Ficha Asistencia Domiciliaria

download Ficha Asistencia Domiciliaria

of 1

Transcript of Ficha Asistencia Domiciliaria

  • 7/21/2019 Ficha Asistencia Domiciliaria

    1/1

    FICHA DE ATENCION DOMICILIARIA DIURNA MIES

    DEFINICION DE ATENCION DOMICILIARIA: Es un servicio para personas adultas mayores que se encuentran en situacin

    de dependencia o discapacidad temporal que les impide movili!arse "uera de su #o$ar% es un servicio inte$ral e

    individuali!ado que tiene un car&cter preventivo y #a'ilitador% alrededor del cual se articulan otros servicios(

    1.-FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

    MODALIDAD DE ATENCION:Atencin Domiciliaria Diurna

    DENOMINACIONSERVICIOSPBLICOS:Atencin

    Domiciliaria Diaria

    del )uen *ivir

    Diaria para personas

    adultas mayores de

    San Lorenzo

    DENOMINACIONSERVICIOSPRIVADOS:Atencin

    Domiciliaria diaria a

    para personas

    Adultas Mayores Los

    Camilitos

    POLITICAS:+Desarrollo

    Inte$ral

    +Inclusin y

    co#esin ,ocial

    +-roteccin

    Especial

    +-articipacin

    ,ocial

    VISION:Enve.ecimiento como

    un proceso natural%

    con derec#o a una

    calidad de vida

    activa% positiva%

    saluda'le y di$na(

    OBJETIVO:El o'.etivo de esta modalidad esatender al adulto mayor en su domicilio%

    $estionar y or$ani!ar un n/cleo local deapoyo y para 'rindar una atencin inte$ral

    aumentando las oportunidades autonom0a

    "uncional% prevencin inclusin "amiliar y

    comunitaria e inte$racin en los servicios

    sociales(

    PRINCIPIOS:

    +Autonom0a+Di$nidad

    +Atencin

    -ersonali!ad

    a y con

    calidad de

    vida%

    +Respeto

    +Desarrollo

    inclusivo

    ENFOQUES:+Derec#os

    +,ociosanitario

    +12nero

    Inter$eneraci

    onal

    +Multicultural

    TIPO DEEJECUCIN:+

    Atencin DirectaAtencin a trav2s

    de convenios

    1estionados o

    creados por el

    sector privado

    COMPONENTES DEATENCION:

    -romocin delEnve.ecimiento

    Activo

    Re#a'ilitacin

    Educacin para la

    salud inte$ral+

    Recreacin e

    Inte$racin

    +Inclusin Familiar

    comunitaria y social

    +Educacin para los

    derec#os de

    ciudadan0a(

    ,u'sistencia

    2.- CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOSCARTA DE SERVICIOS:3 Atencininte$ral% y continua evitando el

    deterioro "0sico y mental de las personas

    adultas mayores(

    3Coordinacin para la atencin m2dica y otras

    prestaciones sanitarias(

    3 Orientacin para el aseo e #i$iene personal

    3-ro$rama de animacin socio+cultural y de

    enve.ecimiento activo(

    3plan de tratamiento del adulto mayor

    involucrando al cuidador y "amilia en el

    mane.o de #erramientas necesarias para el

    cuidado de la persona

    3coordinacin intersectorial para promover la$eneracin de recursos comunitarios

    COBERTURA:45 a 67 adultos

    mayores por promotor

    se$/n distancias y

    l$icas territorial

    REQUISITOS DE INGRESO:,er mayor de 85 a9os

    tener limitaciones en su autonom0a que les

    impiden satis"acer sus necesidades personales y

    sociales por sus propios medios y requieran

    asistencia y apoyo para prevenir su deterioro

    "0sicos% psicol$icos y emocional

    +Fotocopia del cedula de ciudadan0a(

    + In"orme m2dico actuali!ado emitido por el M,-%

    que ++certique el dia$nostico de en"ermedad o

    incapacidad del;la solicitante

    +In"orme socio+econmico "amiliar

    ACTIVIDADES:

    +Actividades de

    desarrollo -sico

    sociocultural

    +Actividades de la

    vida diaria

    +Actividades

    adaptativas

    +Actividades para

    estimulacin y

    re#a'ilitacin

    +Actividades de

    coordinacin con

    otros actores y

    servicios e

    instituciones locales

    +Actividades

    Educativas:

    diri$idas a "omentar

    los #&'itos de

    conducta y

    adquisicin de

    #a'ilidades '&sicas(

    INSTRUMENTOS DEREGISTRO:Fic#a de *aloracin

    Inte$ral ("0sica%

    "uncional% mental%

    social(

    Test del in"ormador

    Test de Escala de

    Depresin 1eri&trica

    Test de ries$o social

    Test de A-1AR

    ECOMA-A

    1ENO1RAMA

    TE,T -RACTICE

    Fic#as personales de

    los usuarios

    Fic#as de asistencia

    Fic#as de avances

    RECURSOSHUMANOS:

    < -romotor

    comunitario = cada 65

    adultos mayores

    INFRAETRUCTURA FSICA:Caracter0sticas:

    Espacios domiciliarios y comunitarios donde

    viven los adultos mayores

    EQUIPAMIENTO:Mo'iliarios con

    puntas redondas%

    material did&ctico%

    sillas de ruedas%

    equipamiento para

    cocina y comedor%

    mena.e de cama%

    lencer0a%

    PROTOCOLOS DEATENCION:3-rotocolos de

    admisin

    3-rotocolo de In$reso

    3-rotocolo de

    Actuacin deterioro

    co$nitivo

    ESTANDARES DE CALIDAD

    Contar con redes de apoyo local

    Contar con in"raestructura adecuada

    Contar con re$istros de dia$nostico

    Contar con re$istro de asistencia

    Contar con un plan de vida individuali!ado

    Contar con equipamiento adecuado