Ficha Bibliográfica [ Un mundo para Julius ]

8
Ficha Bibliográfica Nº 1 Nombre : Un mundo Para Julius Autor : Alfredo Bryce Echenique Especie : Novela Corriente literaria : Urbanismo Contexto histórico : Siglo XX Género : Narrativo Tipo De Narrador : Omnisciente Año : 1970 Argumento : La historia gira en torno a la visión de un niño entre los 6 y 11 años, de la clase alta limeña, su forma de ver el mundo y descubrir la vida; matizada con las experiencias, sentimientos, y precoz sabiduría. También están las

Transcript of Ficha Bibliográfica [ Un mundo para Julius ]

Page 1: Ficha Bibliográfica [ Un mundo para Julius ]

Ficha Bibliográfica Nº 1

Nombre : Un mundo Para Julius

Autor : Alfredo Bryce Echenique

Especie : Novela

Corriente literaria : Urbanismo

Contexto histórico : Siglo XX

Género : Narrativo

Tipo De Narrador : Omnisciente

Año : 1970

Argumento : La historia gira en torno a la visión de un niño entre los 6 y 11 años, de la clase alta limeña, su forma de ver el mundo y descubrir la vida; matizada con las experiencias, sentimientos, y precoz sabiduría. También están las circunstancia causadas por su familia, que está compuesta por inestables personalidades, como su madre, el ser más lindo en el mundo de Julius. Las consecuencias de las acciones de los demás sobre Julius y su mundo son el desarrollo y aprendizaje de este. Pérdidas, pérdidas y aprendizaje.

Page 2: Ficha Bibliográfica [ Un mundo para Julius ]

RESUMEN

I. El Palacio original: El principio de la narración posee una gran

emotividad, pues relata la secuencia de eventos que Julius debe

soportar. Como la muerte de su irreemplazable hermana Cinthia,

quien lo sigue acompañando, o él lo entiende de ese modo; antes de

su muerte, ella se aleja del mundo del niño, pues su tratamiento debe

llevarse a cabo en Boston, Estados Unidos, y empiezan una

correspondencia con sus torpes letras de infantes, esto debe haber

supuesto una depresión, para él, que después de verse sin hermana,

optó por no recibirla completamente como muerta. También describe

uno de los comportamientos característicos del protagonista: Su

cercanía con el resto del mundo que no es “como él” (como supongo

que diría su linda madre), desde casa, pues aun no va al colegio. Las

coyunturas circunstanciales lo arrojan a brazos de la servidumbre, la

cual ama su compañía. Luego de las muertes sucesivas de la nana

de Cinthia, y de la propia Cinthia, la familia realiza un viaje a Europa,

durante el cual Julius viaja a Chosica, donde descubre ciertos

placeres de la vida junto a la servidumbre de la mansión; desde allá

se entera, mediante cartas, la evolución y recuperación del luto;

hasta del matrimonio inesperado de su madre, Susan, con el

desconocido tío Juan Lucas, el hombre que la había sacado de casa

y devuelto tan tarde por la noche durante todo el tiempo de viudez. El

cual no tiene especial simpatía por él, ni por su tana amada familia

de servicio.

Al retorno de la familia, al palacio, empiezan los preparativos de

Julius para un gran paso: las clases privadas de una profesora con

pelos en los brazos, y la visita de la costurera para los nuevos

uniformes de sus hermanos y este año “te toca a ti” Julius. El capitulo

termina en el espacio final de las vacaciones de verano, las últimas

vacaciones de Julius en casa: porque entra al colegio.

Page 3: Ficha Bibliográfica [ Un mundo para Julius ]

II. El colegio: La entrada a un colegio de monjas, cada una diferente a

pesar de lo igual del hábito, personajes femeninos irresistibles, y los

nuevos compañeros de clase con los cuales no se relaciona tanto,

disonante a su edad. Las primeras juntas son con un niño gordo,

Martinto, compañero de duelos, con quien quiebra e contacto por

peleas de niños. Las incorporaciones de más personas a su pequeña

burbuja hace que caiga en cuenta de la diversidad de personas en el

mundo, y sobre todo que algunos son pobres, como Cano, un niño

minúsculo. Julius ve desde su punto todas las cosas alrededor, y

como nadie entiende e intenta ayudar. También es involucrado en un

par de peleas, después de las cuales aprende gracias al chofer,

Carlos; un conchudo, a pelear mejor. Uno de los acontecimientos del

colegio es la entrega de premios al final del año, y la primera

comunión del niño, que deja a sus padres hartos del colegio al que

se ven sometidos. La habilidad de Julius para el piano se hace notar,

cosa que a Juan Lucas no le gusta nada. En este capítulo una de las

pérdidas de su “familia del servicio” es Vilma, su nana, quien es

echada a la calle a raíz de que Santiago sintió una atracción por ella,

y la violó; algo celebrado de forma infame por el padrastro de Julius.

