Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCRE EDO. CARABOBO FICHA TECNICA DEL PROYECTO SOCIO-COMUNITARIO LA INVESTIGACIÓN SE REALIZÓ EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO, PFG, DE ESTUDIOS JURÍDICOS-FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE, INSCRITO EN LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN- PARTICIPACIÓN, IAP, ASÍ COMO LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN UN DIÁLOGO DE SABERES Y HACERES CON LA COMUNIDAD ABORDADA, SEGÚN LAS DIRECTRICES ESTRATÉGICAS DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ADEMÁS CONTEMPLADAS EN EL PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR; UTILIZANDO INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (OBSERVACIÓN, ENTREVISTA PARTICIPANTE, TRABAJO DE CAMPO). SE TOMÓ COMO PREMISA DEL PROCESO EXPERIMENTADO, EL EMPODERAMIENTO DE LA COMUNIDAD CACIQUE DE GUÁCARA; LA CUAL SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SECTOR ARAGÜITA VÍA PRINCIPAL LA CEIBA, PARROQUIA DE GUACARA DEL MUNICIPIO GUÁCARA, ESTADO CARABOBO, VENEZUELA. Nombre del Proyecto Socio-Comunitario: ESTRATEGIAS SOCIO-JURIDICAS PARA SUSTITUIR LA BOMBA Y AUMENTAR EL CAUDAL DEL AGUA POTABLE Líneas Estratégicas del plan Nacional Simón Bolívar: NUEVA ETICA SOCIALISTA, SUPREMA FELICIDAD SOCIAL Y DEMOCRACIA PROTAGONICA. Objetivo: Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos 5to. Semestre Aldea CEVEGAS Proyecto II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

Transcript of Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

Page 1: Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCREEDO. CARABOBO

FICHA TECNICA DEL PROYECTO SOCIO-COMUNITARIO

LA INVESTIGACIÓN SE REALIZÓ EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO, PFG, DE ESTUDIOS JURÍDICOS-FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE, INSCRITO EN LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPACIÓN, IAP, ASÍ COMO LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN UN DIÁLOGO DE SABERES Y HACERES CON LA COMUNIDAD ABORDADA, SEGÚN LAS DIRECTRICES ESTRATÉGICAS DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ADEMÁS CONTEMPLADAS EN EL PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR; UTILIZANDO INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (OBSERVACIÓN, ENTREVISTA PARTICIPANTE, TRABAJO DE CAMPO).

SE TOMÓ COMO PREMISA DEL PROCESO EXPERIMENTADO, EL EMPODERAMIENTO DE LA COMUNIDAD CACIQUE DE GUÁCARA; LA CUAL SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SECTOR ARAGÜITA VÍA PRINCIPAL LA CEIBA, PARROQUIA DE GUACARA DEL MUNICIPIO GUÁCARA, ESTADO CARABOBO, VENEZUELA.

Nombre del Proyecto Socio-Comunitario:

ESTRATEGIAS SOCIO-JURIDICAS PARA SUSTITUIR LA BOMBA Y AUMENTAR EL CAUDAL DEL AGUA POTABLE

Líneas Estratégicas del plan Nacional Simón Bolívar:

NUEVA ETICA SOCIALISTA, SUPREMA FELICIDAD SOCIAL Y DEMOCRACIA PROTAGONICA.

Objetivo:

FOMENTAR LAS ESTRATEGIAS SOCIO-JURIDICAS PARA SUSTITUIR LA BOMBA Y AUMENTAR EL CAUDAL DEL AGUA POTABLE.

Sujetos Sociales o actores comunitarios del proyecto:

CONSEJO COMUNAL, MESAS TECNICAS, ASAMBLEAS COMUNITARIAS, REUNIONES DE VECINOS.

Aldea Universitaria: CVGAS GUACARASección: 2

Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos 5to. SemestreAldea CEVEGASProyecto II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

Page 2: Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCREEDO. CARABOBO

Otros programas de formación de Grado:

REGULACIONES JURIDICAS DE LAS RELACIONES PRIVADAS, POLITICA, DERECHO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SISTEMA ECONOMICO, FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO, ESTADI, INTEGRACION REGIONAL Y GLOBALIZACION.

