filandia

4
FINLANDIA Los campeones del mundo. Hasta hace pocas décadas vivía de la agricultura y de la exportación de materias primas. 5.3 millones de habitantes. Era el más pobre del norte de Europa. Ahora figura en los primeros lugares de ranking de competitividad internacional. Está además en el primer puesto de los países más democráticos del mundo, es el país menos corrupto y ocupa el primer lugar en los resultados de los exámenes PISA. La clave del éxito finlandés está en la educación, lo cual probablemente se remonta a un edicto del arzobispo luterano Gezelius en el siglo XVII que decía que ningún hombre que no supiera leer podría casarse. Los finlandeses tienen un ingreso per cápita similar al de los ingleses, franceses y alemanes; tienen un promedio de siete semanas de vacaciones por año; servicios de salud y un excelente sistema educativo – desde el jardín hasta la universidad gratuitos. La clave son los maestros. En cada clase hay una maestra titular, una maestra asistente y un tercera maestra esperando en un cuarto contiguo, que se encarga de dar clases particulares gratuitas a los alumnos que tienen dificultades. En promedio un maestro por cada 12 alumnos. Cada vez es mas popular la profesión de maestro. Antes todos querían ser ejecutivos, hoy todos quieren ser maestros, el motivo es que las maestras – El 75% son mujeres – tienen sueldos relativamente buenos, vacaciones de dos meses y medio y horarios relativamente flexibles: enseñan cinco horas al día. Se trata de una profesión con estatus social cada vez más elevado. Igualmente estas maestras tienen estudios especiales de posgrados y maestrías y gran experiencia. Otro secreto del buen desempeño de la escuela primaria es “Wilma” un programa de computación por el cual las maestras finlandesas están en contacto continuo por computador con los padres de los alumnos, y juntos siguen semanalmente sus pasos. El que no obtiene un promedio de 7.5 en el séptimo, octavo y noveno grados no pasa a secundaria, y debe ir a una escuela vocacional donde estudian profesiones como plomería, técnica de belleza o mozo de restaurante. La universidad en Helsinki. En la primera década del siglo XXI tenía 38.000 estudiantes, estudios gratuitos y recibían del gobierno ayuda para pagar sus gastos de alojamiento y comida. Los salarios de los profesores universitarios se fijan por méritos, pero en general oscilan en los 5.700 euros mensuales. Ahora tienen una

description

FINLANDIA Los campeones del mundo. Hasta hace pocas décadas vivía de la agricultura y de la exportación de materias primas. 5.3 millones de habitantes.

Transcript of filandia

Page 1: filandia

FINLANDIA

Los campeones del mundo. Hasta hace pocas décadas vivía de la agricultura y de la exportación de materias primas. 5.3 millones de habitantes. Era el más pobre del norte de Europa. Ahora figura en los primeros lugares de ranking de competitividad internacional. Está además en el primer puesto de los países más democráticos del mundo, es el país menos corrupto y ocupa el primer lugar en los resultados de los exámenes PISA. La clave del éxito finlandés está en la educación, lo cual probablemente se remonta a un edicto del arzobispo luterano Gezelius en el siglo XVII que decía que ningún hombre que no supiera leer podría casarse. Los finlandeses tienen un ingreso per cápita similar al de los ingleses, franceses y alemanes; tienen un promedio de siete semanas de vacaciones por año; servicios de salud y un excelente sistema educativo – desde el jardín hasta la universidad gratuitos. La clave son los maestros. En cada clase hay una maestra titular, una maestra asistente y un tercera maestra esperando en un cuarto contiguo, que se encarga de dar clases particulares gratuitas a los alumnos que tienen dificultades. En promedio un maestro por cada 12 alumnos. Cada vez es mas popular la profesión de maestro. Antes todos querían ser ejecutivos, hoy todos quieren ser maestros, el motivo es que las maestras – El 75% son mujeres – tienen sueldos relativamente buenos, vacaciones de dos meses y medio y horarios relativamente flexibles: enseñan cinco horas al día. Se trata de una profesión con estatus social cada vez más elevado. Igualmente estas maestras tienen estudios especiales de posgrados y maestrías y gran experiencia. Otro secreto del buen desempeño de la escuela primaria es “Wilma” un programa de computación por el cual las maestras finlandesas están en contacto continuo por computador con los padres de los alumnos, y juntos siguen semanalmente sus pasos. El que no obtiene un promedio de 7.5 en el séptimo, octavo y noveno grados no pasa a secundaria, y debe ir a una escuela vocacional donde estudian profesiones como plomería, técnica de belleza o mozo de restaurante. La universidad en Helsinki. En la primera década del siglo XXI tenía 38.000 estudiantes, estudios gratuitos y recibían del gobierno ayuda para pagar sus gastos de alojamiento y comida. Los salarios de los profesores universitarios se fijan por méritos, pero en general oscilan en los 5.700 euros mensuales. Ahora tienen una tendencia a dictar cada vez más clases en Inglés. Universidad de la Innovación Se creo en 2009. Tiene como base la fusión de las tres facultades más prestigiosas en tecnología, administración y bellas artes. Esta no es del Estado, sino privada con una inyección de 1.000 millones de dólares del gobierno, lo que le permitirá crear empresas privadas, tomar préstamos bancarios, lanzar productos al mercado, etc. Tendrá mayor participación de la industria privada, tanto en la formulación de carreras como en el contenido de las mismas. Su meta es la investigación, la educación y el apoyo a la industria. Su finalidad es integrar la ingeniería y la administración con las artes, para lograr que los alumnos estén mejor equipados para generar mejores productos. Finlandia aumentó su presupuesto en investigación para llegar al 3.5% de su PIB en 2008. Para impulsar la innovación, el gobierno finlandés tiene tres instituciones: la Agencia Nacional de Tecnología, conocida como Tekes, la cual actúa como asesor e inversor de riesgo, financia los proyectos de nuevos productos viables, y busca apoyo en universidades a través de contactos en el exterior, aunque más del 30% de los proyectos financiados por Tekes fracasan. Finlandia se desarrolló con base en la madera, pero en las últimas décadas dio un salto espectacular hacia la investigación y el desarrollo de nuevos productos, y se convirtió en una potencia mundial en innovación. Pasó de producir madera a hacer muebles, de esto a diseñarlos y

Page 2: filandia

después a diseñar teléfonos celulares, para finalmente fabricarlos y convertirse en el mayor productor mundial de telefonía celular. Nokia nació en 1869 como una empresa maderera. El gran salto de la empresa se produjo en 1991 cuando Nokia, junto con Alcatel y AEG, desarrollaron la tecnología de transmisión digital de voz por telefonía móvil. La clave de su éxito fue su inversión en innovación y las relaciones con universidades finlandesas en proyectos innovadores en la investigación de productos con potencial comercial internacional.

Page 3: filandia