fichas acnee infantil

download fichas acnee infantil

of 12

Transcript of fichas acnee infantil

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    1/12

    NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS ARETRASO MADURATIVO.

    Caracterstic

    as

    Alumno que presenta un retraso madurativo globalizadoen todas las reas del desarrollo. El desfase entre la edadcronolgica y la edad de desarrollo podra situarse en

    torno al ao de edad. Este desfase es ms signicativo enel rea del lenguaje lo que in!uye directamente en laconsecucin de los objetivos programados y en el accesoy seguimiento del proceso de enseanza y aprendizaje.

    NEE

    " #ado que tiene dicultades para el control preciso delas articulaciones superiores e inferiores necesita deejercicios que estimulen su control motor y sentidortmico.

    " #ado que tiene dicultades en la psicomotricidad nanecesita de ejercicios que favorezcan la coordinacinculo $ manual y la precisin de sus movimientos.

    " #ado que tiene dicultades en el lenguaje oral

    necesita de situaciones donde se promueva sulenguaje a trav%s de la interaccin con adultos eiguales.

    " #ado que tiene dicultades en el uso funcional dellenguaje necesita de refuerzos y conectores que lemedien &acia el mismo.

    " #ado que tiene un bajo desarrollo de las &abilidadescomprensivas y e'presivas del lenguaje necesita deactividades para fomentar sus &abilidades dee'presin.

    " #ado que muestra baja permanencia en la tarea

    necesita de autoinstrucciones y de la mediacin deladulto para aumentar los tiempos de dedicacin en latarea.

    NCC

    (n ao inferior al nivel escogido.)E*+ ,# de - aos $ El alumno presentara un // situadoen el primer trimestre del nivel 0 aos del 12 ciclo de E.3nfantil4.

    MODALIDADEDUCATIVA

    5odalidad ordinaria con apoyos por presentarnecesidades educativas especiales.

    RECURSOSPERSONALES

    Apoyo directo maestro especialista en pedagogaterap%utica y el de audicin y lenguaje. 6e priorizarapoyo dentro del aula.

    ORIENTACIONES PARALAPROPUESTACURRICULAR

    " Entorno altamente estructurado y lleno de estmulospara favorecer los procesos de adaptacin yacomodacin de nuevos conocimientos.

    " 6eguimiento individualizado para garantizar el accesoal proceso de enseanza y aprendizaje.

    " ,riorizacin dentro de la asamblea de actividades dearticulacin fonoarticulatoria )cuento de la lenguapomperos in!ar globos pedorretas co&etes74.

    " 8efuerzo de las consignas a realizar a trav%s de clavesvisuales )bits de inteligencia !as&cards lottos devocabulario4.

    " E'plicacin individualizada de las actividades a realizarcuando se detecte que no &a interiorizado las

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    2/12

    consignas bsicas de la tarea a realizar." Estructuracin de las actividades en pequeos pasos y

    consignas individuales." 9enguaje asociado a la accin mediante apoyos

    intuitivos activacin y modelado." 5ediacin directa fsica verbal y visual." 8eforzar sus producciones dentro del aula

    favoreciendo que se sienta reconocido dentro delgrupo mediando en la asamblea para aumentar suvocabulario y repertorio evitando que se muestrein&ibido y poco comunicativo.

    " Actividades de alto corte manipulativo para favorecerla coordinacin culo $ manual )ensartes libros decuentas en&ebrado74

    " :avorecer su autoestima y seguridad dentro del aula atrav%s de un aprendizaje basado en el %'ito ofreciendoactividades ajustadas a sus posibilidades de

    aprendizaje." 5ediacin para favorecer la persistencia en la tarea+

    medicin fsica del tiempo autoinstrucciones dibujode manos en la mesa para esperar turnos7

    " ;rabajar su independencia a trav%s de recados." A9 que se priorizar dentro delaula en funcin de los objetivos a trabajar.

    "

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    3/12

    NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS ATRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO.

    Caractersticas

    Alumno que presenta EE asociados a un ;rastorno

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    4/12

    ubicado en el primer ciclo de Educacin 3nfantil.

    MODALIDAD

    EDUCATIVA

    5odalidad ordinaria con apoyos por presentarnecesidades educativas especiales.

    5odalidad ordinaria con escolarizacin preferente dealumnos con ;rastornos A9 y del t%cnico especialista 34.(sl si el !sitr "esarrlla !r#ra$aci% "es"ece%tr !re&ere%te ' sl !ara la C$%i"a" "e

    Ma"ri")ORIENTACIONES PARALAPROPUESTACURRICULAR

    " Entorno altamente estructurado y lleno de estmulospara favorecer los procesos de adaptacin yacomodacin de nuevos conocimientos.

    " 6eguimiento individualizado para garantizar el accesoal proceso de enseanza y aprendizaje.

