Fichas Trabajo

17
FICHAS TEXTUALES Autor: Cortina Orts A. Título: Ética mínima: Introducción a la filosofía práctica Año: 2005 Editorial: Tecnos Ciudad, país: Madrid, España Tema: Ética y Moral “Ambas disciplinas se refieren a la búsqueda del bien para el hombre que, en última instancia, le proporcionará la felicidad, desde perspectivas complementarias. La primera dirige la reflexión al mundo cognitivo para identificar los valores, pretendiendo dar razón de las elecciones. Es, por tanto, imprescindible para encontrar puentes de entendimiento en las sociedades multiculturales. La segunda se concreta en las normas de comportamiento aplicadas a la vida cotidiana. Si tales normas prácticas son asumidas como buenas por la persona, le son muy útiles en su búsqueda de la felicidad, pero si es incapaz de identificarse con ellas, las vivirá como una opresión.” 10ª Edición Código: FT 01 Autor: MENENDEZ Aquiles. Título: Ética Profesional Año: 1967 Editorial: Herrero Hermanos Ciudad, país: D.F. México, México Tema: Ética Profesional “Todo profesional está obligado a amar la verdad, a dedicarse plenamente a la investigación científica y a practicar el bien en todas sus gradaciones. El primer deber de la persona que se prepara es ponerse en condición de ejercer su profesión, cultivando la mente con el estudio de lo que se necesita saber y pertrechando su voluntad con todos los motivos del bien obrar. El profesional debe ser un hombre de conciencia, capaz de amar el cumplimiento del deber por encima de las garantías materiales, ventajas o provechos personales.” 1ª Edición Código: FT 02

Transcript of Fichas Trabajo

Page 1: Fichas Trabajo

FICHAS TEXTUALES

Autor: Cortina Orts A.Título: Ética mínima: Introducción a la filosofía

prácticaAño: 2005

Editorial: TecnosCiudad, país: Madrid, España

Tema: Ética y Moral

“Ambas disciplinas se refieren a la búsqueda del bien para el hombre que, en última instancia, le proporcionará la felicidad, desde perspectivas complementarias. La primera dirige la reflexión al mundo cognitivo para identificar los valores, pretendiendo dar razón de las elecciones. Es, por tanto, imprescindible para encontrar puentes de entendimiento en las sociedades multiculturales. La segunda se concreta en las normas de comportamiento aplicadas a la vida cotidiana. Si tales normas prácticas son asumidas como buenas por la persona, le son muy útiles en su búsqueda de la felicidad, pero si es incapaz de identificarse con ellas, las vivirá como una opresión.”

10ª Edición Código: FT 01

Autor: MENENDEZ Aquiles.Título: Ética Profesional Año: 1967

Editorial: Herrero HermanosCiudad, país: D.F. México, México

Tema: Ética Profesional

“Todo profesional está obligado a amar la verdad, a dedicarse plenamente a la investigación científica y a practicar el bien en todas sus gradaciones. El primer deber de la persona que se prepara es ponerse en condición de ejercer su profesión, cultivando la mente con el estudio de lo que se necesita saber y pertrechando su voluntad con todos los motivos del bien obrar.El profesional debe ser un hombre de conciencia, capaz de amar el cumplimiento del deber por encima de las garantías materiales, ventajas o provechos personales.”

1ª Edición Código: FT 02

Page 2: Fichas Trabajo

Autor: JIMENEZ Dervy.Título: Motivación Fecha: Julio 11 del 2007

País. Perú

Tema: Principios y Valores Humanos

“Para hablar sobre el tema de principios y valores humanos es muy importante enfocar desde la perspectiva de tres dimensiones: Desde el punto de vista filosófico, desde el punto de vista de las comunicaciones, y desde el punto de vista de nuevas tecnologías. Por otro lado, es imprescindible enfocar socialmente e individualmente. Como es lógico no es posible estandarizar los parámetros que rigen nuestra conducta; sin embargo, es posible enderezar nuestra conducta. Construyendo parámetros ideales que encaminen nuestros actos al bien común.”

Articulo Código: FT 03

Fuente: Universia Título: Aspecto Social, económico y culturalAño: Setiembre 18 de 2008

Ciudad, país: Madrid, España

Tema: Responsabilidad Social Universitaria: la fuerza de la tercera misión

“El papel de la universidad como agente social cada vez cobra mayor fuerza. La tercera misión de la universidad como impulsora del conocimiento, la globalización presente también en la educación, la creciente conciencia ambiental y la incorporación de teorías empresariales a la gestión universitaria son algunas de las razones que explican que el hueco de la responsabilidad social vaya agrandándose en el mundo de la educación superior.”

