FICHA TÉCNICA - ITEL Instituto Técnico Español de Limpieza · Justamente de ellos nos ocuparemos...

7
FT-T7 1 .../... FICHA FICHA FICHA FICHA FICHA TÉCNICA TÉCNICA TÉCNICA TÉCNICA TÉCNICA C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona) Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:[email protected] – www.itelspain.com EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I) Termina el invierno y después de un uso intensivo de los ambientes, ya sea por una mayor permanencia en casa o bien por la calefacción, llegan a las tintorerías las fundas de los sillones, los edredones, los cojines, las alfombras y otros elementos textiles que forman parte de la decoración. Justamente de ellos nos ocuparemos en esta ficha técnica. Nos tendremos que extender un poco para comentar los diferentes "casos", la primera consideración que surge es, como siempre, la posibilidad de un control preventivo al recibir las prendas y las pruebas de fiabilidad en el mantenimiento, antes del lavado. Intervenciones quizás necesarias para valorar las prendas, que normalmente superan el término medio del valor del vestuario. Mayor también es por lo tanto el riesgo de deterioro, riesgo que deriva de la costumbre de llevar estos objetos a la tintorería con poca frecuencia, no siempre al final de cada temporada. En los ejemplos que reproducimos, las causas del daño y las responsabilidades implican, en cada caso, a todos los interesados: desde el productor a la dueña, tampoco faltan las deficiencias profesionales del tintorero. Dejamos pues a los lectores que extraigan sus conclusiones después de haber seguido las respuestas del técnico. CASO 1: Almohadón cubre- sillón con rayas coloreadas El almohadón en cuestión, en el que no existe ninguna etiqueta de mantenimiento ni de composición, se ha lavado en seco en percloroetileno.

Transcript of FICHA TÉCNICA - ITEL Instituto Técnico Español de Limpieza · Justamente de ellos nos ocuparemos...

Page 1: FICHA TÉCNICA - ITEL Instituto Técnico Español de Limpieza · Justamente de ellos nos ocuparemos en esta ficha ... el término medio del valor del vestuario. Mayor también es

FT-T7 1 .../...

FICHAFICHAFICHAFICHAFICHATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICA

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:[email protected] – www.itelspain.com

EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILESDE DECORACION (I)

Termina el invierno y después de un uso intensivo de los ambientes, ya sea por unamayor permanencia en casa o bien por la calefacción, llegan a las tintorerías las fundasde los sillones, los edredones, los cojines, las alfombras y otros elementos textiles queforman parte de la decoración. Justamente de ellos nos ocuparemos en esta fichatécnica.

Nos tendremos que extender un poco para comentar los diferentes "casos", la primeraconsideración que surge es, como siempre, la posibilidad de un control preventivo alrecibir las prendas y las pruebas de fiabilidad en el mantenimiento, antes del lavado.Intervenciones quizás necesarias para valorar las prendas, que normalmente superanel término medio del valor del vestuario.

Mayor también es por lo tanto el riesgo de deterioro, riesgo que deriva de la costumbrede llevar estos objetos a la tintorería con poca frecuencia, no siempre al final de cadatemporada.

En los ejemplos que reproducimos, las causas del daño y las responsabilidadesimplican, en cada caso, a todos los interesados: desde el productor a la dueña, tampocofaltan las deficiencias profesionales del tintorero.

Dejamos pues a los lectores que extraigan sus conclusiones después de haber seguidolas respuestas del técnico.

CASO 1:Almohadón cubre- sillón con rayas coloreadas

El almohadón en cuestión, en el que no existe ninguna etiqueta de mantenimiento ni decomposición, se ha lavado en seco en percloroetileno.

Page 2: FICHA TÉCNICA - ITEL Instituto Técnico Español de Limpieza · Justamente de ellos nos ocuparemos en esta ficha ... el término medio del valor del vestuario. Mayor también es

FT-T7 2 .../...

FICHAFICHAFICHAFICHAFICHATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICA

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:[email protected] – www.itelspain.com

Originalmente, en la parte externa, las rayas eran de color rojo y verde oscuro; despuésdel lavado, mientras la funda interna del sillón ha quedado del mismo color original, lafunda de rayas ha perdido su color original.

