ficha mural

download ficha mural

If you can't read please download the document

description

ficha informativa

Transcript of ficha mural

LA HISTORIA DE JULIO BANDERAS

Erase una vez un muchacho llamado Julio Banderas, que haba vivido una niez cmoda y feliz, junto a sus padres y hermanitas menores. Por supuesto que no eran ricos, ya que el trabajo de su padre era el de un modesto bodeguero en una industria cercana, sin embargo, dentro de sus escasos medios, le pareca que en su casa nunca haba faltado nada. Desde que poda recordal; su padre sala muy temprano en la maana, para regresar bastante tarde a casa, donde su madre lo esperaba con la mesa servida para la hora de la comida familiar Un da, al regresar de la escuela, Julito se sorprendi al encontrar a su padre sentado a la mesa, a una hora totalmente desacostumbrada. Al saludarlo se dio cuenta que no se encontraba bien y pens que tal vez estara enfermo. Tena los ojos hinchados y enrojecidos y su actitud era de total desamparo. Su madre se afanaba entre los trastos de Za cocina y como ninguno de los dos le habl, l no se atrevi a preguntar nada. Esa noche, acostado en su cama, escuch por largo rato el murmullo de Za conversacin que sostenan sus padres hasta altas horas de la noche. No logr entender lo que decan, pero de una cosa estaba seguro: La voz de su madre sonaba angustiada y a ratos, llorosa. Al da siguiente su pap se levant tarde, ya que al salir hacia la escuela, todava pudo distinguir el bulto de su cuerpo casi totalmente escondido bajo las frazadas. Una nueva sorpresa 20 esperaba al terminar su jornada en la escuela: en los momentos en que sala rodeado de sus compaeros de curso, alegres y bulliciosos, descubri que su padre se encontraba parado en la esquina, esperndolo. Con un gesto, lo invit a caminar junto a l hasta llegar a un banco de una plaza cercana. i Cmo te fue hoy en la escuela?, fue lo primero que pregunt. Bien pap, pero ique ests haciendo t por aqua esta hora? Debo hablar contigo hijo , le dijo,tengo que decirte que he sido despedido de mi trabajo y que las cosas se van a poner sumamente dificiles para nos0 tros . /Por Dios, pap, qu pena...! Y qu vamos a hacer? Bueno..., son las cosas de la vida, hijo. Sin embargo quiero que no te preocupes demasiado, porque t debes seguir estudiando para que llegues a tener un oficio y puedas en el futuro cuidar de tus hermanas. Muy bien, pap, ipero qu haremos para no morimos de hambre? Mira hijo, yo me voy a dedicar a vender frutas y verduras de casa en casa. Ya habl con un seor que me ha prestado un carretn de mano, pero voy a necesitar que t me ayudes en las tardes, porque cuando vaya a la feria a abastecerme estar muy pesado para traerlo yo solo. Algunos das ms tarde, mientras Julio y su padre se afanaban empujando el pesado vehculo por las calles de un apartado barrio, el nio agotado se dej caer de pronto, llorando amargamente. iPor qu yo... ?-, deca, sollozando inconteniblemente. - iYa no aguanto ms.. . ! Hijo mo , le dijo su pap con cario, sentndose a su lado en Za cuneta, isabes t lo qu me dijo mi pap, tu abuelo, cuando yo me encontr en una situacin semejante? Quiero decrtelo tambin a ti, porque a mi me ayud mucho en mi vida. i Qu te dijo l, pap? , contest el nio, conteniendo el llanto. iPues, me dijo que la diferencia entre un nio y un hombre, est en que el hombre cruje, pero no Ilora...!