    " Estructuracin ambiental clara y comprensible de losespacios y tiempos de su rutina diaria a trav%s deagendas visuales que demarquen la jornada.

    " #elimitacin de las actividades a ejecutar a trav%s demicrosecuencias donde se marque el inicio y el n dela actividad+ banco de actividades graduadas estacinde trabajo7 para favorecer su autonoma.

    " Aumento del l%'ico y posibilidades comunicativas delalumno a trav%s de sistemas aumentativos decomunicacin como el ,E/6 6c&ae?er y 6,/ )encoordinacin con maestros especialistas4

    " :avorecer su autonoma dentro del aula ordinaria. ,araello disear una estacin de trabajo. A cada lado de lamesa disponer de bandejas con c&as de trabajo a laderec&a las c&as sin &acer y a la izquierda las c&as&ec&as. El objetivo es que el alumno tenga materialpara trabajar siendo autnomo en la ejecucin del

    trabajo. Esta metodologa se iniciar en el aula deapoyo intensivo para ir paulatinamenteintroduci%ndola dentro del aula ordinaria.

    " Establecimiento de juegos interactivos corporales paratrabajar las e'presiones emocionales y juegos conobjetos para desarrollar la atencin conjunta y laimitacin de modelos.

    " 8utinizar tiempos y actividades a trav%s del ,rogramade Estructuracin Ambiental de ios Autistas),EAA4.

    " Actividades donde el alumno tenga que &acerelecciones ofreci%ndole alternativas de respuesta para

    ello trabajar mediante un panel de eleccin conimgenes visuales )juegos canciones objetos74

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    5/12

    " E'plicacin individualizada de las actividades a realizarcuando se detecte que no &a comprendido lasconsignas a realizar.

    " @rganizacin sistemtica de los momentos de juegolibre especialmente el patio.

    " ,ara trabajar peticin retrasar la prestacin de ayudapara provocar su peticin o colocar objetos fuera de sualcanza para provocar la intencin de comunicar.

    " 8eformular las actividades para que sean de cortaduracin favoreciendo el feed $ bac tras un cortoperiodo de latencia.

    " Adaptaciones curriculares signicativas tanto deacceso como propiamente curriculares en lasdiferentes reas de e'periencia y conocimiento del 12ciclo de Educacin 3nfantil.

    " en el tratamiento educativo." /oordinacin con centros de re&abilitacin y

    tratamiento a los que est% asistiendo el alumno paradenir pautas comunes de intervencin favoreciendo eltransfer y la globalizacin de las medidas ofrecidas.

    PROPUESTASORGANIZATIVOSDIDCTICAS

    " Apoyo directo de ,; > A9 que se priorizar dentro delaula en funcin de los objetivos a trabajar.

    " #iseo de rincones especcos para trabajar aspectosdecitarios en los que se contara con el apoyo delmaestro especialista )lenguaje psicomotricidad naautonoma en la &igiene y el vestido74.

    NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS ARETRASO MADURATIVO GLO*ALIZADO POR PRESENTAR

    S+NDROME DO,N.

    Caracterstic

    as

    ;rastorno gen%tico causado por la presencia de una copiae'tra del cromosoma 1B )o una parte del mismo4 en vezde las dos &abituales )trisoma del par 1B4 caracterizadopor la presencia de un grado variable de retraso mental yunos rasgos fsicos peculiares. #ebido a esa trisomasintetiza ms protenas por lo que suelen aparecerpatologas de corazn sistema digestivo sistema

    endocrino alteraciones m=sculo esquel%ticas.

    En este sentido nuestro alumno presenta sionomapeculiar &ipotona muscular generalizada trastorno de lavisin )miopa con correccin ptica4 retraso mental yretardo en el crecimiento.

    NEE " #ado que tiene dicultades para generalizarconceptos necesita adquirir mayor repertorio deestrategias de aprendizaje )comparacin asociacin4control de la atencin y planicacin.

    " #ado que muestra un retraso signicativo en laadquisicin del lenguaje )pronunciacin vocabulario ycomprensin4 necesita de actividades especcaspara estimular y promover mayores &itos

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    6/12

    comunicativos." #ado que muestra dicultades en la atencin y

    memoria a corto plazo necesita de un ambienteestructurado que evite la dispersin y mejore laseleccin de estmulos.

    " #ado que muestra dicultades para controlar supropio cuerpo )tanto grueso como no4 necesita deactividades que mejoren su control muscular.

    " #ado que muestra dicultades para interiorizar las&abilidades sociales prcticas necesita de unainstruccin especca de las mismas.

    NCC El alumno presenta un nivel de competencia curricularubicado en el primer ciclo de Educacin 3nfantil.

    MODALIDAD

    EDUCATIVA

    5odalidad ordinaria con apoyos por presentarnecesidades educativas especiales.

