Ficha 01 Generalidades

5
I .E.S.T. DIDASCALIO “CRISTO REY” Salud y Trabajo SEMESTRE MP IV FICHA 0 1 Unidad Didáctica: PREVENCIÓN DE RIESGOS MODULO: Mantenimiento de los Sistemas de Suspensión, Die!!ión " #enos $utomoti!es MEC$NIC$ $U%OMO%RI& OBETI!O Identificar los aspectos básicos que intervienen en el resul Salud - Enfermedad de las personas, de los colectivos humanos y las con el trabajo, que permitan conceptualizar claramente lo que debe e por salud en general y por Salud Ocupacional, contribuyendo as a ge cultura del autocuidado! Se destacarán los siguientes aspectos de la salud en el ho "#$%&o , el cual es necesario proteger con el má#imo empe$o, ya que es directamente a las condiciones de riesgo en el trabajo y es all don evidencian los efectos de la falta de prevenci%n& el '()*al+que es la fuente de la energa del hombre, fundamento del crecimiento y la individuos en la comunidad, y el $o&%al que determina las posibilidades hombre, para que asociado con sus semejantes, genere su niv vida! 'a Organizaci%n (undial de la Salud ) OMS * define la salud, as" La S$LUD es el !ompleto 'ienesta #(SICO, MEN%$L " SOCI$L del indi)iduo " no solamente la ausen!ia de en*emedad+ El hombre es un ser complejo en su estructura anat%mica, la cual está constituida por un conjunto de %rganos que cumplen funciones como la respiraci%n, digesti%n, la actividad cardaca, entreotras! Estas funciones son conocidas como el ASPECTO F,SICO y debido a su buen o mal funcionamiento, se califica el estado de bienestar fsico de la pers El hombre en su estructura fsica tambi+n posee el sistema permite sentir, moverse, pensar, e#presar su carácter, la pe lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno! como el ASPECTO ME-TAL. Se entenderá aqu que la mente está diseminada por todo el cuerpo fsico y squico y es el me mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos! El hombre como unidad psicobiol%gica es por naturaleza un s tiende en todo momento a conformar grupos y comunidades mediante las promueve su desarrollo! ero para poder vivir en comunidad, idear formas de convivencia, regidas por las normas y leyes q intereses, deberes y derechos de los individuos! Esta intera constituye el ASPECTO SOCIAL. ING. FRANCISCO VALOIS CCOAQUIRA DELGADO 1

description

material didáctico para la asignatura de seguridad y salud ocupacional

Transcript of Ficha 01 Generalidades

Fichas del IES Cristo Rey

I.E.S.T. DIDASCALIO CRISTO REYSalud y Trabajo SEMESTRE

MP IVFICHA

01

Unidad Didctica:

PREVENCIN DE RIESGOS

MODULO: Mantenimiento de los Sistemas de Suspensin, Direccin y Frenos Automotrices MECANICA AUTOMOTRIZ

OBJETIVO Identificar los aspectos bsicos que intervienen en el resultado de la Salud - Enfermedad de las personas, de los colectivos humanos y las relaciones con el trabajo, que permitan conceptualizar claramente lo que debe entenderse por salud en general y por Salud Ocupacional, contribuyendo as a generar una cultura del autocuidado.

Se destacarn los siguientes aspectos de la salud en el hombre: el fsico, el cual es necesario proteger con el mximo empeo, ya que est expuesto directamente a las condiciones de riesgo en el trabajo y es all donde ms se evidencian los efectos de la falta de prevencin; el mental, que es la fuente de la energa del hombre, fundamento del crecimiento y la proyeccin de los individuos en la comunidad, y el social que determina las posibilidades del hombre, para que asociado con sus semejantes, genere su nivel y calidad de vida.

La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) define la salud, as:

La SALUD es el completo bienestar FSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad.El hombre es un ser complejo en su estructura anatmica, la cual est constituida por un conjunto de rganos que cumplen funciones vitales tales como la respiracin, digestin, la actividad cardaca, entre otras. Estas funciones son conocidas como el ASPECTO FSICO y debido a su buen o mal funcionamiento, se califica el estado de bienestar fsico de la persona.

El hombre en su estructura fsica tambin posee el sistema nervioso, que le permite sentir, moverse, pensar, expresar su carcter, la personalidad y el lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno. ste se conoce como el ASPECTO MENTAL. Se entender aqu que la mente est diseminada por todo el cuerpo fsico y squico y es el mecanismo humano mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos.

El hombre como unidad psicobiolgica es por naturaleza un ser social que tiende en todo momento a conformar grupos y comunidades mediante las que promueve su desarrollo. Pero para poder vivir en comunidad, ha tenido que idear formas de convivencia, regidas por las normas y leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de los individuos. Esta interaccin es la que constituye el ASPECTO SOCIAL.Estos conceptos que han servido para definir la Salud, los ilustra la OMS mediante un tringulo equiltero, en el cual cada lado representa un aspecto en cuestin y simboliza el equilibrio, si sus tres lados permanecen iguales. Pero en la vida diaria cada lado o aspecto del tringulo es atacado por mltiples factores de riesgo que los modifican. Si un lado se modifica, inevitablemente los otros lados se vern afectados y el equilibrio se rompe.

