Fichas, el reciclaje

51
es un proceso que consiste en someter a un proceso es un proceso que consiste en someter a un proceso físico-químico y/o mecánico a una materia o un producto físico-químico y/o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.” para eliminar de forma eficaz los desechos.” El reciclaje Cita Textual Cita Textual

Transcript of Fichas, el reciclaje

Page 1: Fichas, el reciclaje

““es un proceso que consiste en someter a un proceso es un proceso que consiste en someter a un proceso físico-químico y/o mecánico a una materia o un producto físico-químico y/o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.”para eliminar de forma eficaz los desechos.”

El reciclaje

Cita TextualCita Textual

Page 2: Fichas, el reciclaje

httphttp://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje

Page 3: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

““1. tr. Someter un material usado a un proceso para que 1. tr. Someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar.se pueda volver a utilizar.

2. tr. Dar formación complementaria a profesionales o 2. tr. Dar formación complementaria a profesionales o técnicos para que amplíen y pongan al día sus técnicos para que amplíen y pongan al día sus conocimientos.conocimientos.

3. tr. Dar una nueva formación a profesionales o técnicos 3. tr. Dar una nueva formación a profesionales o técnicos para que actúen en otra especialidad.para que actúen en otra especialidad.

4. tr. Tecnol. Someter repetidamente una materia a un 4. tr. Tecnol. Someter repetidamente una materia a un mismo ciclo, para ampliar o incrementar los efectos de mismo ciclo, para ampliar o incrementar los efectos de este.”este.”

Diccionario de la Real Academia Española, versión electrónica

Reciclar

Page 4: Fichas, el reciclaje

httphttp://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=reciclaje_BUS=3&LEMA=reciclaje

Page 5: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual ““La cadena de reciclado posee varios eslabones:La cadena de reciclado posee varios eslabones:

- - Origen: que puede ser doméstico (RSU) o industrial (RSI).: que puede ser doméstico (RSU) o industrial (RSI).

- - Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en : que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.

- - Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se : se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes)más grandes o compactadores más potentes)

- - Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.valorizables.

- - Reciclador final (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.)biogas, etc.)

Además la tendencia en la actualidad es la de separación en origen. La separación en origen Además la tendencia en la actualidad es la de separación en origen. La separación en origen permite reducir los costes económicos a las entes públicas y empresas privadas. Además está permite reducir los costes económicos a las entes públicas y empresas privadas. Además está obligado por la Ley 10/1998 de residuos en España.”obligado por la Ley 10/1998 de residuos en España.”

El reciclaje

Cadena de reciclado

Page 6: Fichas, el reciclaje

““Para la separación en origen doméstico se usan Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:urbanos o rurales:

Contenedor amarillo (envases):

En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.).”bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.).”

Cita TextualCita Textual

El reciclaje

Colores de Contenedores

Page 7: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

““En este contenedor se deben depositar los En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.”mínimo espacio dentro del contenedor.”

El reciclaje

Contenedor Azul (papel y cartón)

Page 8: Fichas, el reciclaje

Cita Textual Cita Textual

“ “En este contenedor se deposita vidrio.”En este contenedor se deposita vidrio.”

El reciclaje

Contenedor Verde Claro (vidrio)

Page 9: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

“ “En el se depositan el resto de residuos En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.”biodegradable.”

El reciclaje

Contenedor Verde Oscuro

Page 10: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje#Cadehttp://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje#Cadena_de_recicladona_de_reciclado

Page 11: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

“ “El reciclaje se inscribe en la estrategia de El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres Erres.tratamiento de residuos de las Tres Erres.

* * Reducir, acciones para reducir la producción , acciones para reducir la producción

de objetos susceptibles de convertirse en de objetos susceptibles de convertirse en residuos.residuos.

* * Reutilizar, acciones que permiten el volver a , acciones que permiten el volver a emplear un producto para darle una segunda emplear un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.vida, con el mismo uso u otro diferente.

* * Reciclar, el conjunto de operaciones de , el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.”reintroducirlos en un ciclo de vida.”