    5odalidad ordinaria con escolarizacin preferente de

    alumnos con ;rastornos

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    7/12

    acceso como propiamente curriculares en lasdiferentes reas de e'periencia y conocimiento del 12ciclo de Educacin 3nfantil.

    " 9enguaje asociado a la accin mediante apoyosintuitivos activacin y modelado.

    " 5ediacin directa fsica verbal y visual." 5ediacin para favorecer la persistencia en la tarea+

    medicin fsica del tiempo autoinstrucciones dibujo demanos en la mesa para esperar turnos7

    " ;rabajar su independencia a trav%s de recados." A9 que se priorizar dentro delaula en funcin de los objetivos a trabajar.

    " #iseo de rincones especcos para trabajar aspectosdecitarios en los que se contara con el apoyo delmaestro especialista )lenguaje psicomotricidad naautonoma en la &igiene y el vestido74.

    NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS ADISCAPACIDAD MOT-RICA POR PRESENTAR ESPINA *+IDA.

    Caractersticas

    5alformacin cong%nita del tubo neural que secaracteriza porque uno o varios arcos vertebralesposteriores no se &an fusionado correctamente durante lagestacin y la m%dula espinal queda sin proteccin seaformndose un saco qustico por donde sale la m%dula. 9aprincipal causa es la deciencia de cido flico en la

    madre durante los meses previos al embarazo y en lostres meses siguientes.

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    8/12

    En este sentido nuestro alumno presenta unabultamiento en forma de quiste dic&o saco en la reginsacro $ lumbar. Este &ec&o produce dicultades dememoria concentracin )acumulacin de lquidocefalorraqudeo en el cerebro por dicultades en el !ujodel mismo4 alteraciones del aparato locomotor)bipedestacin inestable4 debilidad muscular o parlisis yp%rdida de sensibilidad por debajo de la lesinalteraciones del control urinario e intestinal por lo que seproducen CescapesD tanto vesicales como fecales. opresenta discapacidad psquica.

    NEE

    " #ado que presenta problemas de movilidad necesitaque se le oferte mayor nivel de autonoma en susactuaciones as como de actividades concretar paraestimular un mayor control postural.

    " #ado que tiene dicultades para e'plorar y manipularlos objetos e interactuar con las personales del

    entorno necesita que se le facilite el acceso fsico alconte'to educativo.

    " #ado que siente in&ibicin &acia el mundo comoconsecuencia de su problemtica puede necesitar deactividades que mejoren su autonoma e interaccin.

    " #ado que presenta deciencia motora en lase'tremidades inferiores necesita de m%todos ymecanismos que suplan sus caractersticas fsicas.

    " #ado que presenta problemas de movilidad necesitade la adaptacin del mobiliario.

    NCC El alumno presenta un nivel de competencia curricularubicado en el primer ciclo de Educacin 3nfantil.

    MODALIDADEDUCATIVA

    5odalidad ordinaria con apoyos por presentarnecesidades educativas especiales.

    5odalidad ordinaria con escolarizacin preferente dealumnos con #iscapacidad 5otrica (sl si el !sitr"esarrlla !r#ra$aci% "es"e ce%tr !re&ere%te 'sl !ara la C$%i"a" "e Ma"ri")

    RECURSOSPERSONALE

    S

    Apoyo directo maestro especialista en pedagogaterap%utica y el de audicin y lenguaje. 3ncluir el apoyodel :isioterapeuta para la estimulacin especca deldesarrollo motor y el t%cnico especialista 333 o Au'iliar

    ;%cnico Educativo )c%sltar cer! es!ec/c e%ca"a c$%i"a") para los cambios de espacios controlde esfnteres7 6e priorizar apoyo dentro del aula.

    ORIENTACIONES PARALAPROPUESTACURRICULAR

    " /elebracin del da mundial de la espina bda el 1B denoviembre.

    " Entorno altamente estructurado y lleno de estmulospara favorecer los procesos de adaptacin yacomodacin de nuevos conocimientos.

    " Eliminacin de barreras arquitectnicas." (bicacin del alumno en el lugar del aula en el que se

    compensen al m'imo sus dicultades y en el queparticipe lo ms posible en la dinmica del aula.

    " (so de las ayudas que favorezcan su deambulacin)silla de ruedas andador gateadores7

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    9/12

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    10/12

    &igiene y el vestido74.

    NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS ADISCAPACIDAD AUDITIVA POR PRESENTAR 0IPOACUSIA

    *ILATERAL CONG1NITA.

    Caractersticas

    Alumno que presenta p%rdida cong%nita de la capacidadauditiva que altera la respuesta del sujeto a la recepcindiscriminacin asociacin y comprensin de los sonidostanto del medio ambiente como de la lengua oral.