Segn lo anterior, el concepto de ENFERMEDAD puede ser enunciado as:

Prdida del equilibrio o alteracin fsica, mental o social que impide al individuo su realizacin personal y la participacin en el desarrollo de la comunidad.RELACIN SALUD - TRABAJOEl trabajo es la principal actividad diaria que real izan el hombre y la mujer y a travs de ste, la humanidad ha logrado su desarrollo. Sin embargo, el tipo y las condiciones de trabajo influyen significativamente en la salud, privilegindola o deteriorndola.La salud y el trabajo son hechos histricos, tienen realidades sociales concretas que se encuentran en estado de permanente cambio. Las formas de organizacin y las condiciones de trabajo varan histricamente y con ellas las circunstancias que agreden o favorecen la salud de los trabajadores. En este sentido resulta evidente que las condiciones de trabajo y las agresiones a su salud que enfrentaba un trabajador en la antigedad, son muy distintas a las que enfrenta un trabajador de esta poca. As mismo, el tipo de enfermedad ms difundido entre los trabajadores vara histricamente; un ejemplo es que la alta incidencia de enfermedades infecciosas que sufran los trabajadores en pocas pasadas, ha cedido su lugar a la neurosis y estrs ocupacional y a otros trastornos mentales de la sociedad capitalista moderna, fruto en gran parte de tareas sumamente repetitivas, montonas o de los extenuantes y rotativos turnos.

Las condiciones del medio ambiente laboral y el tipo de organizacin del trabajo tienen influencia directa e indirecta, sobre la problemtica de la salud.INDIRECTA: los bajos ingresos que reciben los trabajadores se traducen en inadecuadas condiciones de vida: alimentacin deficiente, vivienda inadecuada, malos servicios, vestido, recreacin faltantes. Como consecuencia, el organismo del trabajador es ms susceptible a las enfermedades y a los accidentes y es que ms sensible a los efectos txicos de diversas sustancias usa o que se encuentran presentes en los lugares de trabajo. Ejemplo: plomo, mercurio, estao, entre otros.

DIRECTA: factores como la presencia de contaminantes en el medio, la implantacin de ritmos rpidos, el alargamiento de la jornada de trabajo, entre otros, producen un deterioro de la salud de los trabajadores.

El estado de la salud ocupacional en una sociedad trabajadora debe entenderse como el resultado de la forma especfica de organizacin del trabajo y las relaciones de produccin propias de la sociedad.La consecuencia lgica de las inadecuadas condiciones de trabajo es el deterioro de la salud y de la fuerza de trabajo, lo que se traduce en:

a. Incremento del ausentismo laboral.

b. Disminucin de la esperanza de vida.

c. La agresin de las enfermedades ocupacionales y de los accidente s de trabajo.d. Una mayor frecuencia de las enfermedades comunes.

CONCEPTO SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONALLa Salud Ocupacional debe entenderse como el RESULTADO OBSERVABLE EN LOS TRABAJADORES y se puede definir como:

La condicin fsica, psquica y social que se da en el trabajador como consecuencia de los riesgos a que se expone, derivados de su modo de incorporacin en el proceso productivo en una sociedad histricamente determinada.El Comit Conjunto de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) y la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) han propuesto la siguiente definicin:

"La disciplina de la Salud Ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el ms alto grado de bienestar fsico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo, protegerlos en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes nocivos, ubicar y mantener los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes fisiolgicas y psicolgicas y, en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.SUS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA SALUD OCUPACIONAL

conseguir que los trabajadores se vean libres, a lo largo de su vida de trabajo, de cualquier dao a su salud ocasionado por las sustancias que manipulan o elaboran, por los equipos, las mquinas y herramientas que utilizan, o por las condiciones en que se desarrollan sus actividades. Intenta mantener un ambiente agradable y libre de incomodidades, para garantizar al trabajador la posibilidad de que se conserven sanos, ntegros y productivos.Para alcanzar este objetivo utiliza herramientas de las ingenieras y de la medicina, as como de otras disciplinas afines para medir, evaluar y controlar las condiciones ambientales que podran afectar el bienestar de los trabajadores.EJERCICIOS PROGRAMADOS

1) Completar el concepto de:

1.1 Salud 1.2 Enfermedad 1.3 Salud y seguridad ocupacional 1.4 Salud y seguridad ocupacional segn OMS 2) Completar el significad de:

2.1 OMS2.2 OIT..3) Completar:

3.1 El aspecto fsico cumple funciones como . ....................3.2 El aspecto mental le permite al hombre .............................................................................................3.3 El hombre es un ser social que le permite. ....................3.4 el tipo y las condiciones de trabajo influyen significativamente en la salud, ..3.5 El tipo y las condiciones de trabajo influyen significativamente en la salud, o

4) Las condiciones del medio ambiente laboral y el tipo de organizacin del trabajo tienen influencia directa e indirecta, sobre la problemtica de la salud.

4.1 INDIRECTA: . .......

4.2 DIRECTA: . .......5) La consecuencia lgica de las inadecuadas condiciones de trabajo es el deterioro de la salud y de la fuerza de trabajo, lo que se traduce en:

5.1 ..

5.2 ..

5.3 ..

5.4 ..

6) Dibujar la forma de ilustra el concepto de salud la OMS

1ING. FRANCISCO VALOIS CCOAQUIRA DELGADO4ING. FRANCISCO VALOIS CCOAQUIRA DELGADO3ING. FRANCISCO VALOIS CCOAQUIRA DELGADO