El reciclaje

Las 3 “R”

Page 12: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje#Las_http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje#Las_3_.22R.223_.22R.22

Page 13: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual ““El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas

principales:principales: * * Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de , y por lo tanto de

la contaminación que causarían (algunas materias la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).

* * Preservación de los recursos naturales, pues la , pues la materia reciclada se reutiliza.materia reciclada se reutiliza.

* * Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de , ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado).”ondulado reciclado).”

El reciclaje

Consecuencias del Reciclaje

Page 14: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje#Conshttp://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje#Consecuenciasecuencias

Page 15: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual ““Hay muchos materiales que pueden ser Hay muchos materiales que pueden ser

reciclados, pero cada tipo requiere una técnica reciclados, pero cada tipo requiere una técnica diferente.diferente.

* Baterías* Baterías

* Residuos biodegradables* Residuos biodegradables

* Ropa y textil* Ropa y textil

* Recuperación y desmontaje electrónico* Recuperación y desmontaje electrónico

* Metales ferrosos”* Metales ferrosos”

El reciclaje

Reciclables Comunes

Cont.... 1/3

Page 16: Fichas, el reciclaje

““El hierro y el acero son los materiales que El hierro y el acero son los materiales que más se reciclan en el mundo. Este tipo de más se reciclan en el mundo. Este tipo de material puede ser separado material puede ser separado magnéticamente del flujo de residuos.magnéticamente del flujo de residuos.

* Metales no ferrosos”* Metales no ferrosos”

Cont.... 2/3

Page 17: Fichas, el reciclaje

““El aluminio es uno de los más eficientes y de El aluminio es uno de los más eficientes y de mayor reciclaje. El aluminio es triturado y molido mayor reciclaje. El aluminio es triturado y molido en trozos más pequeños.en trozos más pequeños.

* Vidrio* Vidrio

* Pintura* Pintura

* Papel* Papel

* Plástico* Plástico

* Madera* Madera

* Cauchos y neumáticos”* Cauchos y neumáticos”

Cont.... 3/3

Page 18: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje#Recihttp://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje#Reciclables_comunesclables_comunes

Page 19: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

“ “El símbolo del reciclaje es un triángulo trazado El símbolo del reciclaje es un triángulo trazado por tres flechas en el mismo sentido, éstas de por tres flechas en el mismo sentido, éstas de color verde. En el interior del triángulo aparece color verde. En el interior del triángulo aparece un número entre el 1 y el 7 y en la parte inferior un número entre el 1 y el 7 y en la parte inferior unas letras. Las letras pueden cambiar unas letras. Las letras pueden cambiar dependiendo del idioma utilizado, pero el dependiendo del idioma utilizado, pero el número no. Cada uno de estos símbolos número no. Cada uno de estos símbolos corresponde a un tipo de material diferente y su corresponde a un tipo de material diferente y su utilidad es que facilitan la clasificación a la hora utilidad es que facilitan la clasificación a la hora del reciclado, evitando la mezcla de los del reciclado, evitando la mezcla de los productos y optimizando los procesos.”productos y optimizando los procesos.”

El reciclaje

Símbolo del Reciclaje

Page 20: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:636px-http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:636px-Recycle001_svg.pngRecycle001_svg.png

Page 21: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

““Materia en forma de hojas que se fabrica Materia en forma de hojas que se fabrica entretejiendo fibras de celulosa vegetal. El entretejiendo fibras de celulosa vegetal. El papel emplea para la escritura y la papel emplea para la escritura y la impresión, para embalaje y el impresión, para embalaje y el empaquetado, para numerosos fines empaquetado, para numerosos fines especializados que ven desde la filtración especializados que ven desde la filtración de precipitados en disoluciones hasta la de precipitados en disoluciones hasta la fabricación de determinados materiales de fabricación de determinados materiales de construcción.”construcción.”