Articulo Código: FT 04

Page 3: Fichas Trabajo

Fuente: IESAutor: OLVERA García JorgeTítulo: Aspectos social, económico y culturalAño: 2005

Editorial: TecnosCiudad, país: México D.F. , México

Tema: Responsabilidad en desarrollo económico, social y cultural“Las instituciones de educación superior, sobre todo las públicas, tienen una enorme responsabilidad en el desarrollo económico, social y cultural, ya que deben trasmitir y difundir el conocimiento, la ciencia y la tecnología que se genera en sus aulas, ponerlas al alcance de los ciudadanos, de manera que se propicie cada vez más la productividad y competitividad económica sustentable, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México y presidente saliente de la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (AMCDPE).”

Articulo Código: FT 05

Page 4: Fichas Trabajo

FICHAS HEMEROGRAFICAS

Tema: Ética y Moral CódigoFH- Nº1

EL DIARIO “Responsabilidades y valores en la profesión del auditor” , La Paz – Bolivia, 6 de octubre de 2002

Page 5: Fichas Trabajo

Tema: Ética Profesional CódigoFH- Nº2

ZÓCALO SALTILLO, “Ética Profesional”, Coahuila - México 5 de enero de 2014

Page 6: Fichas Trabajo

Tema: Responsabilidad social, económica y cultural CódigoFH- Nº3

El DIARIO, “28% de universitarios prolonga sus estudios de 7 a 11 años”, La Paz – Bolivia, 6 de octubre de 2002

Page 7: Fichas Trabajo

Tema: Responsabilidad social, económico y cultural CódigoFH- Nº4

EL DIARIO, “Universitarios de la UMSA pueden alimentarse con bs 12”, La Paz – Bolivia, 6 de septiembre de 2012

Page 8: Fichas Trabajo

Tema: Principios y Valores Humanos CódigoFH- Nº5

NOROESTE, “Calderón destaca importancia de respeto a democracia”, México D.F. - México 5 de enero de 2014

Page 9: Fichas Trabajo

Tema: Ética y Moral CódigoFR- 1

La Carrera de Auditoría ha implantado en su malla curricular el tema de Ética Profesional con el único objetivo de educar, concientizar e involucrar al futuro profesional auditor, en su comportamiento, hábitos de su vida, su forma de pensar, de valorar las situaciones, de decidir, en definitiva formarlo con una responsabilidad personal y social.

EL DIARIO “Responsabilidades y valores en la profesión del auditor” , La Paz – Bolivia, 6 de octubre de 2002

Tema: Ética Profesional CódigoFR- 2

Se trata de un comportamiento individual que no podemos generalizar y tampoco profundizar entre lo que hace bien o mal un litigante, aunque lo esperado es que todos nos conduzcamos con honestidad, rectitud e integridad con nuestros clientes o a quienes brindamos un servicio, dándoles a conocer claramente las probabilidades que a su favor tienen en el asunto que nos presentan.

ZÓCALO SALTILLO, “Ética Profesional”, Coahuila - México 5 de enero de 2014

Page 10: Fichas Trabajo

Tema: Principios y Valores Humanos CódigoFR- 3

Reafirmaron su compromiso de colaborar más estrechamente en la promoción de una cultura con principios y valores humanos, éticos y cívicos, el respeto a la diversidad cultural, a los derechos humanos, la tolerancia, la solidaridad y la cooperación para la paz.

NOROESTE, “Calderón destaca importancia de respeto a democracia”, México D.F. - México 6 de diciembre de 2011

Tema: Responsabilidad social, económica y cultural CódigoFR- 4

La socióloga Lilian Quevedo explicó que la permanencia en la UMSA de más años de los que establecen sus carreras se debe a diversos factores, como laborales, distancia de las viviendas, estado civil o simplemente por motivos políticos.Las exigencias del trabajo provocan que los estudiantes dejen algunas materias y prolonguen sus años de estudio. Otro factor a considerar es la familia, porque las responsabilidades son muchas, asimismo, la distancia de la vivienda influye, ya que a veces es imposible llegar a tiempo a clases y repercute negativamente en el puntaje de asistencia y al final se pierde la materia, explicó Quevedo.

El DIARIO, “28% de universitarios prolonga sus estudios de 7 a 11 años”, La Paz – Bolivia, 6 de octubre de 2002

Page 11: Fichas Trabajo

Tema: Responsabilidad social, económica y cultural CódigoFR- 5

El 80 por ciento de los alumnos consultados respecto de su alimentación señalaron  que intentan “llenar el estómago”, ya  que entre la amplia oferta de comidas en las inmediaciones y el interior de la UMSA figuran el ají de fideo, choclo con queso y salteñas.Según Mónica Vacaflor, nutricionista en MediCentro, “un estudiante debe consumir al día yogur, leche, carnes, verduras y por lo menos dos porciones de fruta para recuperarse del desgaste físico y mental, a fin de no bajar el rendimiento en sus estudios”.

EL DIARIO, “Universitarios de la UMSA pueden alimentarse con bs 12”, La Paz – Bolivia, 6 de septiembre de 2012

Page 12: Fichas Trabajo

FICHAS DE CRITICA U OPINION

Tema: Ética y moral CódigoFO - 001

Opinión:Vivimos en una sociedad donde se echan a un lado los valores y la integridad, por ello es indispensable que cada uno de los seres humanos debe saber los valores que ha aprendido a lo largo de su vida, para ponerlo en práctica en un momento determinado.La posibilidad de normar las conductas profesionales surge cuando las personas con un determinado fin común, deciden establecer un conjunto de pautas de obligada observancia, a objeto de preservar su honradez y objetividad, entre otros.

Autor: Cortina Orts A.Título: Ética mínima: Introducción a la filosofía prácticaAño: 2005

Tema: Ética Profesional CódigoFO - 002

Opinión:La Ética Profesional más haya de ser principios y valores que van a regir a un profesional, entiendo que es la actitud en la que se va a regir el comportamiento de este mismo en su ámbito profesional, tratando siempre de actuar de manera justa y correcta para así tomar las mejores decisiones. 

Autor: MENENDEZ Aquiles.Título: Ética Profesional Año: 1967

Page 13: Fichas Trabajo

Tema: Principios y Valores Humanos CódigoFO - 003

Opinión:Por los cambios tan acelerados que se han experimentado en las últimas décadas, como consecuencia de los avances tecnológicos se han deteriorado las relaciones humanas, debido a la nueva jerarquía de valores que se basan más en un bienestar material individual y se descuida la dignidad de la persona y se olvida los valores humanos. 

NOROESTE, “Calderón destaca importancia de respeto a democracia”, México D.F. - México 6 de diciembre de 2011

Tema: Responsabilidad social, económica y cultural CódigoFO - 004

Opinión:La realidad de nuestra sociedad, permite imaginar que son diversos factores, los que influyen en la prolongación de estudios superiores, tales como laborales, distancia de las viviendas, estado civil o cuestiones meramente políticas. 

El DIARIO, “28% de universitarios prolonga sus estudios de 7 a 11 años”, La Paz – Bolivia, 6 de octubre de 2002

Page 14: Fichas Trabajo

Tema: Responsabilidad social, económica y cultural CódigoFO - 005

Opinión:Se trata de una cuestión meramente cultural, la reacción de los estudiantes ante la presión del tiempo. Es evidente la falta de un orden alimenticio, cuestión que viene enraizada porque se trata de tener y entender cuán importante es los alimentos variados que permiten el desarrollo adecuado para el funcionamiento óptimo de cualquier persona; sin embargo ante la comodidad se refleja una mala alimentación y por ende el consumo de comida basura.

EL DIARIO, “Universitarios de la UMSA pueden alimentarse con bs 12”, La Paz – Bolivia, 6 de septiembre de 2012

Page 15: Fichas Trabajo

Tema: Ética y MoralCódigoFB- 1

CORTINA Orts A.Ética mínima: Introducción a la filosofía prácticaEditorial: TecnosCiudad, país: Madrid, España 2005

Tema: Ética y Moral Código

FB- 2

GUISAN E. Esperanza

Introducción a la ética.

Madrid, Editorial Cátedra; 1995

Tema: Ética ProfesionalCódigoFB- 3

MENENDEZ Aquiles.Ética Profesional Editorial: Herrero HermanosCiudad, país: D.F. México, México, 1967

Page 16: Fichas Trabajo

Tema: Principios y Valores HumanosCódigoFB - 4

JIMENEZ Dervy.Motivación Articulo de Julio 11 de 2007

Tema: Principios y Valores HumanosCódigoFB - 5

OLVERA García JorgeAspectos social, económico y culturalEditorial: TecnosCiudad, país: México D.F. , México 2005