Se requiere comprobar las causas del cambio de color y si dicho artículo se puede lavaren agua sin dañar la funda ni el relleno.

Les devolvemos un almohadón cubre-sillón de rayas coloreadas, declarado defectuosodebido al cambio de color sufrido después de un lavado en seco con percloroetileno.

Prueba realizada:

Búsqueda de la causa del defecto.

La funda del artículo que analizamos presenta un lado interno de color liso rojo brillante,mientras la parte externa de rayas (azul, gris, rojo apagado, marrón) se ha declaradodefectuosa porque ha cambiado sus colores originales (rojo y verde oscuro) despuésde un lavado con percloroetileno.

El almohadón no presenta ninguna etiqueta de composición ni de instrucciones para elmantenimiento.

El análisis cualitativo ha dado los resultados siguientes:

Funda:

- Tela externa = algodón- Tela interna = algodón

Page 3: FICHA TÉCNICA - ITEL Instituto Técnico Español de Limpieza · Justamente de ellos nos ocuparemos en esta ficha ... el término medio del valor del vestuario. Mayor también es

FT-T7 3 .../...

FICHAFICHAFICHAFICHAFICHATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICA

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:[email protected] – www.itelspain.com

Relleno:

- Poliéster

La indagación sobre los colorantes presentes en la funda ha permitido establecer quela parte interna se había teñido con colorante diazotato, mientras que la parte externadefectuosa se había estampado con colorantes de pigmento.

Este último tipo de colorantes presenta escasa solidez al lavado con percloroetileno. Deaquí ha surgido el defecto que habeis observado después del tratamiento.

Conclusiones:

En base al tipo de colorantes empleado, el artículo se lavaba en agua, esto suponiendoque el tejido de algodón se hubiera tratado previamente para obtener una buenaestabilidad dimensional. Sin embargo se habría tenido que informar a la lavandería parala valoración del caso.

Subrayamos de todas formas, que el artículo no lleva ninguna etiqueta de mantenimientoni de composición.

CASO 2:

Colcha de matrimonio

La prenda en cuestión provista de etiqueta indicando la composición fibrosa y elmantenimiento a efectuar, se ha lavado con el programa siguiente: lavado mecánico enagua fría durante 15 minutos con adición de jabón líquido neutro. Centrifugado y secadonatural a temperatura ambiente ( 25º C). Planchado solo en la cara del volante.

Se produce el enfieltramiento del relleno y el consiguiente encogimiento de la prenda.

Page 4: FICHA TÉCNICA - ITEL Instituto Técnico Español de Limpieza · Justamente de ellos nos ocuparemos en esta ficha ... el término medio del valor del vestuario. Mayor también es

FT-T7 4 .../...

FICHAFICHAFICHAFICHAFICHATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICA

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:[email protected] – www.itelspain.com

Desearíamos que se comprobara la composición del tejido y del material interno y si lasindicaciones señaladas para el mantenimiento responden a las características de laprenda.

Les devolvemos una colcha de matrimonio, declarada defectuosa a causa delenfieltramiento del relleno y el consiguiente encogimiento de la prenda sufrido despuésde un mantenimiento realizado en las condiciones que Uds. nos han indicado: lavadomecánico en agua fría durante 15 minutos con adición de jabón líquido neutro.

Centrifugado y secado natural a temperatura ambiente (25º C). Planchado efectuadosolamente en la cara del volante.

Prueba realizada:

Búsqueda de la causa del defecto.

El artículo que analizamos, una colcha de matrimonio, lleva cosidas las dos etiquetassiguientes:

- Relleno: " pura lana virgen"- Tejido: 100% poliéster- Relleno: lana

Page 5: FICHA TÉCNICA - ITEL Instituto Técnico Español de Limpieza · Justamente de ellos nos ocuparemos en esta ficha ... el término medio del valor del vestuario. Mayor también es

FT-T7 5 .../...

FICHAFICHAFICHAFICHAFICHATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICA

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:[email protected] – www.itelspain.com

INSTRUCCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

Lavar a mano o a máquina en agua tibia no superior a 30º C. Enjuagar en agua fría(limitar la posible centrifugación). No escurrir.

