Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber...

12
Ficha técnica: Título: Mi nombre es Sena Autor: Marta del Riego Anta PVP: 17,90e-book: 9,99€ Fecha de venta: 7 de septiembre de 2016 Colección: Ficción Páginas: 384 Formato: 15,5X23cm con solapas ISBN: 9788491390060

Transcript of Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber...

Page 1: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

Ficha técnica:

Título: Mi nombre es Sena

Autor: Marta del Riego Anta

PVP: 17,90€

e-book: 9,99€

Fecha de venta: 7 de septiembre de 2016

Colección: Ficción

Páginas: 384

Formato: 15,5X23cm con solapas

ISBN: 9788491390060

Page 2: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

Mi nombre es Sena parece un triángulo amoroso, o quizá un libro de viajes

por Israel, España, Alemania y Rusia. Pero en realidad es la historia de tres

personajes que no encuentran su lugar en el mundo. Y, sobre todo, de una

mujer tratando de entender quién es la persona que la mira desde el espejo».

Santiago Roncagliolo

Argumento:

Berlín se prepara para recibir el año 2000. La ciudad está en ebullición y

Sena la recorre incansablemente con su bicicleta y su grupo de amigos

excéntricos en busca de algo que es incapaz de definir.

Nada en Sena es lo que parece, ni su idílica infancia rural en el noroeste de

España ni su acomodada existencia de esposa de un alemán de clase alta.

Una atmósfera de urgencia y cambio planea sobre ella hasta que conoce a

Yuri, un misterioso y fascinante judío ruso, que irá poco a poco removiendo

el poso que hay en su vida. Pero lo que empieza como una historia de amor

fou se transforma en una pesadilla porque no es tan fácil que ni ella ni Yuri

se deshagan de su pasado.

Page 3: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

Otra vez había sucedido.

Otra vez había tenido que fingir.

La sonrisa ocupando todo su rostro, dulce, mansa, como si alguien pasara una

gamuza suave que arrastrara consigo el polvo, la suciedad y el malhumor,

sobre todo el malhumor.

Me llamo Sena, Sena, Sena.

Se hacía llamar Sena, aunque su verdadero nombre era Eugenia. Pero era un

maldito nombre impronunciable para cualquiera que no hablara español. Así

que en Berlín todo el mundo la llamaba Sena, Sena con ese líquida o silbante,

le daba igual. Lo había escuchado en una película y se había quedado con el

nombre. Le gustaba, no tenía por qué dar más explicaciones. Demasiadas

explicaciones acaban con el misterio y cierto misterio es esencial para

sobrevivir. Y eso, precisamente, era lo que le faltaba a su vida: misterio.

-Me llamo Sena.

-Repítenos tu nombre, por favor. Esta vez alto y fuerte.

Page 4: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

Biografía de la autora:

Marta del Riego Anta es periodista, escritora y poeta, nació en La Bañeza

(León), estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, hizo el

máster de El País y vivió varios años en Londres y en Berlín, donde ejerció de

corresponsal y periodista freelance para diversos medios españoles y

extranjeros como el diario El Mundo, la emisora de radio SFB4 Multikulti y la

cadena de televisión Deutsche Welle.

A lo largo de su carrera ha colaborado y trabajado para distintos medios, entre

ellos, Canal Plus, El País, la revista Viajes National Geographic, Marie

Claire... Actualmente es redactora jefe de la revista Vanity Fair. Es también

colaboradora asidua del Hay Festival de Segovia e imparte talleres en el Máster

de Periodismo Cultural del CEU. En 2010 publicó su primera novela Solo los

tontos creen en el amor, y en 2013 la segunda, Sendero de frío y amor

© Á

ng

el d

el R

ieg

o A

nta

Page 5: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

Sobre Sendero de frío y amor. La crítica ha dicho:

«Si te gusta Joyce Carol Oates, te encantará Marta del Riego Anta. Sendero

de frío y amor es una historia de mujeres tratando de sobrevivir a las

cicatrices del amor. Dos hermanas huyendo del fantasma de su madre y

buscando su propio lugar en el mundo. Una novela tierna y oscura a la vez,

que puede conmoverte en una página y atraparte con suspense en la

siguiente».

Santiago Roncagliolo

«No es fácil decir algo nuevo acerca del tema clásico de la duplicidad, los

mellizos. Y este libro lo consigue. Magnífico».

Agustín Fernández Mallo

«El amor es un sendero, a veces frío, a veces enfermo. Nunca indiferente.

Siempre deja mancha (...) Sendero de frío y amor también intenta ser un

tratado sobre qué hacer con la familia y el papel que juega la infancia en las

vidas de cada cual».

