Ficha 8. Drogas, Consumo y Prevencion

11
¿Cómo pasas los años? Las fotos que se te presentan a continuación, son de Julia, una joven que en la actualidad tiene 37 años. Las fotos que se muestran han sido tomadas en distintos años de la vida de Julia, sin embargo están desordenadas. ¿Podrías intentar ordenarlas cronológicamente? Hazlo enumerando las imágenes del 1 al 6 en los casilleros blancos. ¿Qué te llama la atención del envejecimiento que ha tenido Julia? ¿Crees que todo el mundo envejece así?... explica por qué. 8vo Básico> Ciencias Naturales Drogas; efectos y prevención

description

7° básico

Transcript of Ficha 8. Drogas, Consumo y Prevencion

Cmo pasas los aos? Las fotos que se te presentan a continuacin, son de Julia, una joven que en la actualidad tiene 37 aos. Las fotos que se muestran han sido tomadas en distintos aos de la vida de Julia, sin embargo estn desordenadas. Podras intentar ordenarlas cronolgicamente? Hazlo enumerando las imgenes del 1 al 6 en los casilleros blancos. Qu te llama la atencin del envejecimiento que ha tenido Julia? Crees que todo el mundo envejece as?... explica por qu. 8vo Bsico> Ciencias Naturales Drogas; efectos y prevencin 2 Drogas; efectos y prevencin Red Conceptual El cerebro siempre busca recompensa Como ya te habrs dado cuenta, en este mdulo trataremos sobre las drogas, veremos qu son, cmo nos afectanyquepodemoshacerparacombatirlas.Cmoesteesuntemademuchadiscusinpblica, daremos una definicin general con la que trabajaremos a lo largo de este mdulo. De esta definicin surgen algunas dudas Entonces las drogas son dainas slo cuando se consumen repetidamente? Entonces los frmacos que receta el mdico son o no son drogas? Cmo se clasificarn las drogas, de acuerdo a su grado de dao, a su capacidad de adiccin, etc.? Todas esas preguntas probablemente te asalten en este momento, intentaremos darle respuesta a medida que avancemos. Una drogasegn la OMS, es unasustancia qumica de origen artificial o natural, que al ingresar al organismo, por cualquier va, provoca alteraciones en el organismo y genera cambios en la conducta y la convivencia de la persona, pudiendo adems crear dependencias psicolgicas, fsicas o ambas. El objetivo de este mdulo es que t distingas los distintos criterios de clasificacin de las drogas, y adems comprendas los efectos que ellas tienen sobre el organismo y las medidas que existen para prevenir su consumo. Drogas Tipos de drogas -LegalesAlcoholCigarro -IlegalesDepresorasEstimulantes Alucingenas Efectos -Sobre el organismo -Relaciones sociales-DependenciaMedidas de prevencin -Familiares, personales y sociales 3 Drogas; efectos y prevencin Lacostumbrededrogarsenoesnueva.Histricamente,elhombresiemprehaconsumidosustanciasque alteranelfuncionamientonormaldelsistemanerviosocentral,yaseaconfinesmgicoreligiosos,ocon finesmdicos,elhombrehahechousodeplantasyproductosqumicoshoyincluidosenelconceptode drogas. Los opiceos por ejemplo, fueron las primeras sustancias descubiertas para adormecer el dolor y su capacidadcomoanestsico,yentoncessuusosepermiti,siempreycuandofueseunusoteraputico. Msadelanteselereemplazporlaherona,queesotradrogaquetienelasmismaspropiedades.Se permitisuusomdicocomoantianalgsico,inclusofuecomercializadaporBayer,elmismoque comercializa la aspirina hoy en da. La figura muestra la herona comercializada por Bayer en el siglo XIX. Tiempo despus, comenz a utilizarse la herona comodroga estimulante, y no con efecto anestsico, por loqueseretirdelmercadoquedandoabsolutamenteprohibidosuconsumo.Esascomosedetermin, quequedaralamorfinacomonicoanestsicopotente,yquesloserecetaracuandoelpaciente presentaraenfermedadesterminales,odoloresinsoportables,comoeselcasodelcnceryotrasgraves enfermedades. Comovimos,eldesarrollodeciertasdrogasproporcionalamedicinaelementos poderosos para el tratamientode enfermedades, el alivio del dolor y el control de la depresin;perotambinenfrentalasociedadconunproblemanoprevisto:la aparicindepersonasquebajolosefectosdelasdrogasperdanelcontroldesus actos,abandonabanlasnormasestablecidasycometanactoscriminales.Desde