Ficha de actividades Ciudadanos hiperconectados · para que en el hogar también se aplique la...

1
Ciudadanos hiperconectados Roberto Lerner Actividades Ficha de actividades El moderador comienza con una pregunta: ¿Cuáles son las diferencias en las formas de comunicarse antes y después de la aparición de tecnologías como el computador, el internet, entre otros? Ante la respuesta dada por los maestros, el moderador repregunta ¿cómo esas tecnologías afectaron la educación? De maestro a maestro 1. Preparar En este momento vemos el video. Se sugiere anotar aquellas palabras o conceptos desconocidos o poco claros así como las ideas que consideren más interesantes. 2. Ver En grupos, los maestros realizarán en papelotes un FODA sobre el uso de las TIC en el aula desde su experiencia. Después de terminada la elaboración del FODA, se expondrá y discutirá en base a lo hecho por cada grupo. 3. Discutir Cada grupo corregirá su FODA según los aportes dados durante la discusión. Luego, los maestros propondrán una estrategia que procure mantener las fortalezas, aprovechar las oportunidades, menguar las debilidades y contrarrestar las amenazas. Finalmente, en base a la estrategia realizada, cada grupo deberá hacer un balance sobre cómo es la educación en su salón de clases. 4. Crear El maestro les pide a los padres que comenten sobre los beneficios y perjuicios que tienen los medios de comunicación (desde la prensa escrita hasta el internet) en y para la educación. Asimismo, se les pregunta qué es lo que entienden por el término “transmedia”. De maestros a padres 1. Preparar En este momento vemos el video. Se sugiere anotar aquellas palabras o conceptos desconocidos o poco claros así como las ideas que consideren más interesantes. 2. Ver Primero, analizar las ideas principales del video. Luego, comenzar una discusión con las preguntas: ¿De qué manera la educación puede ser más participativa, creativa y entretenida? ¿Cómo las tecnologías pueden ser integradas y aportar a la educación? 3. Discutir Con los conceptos básicos del video y las ideas expuestas por los padres, se elaborará de forma colaborativa una estrategia para que en el hogar también se aplique la lógica de la educación participativa. 4. Crear El moderador brindará una definición sencilla de “narativa transmedia” y solicitará a los alumnos que recuerden alguna película de su agrado que se desarrolle por distintos medios (ej. la película “Star Wars” o las historietas de “Tin Tin”). De maestros a alumnos 1. Preparar En este momento vemos el video. Se sugiere anotar aquellas palabras o conceptos desconocidos o poco claros así como las ideas que consideren más interesantes. 2. Ver Ahora se pregunta: ¿Cómo la historia se va expandiendo en distintos medios? ¿Cuáles son los lenguajes propios de cada medio y cómo contribuyen a la historia? 3. Discutir Se les pedirá a los estudiantes reunirse en grupos de cinco personas según sus afinidades en ciertos temas que estén abordando en clase. Luego se les pide crear una narrativa en torno a ese tema y el reto está en proponer contenidos en tres o más medios distintos que permitan diseñar una historia transmedia. 4. Crear

Transcript of Ficha de actividades Ciudadanos hiperconectados · para que en el hogar también se aplique la...

Page 1: Ficha de actividades Ciudadanos hiperconectados · para que en el hogar también se aplique la lógica de la educación participativa. 4. Crear El moderador brindará una definición

Ciudadanos hiperconectadosRoberto Lerner

Actividades

Ficha de actividades

El moderador comienza con una pregunta: ¿Cuáles son las diferencias en las formas de comunicarse antes y después de la aparición de tecnologías como el computador, el internet, entre otros? Ante la respuesta dada por los maestros, el moderador repregunta ¿cómo esas tecnologías afectaron la educación?

De maestro a maestro

1. Preparar

En este momento vemos el video. Se sugiere anotar aquellas palabras o conceptos desconocidos o poco claros así como las ideas que consideren más interesantes.

2. Ver

En grupos, los maestros realizarán en papelotes un FODA sobre el uso de las TIC en el aula desde su experiencia. Después de terminada la elaboración del FODA, se expondrá y discutirá en base a lo hecho por cada grupo.

3. Discutir

Cada grupo corregirá su FODA según los aportes dados durante la discusión. Luego, los maestros propondrán una estrategia que procure mantener las fortalezas, aprovechar las oportunidades, menguar las debilidades y contrarrestar las amenazas. Finalmente, en base a la estrategia realizada, cada grupo deberá hacer un balance sobre cómo es la educación en su salón de clases.

4. Crear

El maestro les pide a los padres que comenten sobre los beneficios y perjuicios que tienen los medios de comunicación (desde la prensa escrita hasta el internet) en y para la educación. Asimismo, se les pregunta qué es lo que entienden por el término “transmedia”.

De maestros a padres

1. Preparar

En este momento vemos el video. Se sugiere anotar aquellas palabras o conceptos desconocidos o poco claros así como las ideas que consideren más interesantes.

2. Ver

Primero, analizar las ideas principales del video. Luego, comenzar una discusión con las preguntas: ¿De qué manera la educación puede ser más participativa, creativa y entretenida? ¿Cómo las tecnologías pueden ser integradas y aportar a la educación?

3. Discutir

Con los conceptos básicos del video y las ideas expuestas por los padres, se elaborará de forma colaborativa una estrategia para que en el hogar también se aplique la lógica de la educación participativa.

4. Crear

El moderador brindará una definición sencilla de “narativa transmedia” y solicitará a los alumnos que recuerden alguna película de su agrado que se desarrolle por distintos medios (ej. la película “Star Wars” o las historietas de “Tin Tin”).

De maestros a alumnos

1. Preparar

En este momento vemos el video. Se sugiere anotar aquellas palabras o conceptos desconocidos o poco claros así como las ideas que consideren más interesantes.

2. Ver

Ahora se pregunta: ¿Cómo la historia se va expandiendo en distintos medios? ¿Cuáles son los lenguajes propios de cada medio y cómo contribuyen a la historia?

3. Discutir

Se les pedirá a los estudiantes reunirse en grupos de cinco personas según sus afinidades en ciertos temas que estén abordando en clase. Luego se les pide crear una narrativa en torno a ese tema y el reto está en proponer contenidos en tres o más medios distintos que permitan diseñar una historia transmedia.

4. Crear