Ficha Farmacologica

5
Ampicilina COMPOSICION: Cada cápsula contiene: Ampicilina 500 mg. Cada frasco ampolla contiene: Ampicilina 1g. INDICACIONES: Tratamiento de infecciones causadas por los siguientes gérmenes: Infecciones del tracto gento-urinario, incluyendo la Gonorrea: E. coli, P. mirabilis. Enterococcus, Shigella, S. typhosa y otras Salmonella y N. gonorrhoeae no productora de Penicilinasa. Infecciones del tracto respiratorio: H. influenzae no productora de Penicilinasa y estafilococos, incluyendo Streptococus pneumoniae. Infecciones del tracto gastrointestinal: Shigella, S. typhosa y otras Salmonellas, E. coli. P. mirabilis, y enterococos. Meningitis: N. Meningitidis CONTRAINDICACIÓN: El uso de estas drogas está contraindicado en individuos con historia previa de reacción de hipersensibilidad a cualquiera de las Penicilinas. ACCIONES DE ENFRMERIA Cuando es administrada concomitantemente, se deben tomar en cuenta las siguientes interacciones: Alopurinol: Incrementa la posibilidad de un rash cutáneo, particularmente en pacientes hiperuricémicos. Antibióticos bacteriostáticos: Cloranfenicol, Eritromicina, sulfonamidas o tetraciclinas pueden interferir con el efecto bactericida de las Penicilinas. Esto ha sido demostrado in vitro; sin embargo, la significancia clínica de esta interacción no está bien documentada. Contraceptivos orales: Pueden ser menos efectivos y un incremento del sangrado puede ocurrir. Probenecid: Puede disminuir la secreción tubular renal de la Ampicilina resultando en un incremento de los niveles en la sangre de Ampicilina o de la toxicidad de la Ampicilina. AMIKACINA Composición Cada frasco-ampolla de 2 mL contiene: Amikacina (como sulfato) 100 mg Excipientes: Citrato de Sodio, metabisulfito de sodio, Agua para inyectables c.s. Contraindicaciones Debe evaluarse la relación riesgo-beneficio en las siguientes situaciones clínicas: Botulismo en lactantes o Miastenia grave o Parkinsonismo (La Amikacina pueden producir bloqueo neuromuscular haciendo que aumente la debilidad del músculo esquelético); Deshidratación o Disfunción renal (Posible aumento del riesgo de toxicidad debido a las elevadas concentraciones séricas). Deterioro del octavo par craneal (La amikacina pueden producir toxicidad auditiva y vestibular). Reacciones previa de hipersensibilidad a Amikacina. Indicaciones y usos Tratamiento a corto plazo de infecciones graves debidas a cepas sensibles al antibiótico en las que otros antibacterianos menos tóxicos son ineficaces o están contraindicados.

Transcript of Ficha Farmacologica

Page 1: Ficha Farmacologica

AmpicilinaCOMPOSICION: Cada cápsula contiene: Ampicilina 500 mg. Cada frasco ampolla contiene: Ampicilina 1g.INDICACIONES: Tratamiento de infecciones causadas por los siguientes gérmenes:Infecciones del tracto gento-urinario, incluyendo la Gonorrea: E. coli, P. mirabilis. Enterococcus, Shigella, S. typhosa y otras Salmonella y N. gonorrhoeae no productora de Penicilinasa.Infecciones del tracto respiratorio: H. influenzae no productora de Penicilinasa y estafilococos, incluyendo Streptococus pneumoniae.Infecciones del tracto gastrointestinal: Shigella, S. typhosa y otras Salmonellas, E. coli. P. mirabilis, y enterococos.Meningitis: N. MeningitidisCONTRAINDICACIÓN: El uso de estas drogas está contraindicado en individuos con historia previa de reacción de hipersensibilidad a cualquiera de las Penicilinas. ACCIONES DE ENFRMERIACuando es administrada concomitantemente, se deben tomar en cuenta las siguientes interacciones: Alopurinol: Incrementa la posibilidad de un rash cutáneo, particularmente en pacientes hiperuricémicos.Antibióticos bacteriostáticos: Cloranfenicol, Eritromicina, sulfonamidas o tetraciclinas pueden interferir con el efecto bactericida de las Penicilinas. Esto ha sido demostrado in vitro; sin embargo, la significancia clínica de esta interacción no está bien documentada.Contraceptivos orales: Pueden ser menos efectivos y un incremento del sangrado puede ocurrir.Probenecid: Puede disminuir la secreción tubular renal de la Ampicilina resultando en un incremento de los niveles en la sangre de Ampicilina o de la toxicidad de la Ampicilina.

