualmente son afectadas.

Ese sistema radical profundo también le confiere

tolerancia a suelos con elevado contenido de agua

sub superficial.

Page 3: Festuca y festulolium

Datos locales de HYKOR en CET Balcarce 2005.

Por ser tipo festuca, es de más lenta implantación respecto de los

Festulolium tipo Lolium.

Destacada persistencia y cobertura durante y luego del verano

respecto de otros festulolium de su tipo, de festulolium tipo lolium y

de otras festucas (1.5 en una escala de 1 (excelente) a 9 (perdida)).

Mayor producción hacia el verano y otoño siguiente respecto de los

tipo Lolium.

HYKOR es más precoz durante el inicio del crecimiento primaveral

(mayor producción en ese momento del año), respecto de otros

festulolium de su tipo.

Libre de endófito (Neotyphodium coenophialum ex Acremonium).

Page 4: Festuca y festulolium

KORA

Page 5: Festuca y festulolium

La Festuca alta es una de las especies más tolerantes al calor y a la

sequía.

Debido a su sistema radical profundo y extenso es capaz de extraer

agua aún durante períodos secos.

Por ello, puede tolerar altas temperaturas y permanecer verde y

productiva durante períodos estivales secos, donde muchas otras

especies detienen su crecimiento.

KORA es un material de lenta implantación respecto de otras festucas.

Buena producción primaveral y total acumulada.

Buena cobertura y persistencia durante y luego del verano.

Forraje de muy buena calidad (72% DIVMS en el primer corte*)

*dato extra Balcarce.