Fiebre catarral maligna

6
Poma, Gabriela Ramírez, Yelina Ríos, Stefanny Rodríguez, Paola

Transcript of Fiebre catarral maligna

Page 1: Fiebre catarral maligna

• Poma, Gabriela• Ramírez, Yelina• Ríos, Stefanny• Rodríguez, Paola

Page 2: Fiebre catarral maligna

• En el establo Santa Juana de 500 vacas en producción, desde hace 15 días un grupo de 10 vacas los siguientes signos clínicos: fiebre, lagrimeo seroso abundante y exudado nasal, que progresa hasta descargas mucopurulentas profusas, anorexia opacidad bilateral progresiva de la córnea y erosiones en la lengua, el paladar duro, las encías.

• Frente a esta situación el ganadero desea saber lo siguiente:

Page 3: Fiebre catarral maligna

Qué enfermedad aqueja a sus animales y cuál sería el diagnostico diferencial con otras tres enfermedades

• Fiebre Catarral Maligna.• Lengua azul• Diarrea Viral Bovina• Peste Bovina• Enfermedades Vesiculares

Page 4: Fiebre catarral maligna

Factores predisponentes de la presentación de la enfermedad Ovinos son el reservorio natural del virus Asociada a la parición de las borregas Reportada en Junín, Puno, Arequipa, Lima y Cajamarca

Transmisión horizontal y vertical en portadores Ciervos colorados mayor susceptibilidad que bovinos

Incubacion de 3 semanas a 6 meses Virus asociado a celulas transmision horizontal poco probable en

afectados

Enfermedad subclinica exacerbada por estrés

Page 5: Fiebre catarral maligna

Tratamiento y control

• El tratamiento es sintomático• Los antiinflamatorios pueden aliviar las molestias.

Control

• Los bovinos deben ser alojados separadamente de potenciales reservorios de la FCM • ovejas, cabras y ñus.

• PCR• Se suele recomendar aislar al ganado vacuno afectado.

Page 6: Fiebre catarral maligna

• No hay ninguna vacuna efectiva y disponible contra esta enfermedad. • bovino y conejos experimentalmente infectados con el

virus, desarrollan una solida inmunidad.

• Las vacunas inactivadas no han mostrado por el momento una protección suficiente frente al desafío de cepas de campo virulentas.