AMIKACINAComposiciónCada frasco-ampolla de 2 mL contiene: Amikacina (como sulfato) 100 mgExcipientes: Citrato de Sodio, metabisulfito de sodio, Agua para inyectables c.s.ContraindicacionesDebe evaluarse la relación riesgo-beneficio en las siguientes situaciones clínicas: Botulismo en lactantes o Miastenia grave o Parkinsonismo (La Amikacina pueden producir bloqueo neuromuscular haciendo que aumente la debilidad del músculo esquelético); Deshidratación o Disfunción renal (Posible aumento del riesgo de toxicidad debido a las elevadas concentraciones séricas). Deterioro del octavo par craneal (La amikacina pueden producir toxicidad auditiva y vestibular).Reacciones previa de hipersensibilidad a Amikacina.Indicaciones y usosTratamiento a corto plazo de infecciones graves debidas a cepas sensibles al antibiótico en las que otros antibacterianos menos tóxicos son ineficaces o están contraindicados.

AMPICILINASULBACTAMCOMPOSICIONCada vial de AMPICILINA Y SULBACTAM 1.5 de Farmalógica contiene 1 g de ampicilina y 500 mg de sulbactamINDICACIONESLA AMPICILINA Y SULBACTAM tiene un amplio espectro antibacteriano tanto para gérmenes grampositivos como para gramnegativos aeróbios y anaeróbios. Este producto puede ser administrado por vía intravenosa o por vía intramuscular. El espectro antibacteriano de la combinación, corresponde prácticamente al espectro conocido de la ampicilina con algunas ampliaciones. Combinando ambos compuestos betalactámicos en una proporción de 1:2, se inhiben cepas de S. áureos, H. influenza y especies de bacteroides que son resistentes a las penicilinas. Las indicaciones típicas son: Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, incluyendo la sinusitis, otitis media y epiglotitis, neumonías bacterianas. Infecciones del tracto urinario y pielonefritis, infecciones intrabdomina-les, incluyendo peritonitis, colecistitis, endometritis y celulitis pelviana. Septicemia bacteriana, meningitis; infeccio-nes en la piel, tejidos blandos; infecciones en los huesos y articulaciones e infecciones gonocócicas. También puede administrarse en el periodo perioperatorio en pacientes sometidos a cirugía abdominal o pelviana, en las que pueda presentarse contaminación peritoneal. Uso profiláctico en casos de parto o cesárea.

Page 2: Ficha Farmacologica

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIASEste medicamento está contraindicado en pacientes que presentan hipersensibilidad a cualquier penicilina, cefalosporina y otros betalactámicos. Se debe realizar prueba de sensibilidad antes de su administración.

DEXAMETASONAComposición.Cada ampolla de 1ml contiene: dexametasona sodio fosfato 5,2mg, (equivalente a 4mg de dexametasona base), excipientes cs. 1ml.Indicaciones: Se emplea en tratamientos de todas las enfermedades en las que la terapia corticoidea está indicada. Se emplea frecuentemente en el tratamiento del edema asociado a neoplasias. Es útil como test de supresión de la liberación hipofisiaria de ACTH en el diagnóstico del Síndrome de Cushing. No produce retención hidrosalina y la duración de sus efectos es más prolongada que el resto de los corticoides.ContraindicacionesAlgunas de estas contraindicaciones están relacionadas con:La presencia de úlcera gastrointestinal.Síndrome de Cushing, Formas graves de insuficiencia cardíaca, Hipertensión severa, Diabetes mellitus descompensada, Tuberculosis sistémica, Infecciones virales, bacterianas o fúngicas graves, Glaucoma preexistente, Osteoporosis

DUVALIN

DUVADILAN 10 mg COMPRIMIDOS Composición: Cada comprimido contiene: Clorhidrato de Isoxsuprina 10 mg. Excipiente c.s.p. Indicaciones: Amenaza de parto prematuro. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Hemorragia arterial reciente. Isquemia cardiaca o arritmia severa. Alergia a los componentes de la fórmula. NIFEDIPINA AP, de Acción ProgramadaComposición: Nifedipina AP, 20 mg/comprimido AP.Indicaciones: Antihipertensivo, tratamiento de la hipertensión esencial, moderada o severa, enfermedad arterial coronaria en forma de angina de pecho crónica estable.Contra Indicaciones: Embarazo, lactancia, angina postinfarto. Insuficiencia cardíaca congestiva.