El norte de Castilla

«La autora, Marta del Riego, periodista, reconstruye con pulso indudable

tanto los paisajes del noroeste rural de España en la década de los 90 como las

fallas en las que se fractura la intimidad de dos mellizas, condenadas por otra

parte a entenderse».

J.G Calero ABC

«Los géneros se mezclan y el drama familiar se va convirtiendo en un thriller

donde los secretos del pasado van apareciendo».

Diario de León

«La autora rodea de misterio e intimismo la relación de dos hermanas

opuestas».

Dominical de El periódico de Cataluña

Page 6: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

Una breve entrevista a Marta del Riego Anta

Pregunta: ¿De dónde viene la idea de Mi nombre es Sena?

Respuesta: Me preguntaba cómo sería la historia de una joven extranjera en Berlín

que quisiera convertirse en alemana, pensar como una alemana, hablar como una

alemana. Y ¿por qué querría hacerlo? Porque tendría un pasado trágico, una familia

que no la querría y se habría casado con un alemán y agarrado a él como una especie

de salvavidas. Luego pensé en una historia de amor ‘fou’ que se desatara en la

Nochevieja del año 2000, que fue en Berlín absolutamente caótica y eufórica.

Entonces los personajes despegaron y decidieron por sí mismos adónde me

llevarían...

P: ¿Cuánto hay de ti en estas páginas?

R: Todo; y a la vez es un relato inventado de principio a fin. Me explico, es una

historia sobre un lugar y un momento que conozco bien. Las líneas entre ficción y

realidad fluctúan, ¿he vivido yo esa historia? No. Sin embargo, sí he vivido en

Berlín. Y he conocido personajes muy peculiares, la mezcla de todos ellos y de mi

imaginación da como resultado Mi nombre es Sena.

(continua…)

Page 7: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

P: Berlín es prácticamente un personaje más en tu novela. Tú has vivido varios

años allí, ¿nos puedes contar que tiene de especial para ti?

R: Berlín no es una ciudad, es un país entero. Tiene una historia brutal y sus

cicatrices se ven por todas partes. Al contrario de lo que sucede en el resto de

Alemania, que parece un lugar plácido y aburrido en el que jamás ha sucedido nada

o más bien en el que las huellas de lo que sucedió han sido cuidadosamente borradas,

en Berlín se percibe el pasado. Hay una energía vibrante, una energía que puede ser

destructiva o constructiva. Cuando yo llegué, casi una década después de que cayera

el Muro, estaba todo en construcción, todo por hacer. Las embajadas y los

ministerios se mudaban desde Bonn a la nueva capital alemana. Era una sensación

increíble: en la vieja Europa aún existía una ciudad a medio hacer, que podías

cambiar, que podías descubrir. Pisos vacíos, palacios en ruinas, edificio con boquetes

de la guerra y agujeros de metralla… Y esos parques inmensos y salvajes, los

bosques y lagos... Me deslumbró. Y sigue haciéndolo, aunque ya no sea lo mismo.

Intento ir todos los años para que la ciudad no se olvide de mí ni yo de ella.

P: ¿Qué es lo que busca Sena con tanta intensidad que ni ella misma lo sabe?

R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué

quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’, una novela de aprendizaje, que dicen los

alemanes. A la vez, es una novela de acción y una historia de amor no convencional.

Pero básicamente, todo gira en torno a Sena, que es un personaje fascinante. A

primera vista es contenida, solitaria, casi anodina, pero hay algo que bulle en su

interior, y ella intenta frenarlo, camuflarlo... hasta que estalla. En realidad, el sujeto

de la novela es la construcción de una personalidad, moral, psicológica e

intelectualmente.

(continua…)

Page 8: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

P: ¿La insatisfacción es un motor o puede ser también un freno?

R: Supongo que te refieres a Sena, a su insatisfacción vital que es realmente un tipo

de desesperación. Tiene mucho que ver con lo que perciben los emigrantes. Como

extranjero sientes que nunca estarás a la misma altura que un nacional por mucho

que te esfuerces. Eso podría ser un freno, si no se pone remedio, si se cae en la

autocompasión, que es un estado de ánimo fatal y fatídico, que me repele. Pero

también lo puedes convertir en un acicate: es una lucha constante, se te agudiza el

ingenio y despierta la imaginación.

P: La novela transcurre durante el año 2000 ¿en esa época había cambiado

mucho la situación de los españoles que vivían en Alemania?

R: Como periodista, tuve experiencias y encuentros con emigrantes mayores, los que

se fueron en los años sesenta. Hice entrevistas, escribí sobre ellos. Iba a sus

parroquias y a sus restaurantes. Eran gente luchadora, y eran gente cansada. Habían

trabajado duro, habían conseguido sus buenas pensiones, pero, ¿dónde estaba su

vida? ¿En una Alemania que jamás llegó a aceptarlos plenamente o en una España

que ya no comprendían? Me parece una pregunta demoledora. Por supuesto, las

generaciones que han emigrado recientemente, en los 2000, tienen otras

perspectivas: hablan el idioma, han pasado por la universidad, pertenecen a la UE.

