Fibras químicas

7

Click here to load reader

description

Fibras textiles

Transcript of Fibras químicas

Page 1: Fibras químicas

DEFINICIÒN:

Salvo el cuero, los materiales empleados en la confección de vestidos se suelen encontrar u obtener en forma de fibras.

La relación entre longitud y grosor de una fibra textil es un dato característico de cada una de ellas.

Las fibras textiles son unidades de materia de longitud muy superior a su diámetro, a partir de las cuales se preparan materiales empleados en la fabricación de tejidos.

Varias fibras textiles unidas constituyen un hilo, los cuales, a su vez, tejidos.

Page 2: Fibras químicas

Fibras Químicas

Son fibras obtenidas artificialmente a partir de productos naturales.

FIBRAS ARTIFICIALES MINERALES:

Algunos metales, como el oro, la plata, son dúctiles, es decir, pueden reducirse a hilos muy finos, que se utilizan para bordar trajes de cierto lujo y tejidos utilizados en actividades artísticas y cultos religiosos.

Page 3: Fibras químicas

Fibras Químicas

ARTIFICIALES: Celulósicas. Derivadas de la celulosa, que mediante procesos de elaboración química se convierten en fibras nuevas.

Son fibras obtenidas artificialmente a partir de productos naturales.

Page 4: Fibras químicas

FIBRAS ARTIFICIALES CELULOSICAS:

PROPIEDADES:

Son atacadas por los ácidos.Poseen una elevada resistencia en seco.Pueden mezclarse con otro tipo de fibras.Se pueden teñir con facilidad.

PROCESO DE OBTENCION:

1. Se disuelve la celulosa, obteniendo su material de elevada viscosidad.

2. Se hace pasar el material pastoso a través de los orificios de un hilera, obteniéndose de esta forma filamentos de rayón.

3. Se solidifica los filamentos formando hilos.

Page 5: Fibras químicas

FIBRAS ARTIFICIALES PROTEINICAS: Fueron ideadas para sustituir a la lana pero los resultados no respondieron a las expectativas.

FIBRAS DERIVADAS DE PROTEINAS ANIMALES: Se obtienen a partir de la caseína de la leche disuelta en sosa caustica (Fibrolane y Lanital).

FIBRAS DERIVADAS DE PROTEINAS VEGETALES: Son de escasa utilidad.

FIBRAS ALGINICAS (O RAYON ALGINATO): Proceden de las proteínas de las algas marinas

Page 6: Fibras químicas

Fibras Químicas

PROPIEDADES:

-Gran duración y resistencia a los agentes exteriores.-Fácil mantenimiento.-Poco higroscópicas: poseen poco poder absorbente de la humedad. -Al no absorber el sudor corporal, resultan calientes en verano y frías en invierno.-Pueden producir alergias al entrar en contacto con pieles sensibles

SINTETICAS: No celulósicas. Son fibras obtenidas artificialmente a partir de productos que se elaboran por síntesis química. Son las mas utilizadas en la actualidad.

Page 7: Fibras químicas

Fibras QuímicasSINTETICAS: No celulósicas.