NIFEDIPINAContraindicacionesHipotensión severa. La relación riesgo-beneficio se evaluará en presencia de estenosis aórtica severa, insuficiencia cardíaca, shock cardiogénico, disfunción hepática o renal e hipotensión leve a moderada.Composición: Bromhidrato de l-(3,5-dihidroxi-fenil)- 2 [[1- (4-hidroxibencil)- c(il| amino]- etanol (bromhidrato de fenoterol).Indicaciones: Relajante de la musculatura lisa uterina para detener el trabajo de parto prematuro.Palpitaciones, náuseas, temblores, cefalea, vértigo, incremento en la frecuencia cardíaca materna y fetal, hipopotasemia, hipoglimsemia transitoria en el neonato, mialgia, hipertensión, sudoración, arritmias. ACCIONES DE ENFERMERIA Tener en cuenta los siguientes casos: Insuficiencia placentaria, toxemia severa, hipertensión, Diabetes mellitus mal controlada, atonía intestinal hipoproteinemia, monitoreo con electrocardiograma monograma, y de la presión arterial o se deben llevar a cabo a inicio del tratamiento para detectar cualquier posible contraindicación posterior.

Page 3: Ficha Farmacologica

DIPIRONAComposición: Comprimidos: cada comprimido contiene: Metamizol Sódico (Dipirona) 300 mg. Supositorios: cada supositorio contiene: Metamizol Sódico (Dipirona) 250 mg. Inyectable: cada 2 ml contiene: Metamizol Sódico (Dipirona) 1 g.INDICACIONES: DIPIRONA es analgésico y antipirético. Está indicado para el tratamiento del dolor intenso agudo o crónico como el dolor de la enfermedad reumática, cefalea, odontalgias o dolor tumoral, y posterior a traumatismos o cirugía. Dolores intensos debidos a espasmos de la musculatura lisa, aguda y crónica en la región gastrointestinal, tracto biliar, riñones y vías urinarias inferiores. Para bajar la fiebre cuando otras medidas no resulten eficaces.CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad a la Dipirona, al Ácido Acetilsalicílico o a otros AINES. Discrasia sanguínea o supresión de la médula ósea. Ulcera gastroduodenal activa.vitamina KCOMPOSICIONCada ampolleta de EMULSIÓN INYECTABLE contiene: Fitomenadiona (Vitamina K1)............................. 2.0 mg y 10 mgVehículo, c.b.p. 0.2 ml y 1 ml.INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Hemorragias o peligro de hemorragias como resultado de hipoprotrombinemia severa debida a deficiencia de factores de la coagulación II, V, VII y X.Para la profilaxis y tratamiento de la enfermedad hemorrágica del recién nacido.CONTRAINDICACIONES:FITOMENADIONA no debe ser administrado a pacientes con hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de la fórmula. ACCIONES DE ENFERMERIA Debe ser administrado a mujeres embarazadas siempre que el beneficio para la madre supere al riesgo para el feto.

UNASYNComposición: Cada 5ml Unasyn suspensión: sultamicilina 250 ó 125mg. Cada tableta Unasyn contiene: sultamicilina 375 ó 750mg.Indicaciones: Tratamiento de las infecciones producidas por gérmenes sensibles a la ampicilina, sean productoras o no de betalactamasas. Infecciones del tracto respiratorio incluyendo sinusitis, otitis media y amigdalitis; infecciones del tracto respiratorio inferior, incluyendo neumonías bacterianas y bronquitis; infección del tracto urinario y pielonefritis; infecciones de piel y tejido blando e infecciones gonocócicas. La sultamicilina también puede ser indicada después del tratamiento inicial con UNASYN IM/IV.Contra Indicaciones: Alergia a cualquiera de las penicilinas.

PITOCINCOMPOSION Cada AMPOLLA de 1 mL contiene 10 U.I. de oxitocina. IndicacionesProvocación del parto a término.Estímulo de la contractibilidad en casos de inercia uterina primaria o secundaria.Control de la hemorragia postparto.Acciones de enfermería: Se debe presta especial atención en los partos prematuros, partos múltiples, distensión excesiva del útero, pacientes multíparas, mujeres de más de 35 años, antecedentes de sepsis uterina y carcinoma cervical.Durante la administración IV deben monitorizarse las contracciones uterinas, los ritmos cardíacos fetal y materno y la presión arterial materna.Se debe controlar el aporte de líquidos, sobre todo si coexiste alguna enfermedad cardiovascular.Hay un riesgo aumentado de CID en mujeres de mayores de 35años, gestaciones de superiores a 40 semanas o con complicaciones durante el embarazo.Contraindicaciones: Desproporción pélvico-fetal, presentación anormal, toxemia severa, riesgo de embolia de líquido amniótico (feto muerto, desprendimiento prematuro de placenta).Cirugía previa sobre útero, placenta previa, contracciones hipertónicas, distocias mecánicas, sufrimiento fetal e hipersensibilidad a la oxitocina.

Page 4: Ficha Farmacologica

No se debe administrar junto a prostaglandinas u otros estimulantes de las contracciones uterinas