Fiebre Del Oro

1
Fiebre del Oro, Fiebre de Plata: El Signo de la Cruz en las empuñaduras de las espadas es el titulo del primer capitulo de el libro de Galeano. En el mismo describe un breve recuento sobre las motivaciones detrás de el “descubrimiento” de America así como breves relatos sobre Colon y Cortes, ambos los mayores representantes de la pre-Colonia (siendo Cortes el máximo representante de la Colonia). En el texto se habla sobre la guerra santa y como esta esencialmente dreno de los tesoros reales a España, es gracias a Colón y el libro de Marco Polo, que se decide financiar los viajes al fin del mundo para encontrar el oasis de oro y plata, de las minas que no tienen fin y de los recursos infinitos. Los reyes Católicos buscaban dos cosas según Galeano: 1. Expander el reino de Dios (bajo la bendición del Papa) 2. Eliminar al metafórico “middle man” para así conseguir todos los recursos de forma barata y sencilla. Estas motivaciones se resumen en una frase que menciona Galeano de Bernal Díaz del Castillo, un fiel acompañante de Cortés: “Por servir a Dios y a Su Majestad y también por haber riquezas”. Es la ambición de estos dos hombres, respaldada (solo Colón) por la Corona que logra descubrir territorio y recursos parar traficar a España, es así como comienza la historia de la conquista del continente iberoamericano y de el sufrimiento de los indígenas en varias partes de America, se menciona que ellos no conocían las espadas pues las “agarraban del filo y se cortaban” una bella metáfora sobre lo que significaba la guerra para los habitantes de America y sobre lo que les costaría por cruzarse en el camino de un imperio en apuros financieros. El texto concluye con el “suicidio en masa” de los indígenas en Dominicana quien a diferencia de los “Mexicanos” optaron por tomar la vida de sus hijos y familiares (además de la suya) a ser forzados a empuñar la espada con la cruz y escarbar por el oro de los españoles.

description

khgkuglihnlo

Transcript of Fiebre Del Oro

Page 1: Fiebre Del Oro

Fiebre del Oro, Fiebre de Plata: El Signo de la Cruz en las empuñaduras de las espadas es el

titulo del primer capitulo de el libro de Galeano. En el mismo describe un breve recuento sobre las

motivaciones detrás de el “descubrimiento” de America así como breves relatos sobre Colon y Cortes,

ambos los mayores representantes de la pre-Colonia (siendo Cortes el máximo representante de la

Colonia). 

En el texto se habla sobre la guerra santa y como esta esencialmente dreno de los tesoros reales a

España, es gracias a Colón y el libro de Marco Polo, que se decide financiar los viajes al fin del mundo

para encontrar el oasis de oro y plata, de las minas que no tienen fin y de los recursos infinitos. Los reyes

Católicos buscaban dos cosas según Galeano: 1. Expander el reino de Dios (bajo la bendición del Papa)

2. Eliminar al metafórico “middle man” para así conseguir todos los recursos de forma barata y sencilla.

Estas motivaciones se resumen en una frase que menciona Galeano de Bernal Díaz del Castillo, un fiel

acompañante de Cortés: “Por servir a Dios y a Su Majestad y también por haber riquezas”.

Es la ambición de estos dos hombres, respaldada (solo Colón) por la Corona que logra descubrir

territorio y recursos parar traficar a España, es así como comienza la historia de la conquista del

continente iberoamericano y de el sufrimiento de los indígenas en varias partes de America, se menciona

que ellos no conocían las espadas pues las “agarraban del filo y se cortaban” una bella metáfora sobre lo

que significaba la guerra para los habitantes de America y sobre lo que les costaría por cruzarse en el

camino de un imperio en apuros financieros.

El texto concluye con el “suicidio en masa” de los indígenas en Dominicana quien a diferencia de los

“Mexicanos” optaron por tomar la vida de sus hijos y familiares (además de la suya) a ser forzados a

empuñar la espada con la cruz y escarbar por el oro de los españoles.