Ficha Técnica Servicio Perforación Diamantina

4
FICHA TÉCNICA DEL REQUERIMIENTO SERVICIO PERFORACIÓN DE TALADROS LARGOS 1. DATOS DE LA EMPRESA a. Empresa Solicitante : Compañía Minera Raura (CMR) b. Unidad Minera : Raura. c. Ubicación : Distrito : San Miguel de Cauri. Provincia : Lauricocha. Departamento : Huánuco. d. Tipo de Operación : Minería subterránea mecanizada. 2. DATOS GENERALES DEL SERVICIO a. Objeto del servicio : Servicio de perforación de taladros largos a “todo costo”, para la explotación mediante el método de explotación de Sub Level Stoping y sus variantes. b. Tarifa : US$/m-perforado. c. Tarifa incluye : Alquiler de equipo, operador con su ayudante-mecánico, mantenimiento mecánico–eléctrico del equipo, aceros, aceites, lubricantes, filtros, etc. d. Rendimiento del equipo : 85% de disponibilidad mecánica como mínimo. e. Longitud de perforación : 5,000m al mes como mínimo. f. Desviación perforación : Debajo de 3%. g. Forma de pago : Liquidación mensual de avance, con pago a 30 días después de presentada la factura. h. Plazo : Un (1) año. i. Vigencia : Desde el 01 de julio del 2014 al 30 de junio del 2015. 3. DATOS TÉCNICOS DEL SERVICIO a. RMR macizo rocoso : 45 – 65. b.Sección del subnivel de perforación : 3.5m x 3.5m en promedio. c. Malla de perforación : 1.2m x 1.2m.

description

Ficha Técnica de Perforación Diamantina

Transcript of Ficha Técnica Servicio Perforación Diamantina

GABT001012

FICHA TCNICA DEL REQUERIMIENTOServicio Perforacin de Taladros Largos1. Datos de la Empresa

a. Empresa Solicitante:Compaa Minera Raura (CMR)

b. Unidad Minera:Raura.

c. Ubicacin: Distrito: San Miguel de Cauri. Provincia: Lauricocha. Departamento: Hunuco.

d. Tipo de Operacin:Minera subterrnea mecanizada.

2. Datos Generales del Servicio

a. Objeto del servicio:Servicio de perforacin de taladros largos a todo costo, para la explotacin mediante el mtodo de explotacin de Sub Level Stoping y sus variantes.

b. Tarifa:US$/m-perforado.

c. Tarifa incluye:Alquiler de equipo, operador con su ayudante-mecnico, mantenimiento mecnicoelctrico del equipo, aceros, aceites, lubricantes, filtros, etc.

d. Rendimiento del equipo:85% de disponibilidad mecnica como mnimo.

e. Longitud de perforacin:5,000m al mes como mnimo.

f. Desviacin perforacin:Debajo de 3%.

g. Forma de pago:Liquidacin mensual de avance, con pago a 30 das despus de presentada la factura.

h. Plazo:Un (1) ao.

i. Vigencia:Desde el 01 de julio del 2014 al 30 de junio del 2015.

3. Datos Tcnicos del Servicio

a. RMR macizo rocoso:45 65.

b. Seccin del subnivel de perforacin:3.5m x 3.5m en promedio.

c. Malla de perforacin:1.2m x 1.2m.

d. Longitud de perforacin:18 m como mximo.

e. Longitud de barra:4 pies.

f. Dimetro de la broca:2.5 pulgadas.

g. Tipo de broca:Broca retrctil.

h. Tipo de perforacin:En abanico.

i. Ancho del cuerpo mineralizado:3-8m en prom.

4. Por cuenta del Prestador del Servicio

a. Equipo: 1 perforadora autopropulsada (modelo Simba o similar). 1 camioneta pick-up petrolera doble traccin.

b. Personal: 1 ingeniero Residente titulado, colegiado y habilitado (apto para conducir vehculo). 1 Tcnico de Ingeniera de Minas (apto para conducir vehculo). 3 operadores. 3 ayudantes-mecnicos.

c. Obligaciones: Movilizacin y desmovilizacin del personal y equipos. Alimentacin de su personal. Implementacin de las viviendas. Equipos de Proteccin Personal (implementos de seguridad). Pago de todos los beneficios sociales. Adecuarse a las polticas y reglamentos internos de CMR.

d. Seguros: Responsabilidad civil que cubra toda enfermedad, incapacidad o, de ser el caso, muerte de sus trabajadores o de los trabajadores del titular, daos y perjuicios que se puedan derivar de las actividades del servicio del contratista. Complementario de Riesgo de Trabajo (SCTR). Obligatorio de Accidentes de Trnsito (SOAT). De Vida Ley de sus trabajadores.

e. Cumplir las normas legales vigentes: Seguridad: Cumplimiento al 100% el D.S. N 055-2010. Identificacin de peligros, Evaluacin de Riesgos y Control Operacional. Capacitacin y cumplimiento de todos los procedimientos (elaboracin de PETS y otros). Medio Ambiente: Al 100% de las que resulten aplicables.

f. Otros: Elaboracin de cronogramas de trabajo e informes de indicadores de gestin con estndares similares a los de CMR. Montaje, desmontaje y traslado de equipos entre las zonas de trabajo. Manipuleo y limpieza de residuos.

5. Por cuenta de DRP

a. Del trabajo: Rgimen: 14 das de trabajo x 7 das de descanso. Horario: 2 turnos de 10.29 horas cada uno. Lugar adecuado en la zona de trabajo.

b. Facilidades: Lugar para una oficina. Habitaciones para el personal con luz elctrica y agua, sin implementar mobiliario. Combustible en grifos ubicados en superficie. Cerca al lugar de trabajo: fluido elctrico, agua y ventilacin. Lugar en superficie para adecuar su rea de mantenimiento.

c. Garanta:Retencin del 5% de las liquidaciones mensuales del prestador para garantizar la ejecucin del servicio.

6. Penalidades por Incumplimiento y Cobro de Penalidades

a. Reglas de seguridad de DRP:2% del monto de la ltima factura mensual

b. Normas ambientales:2% del monto de la ltima factura mensual.

c. Baja disponibilidad del equipo:2% del monto de la ltima factura mensual.

d. Avance requerido:2% del monto de la ltima factura mensual.

e. Desviacin : :No se valorizar los taladros con desviaciones superiores al 3%.

f. Otros trminos comerciales:2% del monto de la ltima factura mensual.

g. Se aplicar la penalidad:Despus de evaluar objetivamente la(s) falta(s).No perjudica el derecho de CMR de exigir pago del dao ulterior y resolver el contrato en caso de que subsista el incumplimiento.

7. Otras Consideraciones y Clusulas para la Elaboracin del Contrato

a. Contrato enmarcado dentro del alcance total del Cdigo Civil Peruano para los Contratos de Locacin de Servicios.b. Clusula especfica: cesin de posicin contractual.c. Clusula de confidencialidad: precisar y sealar las obligaciones de absoluta reserva y confidencialidad de CMR y del Prestador del Servicio.d. Clusula arbitral: primero solucin amigable luego un proceso arbitral en Lima para las cuestiones controversiales donde no hay acuerdo. El monto mnimo para acudir a un arbitraje ser de US$500k.

Lima, 04 de junio de 2014

Atentamente,

David Fredy Gutirrez A.Gerente de OperacionesMiguel Caldern Superintendente de Mina

22