Comunidad:

CACIQUE DE GUACARA

Numero de personas beneficiadas por el proyecto:

336 familias para un aproximado de 1650 personas

Localización de la comunidad:

SECTOR ARAGÜITA VÍA PRINCIPAL LA CEIBA, PARROQUIA DE GUACARA DEL MUNICIPIO GUÁCARA, ESTADO CARABOBO, VENEZUELA.

Formas Sociales de organización y participación popular:

CONSEJO COMUNAL, MESAS TECNICAS, ASAMBLEAS COMUNITARIAS.

Instituciones publicas involucradas en el proyecto:

HIDROCENTRO GUACARA

Normas Legales relacionadas con el proyecto:

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES

LEY DE AGUA

LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE DE FECHA 2011-01 GASETA OFICIAL 5568

ORDENANZAS MUNICIPALES

POLÍTICAS PÚBLICAS

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN NACIONAL “SIMON BOLIVAR” 2007-2013

Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos 5to. SemestreAldea CEVEGASProyecto II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

Page 3: Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCREEDO. CARABOBO

Breve Reseña del estado actual del Proyecto:

COMO ESTUDIANTES DEL 5º SEMESTRE P.F.G ESTUDIOS JURÍDICOS SECCIÓN 02 NOCTURNO, EN CONJUNTO CON NUESTRA PROFESORA DE PROYECTO LICDA. METOLOGA YASMIRA GUEVARA, LUEGO DE VISUALIZAR LA PROBLEMÁTICA LA CUAL SE ENCUENTRA INMERSO EL SECTOR, ANTES MENCIONADO, SE LES INSTÓ A TRABAJAR EN CONJUNTO PARA Y ASÍ LOGRAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MISMO A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS ORIENTADOS A RESPONDER A LAS NECESIDADES Y ASPIRACIONES DE LA COMUNIDAD Y EN ATENCIÓN A LA MISIÓN JUSTICIA SOCIALISTA, Y SU VINCULACIÓN AL PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR 2007-2013.CONSIDERAMOS QUE EL PROYECTO EN SU PRIMERA FASE, PUESTO EN PRÁCTICA EN LA COMUNIDAD CACIQUE DE GUACARA SE ENCUENTRA EN SU PLENO DESARROLLO, YA QUE ESTAMOS ACTUALMENTE IMPLEMENTANDO LOS DIFERENTES MECANISMOS DE VINCULACIÓN, PARTICIPACIÓN, ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN ENTRE LAS DIVERSAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y COMUNITARIAS, ESTABLECIDAS DENTRO DE LA LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES.

Descripción general del proyecto:

LA COMUNIDAD CACIQUE DE GUÁCARA SE ORIGINO CON LA NECESIDAD QUE TENÍAN VARIAS FAMILIAS QUE CARECÍAN DE VIVIENDA, Y SE VIERON EN LA OBLIGACIÓN DE OCUPAR SIMBÓLICAMENTE UN TERRENO OCIOSO Y ABANDONADO QUE RESULTO SER PROPIEDAD DE UNA EMPRESA DENOMINADA “URBANISMO 2001” LO QUE OCASIONO EN EL AÑO 2004-2005 LA INVASIÓN DE DICHO TERRENO, CON LO CUAL SE PRODUJO EL NACIMIENTO DE LA COMUNIDAD CACIQUE DE GUAICAIPURO EN UN PRINCIPIO Y AHORA LLAMADA CACIQUE DE GUÁCARA , NOMBRE INSPIRADO EN LOS TIEMPOS DE LA COLONIA CUANDO LOS NEGROS ESCLAVOS SE REUNÍAN EN SITIOS APARTADOS Y SIENDO QUE LAS PRIMERAS FAMILIAS INVASORAS DE ESTE TERRENO ERAN AFRO DESCENDIENTES LE COLOCARON ESE NOMBRE CONSTITUYÉNDOSE POR 48 FAMILIAS, LA CUAL ACTUALMENTE SE ENCUENTRA CONSOLIDADA, A RAÍZ DE LA CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN EL MISMO, UNA COMUNIDAD POR LA CANTIDAD DE HABITANTES EXISTENTES Y EL 15 DE OCTUBRE DE 2006 SE VEN EN LA NECESIDAD DE CONFORMAR EL CONSEJO COMUNAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN NUESTRA CONSTITUCIÓN EN LO QUE RESPECTA A LA PARTICIPACIÓN Y PROTAGONISMO DEL PUEBLO LO QUE

Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos 5to. SemestreAldea CEVEGASProyecto II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

Page 4: Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCREEDO. CARABOBO

DIO PIE AL CAMBIO DEL NOMBRE CACIQUE DE GUAICAIPURO A CACIQUE DE GUÁCARA Y DONDE HABITAN ACTUALMENTE 1650 PERSONAS.

Diagnostico Participativo:

PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE LA PROBLEMÁTICA EN LA COMUNIDAD CACIQUE DE GUÁCARA , PARROQUIA DE GUACARA DEL MUNICIPIO GUÁCARA ESTADO CARABOBO, SE IMPLEMENTO EL MANEJÓ, TÉCNICA Y METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPACIÓN (IAP). ESTA PARTICIPACIÓN PERMITE LA ADECUACIÓN DE LAS RESPUESTAS DESDE LO PÚBLICO A LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS, IGUALMENTE PERMITEN ANTICIPARSE A CIERTAS DEMANDAS CIUDADANAS ANTES DE QUE ÉSTAS CRISTALICEN EN REIVINDICACIONES QUE PUEDEN PRODUCIR RESPUESTAS APRESURADAS, ESCASAMENTE PLANIFICADAS Y PROBABLEMENTE MÁS COSTOSAS ECONÓMICAMENTE. ESTAS TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS, COMO HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS DE TRABAJO EN EL ÁMBITO MICRO-LOCAL, COMO ES UN BARRIO, DISTRITO O MUNICIPIO, PUEDEN CONTRIBUIR A ALCANZAR EL OBJETIVO ÚLTIMO DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA Y COHESIÓN SOCIAL ES LA PRIMERA TAREA QUE SE DEBE PROPONER UNA COMUNIDAD QUE QUIERE MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA Y TENER UN PAPEL MÁS PROTAGÓNICO EN LAS TRANSFORMACIONES DEL PAÍS. ES UN PASO PARA SABER DONDE SE DEBE INICIAR TODO EL PROCESO PARTICIPATIVO; ESTE DIAGNÓSTICO COMUNAL PERMITE CONOCER CON EL MÁXIMO DE LOS DETALLES CUAL ES LA SITUACIÓN QUE EXISTE EN LA COMUNIDAD, PARA PODER PLANIFICAR LUEGO COMO ABORDAR DICHAS PROBLEMÁTICAS A PARTIR DE LAS POTENCIALIDADES CON QUE SE CUENTA EN LA MISMA Y EL APOYO EXTERNO QUE PUEDA RECIBIR EN LAS VISITAS, ENTREVISTAS, ENCUESTAS E INSPECCIONES REALIZADAS A LA COMUNIDAD CACIQUE DE GUÁCARA, SE PUDO PERCIBIR- MEDIANTE EL CONTACTO CON LAS PERSONAS QUE VIVEN EN EL SECTOR LA PROBLEMÁTICA, LA FALTA DE PLANIFICACIÓN, DISTRIBUCIÓN EN EL ÁREA DE URBANISMO COMO TAMBIÉN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR LA OBSTRUCCIÓN DEL CANAL AFLUENTE YA QUE LA FALTA DE CANALIZACIÓN, AUNADO A LA FALTA DE CULTURA , DE EDUCACIÓN SOBRE NO BOTAR DESECHOS SÓLIDOS, EN LA PARTE DELANTERA (CAÑO) DE LA COMUNIDAD, Y LA FALTA DE LIMPIEZA CONTINUAMENTE POR PARTE DE LA ALCALDÍA DE GUÁCARA, ASÍ COMO LA LLEGADA DE LA TEMPORADA DE LLUVIA CUANDO EL NIVEL DEL AGUA SUBE A TAL EXTREMO DE ORIGINAR EL DESBORDAMIENTO, ES INMINENTE QUE LA MAYORÍA DE SUS MORADORES SEAN AFECTADOS CON BROTES DE EPIDEMIAS, TALES COMO: ESCABIOSIS,

Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos 5to. SemestreAldea CEVEGASProyecto II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

Page 5: Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCREEDO. CARABOBO

HEPATITIS, AMIBIASIS, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. UNA VEZ IMPLEMENTADAS LAS INSTANCIAS DE VINCULACIÓN, PARTICIPACIÓN, ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN ENTRE LAS DIVERSAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y COMUNITARIAS, COMO SON LOS CONSEJO COMUNALES Y VISUALIZANDO LA PERTURBACIÓN A LA CUAL SE ENCUENTRA EL SECTOR ANTES MENCIONADO, SE LES INSTÓ AL CONSEJO COMUNAL, TRABAJAR MANCOMUNADAMENTE Y ASÍ LOGRAR EL BUEN DESARROLLO DE LAS GESTIONES, A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS ORIENTADOS A RESPONDER A LAS NECESIDADES Y ASPIRACIONES DEL MISMO. CONSIDERAMOS ACERTADA LA DECISIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ESTE 5TO SEMESTRE P.F.G ESTUDIOS JURÍDICOS SECCIÓN 02 NOCTURNO, EN CONJUNTO CON NUESTRO PROFESORA GUÍA DE PROYECTO II LICDA. METOLOGA YASMIRA GUEVARA, DE ORIENTAR A LOS HABITANTES DEL SECTOR “CACIQUE DE GUACARA”

DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PUDIMOS DETERMINAR, QUE LA NECESIDAD FUNDAMENTAL ES FOMETAR LAS ESTRATEGIAS SOCIO-JURIDICAS PARA SUSTITUIR LA BOMBA Y AUMENTAR EL CAUDAL DEL AGUA POTABLE PARA GARANTIZAR DENTRO DE LA COMUNIDAD, EN PLENO CONTRASTE CON LO ESTABLECIDO EN NUESTRA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA, EN LA LEY ORGÁNICA CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNO, LA LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL N° 39.335 DE FECHA 28 DE DICIEMBRE DE 2009 Y EL PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR 2007-2013, LEY DE AGUAS, LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE DE FECHA 2011-01 GASETA OFICIAL 5568, ORDENANZAS MUNICIPALES , POLÍTICAS PÚBLICAS, LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN NACIONAL “SIMON BOLIVAR” 2007-2013

Justificación:

JUSTIFICACIÒN:

MEDIANTE LOS CONOCIMIENTOS APORTADOS A TRAVÉS DE LAS PRACTICAS CONSTANTES CON LA COMUNIDAD Y SUS NECESIDADES; NOS PERCATAMOS DE LA FALTA DE UN PROYECTO COMUNITARIO QUE BRINDE A LA MISMA LA POSIBILIDAD DE RESOLVER SU PROPIA PROBLEMÁTICA EXISTENCIAL, EN LA DEFINICIÓN DEL MODELO POLÍTICO DE LA NUEVA REPÚBLICA COMO DEMOCRÁTICO-PARTICIPATIVO Y PROTAGÓNICO, ESCENARIO EN EL CUAL DEBERÁ CONSTRUIRSE LA CORRESPONSABILIDAD ENTRE LOS CIUDADANOS Y EL ESTADO. SEGÚN ESTA CONCEPCIÓN, LA POLÍTICA SOCIAL DEBE TENER

Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos 5to. SemestreAldea CEVEGASProyecto II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