Este, Santiago, es enviado a la universidad de Estados unidos, junto

al hijo de uno de los amigos de Juan Lucas.

III. Country Club: La Venta del palacio, el arquitecto de moda, una casa

bonita por estrenar en plena construcción, todo un remolino de

cambios para Julius, porque la antigua casa era como papá; pero

papá está muerto. Así que Susan decidió el cambio, para lo cual,

durante el corto tiempo que quedaba para el gran estreno, se

mudaron al country club, lo cual encantó a Juan Lucas, que disponía

de la escena de viaje todo el tiempo, vivían con lujo, y sabían cómo

hacerlo. La vida social de unos jóvenes con los que Julius se

relacionó es una de las características de la estadía, como un ámbito

de sociedad. La celebración del siguiente cumpleaños del pequeño,

que no supone gran algarabía, ni preparación. La estadía se hace

larga, atardece, y vuelve a amanecer. Entre fiesta y fiesta, no hay

Page 4: Ficha Bibliográfica [ Un mundo para Julius ]

mucho por descubrir en un hotel, sino refugiarse en lo lindo de

mamá. y ver como Bobby empieza la relación con una canadiense.

Esperar para la llegada al nuevo palacio.

IV. Los grandes: Julius crece con el pasar de los años, y al verse en 3º

grado se da cuenta de que ya es “un grande”. Con el nuevo palacio

vienen nuevos personajes para la “familia del servicio” que ya es una

versión casi irrelevante de gente que ya no es reconocida por él. Una

nueva nana, nuevo cocinero admirador de Juan Lucas, casi

enamorado. Las clases de piano han sido cambiadas por ordenes de

Juan Lucas, con una profesora horrible y loca, alemana, que vivía en

un caserío con otros entes que causan la intriga del niño, sobre todo

una niña del “mal camino”, “aquí todos se van por el mal camino” dijo

el viejo que Julius decidió sabio.

La ausencia de Santiago hace que Bobby pase a primer plano como

hombre joven social, con lo cual no puede tener relación su hermano

menor, el inicio de más relaciones y deterioro de la que tiene con su

amada Peggy, la canadiense. El camino hacia la mayoría, nuevas

preguntas en la cabeza de Julius, ¿qué es tirar?, aparece muy

pronto, más seres, y la pronta muerte de Arminda, la lavandera, en el

nuevo palacio, que a diferencia de Bertha, la nana de Cinthia, es

llevada afuera por la puerta principal en vez de la puerta falsa. La

amistad de Cano, y el intento de mostrarle la venganza con

inteligencia cruel y no violenta. Los grandes es el capitulo que

prepara a Julius para encarar la mayoría en la que ya está entrando.

V. Retornos: Santiago y Lester Lang IV, hijo del amigo de Juan Lucas,

quienes se quedan por más tiempo del previsto, muestran a Bobby la

vida de jóvenes, y deja en Julius la incertidumbre de su presencia.

Acarician la vida de sus padres que son una pareja perfecta

amenazada por diferentes situaciones, porque Susan ya no es tan

linda con la edad.

Page 5: Ficha Bibliográfica [ Un mundo para Julius ]

La vida cortesana de Bobby tiene una meta, que esta atravesada por

su obligación entrar a la universidad, necesita dinero, pero el que le

dieron lo uso para pasear con Santiago, hay turbulencias en el

mundo de este último, amistades, nuevas personas, y mirada perdida

de él. Culpa.

Bobby intenta pedirle el dinero necesario a Julius, complacerse, y le

dice “si me das tu alcancía yo te digo a quién me voy a tirar esta

noche”. Pero Julius aun no sabe que es tirar. Después, las

circunstancias hacen de todo una catástrofe, confusión, y la verdad a

la cabeza de Julius, recordó haber escuchado conversaciones de las

mujeres de la servidumbre en la cocina, acerca del niño Santiago.

Ahora Julius lo sabía, que pasó con Vilma.

APRECIACIÓN LITERARIA:

Un mundo para Julius define gran parte de la personalidad que aún está

impresa en la sociedad; también presenta la perspectiva de descubrimiento que

define a un niño de la edad de Julius, con lo que el autor logra una cautivante

atmósfera de novedad e inocencia. Cada capítulo tiene grandes cualidades

explicativas que revelan partes de ese mundo descrito que, a veces, se torna

enigmático e impredecible, pero de todas formas seductor, también tiene partes

evidentemente torcidas, como juegos de palabras enredadas, que dan la

impresión de desesperación por llenar el vacío en las hojas; aunque esto no

resta que líneas después se recupere y levante nuevamente la expectativa.

Es una excelente obra, que muestra diversas caras de la personalidad de los

humanos: cualidades y defectos, una gran descripción de lo que somos, la

evolución a lo largo de la vida y más profundamente, de lo que fuimos cuando

niños.