FichaProduto-pepino footer ES - Sonatural · 2019-05-06 · elasticidad a las células que componen...

2
Cucumis sativus es una planta dicotilédonea gamopétala de la familia Cucurbitaceae PEPINO El pepino es el fruto de una planta que recibe el mismo nombre y que se consume normalmente en ensaladas. Es muy rico en potasio, que proporciona flexibilidad a los músculos y da elasticidad a las células que componen la piel y rejuvenecen la epidermis, especialmente en la zona del rostro. Son lianas (trepadoras) anuales con hojas lobuladas y flor amarilla. Esta hortaliza es alargada, tiene la cáscara de color verde claro con estrías y manchas oscuras, su pulpa es de color claro y tiene un sabor suave. Sus semillas son planas y muy parecidas a las del melón, que es otro miembro de la familia Cucurbitaceae. ¿Sabías que... el pepino es una fruta y no una verdura? El pepino es un alimento con un aporte calórico muy bajo y pocos carbohidratos. Contiene una elevada dosis de fibra, así como vitaminas A, B, C y E. Es una excelente fuente de agua y una unidad de cien gramos solo tiene 13 calorías. El 97 % del pepino es líquido. En cuanto a minerales, el pepino es una hortaliza muy rica en potasio, hierro, calcio, fósforo y magnesio. Además de ser perfecto para el sistema digestivo, el pepino también fortalece el hígado y los riñones, el cabello y las uñas, todo esto gracias a la cantidad de flúor y sílice que contiene. El pepino es un componente habitual en fórmulas cosméticas y preparados caseros para el tratamiento de la piel, especialmente para el rostro. Propiedades El pepino es originario de las regiones montañosas de la India y se puede plantar en regiones tropicales y templadas. Se cultiva en Asia, África y Europa desde la prehistoria. Cristóbal Colón lo introdujo en América. Esta especie presenta muchas características diferentes en sus numerosos cultivos, como la forma, el color, el sabor y las características vegetativas. Los orínes En crudo se utilizan mucho para ensaladas o encurtidos, pero también se puede rehogar y añadir a sopas calientes o frías. Al quitarlo de la planta, el pepino se deteriora con rapidez a temperatura ambiente. Hay que guardarlos en la nevera dentro de bolsas de plástico con agujeros. Aguanta una semana sin que su sabor, color o apariencia se vean alterados. Utilización / Conservación La planta del pepino prefiere el clima cálido y crece bien en zonas con temperaturas que están entre los 18 ºC y los 30 ºC. En regiones sujetas a heladas y bajas temperaturas se puede cultivar el pepino en invernaderos. No se puede cultivar la planta en un sitio expuesto al viento. C lima https://www.facebook.com/SoNaturalJuices https://www.instagram.com/SoNaturalJuice

Transcript of FichaProduto-pepino footer ES - Sonatural · 2019-05-06 · elasticidad a las células que componen...

Page 1: FichaProduto-pepino footer ES - Sonatural · 2019-05-06 · elasticidad a las células que componen la piel y rejuvenecen la epidermis, especialmente en la zona del rostro. Son lianas

Cucumis sativuses una planta dicotilédonea gamopétala de la familia Cucurbitaceae

PEPINO

El pepino es el fruto de una planta que recibe el mismo nombre y que se consume normalmente en ensaladas. Es muy rico en potasio, que proporciona flexibilidad a los músculos y da

elasticidad a las células que componen la piel y rejuvenecen la epidermis, especialmente en la zona del rostro.

Son lianas (trepadoras) anuales con hojas lobuladas y flor amarilla. Esta hortaliza es alargada, tiene la cáscara de color verde claro con estrías y manchas oscuras, su pulpa es de color claro y

tiene un sabor suave. Sus semillas son planas y muy parecidas a las del melón, que es otro miembro de la familia Cucurbitaceae.

¿Sabías que...el pepino es una fruta

y no una verdura?

El pepino es un alimento con un aporte calórico muy bajo y pocos carbohidratos. Contiene una elevada dosis de fibra, así como vitaminas A, B, C y E.Es una excelente fuente de agua y una unidad de cien gramos solo tiene 13 calorías. El 97 % del pepino es líquido. En cuanto a minerales, el pepino es una hortaliza muy rica en potasio, hierro, calcio, fósforo y magnesio.Además de ser perfecto para el sistema digestivo, el pepino también fortalece el hígado y los riñones, el cabello y las uñas, todo esto gracias a la cantidad de flúor y sílice que contiene. El pepino es un componente habitual en fórmulas cosméticas y preparados caseros para el tratamiento de la piel, especialmente para el rostro.

