Ficha de Analisis Momento 5-7

6
FICHA DE ORIENTACION DEL CASO MOMENTO 2 Caso Fernanda Sánchez DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CONSULTANTE Nombre y Apellidos del consultante: FERNANDA SANCHEZ Lugar y Fecha de nacimiento: PAIPA (BOYACA) 4 DE MARZO DE 1979 Edad:35 PROCESOS PSICOSOCIALES Con la información que tiene, identifique o sugiera cuáles son las redes sociales (comunitarias, familiares, laborales, pares) con las que cuenta la consultante: (Explique a profundidad, puede dibujarlas o utilizar cualquier gráfico para explicarlas). Investigue sobre Teoría de redes y mapeo de redes.

description

nbk

Transcript of Ficha de Analisis Momento 5-7

Page 1: Ficha de Analisis Momento 5-7

FICHA DE ORIENTACION DEL CASO MOMENTO 2Caso Fernanda Sánchez

 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CONSULTANTE

Nombre y Apellidos del consultante: FERNANDA SANCHEZLugar y Fecha de nacimiento: PAIPA (BOYACA) 4 DE MARZO DE 1979 Edad:35

 PROCESOS PSICOSOCIALES

Con la información que tiene, identifique o sugiera cuáles son las redes sociales (comunitarias, familiares, laborales, pares) con las que cuenta la consultante: (Explique a profundidad, puede dibujarlas o utilizar cualquier gráfico para explicarlas).  Investigue sobre Teoría de redes y mapeo de redes.

Page 2: Ficha de Analisis Momento 5-7

INTERVENCION PSICOSOCIAL DEL CASO- TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

Desde la perspectiva teórica que usted considere se puede explicar mejor el caso de Fernanda, por favor investigue cuáles son las técnicas terapéuticas que puede utilizar para dar atención al caso.

1. Teoría (Humanistas)

Con respecto a esta teoría podemos ver que Abraham H. Maslow, fundamenta la personalidad tal como la totalidad de un ser en cuanto a sus necesidades tanto lo primordial sería lo que lo motiva como tal, viendo el caso de la paciente Fernanda Sánchez ella paso momento familiares muy difíciles no suplía las necesidades que se deben suplir a medida de su desarrollo y crecimiento emocional, psicosocial, afectivo, Maslow evidencia la necesidad fisiológica tanto que en su totalidad de satisfacción infiere a su seguridad empleando como lo más importante el amor de recibir y dar tanto lo máximo para su autorrealización.

2. Técnicas terapéuticas: Terapia Racional Cognitivo Conductual (Trec) (Aplicable Para Corregir Los Pensamientos De Que Algo Malo Sucedera)

Page 3: Ficha de Analisis Momento 5-7

Fernanda afirma que las situaciones emocionales no están dadas por el entorno, sino como persona las interpreta de distinta forma.

Básicamente se trata de:

A. Situaciones activadoras; evento o situación real. B. Interpretaciones de las situaciones (pensamientos, opiniones, creencias, conclusiones, auto verbalizaciones, quejas, etc. C. Emociones negativas tristeza, ansiedad, enojo, etc.que surgen de B. D. Discusión la validez de B. El terapeuta cuestiona la validez y la racionalidad de los pensamientos del paciente. E. Cambio favorable en las emociones, a partir de la discusión de las creencias irracionales.

En una primera etapa el paciente debe realizar un registro de sus pensamientos y concepciones irracionales (B) relacionados a algunas situaciones específicas (A). Luego el terapeuta enseña al paciente a cuestionar los pensamientos (D), con el objetivo que el paciente se auto aplique el procedimiento ante diversas situaciones.

TERAPIA EXOSICION CON PREVENCION DE RESPUESTA (APLICABLE PARA EL COMPORTAMIENTO OBSESIVO COMPULSIVO POR LA LIMPIEZA)

El principal objetivo de esta terapia es reducir la ansiedad que produce el cerebro cuando se presenta un acontecimiento que este considere que pone en peligro a la persona. La exposición al acontecimiento genera que el cerebro pueda saber cuándo el evento es real.

Como lo mencione anteriormente el objetivo es reducir la ansiedad y esto se lleva a cabo una vez que el paciente este expuesto al objeto o idea, es ahí en donde debe NO realizar la acción que habitualmente hace y no debe ceder hasta que note una disminución de la ansiedad. La idea es que el objeto temido ya no lo sea y que el paciente pueda estar en contacto con ello y no cause ansiedad.

3. Argumente su elección:

Realizando dicha revisión en cuanto a los problemas que presenta Fernanda su historia, su complejidad y su falta de estabilidad emocional afectiva y social, se seleccionaron dichas terapias ya que algunos de las situaciones planteadas en el caso, tienen su inicio en los pensamientos y en la forma como inconscientemente los lleva a su diario vivir. Por tal motivo es importante realizar una especie de restructuración cognitiva y conductual. De la misma forma existen vacíos en la vida de Fernanda que hacen que se sienta amenazada con el medio, y muestra de su reacción es el comportamiento obsesivo-compulsivo, por tanto es importante un cambio en la percepción y pensamientos de su diario vivir.

Page 4: Ficha de Analisis Momento 5-7

Fortalezas y Debilidades frente al desarrollo del Caso: (Explique suficientemente)

FORTALEZAS:Acudir al psicólogo para buscar ayuda.Reconoce cuáles son sus falencias Desea cambiar sus comportamientosBuen desempeño escolar y laboral

DEBILIDADES:Poco contacto familiar Dificultad para entablar relaciones emocionalesEs introvertida Sufre de sobrepesoEsta grabada por su pasado