FICHA 02: Pruebas Escritas de Respuesta Breve o Extensa · Una forma de apoyar esta decisión es el...

2
¿Qué son las pruebas escritas de respuesta breve o extensa? Son instrumentos de evaluación en base a “preguntas o ejercicios en los que el alumno tiene que construir su propia respuesta, en oposición a las de respuesta estructurada o fija, en que el alumno tiene que escoger una respuesta entre las varias que se ofrecen” (Morales, 1995) ¿Cuándo usarla? En relación a los Aprendizajes… Cuando se requiere que el alumno decida qué decir, por lo tanto, implica examinar la pregunta, identificar lo esencial, la jerarquía u orden de lo que hay que responder; y, Cuando se requiere que el alumno decida cómo decirlo, por lo tanto, implica el uso correcto del lenguaje, expresándose con precisión y seleccionando bien las palabras y ordenando lo que se dice de manera coherente, etc. En otras palabras, cuando requiera evaluar la capacidad para (Hawes, 2005): producir, organizar y expresar ideas, integrar aprendizajes de áreas diferentes y crear formas originales, evaluar críticamente ideas Estructura de las pruebas de respuesta abierta: Respuesta breve o extensa Este tipo de prueba, se estructura a partir de una pregunta, enunciado o ejercicio y luego se dispone de un espacio suficiente para la elaboración de las respuestas (sea breve o extensa). Se sugiere reservar este tipo de preguntas para comprobar resultados de aprendizaje que no se pueden comprobar mejor mediante pruebas objetivas (utilización del conocimiento). Una forma de apoyar esta decisión es el trabajo que se realiza en la tabla de especificaciones (Ver anexo 1 ) FICHA 02: Pruebas Escritas de Respuesta Breve o Extensa PRUEBAS ESCRITAS – RESPUESTA BREVE O EXTENSA ¿Cómo debe ser el enunciado? Debe solicitar al alumno una tarea concreta. Cómo resolverías esta situación … según … Anexo 1 Prueba Escrita

Transcript of FICHA 02: Pruebas Escritas de Respuesta Breve o Extensa · Una forma de apoyar esta decisión es el...

  • Qu son las pruebas escritas de respuesta breve o extensa?

    Son instrumentos de evaluacin en base a preguntas o ejercicios en los que el alumno tiene que construir su propia respuesta, en oposicin a las de respuesta estructurada o ja, en que el alumno tiene que escoger una respuesta entre las varias que se ofrecen (Morales, 1995)

    Cundo usarla?

    En relacin a los Aprendizajes

    Cuando se requiere que el alumno decida qu decir, por lo tanto, implica examinar la pregunta, identicar lo esencial, la jerarqua u orden de lo que hay que responder; y, Cuando se requiere que el alumno decida cmo decirlo, por lo tanto, implica el uso correcto del lenguaje, expresndose con precisin y seleccionando bien las palabras y ordenando lo que se dice de manera coherente, etc. En otras palabras, cuando requiera evaluar la capacidad para (Hawes, 2005):

    producir, organizar y expresar ideas, integrar aprendizajes de reas diferentes y crear formas originales, evaluar crticamente ideas

    Estructura de las pruebas de respuesta abierta: Respuesta breve o extensaEste tipo de prueba, se estructura a partir de una pregunta, enunciado o ejercicio y luego se dispone de un espacio suciente para la elaboracin de las respuestas (sea breve o extensa).

    Se sugiere reservar este tipo de preguntas para comprobar resultados de aprendizaje que no se pueden comprobar mejor mediante pruebas objetivas (utilizacin del conocimiento).

    Una forma de apoyar esta decisin es el trabajo que se realiza en la tabla de especicaciones (Ver anexo 1 )

    FICHA 02: Pruebas Escritas de Respuesta Breve o Extensa

    PRUEBAS ESCRITAS RESPUESTA BRE VE O EX TENSA

    Cmo debe ser el enunciado?

    Debe solicitar al alumno una tarea concreta.Cmo resolveras esta situacin segn

    Anexo 1Prueba Escrita

    Prueba XX: Nombre de la Prueba

    NOMBRE ALUMNO:

    Apellido Paterno

    Apellido Materno

    Nombres

    RUT:

    PUNTAJE MXIMO:

    NOTA:

    PUNTAJE OBTENIDO:

    INDICACIONES GENERALES:

    1. La nota 4.0 se obtiene logrando un 60% del puntaje total.

    2. Utilice lpiz pasta en sus respuestas.

    3. Preocpese de la redaccin, ortografa y legibilidad de sus respuestas.

    tem I. Seleccin Mltiple. Responda solo una alternativa, cualquier borrn o respuesta no contestada, ser tomada como invlida.