Pero no digo que no sea duro: es duro. Y conozco muchos ingenieros o economistas,

por ejemplo, que a pesar de tener un buen trabajo han acabado regresando a España

porque son incapaces de adaptarse a la vida allí. A las normas, y a la distancia que

hay entre vida profesional y personal; entre la cortesía y la amistad verdadera.

(continua…)

Page 9: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

P: El judaísmo, la cultura judía, es uno de los pilares de la novela. ¿Por qué?

R: Me interesa el pueblo judío. Siempre me interesó. Cuando estudiaba en la

universidad, iba con frecuencia a la biblioteca que estaba frente a la sinagoga en el

centro de Madrid. Veía a los fieles acudir a allí en sabbath. Me fascinaba. Y mi

interés se exacerbó cuando pasé un año viviendo con una familia judía ortodoxa en

Londres. Leí muchísimo sobre el judaísmo, la familia incluso me prestaba libros.

Luego viajé a Israel varias veces. En una ocasión para hacer un reportaje, para lo

cual viví dos semanas en Hebrón, la ciudad más antigua del mundo. Todo lo que vi,

los territorios ocupados, los asentamientos ultraortodoxos y la muerte de Arafat, que

sucedió cuando yo estaba allí, su funeral en Ramala... se me quedó grabado. Hay

algo inasible en el judaísmo, en la definición de quién es judío y por qué, que me

intriga. España tiene unas raíces judías muy fuertes, que perduran en nuestra cultura.

Y en Alemania conocí a unos cuantos judíos del este, invitados y subvencionados por

el gobierno federal. Sus historias eran increíbles. Así que una parte pequeña de eso

está en la novela y se refleja en uno de los protagonistas, el judío ruso Yuri.

P: ¿Sin destripar la novela cuáles son las claves centrales, los temas que mueven

Mi nombre es Sena?

R: Es la historia de una mujer sin identidad, que se evade de su pequeña ciudad y de

su pasado sigilosamente, cada vez más lejos, hasta Berlín; y se inventa una identidad

a base de suprimir la suya. Cae en medio de una familia alemana de clase alta y

quiere ser la más alemana. Quiere modelar un nuevo yo, igual que en el año 2000 la

reunificación llevó las embajadas y los ministerios a un nuevo Berlín, la capital de

una nueva Alemania unida.

En la novela está ese ambiente de euforia que se respiraba entonces, pero también, la

crisis que vive esta mujer, que no consigue integrarse en una sociedad difícil,

contaminada por el pasado. Y entonces conoce a alguien y tira todo su esfuerzo por

la borda. Su existencia da la vuelta hasta que acaba hecha pedazos.

En ese proceso de idas y venidas se construye a sí misma: en realidad es la historia

de una mujer en construcción.

Page 10: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

Argumentos de venta:

- Una novela trepidante que te hará viajar a Berlín y sobre todo al

interior de Sena una mujer que se busca a si misma.

- Marta del Riego Anta, redactora jefe de Vanity Fair, con un estilo

ágil y estimulante, ha logrado crear una atmósfera y unos personajes

muy potentes.

- Mi nombre es Sena es una novela que emocionará a los entusiastas

de las historias psicológicas, los buenos diálogos y la prosa audaz.

Page 11: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

Acciones:

- Presentación en Madrid (Santiago Roncagliolo), en el Hay Festival y

en León.

- Intensa campaña de promoción en medios.

- Difusión en redes sociales.

- Anuncios en blogs y webs literarios.

Page 12: Ficha técnica - DOSPASSOS · R: Sena es una mujer en construcción. Como Berlín. Busca saber quién es, qué quiere. Mi novela es un ‘bildungs-roman’,una novela de aprendizaje,

Acerca de HarperCollins Ibérica

HarperCollins Ibérica, con sede en Madrid (España), es la filial de

HarperCollins Publishers para España y Portugal. Publica e-books y libros

impresos bajo los sellos HarperCollins y Harlequin.

HarperCollins Publishers es la segunda mayor editorial de libros de consumo en

el mundo, con presencia en 18 países. Con casi 200 años de historia y más de 65

sellos en todo el mundo, publica aproximadamente 10.000 libros nuevos cada

año, en más de 30 idiomas, y cuenta con un catálogo (tanto impreso como

digital) de más de 200.000 títulos. Algunos autores de HarperCollins han sido

ganadores del Premio Nobel, el Premio Pulitzer, el Premio Nacional del Libro,

las Medallas Newbery y Caldecott y el Premio Man Booker.

HarperCollins Publisher, con sede en Nueva York, es una filial de News Corp.