Page 6: Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCREEDO. CARABOBO

COMO FINALIDAD CAPACITAR, PREPARAR Y GARANTIZAR LA SALUD, EL TRABAJO, LA EDUCACIÓN, LA SEGURIDAD SOCIAL, LA VIVIENDA. EN FIN, CONSTRUIR UNA CIUDADANÍA DE CONTENIDO SOCIAL COMO LO ESTABLECEN NUESTROS PRINCIPIOS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES EN LOS ARTÍCULOS 2, 3, 6, 62, 82, 83, 84, 86, 87 Y 102 ENTRE OTROS. ASÍ COMO LA LEY ORGÁNICA DE LOS CONCEJOS COMUNALES, LA LEY ORGÁNICA DEL CONCEJO FEDERAL. SIN EMBARGO, Y PESE A LO ANTERIOR, EL ESTADO SOCIAL ES DEFINIDO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN COMO UN ENTE QUE TIENE UN CONJUNTO DE OBLIGACIONES PARA CON LOS CIUDADANOS, CON EL OBJETIVO DE LOGRAR LA JUSTICIA SOCIAL. SE ENTIENDE AL ESTADO COMO ESPACIO PARTICIPATIVO DONDE LA SOCIEDAD EJERCE IGUAL PODER EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS, DE IGUAL MANERA CRECEN SUS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES SOCIALES PARA CON LOS CIUDADANOS, CON LO CUAL NO ES DE EXTRAÑAR QUE SE PUEDA JUSTIFICAR LA CONCENTRACIÓN DE PODER Y EL DESEQUILIBRIO ENTRE LOS PODERES ESTATALES. POR OTRO LADO, LA AMPLIACIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES HA CONDUCIDO A UNA EXPLOSIÓN DE DEMANDAS SOCIALES QUE ESTÁN COMPROMETIENDO SERIAMENTE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DEL ESTADO Y, COMO ES SABIDO, LOS QUE MÁS PRESIONAN SON LOS QUE ESTÁN MEJOR ORGANIZADOS.1. EL MODELO DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO, SUBYACE DE LA NECESIDAD DE TRANSFORMAR LA SOCIEDAD, CONCEPTUALIZADA EN LAS ORIENTACIONES TEÓRICAS (LEGALES, FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICAS, SOCIOLÓGICAS Y EDUCATIVAS), EN LOS ELEMENTOS ORGANIZACIONALES (PRINCIPIOS, CARACTERÍSTICAS, OBJETIVOS, LEYES Y PERFIL DEL ESTUDIANTE), Y EN LA REOCUPACIÓN POR EL APRENDIZAJE, COMPONENTES, MALLAS CURRICULARES, LA ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN.

EL PROPÓSITO CENTRAL CONSISTE EN APORTAR DESDE LA GENERACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUSTICIA COMUNITARIA, A LA CONSOLIDACIÓN DE UN PROYECTO COMUNITARIO QUE AVANCE HACIA UNA JUSTICIA DE DEMOCRACIA PLENA EN CACIQUE DE GUACARA QUE SEA INTERCULTURAL, FORTALEZCA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y TENGA EN CUENTA LOS PROCESOS POPULARES, COMO REFERENCIA A LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN “SIMÓN BOLÍVAR” .

Objetivo de la investigación:

Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos 5to. SemestreAldea CEVEGASProyecto II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

Page 7: Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCREEDO. CARABOBO

ASESORAR, ORIENTAR, PROMOVER, FORTALECER E INTEGRAR A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Y PROTAGONISMO A LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD CACIQUE DE GUACARA PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MODELO JURÍDICO ACTUAL BASADO EN LA NUEVA ÉTICA SOCIAL.

PROPORCIONAR A LA COMUNIDAD LA COMPRENSIÓN DEL SISTEMA SOCIO JURÍDICO.

CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PATAGÓNICA COMO MEDIO PARA ALCANZAR LA JUSTICIA SOCIAL.

ORIENTAR A LAS PERSONAS A FIN DE QUE CONOZCA LOS CAMINOS IDÓNEOS A LAS CUALES ACUDIR PARA LA RESOLUCIÓN DE SUS PROBLEMAS CON IMPLICACIONES JURÍDICAS.