Propiedades

El pepino es originario de las regiones montañosas de la India y se puede plantar en regiones tropicales y templadas. Se cultiva en Asia, África y Europa desde la prehistoria. Cristóbal Colón lo introdujo en América.Esta especie presenta muchas características diferentes en sus numerosos cultivos, como la forma, el color, el sabor y las características vegetativas.

Los orí�nes

En crudo se utilizan mucho para ensaladas o encurtidos, pero también se puede rehogar y añadir a sopas calientes o frías.Al quitarlo de la planta, el pepino se deteriora con rapidez a temperatura ambiente. Hay que guardarlos en la nevera dentro de bolsas de plástico con agujeros. Aguanta una semana sin que su sabor, color o apariencia se vean alterados.

Utilización /Conservación

La planta del pepino prefiere el clima cálido y crece bien en zonas con temperaturas que están entre los 18 ºC y los 30 ºC. En regiones sujetas a heladas y bajas temperaturas se puede cultivar el pepino en invernaderos. No se puede cultivar la planta en un sitio expuesto al viento.C lima

https://www.facebook.com/SoNaturalJuices https://www.instagram.com/SoNaturalJuice

Page 2: FichaProduto-pepino footer ES - Sonatural · 2019-05-06 · elasticidad a las células que componen la piel y rejuvenecen la epidermis, especialmente en la zona del rostro. Son lianas

¿Cuándo y dónde sembrar?

¿Cómo sembrar?

¿Cómo cuidar?

¿Cuándo recoger?

La planta del pepino es una planta anual. Las semillas del pepino no germinan bien a temperaturas inferiores a los 20 ºC. Es preferible plantarlas directamente en la huerta porque los esquejes no aguantan bien el trasplante. Pero si lo deseas o te resulta más cómodo (como puede ser el caso si vives en una zona con inviernos fríos y quieres plantar a comienzos de la primavera, cuando aún existe riesgo de temperaturas bajas) puedes plantar las semillas en macetas, bolsas de plástico para esquejes o vasos de papel y mantenerlos en un sitio cálido. Llegado el momento puedes trasplantarlos a su

Las semillas se pueden plantar a 2 o 3 cm de profundidad. La germinación tarda de 5 días a dos semanas.El espacio que hay que dejar entre los pepinos puede variar en función de la variedad y el método de cultivo. En el cultivo entutorado, el espacio entre las líneas de cultivo puede estar entre los 60 cm y 1 m, mientras que el espacio entre las plantas debe estar entre los 45 y los 50 cm. En el cultivo de plantas que crecen a ras de suelo, el espacio entre las líneas de cultivo puede ser de 2 m y el espacio entre las plantas debe estar entre los 75 cm y 1 m. Para la producción de pepino para conservas, el espacio entre las líneas de cultivo puede estar entre 1 m y 1,2 m, mientras que el espacio entre las plantas puede ser de 20 cm. Se puede cultivar pepino en macetas que tengan al menos 30 cm de diámetro y profundidad.

Por norma general, la cosecha de los pepinos empieza de 30 a 70 días después de la plantación, en función del cultivo, la finalidad (los pepinos para hacer conservas se recogen más pronto) y de las condiciones del cultivo. Los frutos se pueden cosechar cuando ya están bien desarrollados, pero antes de que empiecen a madurar. Los pepinos para conservas se recogen jóvenes, cuando tienen de 3 a 9 cm de longitud.

La mayoría de los cultivos necesitan la presencia de abejas para la polinización y la consecuente formación de los frutos. Algunos cultivos son partenocárpicos, es decir, el fruto se forma sin que haya polinización. Este tipo de cultivos solo suelen producir flores femeninas, pero de manera ocasional pueden producir algunas flores masculinas que hay que retirar. En estos cultivos hay que evitar la polinización, porque los frutos pierden la capacidad de producir semillas. Para lograrlo puedes, o bien impedir que las abejas lleguen a las flores, cultivando dentro de un invernadero cerrado, o bien evitar plantar cerca de otros cultivos de pepino.

Para p lantar en la huerta

¡Que apro�che y buena cosecha!

Referencias bibliográficas:http://hortas.infohttps://pt.wikipedia.orghttp://belezaesaude.com

¿Sabías que...el pepino está

compuesto por aprox. un 95 % de agua?

¿Sabías que...colocar rodajas de pepino sobre la piel quemada por el sol aliviará el picor?

https://www.facebook.com/SoNaturalJuiceshttps://www.facebook.com/SoNaturalJuices https://www.instagram.com/SoNaturalJuicehttps://www.instagram.com/SoNaturalJuice