Reciclaje del Papel

El Papel

Page 22: Fichas, el reciclaje

http://www.monografias.com/trabajos12/rehttp://www.monografias.com/trabajos12/reciclj/reciclj.shtml#INTROciclj/reciclj.shtml#INTRO

Page 23: Fichas, el reciclaje

ResumenResumen

el proceso básico de la fabricación manual del el proceso básico de la fabricación manual del papel no ha cambiado a lo largo de mas de papel no ha cambiado a lo largo de mas de 2000 años. Se corta el papel en pedazos 2000 años. Se corta el papel en pedazos pequeños, se mete en un recipiente con agua y pequeños, se mete en un recipiente con agua y se mueve constantemente. Luego de estar bien se mueve constantemente. Luego de estar bien remojado se licua. Se vierte la mezcla en un tipo remojado se licua. Se vierte la mezcla en un tipo de colador donde la mezcla se seca.de colador donde la mezcla se seca.

Reciclaje del Papel

Fabricación Manual del Papel

Page 24: Fichas, el reciclaje

http://www.monografias.com/trabajos12/rehttp://www.monografias.com/trabajos12/reciclj/reciclj.shtml#FABRICciclj/reciclj.shtml#FABRIC

Page 25: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

“ “Es el polímero mas abundante en la biosfera, Es el polímero mas abundante en la biosfera, se puede hidrolizar por medio de se puede hidrolizar por medio de microorganismos celulíticos que contengan microorganismos celulíticos que contengan celobiohidrolasas y endogluconansas. Las celobiohidrolasas y endogluconansas. Las celulazas son enzimas fundamentales en los celulazas son enzimas fundamentales en los procesos de reciclaje biotecnológico del papel al procesos de reciclaje biotecnológico del papel al descomponer la celulosa. De este modo la descomponer la celulosa. De este modo la celulosa es degradada disminuyendo los costos celulosa es degradada disminuyendo los costos y aumentando los beneficios ambientales en un y aumentando los beneficios ambientales en un grado mas alto, comparado con el método grado mas alto, comparado con el método convencional de reciclaje del papel.”convencional de reciclaje del papel.”

Reciclaje del Papel

La Celulosa

Page 26: Fichas, el reciclaje

http://www.monografias.com/trabajos12/rehttp://www.monografias.com/trabajos12/reciclj/reciclj.shtml#CELULciclj/reciclj.shtml#CELUL

Page 27: Fichas, el reciclaje

ResumenResumen

Algunos plásticos tarden aprox. 180 en Algunos plásticos tarden aprox. 180 en degradarse por lo que se e ha establecido el degradarse por lo que se e ha establecido el reciclado de tales productos de plástico, que ha reciclado de tales productos de plástico, que ha consistido básicamente en colectarlos, consistido básicamente en colectarlos, limpiarlos, seleccionarlos por tipo de material y limpiarlos, seleccionarlos por tipo de material y fundirlos de nuevo para usarlos como materia fundirlos de nuevo para usarlos como materia prima adicional, alternativa o sustituta para el prima adicional, alternativa o sustituta para el moldeado de otros productos.moldeado de otros productos.

Plástico

Reciclado

Page 28: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Plhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico#Reciclado%C3%A1stico#Reciclado

Page 29: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

““La fabricación de plásticos biodegradables a partir de materiales La fabricación de plásticos biodegradables a partir de materiales naturales, es uno de los grandes retos en diferentes sectores; naturales, es uno de los grandes retos en diferentes sectores; industriales, agrícolas, y de materiales para servicios varios. Ante esta industriales, agrícolas, y de materiales para servicios varios. Ante esta perspectiva, las investigaciones que involucran a los plásticos perspectiva, las investigaciones que involucran a los plásticos obtenidos de otras fuentes han tomado un nuevo impulso y los obtenidos de otras fuentes han tomado un nuevo impulso y los polihidroxialcanoatos aparecen como una alternativa altamente polihidroxialcanoatos aparecen como una alternativa altamente prometedora.prometedora.

La sustitución de los plásticos actuales por plásticos biodegradables La sustitución de los plásticos actuales por plásticos biodegradables es una vía por la cual el efecto contaminante de aquellos, se vería es una vía por la cual el efecto contaminante de aquellos, se vería disminuido en el medio ambiente. Los desechos de plásticos disminuido en el medio ambiente. Los desechos de plásticos biodegradables pueden ser tratados como desechos orgánicos y biodegradables pueden ser tratados como desechos orgánicos y eliminarlos en los depósitos sanitarios, donde su degradación se eliminarlos en los depósitos sanitarios, donde su degradación se realice en exiguos períodos de tiempo.”realice en exiguos períodos de tiempo.”

Plástico

Plásticos Biodegradables

Cont.... 1/3

Page 30: Fichas, el reciclaje

““Los polímeros biodegradables se pueden clasificar de la Los polímeros biodegradables se pueden clasificar de la siguiente manera:siguiente manera:

* Polímeros extraídos o removidos directamente de la * Polímeros extraídos o removidos directamente de la biomasa: polisacáridos como almidón y celulosa. biomasa: polisacáridos como almidón y celulosa. Proteínas como caseína, queratina, y colágeno.Proteínas como caseína, queratina, y colágeno.

* Polímeros producidos por síntesis química clásica * Polímeros producidos por síntesis química clásica utilizando monómeros biológicos de fuentes renovables.utilizando monómeros biológicos de fuentes renovables.

* Polímeros producidos por microorganismos, bacterias * Polímeros producidos por microorganismos, bacterias productoras nativas o modificadas genéticamente.”productoras nativas o modificadas genéticamente.”

Cont.... 2/3

Page 31: Fichas, el reciclaje

“ “Dentro de la última categoría se hallan los plásticos Dentro de la última categoría se hallan los plásticos biodegradables producidos por bacterias, en este grupo biodegradables producidos por bacterias, en este grupo encontramos a los PHAs y al ácido poliláctico (PLA). Los encontramos a los PHAs y al ácido poliláctico (PLA). Los PHAs debido a su origen de fuentes renovables y por el PHAs debido a su origen de fuentes renovables y por el hecho de ser biodegradables, se denominan “polímeros hecho de ser biodegradables, se denominan “polímeros doblemente verdes”. El PLA, monómero natural doblemente verdes”. El PLA, monómero natural producido por vías fermentativas a partir de elementos producido por vías fermentativas a partir de elementos ricos en azúcares, celulosa y almidón, es polimerizado ricos en azúcares, celulosa y almidón, es polimerizado por el hombre. Los bioplásticos presentan propiedades por el hombre. Los bioplásticos presentan propiedades fisicoquímicas y termoplásticas iguales a las de los fisicoquímicas y termoplásticas iguales a las de los polímeros fabricados a partir del petróleo, pero una vez polímeros fabricados a partir del petróleo, pero una vez depositados en condiciones favorables, se biodegradan.”depositados en condiciones favorables, se biodegradan.”

Cont.... 3/3

Page 32: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Plhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico#Pl.C3.A1sticos_biodegrada%C3%A1stico#Pl.C3.A1sticos_biodegradablesbles

Page 33: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

““El almidón es un polímero natural, un gran El almidón es un polímero natural, un gran hidrato de carbono que las plantas sintetizan hidrato de carbono que las plantas sintetizan durante la fotosíntesis que sirve como reserva durante la fotosíntesis que sirve como reserva de energía. Los cereales como el maíz y trigo de energía. Los cereales como el maíz y trigo contienen gran cantidad de almidón y son la contienen gran cantidad de almidón y son la fuente principal para la producción de PLA. Los fuente principal para la producción de PLA. Los bioplásticos producidos a partir de este polímero bioplásticos producidos a partir de este polímero tienen la característica de una resina que puede tienen la característica de una resina que puede inyectarse, extruirse y termoformarse.” inyectarse, extruirse y termoformarse.”

Plástico

Ácido Poliláctico (PLA)

Page 34: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Plhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico#Pol.C3.ADmeros_de_adici.%C3%A1stico#Pol.C3.ADmeros_de_adici.C3.B3nC3.B3n

Page 35: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

“ “El vidrio es un material totalmente El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades y reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30% con respecto al vidrio alrededor del 30% con respecto al vidrio nuevo.” nuevo.”

Vidrio

Reciclaje del Vidrio

Cont.... 1/3

Page 36: Fichas, el reciclaje

““Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo el cual por lo común está clasificado según su tipo el cual por lo común está asociado a su color, una clasificación general es la que asociado a su color, una clasificación general es la que divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar o café y divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar o café y transparente. El proceso de reciclado luego de la transparente. El proceso de reciclado luego de la clasificación del vidrio requiere que todo material ajeno clasificación del vidrio requiere que todo material ajeno sea separado como son tapas metálicas y etiquetas, sea separado como son tapas metálicas y etiquetas, luego el vidrio es triturado y fundido junto con arena, luego el vidrio es triturado y fundido junto con arena, hidróxido de sodio y caliza para fabricar nuevos hidróxido de sodio y caliza para fabricar nuevos productos que tendrán idénticas propiedades con productos que tendrán idénticas propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente de los recursos respecto al vidrio fabricado directamente de los recursos naturales. En algunas ciudades del mundo se han naturales. En algunas ciudades del mundo se han implementado programas de reciclaje de vidrio, en ellas implementado programas de reciclaje de vidrio, en ellas pueden encontrarse contenedores especiales para vidrio pueden encontrarse contenedores especiales para vidrio en lugares públicos.”en lugares públicos.”

Cont.... 2/3

Page 37: Fichas, el reciclaje

““En ciertos casos el vidrio es reutilizado, En ciertos casos el vidrio es reutilizado, antes que reciclado. No se funde, sino que antes que reciclado. No se funde, sino que se vuelve a utilizar únicamente lavándolo se vuelve a utilizar únicamente lavándolo (en el caso de los recipientes). En (en el caso de los recipientes). En acristalamientos, también se puede acristalamientos, también se puede aprovechar el vidrio cortándolo aprovechar el vidrio cortándolo nuevamente (siempre que se necesite una nuevamente (siempre que se necesite una unidad más pequeña).”unidad más pequeña).”

Cont.... 3/3

Page 38: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio#Reciclajhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio#Reciclaje_del_vidrioe_del_vidrio

Page 39: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

““El aluminio es el más ligero de los metales, su El aluminio es el más ligero de los metales, su temperatura de fusión es relativamente bajo, temperatura de fusión es relativamente bajo, tiene miles de usos industriales, médicos y en la tiene miles de usos industriales, médicos y en la construcción. Además, por su ligereza, construcción. Además, por su ligereza, maleabilidad y por ser neutro, se usa para maleabilidad y por ser neutro, se usa para envases de bebidas y alimentos. Como es muy envases de bebidas y alimentos. Como es muy flexible y ligero, además de que su resistencia flexible y ligero, además de que su resistencia permite hacer envases muy delgados, el permite hacer envases muy delgados, el reciclaje de envases de aluminio es muy fácil reciclaje de envases de aluminio es muy fácil para el consumidor, tanto en su separación, su para el consumidor, tanto en su separación, su almacenaje y su transporte.”almacenaje y su transporte.”

Reciclaje de Aluminio

Cont.... 1/2

Page 40: Fichas, el reciclaje

“ “Por ser un material con muchos usos, es Por ser un material con muchos usos, es posible recliclarlo para varias industrias y no posible recliclarlo para varias industrias y no sólo para orientado para la industria sólo para orientado para la industria refresquera. El envase de aluminio más refresquera. El envase de aluminio más caraterístico, son las latas de bebida, todos caraterístico, son las latas de bebida, todos alguna vez consumimos productos envasados alguna vez consumimos productos envasados en aluminio. Para su reciclaje, sólo hace falta en aluminio. Para su reciclaje, sólo hace falta comprimir las latas y almacenarlas hasta tener comprimir las latas y almacenarlas hasta tener una cantidad razonable para llevarla al centro una cantidad razonable para llevarla al centro de reciclado.”de reciclado.”

