Ficha Nemotecnica-partes Torno Paralelo

download Ficha Nemotecnica-partes Torno Paralelo

of 1

Transcript of Ficha Nemotecnica-partes Torno Paralelo

Edicin N 26 Ficha n: 5Tipos de Portaherramienta

-Portapinzas: sirven para sujetar diferentes tipos de herramientas de mango cilndrico en una amplia variedad de operaciones de mecanizado. Cabe advertir que los portapinzas tienen un mximo par de apriete y no se debe exceder ste torque. Las pinzas normalizadas garantizan el menor salto de la herramienta.-Portabrocas, roscadores y mandrinos: Son portaherramientas con un gran par de apriete para garantizar la rigidez y equilibrio de las brocas y los machos. En su mayora, el binomio portaherramienta-herramienta asegura un salto mximo de 3 micras, ya que los procesos de taladrado, roscado y mandrinado o alesado, muchas veces, son mecanizados finales, en los que no se puede correr ningn riesgo.- Weldon y Whistle Notch: Estos portaherramientas utilizan un tornillo de fijacin lateral (radial) que presiona la herramienta contra el dispositivo de sujecin. Para ello la herramienta necesita tener un mango cilndrico con encaste (cara plana para el apriete). Existe una variacin del Weldon, denominada Whistle Notch, que tambin usa tornillo lateral, pero la herramienta ya no trae la cara plana sino inclinada, para garantizar an ms que no vaya a salirse.- Hidrulico: Los portaherramientas hidrulicos amarran la herramienta mediante un sistema que emplea aceite a presin. Comnmente, en la parte interior de la membrana metlica del mandril, la cual rodea el orificio en el que se introduce la herramienta de corte, se encuentra una caja hidrulica provista de un depsito de fluido; al accionar un tornillo, se mueve un mbolo y esto aumenta la presin del aceite hasta valores muy elevados. Dicha fuerza ocasiona que la membrana sujete firmemente la herramienta.- De contraccin trmica: Son una alternativa a los hidrulicos y es el sistema que proporciona mayor par de apriete, repetibilidad y precisin en la concentricidad. A diferencia de los mandriles mecnicos e hidrulicos, los trmicos no disponen de ningn sistema interno que ejerza presin para sujetar la herramienta. En vez de esto, el cono es macizo con un orificio de precisin donde encaja la herramienta.Tema: Mano Firme Para Un Mecanizado Productivo.pp. 50-57Pgina Web: MetalActual.comCiudad, pas: Colombia.URL: http://www.metalactual.com/revista/26/herrami_conos.Autor: MARN, Camilo.Ttulo: Conos y Portaherramientas.Revista Metal Actual.