    1. Contexto - Enunciado:

    A) Opcin de respuesta 1

    B) Opcin de respuesta 2

    C) Opcin de respuesta 3

    D) Opcin de respuesta 4

    2. Contexto - Enunciado:

    A) Opcin de respuesta 1

    B) Opcin de respuesta 2

    C) Opcin de respuesta 3

    D) Opcin de respuesta 4

    Indicar Nombre del rea acadmica

    Indicar Nombre Programa de Estudio

    Indicar el nombre de la asignatura Indicar el cdigo

    Vicerrectora Acadmica de Pregrado - Direccin de Desarrollo Acadmico - Subdireccin de Currculum y Evaluacin

    3. Contexto - Enunciado:

    A) Opcin de respuesta 1

    B) Opcin de respuesta 2

    C) Opcin de respuesta 3

    D) Opcin de respuesta 4

    4. Contexto - Enunciado:

    A) Opcin de respuesta 1

    B) Opcin de respuesta 2

    C) Opcin de respuesta 3

    D) Opcin de respuesta 4

    5. Contexto - Enunciado:

    A) Opcin de respuesta 1

    B) Opcin de respuesta 2

    C) Opcin de respuesta 3

    D) Opcin de respuesta 4

    6. Contexto - Enunciado:

    A) Opcin de respuesta 1

    B) Opcin de respuesta 2

    C) Opcin de respuesta 3

    D) Opcin de respuesta 4

    7. Contexto - Enunciado:

    A) Opcin de respuesta 1

    B) Opcin de respuesta 2

    C) Opcin de respuesta 3

    D) Opcin de respuesta 4

    Insertar imagen o esquema si el contexto lo requiere

    tem II. Respuesta Breve o Extensa. Responda las siguientes preguntas cuidando la letra, presentacin y ortografa. Cualquier borrn, o respuesta no contestada, ser tomada como invlida.

    8. Enunciado

    Respuesta.

    9. Enunciado

    Respuesta.

    PruebaArchivo adjuntoPlantilla_PruebaEscrita.docx

  • Anexo1Archivo adjuntoanexo.pdf

  • FICHA 02: Pruebas Escritas de Respuesta Breve o Extensa

    PRUEBAS ESCRITAS RESPUESTA BRE VE O EX TENSA

    1. Recomendaciones para la elaboracin de preguntas de respuesta breve o extensa

    1

    3

    5

    7

    9

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    Reserve este tipo de pregunta para medir la produccin de respuestas originales y complejas.

    Dena con precisin la direccin y nalidad de las respuestas que se requieren para establecer la pregunta correspondiente.

    Verique que con la pregunta la atencin del alumno se centre en la tarea deseada. Esto se logra con frases tales como: describe y justica, explica por qu, que sucedera si. y por qu, como resolveras esta situacin segn, haz una sntesis de, explica las ventajas y limitaciones de, segn estos criterios, evala si, de estas dos proposiciones con cul estara de acuerdo y por qu.

    Sea especco acerca del nivel esperado de detalle en las respuestas Entregue dos ejemplos en vez de Entregue ejemplos o Describa tres procedimientos en vez de Describa algunos procedimientos.

    Incluya en algunas preguntas informacin nueva (textos, citas, datos), que implique por parte del alumno transferir y/o aplicar sus conocimientos ms que reproducir el conocimiento (evitando el aprendizaje memorstico).

    Evite el uso de preguntas opcionales (por ejemplo: de 5 preguntas conteste 3). Esto no permite evaluar a todos los alumnos sobre la misma base y promueve que los alumnos dejen temas sin estudiar. lenguaje.

    Preera como criterio general, preguntas especcas de respuesta breve, ms que pocas preguntas de respuesta extensa. Esto siempre que el aprendizaje esperado lo requiera.

    En lo posible someta la redaccin previa de las preguntas a la lectura de otras personas entendidas en la materia.

    Mencione siempre la necesidad de una buena organizacin de las ideas y de una presentacin clara de la respuesta.

    Indique el puntaje de cada pregunta.

    Advierta a los alumnos (en la prueba) en el caso en que aspectos como ortografa, redaccin, caligrafa y sintaxis, tengan inuencia en la puntuacin de la respuesta. Esta prctica es recomendada para no promover que los alumnos escriban rpido y mal

    11 Indique para cada pregunta la extensin de la respuesta (por ejemplo: mximo 5 lneas) o cantidad aproximada de tiempo que deber dedicar el alumno a cada respuesta.