RESPONDER A LAS NECESIDADES COMUNALES QUE LOS CIUDADANOS PLANTEAN EN EL CAMPO JURÍDICO

PROCURAR ACCIONES DE INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS ENTES COMUNITARIOS QUE RESPONDAN A LA CREACIÓN DE UNA ESTRUCTURA SOCIAL ORGANIZADA Y FUNCIONAL Y HACIA UN CAMBIO DE ACTITUD PRODUCTIVA, CONSTRUCTIVA Y MEDIADORA.

EDUCAR A LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD CON RESPECTO AL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y DEBERES, ENTRE VECINOS.

Metas

EN ESTE ORDEN DE IDEA SE HA PLANTEADO, FORMULAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE DEBEN ESTRUCTURARSE EN LA BÚSQUEDA DE LA JUSTICIA COMUNITARIA, PARA DESARROLLAR UNA ARQUITECTURA DE TRABAJO, DE ACUERDO A LAS NECESIDADES O DEMANDAS DE LA COMUNIDAD. DE MODO QUE LOS MECANISMOS UTILIZADOS PUEDAN CONFIGURAR UNA PRONTA Y SEGURA RESPUESTAS ANTE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES, PUES, LA SITUACIÓN QUE ADVIERTEN ESTOS CIUDADANOS, SE CORRESPONDE EN ESTE MOMENTO ES CON LA SUSTITUCIÓN DE FOMENTAR LAS ESTRATEGIAS SOCIO-JURÍDICAS PARA SUSTITUIR LA BOMBA DE AGUA PARA AUMENTAR EL CAUDAL DE AGUA POTABLE EN CACIQUE DE GUACARA.

Sistema de experiencia y evaluación del proceso:

Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos 5to. SemestreAldea CEVEGASProyecto II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico

Page 8: Ficha Tecnica Del Proyecto Socio

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCREEDO. CARABOBO

LA REALIDAD SOCIO - COMUNITARIA, NOS LLEVÓ A ORIENTAR NUESTRO PROYECTO A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO DE LOS ENTORNOS LOCALES, DONDE SE DESARROLLARÁ LA APLICACIÓN DEL MÉTODO INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPACIÓN (I.A.P) EN LA COMUNIDAD DE CACIQUE DE GUACARA, EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS HABILIDADES PLANIFICADAS QUE GENERE REFLEXIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA PRÁCTICA, CUYA FINALIDAD ES ORIENTAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN LA PARTE JURÍDICA QUE INCIDA POSITIVA Y ASERTIVAMENTE, CON EL FIN DE TRANSFORMAR Y CUALIFICAR LA COMPRENSIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y EXPRESIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS DE CARÁCTER COMUNITARIO. HEMOS CONSIDERADO QUE EL PROCESO SOCIAL QUE SE VIVE EN NUESTRO PAÍS, OBEDECE A LAS DISPOSICIONES PROPIAS DE LAS DINÁMICAS SOCIALES QUE VAN EN MEJORAS DE CONDICIONES DE VIDA DE LOS HABITANTES DE DICHAS COMUNIDADES, TENIENDO EN CUENTA LAS DIFERENTES DIFICULTADES Y PROBLEMÁTICAS SOCIALES QUE PRESENTA: “CACIQUE DE GUACARA”.

ES NECESARIO ARTICULAR INSTITUCIÓN PUBLICAS A ESTOS PROCESOS, QUE PUEDAN TENER UNA PROYECCIÓN CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA COMUNIDAD, EN LA CUAL LOS ESTUDIANTES DE LA SECCIÓN 02 NOCTURNO DE ESTUDIOS JURÍDICOS DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES QUE COMPRENDE LA UNIDAD CURRICULAR DE PROYECTO II, DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (UBV), PARA LOGRAR LA GESTIÓN DIRECTA Y EFECTIVA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS A TRAVÉS DE LAS LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PLAN “SIMÓN BOLÍVAR” 2007 – 2013, ENMARCADAS NUESTRO PROYECTO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL NUEVO REORDENAMIENTO JURÍDICO.

Responsables del Proyecto Socio-Comunitario:

Nombre: __________________________________________________________Dirección: _________________________________________________________Email: ____________________________________________________________Teléfono: __________________________________________________________

Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos 5to. SemestreAldea CEVEGASProyecto II Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico