FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO DE C. POLÍTICAS.

16

Click here to load reader

Transcript of FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO DE C. POLÍTICAS.

Page 1: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERÍODO

SEBASTIAN ROA PINZON11-01 J.T

2014

Page 2: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

BIENESTAR SOCIAL

¿Que es? Es el conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea tranquilidad humana.

Función: Crear en la vida del individuo un ambiente sano para poder llevar una vida tranquila.

Influencia: Carga de subjetividad sobre el individuo.

TESIS

¿Que es? Es una ideología, teoría o creencia puesta por un individuo.

Función: Abrir la mente de las personas para que puedan obtener varios puntos de vista sobre un tema propuesto.

Influencia: Abrir paso a nuevas formas de contar la historia.

Page 3: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

EQUILIBRIO DINAMICO

¿Que es? Ocurre cuando dos procesos reversibles ocurren al mismo paso.

Función: Se aplica al analisis cinetico de reacciones quimicas para obtener información util sobre la proporcion de reactivos y productos que formaran el equilibrio.

Influencia: Crear equilibrio entre dos procesos reversibles.

CRECIMIENTO ECONÓMICO¿Que es? Es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economia.

Función: Tabular el incremento de ciertos indicadores, cómo la producción cómo la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energia, el ahorro, etc….

Influencia: Calculo del aumento de la renta o valor de bienes.

Page 4: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

ECONOMISTA

¿Que es? Es un profesional en la economia.

Función: Analiza tanto las causas cómo las consecuencias de los fenómenos economicos que involucran costes y beneficios elabora modelos y leyes.

Influencia: Analizar los sub-campos de las ciencias economicas.

ECONOMIA NEOCLASICA¿Que es? Es en general un enfoque económico basado en una tentativa de integrar al análisis marginalista algunas de las percepciones de la economía clasica.

Función: Analizar al marginalista de algunas de las percepciones de la economía clasica.

Influencia: Desarrollos posteriores del pensamiento económico durante el siglo XX.

Page 5: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

ESTADO LIBERALISTA¿Que es? Estado político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva.

Función: Surge de la revolucion liberal en sustitucion de la monarquia absolutista propia.

influencia: Surge el inconformismo de la poblacion con el regimen absolutista propia de la época.

SUBDESARROLLO¿Que es? Es la nacion que no cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o capacidades productivas pero no hay acuerdo como sobre medir esas cantidades porqué se han elaborado distintos listas y criterios.Función: Provoca inumerables repercuciones negativas en formas de carencias sanitarias, alimenticias o de seguridad ciudadana.Influencia: Profesiones y poblaciones surgen a un ritmo igualitario.

Page 6: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

JUSTICIA

¿Que es? Es un valor determinado por la sociedad

Función: Es la concepción de cada población y época.

Influencia: Ayuda a mantener un equilibrio social en determinado pueblo donde castigan al que lo merece.

COMUNIDAD POLÍTICA¿Que es? Conjunto de personas que representan partidos políticos, ideologias y fines en común.

Función: Participan en el quehacer de un país por medio de la política.

Influencia: Todos ocupan un lugar en la comunidad política.

Page 7: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

CAPITALISTAS

¿Que es? Agente económico que posee o controla los medios de producir riqueza.

Función: Viene a ser la clase social identificada con la burguesia industrial cuyos intereses economicos se ponen a los de la clase de los ploretarios.

Influencia: Poseedor del capital que busca su valorizacion.

RECURSOS¿Que es? Fuente o suministro del cual se obtiene un beneficio.

Función: Transformarsen para algun beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar disponibles.

Influencia: elemento obtenido del ambiente para satisfacer las necesidades o deseos humanos.

Page 8: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

CRISIS ECONÓMICA

¿Que es? La fase más depresiva de la evolución.

Función: Disminuir la evolución en un proceso económico recesivo.

Influencia: Economia que comprende por lo menos dos trimestres de continua disminución del PNB real.

ESTADO INTERVENTOR

¿Que es? Produce bienes y presta servicios de forma directa.

Función: Fijar límites y desplazar a la inversión privada de sectores donde esta podria ser mucho más eficiente.

Influencia: Fue la consecuencia de dos hechos concretos

Page 9: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

INVERSION PRIVADA

¿Que es? Es cuando un emprendedor posee capital propio o accionistas amigos o de algún inversor.

Función: Inicia una empresa de cualquier actividad lícita con lo cual gana empleos gana y paga impuestos.

Influencia: Iniciar empresas con todos lo impuestos que pagaron los trabajadores.

ESTADO

¿Que es? Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social económica y coercitiva.

Función: Se establece dentro de los fines esenciales del estado, es servir a la sociedad promover la prosperidad y garantizar los derechos y deberes de los ciudadanos.

Influencia: Punto de concentración de todo el poder.

Page 10: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

POBLACION

¿Que es? Es el grupo de personas que viven en una misma area o espacio geografico.

Función: Su función es vivir la vida cotidianamente sin violar ninguna de las leyes propuestas por un poder superior a ellos.

Influencia: Trascendencia.

ESTADO ABSOLUTISTA

¿Que es? Es una forma en la que el estado y su gobernante se consideran cómo una unica entidad situada por encima de las leyes.

Función: Ejerce su gobierno sin control y no tienen limites de responsabilidad.

Influencia: el pueblo esta sometido a la autoridad y la soberanía del gobierno.

Page 11: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

DESIGUALDAD ECONÓMICA

¿Que es? Esta vinculado a la pobreza por falta de oportunidad de una calidad de vida diferente.

Función: No tienen ninguna función pero sí una caracteristica que es acabar con las oportunidades para la poblacion.

Influencia: Por el genero, el estrato o discriminacion de culturas.

POBREZA

¿Que es? Una situación social de carencia de vivienda y alimento para poder sobrevivir.

Función: Esta no posee ninguna clase de función ya que es el gobierno quien debería tomar funciones ante esta.

Influencia: En el libre desarrollo de nuestra sociedad.

Page 12: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

DESARROLLO

¿Que es? Capacidad de un país para crear riqueza a fin de promover y mantener el bienestar económico de los habitantes de un país.

Función: Buscar el bienestar y mejorar el nivel de dia de los habitantes.

Influencia: Busca el avance económico para la mejora de un pais

CORRRUPCION

¿Que es? El más uso o el abuso del poder público para el beneficio personal y privado.

Función: Aprovechar los recursos del país para enriquecerse de cualquier manera.

Influencia: Hace peligrar seriamente el bienestar de una poblacion.

Page 13: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

GLOBALIZACION

¿Que es? Integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial.

Función: Lograr que todos los países tengan una misma economía, cultura, etc…

Influencia: A causa de este fenómeno los paises van perdiendo su identidad dejandose influenciar por las potencias mundiales.

EDUCACIÓN

¿Que es? Desarrollo de la capacidad intelectual y moral de las personas.

Función: Lograr el desarrollo intelectual para un nivel de vida superior de las personas.

Influencia: Hacer mejores personas pensantes y eticas.

Page 14: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

CLASE MEDIA

¿Que es? Grado o estamento de estratificación de clase social social que se aplica a la población.

Función: Ser parte del pueblo colombiano y cumplir los deberes que este le demanda.

Influencia: Influye en el crecimiento de la población.

GANANCIAS

¿Que es? Es el beneficio económico obtenido por el capital invertido en porcentaje.

Función: Su función es adquirir beneficio de una acción aumentando el porcentaje cada vez más.

Influencia: Aumento del capital del individuo.

Page 15: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

NEOLIBERALISMO

¿Que es? Es una corriente política y económica que define la reducción de un Estado al mínimo.

Función: Hace referencia a la política económica pretendiendo reducir al mínimo la intervención estatal.

Influencia: Defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garantía del equilibrio institucional.

PIB

¿Que es? Conocido como producto bruto interno.

Función: Expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país.

Influencia: Usado como una medida de bienestar material de una sociedad.

Page 16: FICHAS DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERIODO  DE C. POLÍTICAS.

CONSUMO

¿Que es? Cuando se hace uso de un bien o servicio.

Función: Satisfacer las necesidades de una persona.

Influencia: Logra la satisfacción humana.

TERRITORIALIDAD

¿Que es? El sentido de pertenencia de la población hacia el lugar donde habita.

Función: De manera soberana defiende su territorio.

Influencia: Sentirse orgulloso del lugar donde habita y defenderlo.