    En nuestro caso el alumno presenta &ipoacusia bilateralmoderada por presentar una p%rdida entre - y Fdecibelios en ambos odios. As es capaz de utilizar elcanal auditivo y el lenguaje oral para comunicarse con eluso de au'iliares auditivos. 9leva audfonos para laamplicacin del sonido. o afecta al rendimiento

    intelectual del sujeto.

    NEE

    " #ado que presenta dicultades para acceder yconsolidar un cdigo lingGstico que le ayude aconstruir su espacio en base al mismo necesita de unproceso de inmersin lingGstica y de claves visualesque enriquezcan su vocabulario.

    " #ado que presenta dicultades en relacin al espaciotemporal necesita de claves visuales y referentestcitos que favorezcan la construccin de esteaspecto.

    " #ado que presenta dicultades para la recepcin de

    aprendizaje por el canal auditivo necesita recurrir aestrategias visuales y aprovec&ar otros canales comoel tacto.

    " #ado la posible dicultad para incorporar normas yvalores necesita de mayor informacin referida a lasmismas.

    " #ado que podra mostrar un desarrollo de la identidadpersonal y autoestima afectado necesita deactividades y actuaciones especcas para asegurarun desarrollo ptimo.

    NCC

    El alumno presenta un nivel de competencia curricularubicado en el segundo ciclo de Educacin 3nfantil. (%

    "es&ase crriclar2 i%"icar %i3el "e la !r#ra$aci%"i"4ctica !rese%ta"a)

    MODALIDADEDUCATIVA

    5odalidad ordinaria con apoyos por presentarnecesidades educativas especiales.

    5odalidad ordinaria con escolarizacin preferente dealumnos con #iscapacidad Auditiva (sl si el !sitr"esarrlla !r#ra$aci% "es"e ce%tr !re&ere%te 'sl !ara la C$%i"a" "e Ma"ri")

    RECURSOSPERSONALE

    S

    Apoyo directo maestro especialista en pedagogaterap%utica y el de audicin y lenguaje.

    ORIENTACIO " Entorno altamente estructurado y lleno de estmulos

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    11/12

    NES PARALAPROPUESTACURRICULAR

    para favorecer los procesos de adaptacin yacomodacin de nuevos conocimientos.

    " :avorecer la construccin de una identidad personalpositiva a trav%s de un sistema de refuerzos positivosdel programa de protagonistas y responsables delaula7

    " ;rabajar su independencia a trav%s de recados." Adaptaciones visuales a nivel de aula para recordar el

    da de la semana las actividades que se van a realizara lo largo del da el men= del comedor las normas delaula y del centro7

    " :acilitar el acceso a la asamblea cuidando donde seubica )en frente del tutor4 su participacin elvocabulario y tono utilizado7

    " E'plicacin individualizada de las actividades a realizarcuando se detecte que no &a comprendido lasconsignas a realizar.

    " /uidar los aspectos socioemocionales del alumnogarantizando que no se in&iba dentro del aula y>o elcentro a trav%s del vnculo el respeto a las diferenciaslos crculos de amistad7

    " Estructuracin de las actividades en pequeos pasos yconsignas individuales ofreci%ndole las ayudast%cnicas necesarias para que pueda desarrollar laactividad y progresivamente ir retirndoselas.

    " /uidado de las condiciones de luz y sonoridad en elaula.

    " Actividades para favorecer la adquisicin devocabulario )bits de inteligencia asamblea c&as de

    trabajo.4." Actividades para reforzar la fonoarticulacin+

    coordinacin fonorrespiratoria prosodia resonancia7a trav%s de pedorretas pomperos mover vasos deplsticos con pajitas co&etes7 en coordinacin con elmaestro especialista en audicin y lenguaje.

    " Adaptaciones curriculares signicativas tanto deacceso como propiamente curriculares en el rea delenguajes+ comunicacin y representacin.

    " :avorecer la realizacin de actividades controladas deforma individual por el tutor teniendo previstos

    momentos para llevar a cabo supervisiones y ayudasen relacin con los aspectos concretos en los que tienedicultades.

    " 6eguimiento continuado con la familia para favorecerla co&erencia en el tratamiento educativo.

    " /oordinacin con centros de re&abilitacin ytratamiento a los que est% asistiendo el alumno paradenir pautas comunes de intervencin favoreciendo eltransfer y la globalizacin de las medidas ofrecidas.

    PROPUESTASORGANIZATIVOSDIDCTICAS

    " Apoyo directo de ,; > A9 que se priorizar dentro delaula en funcin de los objetivos a trabajar.

    " #iseo de rincones especcos para trabajar aspectos

    decitarios en los que se contara con el apoyo delespecialista )lenguaje plasticidad bucal cuentos74.

  • 7/24/2019 fichas acnee infantil

    12/12