El análisis cualitativo ha dado los resultados siguientes:

Funda:

- Tela externa: poliéster- Tela interna: poliéster y viscosa- Relleno: lana

A nuestro parecer, el defecto consiste en el enfieltramiento del relleno de lana se ha derelacionar con la acción del agua durante el breve lavado a máquina al que el artículo hasido sometido.

Las instrucciones para el mantenimiento de una colcha con lana "libre" como rellenodeberían sugerir un lavado en seco o como alternativa debería aparecer la indicaciónque solo después del "cardado" la lana libre lavada con agua recobra de nuevo suscaracterísticas originales.

En el caso de la prenda que analizamos, hemos comprobado que no se había podidoprescribir un lavado en seco a causa de la solidez al percloroetileno tanto de los toposblancos presentes en la tela interna, como de los colorantes utilizados para el diseño deflores de la tela externa.

Conclusiones:

De todo lo expuesto, podemos evidenciar algunas incongruencias llevadas a cabo porel fabricante en la elección de los materiales de confección de la colcha en cuestión.

Page 6: FICHA TÉCNICA - ITEL Instituto Técnico Español de Limpieza · Justamente de ellos nos ocuparemos en esta ficha ... el término medio del valor del vestuario. Mayor también es

FT-T7 6 .../...

FICHAFICHAFICHAFICHAFICHATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICA

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:[email protected] – www.itelspain.com

La lana libre debería haberse lavado en seco, mientras las características de la tela derevestimiento obligan a efectuar un lavado en agua.

CASO 3:

Funda diván

Les enviamos una funda para diván de tejido azul, sin etiqueta de mantenimiento, peroseñalizada con una sigla que concierne a la composición fibrosa "60VI4 0 A C" ( VI=viscosa AC= acetato).

Las fundas se han lavado en seco en percloroetileno durante 6 minutos, secado a 60ºCy planchado con plancha a baja temperatura (pos.lana- seda).

La tintorería señala un encogimiento de unos 20 cm., sufrido solamente por algunostrazos de la misma partida de fundas lavadas en un único lavado, otras fundas no se hanresentido del tratamiento.

Se requiere conocer la naturaleza del tejido, las causas del encogimiento que se haproducido y a quien corresponden las responsabilidades de lo acaecido.

Les devolvemos la funda para diván del tejido azul declarada haberse lavado en secoen percloroetileno durante 6 minutos, secada a 60º C y planchada a baja temperatura(pos.lana-seda), defectuosa por encogimiento sufrido después del tratamiento en latintorería.

Prueba realizada:

Búsqueda de la causa del defecto.

Page 7: FICHA TÉCNICA - ITEL Instituto Técnico Español de Limpieza · Justamente de ellos nos ocuparemos en esta ficha ... el término medio del valor del vestuario. Mayor también es

FT-T7 7 .../...

FICHAFICHAFICHAFICHAFICHATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICATÉCNICA

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:[email protected] – www.itelspain.com

La prenda que analizamos, una funda de diván de color azul, no presenta etiquetas queindiquen la composición fibrosa ni las modalidades de mantenimiento. En base alaspecto encogido del ribete adhesivo (cric-crac) se supone que el tejido se ha encogidoen el sentido de urdimbre.

El tejido de la prenda ha resultado estar compuesto de fibras de acrílico en el urdimbrey de fibras de viscosa en la trama.

Conclusiones:

En base a la prueba efectuada se advierte que el tratamiento utilizado en la tintorería noes adecuado para la prenda en cuestión. En efecto, el tejido está compuesto por fibrasde acrílico en el urdimbre y que por su naturaleza se modifican con el calor. El hecho deque todas las fibras no se hayan resentido con la temperatura de secado 60º, es debidoa la posible posición en el cesto de la lavadora que, puede haber envuelto las unas enlas otras, preservando a algunas del excesivo calor.

Por tanto la funda se lavaría a la temperatura inferior de 40º C P ,planchadaeventualmente con la plancha en posición de fibras sintéticas , temperatura 110ºC con interposición de paño húmedo.

La carencia de etiquetas y el preaviso dado a la cliente, quitan a la tintorería laresponsabilidad de lo acaecido.