entonces, se descubri que ciertas sustancias tenan efectos adictivos, y se procedi a legislarparadeterminarculessepermitiranconsumir,yculesquedaran estrictamente prohibidas. Es as como surgi la siguiente clasificacin. En este mdulo clasificaremos las drogas ilegales, segn los efectos producidos en el sistema nervioso de quien las consume. Segn este criterio hay 3 grandes grupos, drogas estimulantes, depresoras y que alteran las percepciones del cerebro.DROGAS LEGALES: son aquellas cuyo uso no es penalizado por la ley, sin embargo nuestro pas ha tomado medidas de prevencin, para regular el consumo de estas drogas permitidas, en este caso son el alcohol, tabaco y medicamentos de uso restringido. Veamos como legisla el pas para cada una de las drogas legales: DROGAS ILEGALES: son aquellas cuyo uso es penalizado por la ley, algunas de las drogas ilegales son la herona, cocana, anfetaminas, cannabis (marihuana), alucingenos, entre otros. 4 Drogas; efectos y prevencin Drogas depresoras: son aquellas que disminuyen la actividad del sistema nervioso central, disminuyen la tensin, generan apata, provocan somnolencia, confusin y perturbacin del juicio. Alcohol:enbajasdosisproduceeuforiaydesinhibicinperocuandosecomienzaa ingerirengrandescantidadesaparecenlosefectosdepresivos.Secreaunagran dependencia a esta droga, que afecta tanto en la vida personal, como familiar. Adems daa gravemente muchos de nuestros rganos, como el estmago, hgado entre otros.Herona:esunasustanciamuytoxicaparanuestroorganismo,afectaadiferentes sistemas de nuestro organismo, comoes el digestivo, nervioso,entre otros.Ya que es una droga que se inyecta, puede suministrarse dosis ms altas a la que el cuerpo puede tolerar y producir sobredosis, provocando la muerte.Tranquilizantes:algunosmedicamentostienenpropiedadesrelajantesycrean fcilmente adiccin, bajo sus efectos se pierde la concentracin y el inters. Por esto es que solo deben consumirse con prescripcin mdica.Drogas estimulantes: aceleran o estimulan la actividad del sistema nervioso central. Provocan agresividad, euforia y desinhibicin, adems de disminuir el sueo y el control emocional. Cocana: provoca gran dependencia sicolgica, ansiedad, agresividad e irritabilidad. Produce alucinaciones, generndose en muchos casos crisis de pnico, apata, adems de otras conductas de agresividad. Adems a estos sntomas, se le suma la prdida de apetito, dolores de cabeza, arritmia, infarto, entre otros. Anfetaminas: se genera una gran dependencia y son sintetizadas en los laboratorios, su uso provoca depresiones severas, paranoia y convulsiones.Tabaco: la sustancia llamada nicotina del tabaco, crea una gran dependencia fsica, lo que dificulta el hecho de dejar de fumar. Los efectos ms riesgosos es el contenido de alquitrn que estos poseen, pudiendo provocar cncer pulmonar. 5 Drogas; efectos y prevencin El consumo de drogas y sus efectos Debessaberqueelconsumodedrogaprovocaunaciertadependencia,estosignificaquese produce una adaptacin psicolgica y fsica a las sustancias que se consumen, por lo que si no la consumen pueden presentarse sntomas como ansiedad, insomnio, alucinaciones, vmitos, entre otros. Si la droga se consume frecuentemente, el efecto que provoca sobre el cuerpo es cada vez menor, porloquelosdrogadictosdebencadavezaumentarmsladosisdeconsumoparaobtenerlosmismos efectos de antes, a esto le llamamos tolerancia. Estas sustancias llevan a generar una adiccin, es decir, un impulso incontrolable por consumir una droga. Aqu estamos frente a una enfermedad que requiere de tratamiento mdico y mucho apoyo familiar. Dos de las adicciones ms comunes y que son permitidas en nuestro pas son el consumo de tabaco yalcoholquopinastdeaquello?Creesqueestbienqueestasdrogasestnlegalizadas?A continuacin te presentamos estos ejemplos: Drogas que alteran las percepciones del cerebro: alteran de manera profunda la percepcin de la realidad, produciendo alucinaciones. Cannabis: es una planta de la que se extraen distintos derivados. Con el consumo de esta droga, se produce euforia, alteracin de las sensaciones y sueo. Como es una droga que se fuma, afecta a los pulmones.Alucingenos: son sustancias que alteran la percepcin sensorial, produciendo peligrosas alucinaciones. Uno de los alucingenos ms conocidos es LSD. Son drogas muy fuertes. 6 Drogas; efectos y prevencin Consecuencias del consumo de drogas Enprincipio,lasdrogassepercibenconunaimagen positivayfavorablequeatraeajvenesymayores.Sin embargo,esacaradesaparecerpidamente,ylasdrogas empiezanamostrarsetalycomoson:dolor,problemas, infelicidad y mltiples trastornos. Lasdrogasgeneralmentecreandependenciatantofsica como psicolgica y hacen vivir a quin las consume, en un mundototalmentefalso,endondesesufredegradacin fsica,mental,emocionalyfinalmentepuedellegara ocasionarle la muerte. Lasreaccionesnegativasasociadasalasadicciones,afectanendiferentesaspectoslavidadelapersona, tales como: Eltabaquismoesunaenfermedadcrnicaquese caracterizaporposeernicotina,principioactivodel tabaco,esunadrogaadictivaycomotaltienelas caractersticasdeotrasdrogas:tolerancia, dependenciafsicaypsicolgica.Laadiccinala nicotinaobligaalosfumadoresamantenerel consumodetabacoy,deestaforma,suprimiro evitarlossntomasderivadosdeldescensodelos nivelesdenicotinaenelorganismo(sntomasde privacin).Estogeneraquelaspersonaspierdanla libertad de decidir y se vean obligadas a mantener y aumentar progresivamente su consumo. Elalcoholismoesunaenfermedadcrnica, producidaporelconsumohabitualdealcohol etlico.Elconsumodealcoholsedebeala combinacindediversosfactoresdetipofsico, psicolgicoytambingentico.Esunaenfermedad social,yaqueafectatantoalapersonacomoasu entorno.Enmuchoscasoselalcoholismocomienza conelconsumoenlaadolescencia,porloquees muy importante el apoyo familiar. 7 Drogas; efectos y prevencin Relacionespersonales:lasrelacionesconlafamilia,amigosoparejasealteran,aparecendiscusiones frecuentes, la comunicacin se interrumpe, hay prdida de confianza y alejamiento. Saludpsquica:esposiblelaaparicindeunaampliagamadetrastornospsicolgicos,estadosdenimo negativos e irritabilidad, actividades defensivas, prdida de autoestima e intenso sentimiento de culpa, as comoalucinacionesvisualesyauditivas,disminucindelacapacidadintelectual,lenguajeconfuso,yla destruccin de neuronas. Conducta:ladrogasevuelvecasilomsimportante,losadictossetornanegostasyegocntricos(noles importa nada ms que ellos mismo). Salud fsica: se presentan trastornos del apetito, lceras, insomnio, fatiga y otras enfermedades provocadas por el consumo de drogas como son: taquicardia, conjuntivitis, atrofia cerebral, temblores y convulsiones. Negacin:amedidaquelosadictosempiezanaacumularproblemas(eneltrabajo,enelhogaro socialmente)inevitablementecomienzananegardoscosas:Queladrogaconstituyaunproblemaqueno pueden controlar, y que los efectos negativos en sus vidas tengan alguna conexin con el uso de la droga. A continuacin encontraras la informacin ms importante de varias drogas: 8 Drogas; efectos y prevencin 9 Drogas; efectos y prevencin Organizador Grfico de Sntesis 10 Drogas; efectos y prevencin ACTIVIDADES En relacin a la imagen; Qu te parece que est permitido que un menor de 18 aos, pueda beber si est acompaado de sus padres, pero no pueda hacerlo sin ellos?.................................................................. .. Te parece que la imagen muestra un buen o un mal consumo del alcohol?........................................................................... En relacin a la imagen; Qu droga puede estar utilizando este joven?............................... Qu factores lo habrn llevado a tomar la decisin de drogarse? .. . Nombra algunas medidas que puede tomar para salir de esta situacin: . .. En relacin a la imagen; Ambos jvenes van caminando por la calle. Nombra los riesgos que corren, o las situaciones que se pueden generar, dado el estado de ebriedad en el que estn. . . . . . .. 11 Drogas; efectos y prevencin II- Qu te parece la nueva ley de tolerancia cero de Alcohol, comenta y explica tus conclusiones? III- Qu te parece la nueva ley de tabaco en Chile?