Cont.... 2/2

Page 41: Fichas, el reciclaje

http://www.biodegradable.com.mx/latas_alhttp://www.biodegradable.com.mx/latas_aluminio.htmluminio.html

Page 42: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

““En la naturaleza todo se recicla. Todo sale de En la naturaleza todo se recicla. Todo sale de la tierra y vuelve a ella en forma de excremento, la tierra y vuelve a ella en forma de excremento, hojas, cadáveres, etc. Muchos hojas, cadáveres, etc. Muchos descomponedores, carroñeros y millones de descomponedores, carroñeros y millones de microorganismos se encargan de cerrar el ciclo microorganismos se encargan de cerrar el ciclo manteniendo la fertilidad y vida del suelo.manteniendo la fertilidad y vida del suelo.

Hay dos sistemas fundamentales para el Hay dos sistemas fundamentales para el reciclado de residuos orgánicos: COMPOSTAJE reciclado de residuos orgánicos: COMPOSTAJE y VERMICOMPOSTAJE.”y VERMICOMPOSTAJE.”

Reciclado Orgánico

Page 43: Fichas, el reciclaje

http://www.emison.com/5051.htmhttp://www.emison.com/5051.htm

Page 44: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

“ “es un proceso biológico que consiste en la es un proceso biológico que consiste en la descomposición de restos de plantas y descomposición de restos de plantas y animales. Es una forma fácil y natural de reciclar animales. Es una forma fácil y natural de reciclar los residuos orgánicos y reducir su volumen. Es los residuos orgánicos y reducir su volumen. Es un proceso aerobio. Un compostaje adecuado un proceso aerobio. Un compostaje adecuado genera suficiente temperatura para matar genera suficiente temperatura para matar semillas y bacterias patógenas. El proceso no semillas y bacterias patógenas. El proceso no debe atraer moscas, insectos, roedores ni debe atraer moscas, insectos, roedores ni generar olores desagradables. El producto final generar olores desagradables. El producto final es de color marrón oscuro, inodoro o con olor al es de color marrón oscuro, inodoro o con olor al humus natural.”humus natural.”

El Compostaje

Page 45: Fichas, el reciclaje

http://www.emison.com/514.htmhttp://www.emison.com/514.htm

Page 46: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

““Los residuos orgánicos pueden ser Los residuos orgánicos pueden ser procesados y fragmentados rápidamente por procesados y fragmentados rápidamente por los gusanos de tierra, que los transforman en los gusanos de tierra, que los transforman en un material estable, no tóxico, con buena un material estable, no tóxico, con buena estructura, que tiene un potencial alto como estructura, que tiene un potencial alto como acondicionador económico de suelo y abono acondicionador económico de suelo y abono de valor para el crecimiento de plantas.” de valor para el crecimiento de plantas.”

El Vermicompostaje

Page 47: Fichas, el reciclaje

http://www.emison.com/513.htmhttp://www.emison.com/513.htm

Page 48: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

“ “Es un material formado por varias capas de Es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel.resistente que el papel.

Algunos tipos de cartón son usados para fabricar Algunos tipos de cartón son usados para fabricar embalajes y envases, básicamente cajas de embalajes y envases, básicamente cajas de diversos tipos. La capa superior puede recibir un diversos tipos. La capa superior puede recibir un acabado diferente, llamado «estuco» que le acabado diferente, llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad.”confiere mayor vistosidad.”

Cartón

Page 49: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%B3n

Page 50: Fichas, el reciclaje

Cita TextualCita Textual

““Los fabricantes de cartón están prestando Los fabricantes de cartón están prestando atención a los temas relacionados con la salud, atención a los temas relacionados con la salud, el medio ambiente y la legislación vigente sobre el medio ambiente y la legislación vigente sobre envases y embalajes desechables. Por este envases y embalajes desechables. Por este motivo, buscan recursos renovables para motivo, buscan recursos renovables para elaborar todo el material demandado. En elaborar todo el material demandado. En muchos países es obligatorio que el cartón se muchos países es obligatorio que el cartón se elabore total o parcialmente con materiales elabore total o parcialmente con materiales reciclados.”reciclados.”

Cartón

Cartón y Medio Ambiente

Page 51: Fichas, el reciclaje

http://es.wikipedia.org/wiki/Carthttp://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%B3n#Cart.C3.B3n_y_medio_ambie%C3%B3n#Cart.C3.B3n_y_medio_ambientente