    2. Recomendaciones para la correccin de respuesta breve o extensa

    1

    3

    2

    4

    Al momento de disear la prueba, debe denirse el mtodo de correccin y calicacin.

    Es recomendable tener el guion de las respuestas que sirve de referencia. Esto se conoce como respuesta modelo (permite valorizar las preguntas y estimar el tiempo de desarrollo).

    La prctica ms recomendada para corregir es hacerlo sin saber quin es el alumno que respondi la prueba y pregunta por pregunta (no alumno por alumno). Esto otorgar ms objetividad y velocidad en la correccin

    Debe decidirse de antemano, qu se har con las deciencias y errores en elementos tales como: ortografa, presentacin, etc.

    5 Al corregir, efectuar anotaciones y observaciones en cada pregunta (retroalimentacin).

    Algunos mtodos de correccin de pruebas abiertas (Anexo 2):1. Elabore juicios predeterminados, para puntuar y categorizar las respuestas. 2. Disee los criterios de la mejor respuesta (modelo de la mejor respuesta). 3. Predena criterios para evaluar las respuestas4. Disee claves de correccin.

    Morales, 1995; Hawes, 2005

    Considere, que de acuerdo a varias investigaciones, los factores que inuyen frecuentemente en la correccin de exmenes abiertos, son (Morales, 1995):1. La letra, presentacin, ortografa2. El contexto de lo que vamos viendo, nos inuye en lo que corregimos despus; no es lo mismo corregir un examen normal despus de varios muy buenos o muy malos3. Lo que ya sabemos del estudiante, nuestras expectativas, cmo va en general tendemos a ver lo que esperamos ver.4. Cansancio y tiempo disponible.5. El propio estilo de correccin, tanto por el mtodo utilizado, como por las tendencias personales (bondad versus dureza en la correccin por ejemplo).

    Anexo 2

  • ANEXO 2

    Juicios predeterminados para evaluar respuestas abiertasEjemplo adaptado de Heywood, 1989; citado en Morales, 1995 (para preguntas con valor de 10 puntos)

    Mtodos de correccin de pruebas de respuesta abier ta

    El desarrollo se centra en el tema propuesto.

    Los puntos principales se desarrollan de manera lgica y se apoyan en datos y ejemplos.

    Tiene una organizacin clara

    Selecciona bien palabras y frases, usa correctamente las expresiones transicionales y mantiene un tono o estilo consistente.

    10 puntos

    Respuesta extraordinaria.

    Hay originalidad. Muestra pensamiento independiente.

    9 puntos ptima organizacin. Aporta en la respuesta toda la informacin que se espera.

    8 puntos

    Buena organizacin de lo ms importante.

    7 puntos Buen uso de lo ms importante.

    6 puntos Muestra comprensin pero poca informacin.

    5 puntos Incorpora cosas relevantes. No se muestra una adecuada comprensin.

    4 puntos No responde realmente a la pregunta.

    3 puntos Confuso Mal organizado. No se incorporan los temas relevantes.

    Modelo de la mejor respuestaEjemplo de Heywood, 1989; citado en Morales, 1995

    :Mtodos de correccin de pruebas de respuesta abier ta

  • ANEXO 2

    Criterios para evaluar preguntas abiertasEjemplo de Madigan y Brosamer, 1991; citado en Morales, 1995 (para preguntas con valor de 20 puntos)

    Mtodos de correccin de pruebas de respuesta abier ta

    Claves de correccin para evaluar preguntas abiertasEjemplo de Morales, 1995 (para preguntas con valor de 10 puntos)

    0 - 5 puntos

    La respuesta es bsicamente irrelevante para lo que se pregunta.

    Muestra confusin conceptual.

    6 - 13 puntos

    La respuesta deja fuera aspectos importantes de

    la pregunta.Contiene errores fcticos

    (hechos) importantes.

    14 - 19 puntos

    Responde de manera apropiada a todas las partes de la pregunta, pero no con suciente

    profundidad.Incluye material irrelevan-

    te o errores menores.

    20 puntos La respuesta es completa,

    concisa y contiene ejemplos u observaciones

    personales.No incluye material

    irrelevante.

    0 mal / 1 suciente / 2 bien Informacin bsica.

    Incluye informacin adicional.

    Muestra comprensin, entiende lo que dice.

    Organiza bien la respuesta, hay claridad.

    Ortografa y limpieza, presentacin.

    0 mal / 1 suciente / 2 bien

    0 mal / 1 suciente / 2 bien

    0 mal / 1 suciente / 2 bien

    0 mal / 1 suciente / 2 bien

    :Mtodos de correccin de pruebas de respuesta abier ta

    Anexo2Archivo adjuntoAnexo2.2.pdf