Fiestas patrias

4
CHINCHA, PERÚ

description

 

Transcript of Fiestas patrias

Page 1: Fiestas patrias

CHINCHA, PERÚ

Page 2: Fiestas patrias

POEMA A LA PATRIA

Patria idolatrada Centro de mi amor Numen de mis himnos Alma de mi voz: Cuando Será el día Cuando querrá Dios Que feliz te Briñas Mi esfuerzo, mi labor A Tus Ojos Bellos Mudos de aflicción Llanto ya no acude Todo se agoto, Otro en tus duelos Olviden tu dolor, Que cuanto más tu sufras Más te quiero yo.

LA BANDERA

¡Mi bandera, mi bandera! Cuando pasa el batallón, Que firme, la saludo, Y la miro con amor. Cuando pasa la bandera Desde el niño hasta el señor, Se descubren con respeto, Con respeto y con amor. Y en los días de la patria, De mi casa en el balcón Hay que ver como flamea La bandera de mi amor. ¡Gloria eterna al gran patricio E inspirado creador, De la mas linda bandera! La bandera de mi amor.

Page 3: Fiestas patrias

SIMBOLOS

PATRIOS

LA BANDERA

EL ESCUDO

EL HIMNO NACIONAL

Y LA ESCARAPELA COMO DISTINTIVO PATRIO

Page 4: Fiestas patrias

LA BATALLA DE

AYACUCHO

Bolívar, con sus tropas, avanzo a Huancayo y luego paso a huamanga entre una serie de escaramuzas y enfrentamientos aislados. Bolívar regresa a lima y ordena a Antonio José de Sucre instalarse entre Abancay y Andahuaylas.

Antes de la batalla, los realistas se habían acantonado en las alturas del cerro Condorcuna, en Ayacucho, con el apoyo del general Valdés.

En cuanto a la distribución de efectivos y armas, los realistas tenían un ejercito de 93 010 hombres, con 11 piezas de artillería y además estaban ubicados en una posición estratégica; en cambio, los patriotas tenían 5 780 efectivos con una sola pieza de artillería, siendo el batallón principal, el de la mar, conocido como legión peruana.