file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por...

14
Del 21 al 27 de noviembre de 2011 ! !"#$%! !"#$%& !"#$%& !"#$%& !"#$%& "#$%&" "#$%&" "#$%&" ’( RUMBO AL 2012: 50 AÑOS ULIMA Del 21 al 27 de noviembre de 2011 Conferencia de Miguel Castilla Rubio, ministro de Economía Lunes 21 de noviembre. 19:00 horas. ZUM. Ingreso libre. Informes: [email protected] Organiza: Facultad de Economía

Transcript of file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por...

Page 1: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

Del 21 al 27 de noviembre de 2011 !

!"#$%!!"#$%&!"#$%&!"#$%&!"#$%&"#$%&""#$%&""#$%&"

'(

RUMBO AL 2012: 50 AÑOS ULIMA

Del 21 al 27 de noviembre de 2011

Conferencia de Miguel Castilla Rubio, ministro de Economía

Lunes 21 de noviembre. 19:00 horas. ZUM. Ingreso libre.

Informes: [email protected]: Facultad de Economía

Page 2: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

Del 21 al 27 de noviembre de 2011 '

&$)*"+"&, UNIVERSIDAD DE LIMA&$)*"+"&, UNIVERSIDAD DE LIMA

Investigación de interés internacional

La profesora Patricia Stuart participó en la 44.ª Asamblea Anual del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) para exponer la investigación sobre el consumo en las regiones del Perú que ha desarrollado junto a la profesora Rosa María Ortiz

La investigación “Elementos constitutivos del consumo en las principales regiones del Perú” fue seleccionada para formar parte de la Asamblea Anual del CLADEA titulada Innovación y Desarrollo Empresarial: Futuro Económico para América Latina, que se llevó a cabo del 20 al 22 de octubre en Puerto Rico. El objetivo de esta asamblea es fomentar el intercambio de ideas que contribuyan al desarrollo de programas educativos, de política pública y de negocios que impulsen la integración económica y la competitividad de las economías de esta región con el resto del mundo. La profesora Patricia Stuart participó en el debate sobre “Políticas económicas y desarrollo

económico” y expuso acerca de la investigación que desarrolla junto a la profesora Ortiz. La ponencia se tituló: “La integración y el consumo en las zonas rurales del Perú”.

La problemática del consumoEn su ponencia, Patricia Stuart explicó que los objetivos del trabajo consisten en estudiar las condiciones en que se establece el consumo en dos zonas rurales del Perú, una en la sierra y otra en la selva, así como determinar si la existencia de una institucionalidad del consumo, garantizada por el Estado, es condición necesaria para la existencia del mismo. La discusión giró en torno a las medidas que nuestro país tomará en relación con esta problemática. La profesora Stuart resaltó la iniciativa del actual gobierno de impulsar la creación del Ministerio de Inclusión Social. Finalmente, dentro de algunas conclusiones que se presentaron respecto a la investigación, resaltaron la comprobación de que, a pesar de la acelerada expansión de la economía de mercado en el Perú, el proceso alcanza de manera desigual al ámbito rural y regional al interior del país. Sin dejar de mencionar que la inserción en el mercado es un medio artificial generado mediante las transferencias del Estado a la población más vulnerable, lo que

les permite incrementar los niveles de consumo de productos fuera de su entorno.

¿Qué es CLADEA?El Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) es una de las redes más importantes de escuelas de negocios a nivel mundial. Esta organización brinda un sistema de cooperación a nivel internacional y mantiene vínculos de membresía recíproca con las principales instituciones académicas del mundo. CLADEA cuenta con más de ciento cuarenta escuelas afiliadas de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oceanía, instituciones de educación superior dedicadas a la docencia y a la investigación en el área de la administración tanto pública como privada.

Gira saludableEnrique Vera Pérez, coordinador del Departamento de Psicología, representó a la Universidad de Lima en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología y el V Congreso de Universidades Promotoras de la SaludPsicología y transformación socialEnrique Vera participó como expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad de San Buenaventura, seccional Medellín, que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, Colombia, del 26 al 30 de junio.

El Congreso, denominado Por la salud de los pueblos: una psicología comprometida con la transformación social, tuvo como objetivo principal resaltar que la psicología, como ciencia y profesión, contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos y a que cada persona pueda desarrollar su proyecto de vida personal en un mundo que cada día nos enfrenta a más desafíos.

El Comité Científico seleccionó alrededor de 1.400 trabajos, que fueron expuestos por psicólogos

de más de 29 países de América y de Europa, en aproximadamente 32 áreas o especialidades de aplicación de la psicología. Enrique Vera presentó el trabajo titulado “Experiencias para una comunidad saludable: Comisión de Comunidades Saludables del Consorcio de Universidades”. En su participación dio a conocer las diversas actividades de prevención y promoción de la salud que realiza la Comisión de Comunidades Saludables del Consorcio en beneficio de sus cuatro comunidades universitarias (Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Universidad de Lima).

Universidades construyendo saludDel 5 al 7 de octubre el doctor Enrique Vera, junto a la licenciada Margarita Alayo Sarmiento, coordinadora de la Comisión de Comunidades Saludables del Consorcio de Universidades, participó en el V Congreso de Universidades Promotoras de la Salud, Comunidades universitarias construyendo salud, que se realizó en la ciudad de San José, Costa Rica, y fue organizado por la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud. El objetivo de esta actividad fue contribuir al desarrollo de una estrategia dinamizadora del movimiento de Universidades Promotoras de la Salud que favorezca entornos más saludables en las universidades iberoamericanas con el fin de que se fortalezca su papel como agentes de cambio de la sociedad en general.

Como expositores, Enrique Vera y Margarita Alayo ubicaron su ponencia en el segundo eje temático: “Las universidades promoviendo la salud hacia sus comunidades universitarias”. Explicaron las diferentes campañas que vienen realizando para sensibilizar a la población de las universidades que integran el Consorcio sobre la importancia de evitar el consumo de tabaco y alcohol, tener una alimentación saludable, practicar deporte y asumir adecuadas estrategias para afrontar el estrés. También mencionaron algunas iniciativas de responsabilidad social, como una experiencia desarrollada en un wawa wasi, el proyecto de cría de cuyes y el programa de educación sexual impartido en un distrito de Abancay, en la comunidad de Curahuasi.

Asimismo, destacaron que dichas actividades de promoción de la salud involucran alrededor de 5.000 profesores, 5.000 colaboradores administrativos y 40.000 estudiantes; lo cual, si solo se extendiera a 3 miembros de la familia de cada uno de ellos, lograría una cobertura aproximada de 150.000 personas.

Cabe mencionar que a los colegas y estudiantes que participaron, tanto en este Congreso como en el otro, se les entregó el libro que el Consorcio de Universidades publicó en el mes de octubre del año pasado, con motivo del primer Simposio sobre Universidades Saludables, que se llevó a cabo en nuestra casa de estudios.

Page 3: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

Del 21 al 27 de noviembre de 2011 -

&$)*"+"&, UNIVERSIDAD DE LIMA&$)*"+"&, UNIVERSIDAD DE LIMA

¿Papel cumplido?

Al comenzar las clases, catorce contenedores para el acopio de papel fueron distribuidos por el campus universitario como parte de la campaña ‘Recíclame, cumple tu papel’. Mucho se ha avanzado, pero aún tenemos mucho por hacer.

Desde inicios del presente año, la Universidad de Lima, por medio de una iniciativa del Círculo de Estudios de Impacto Ambiental (CEIA), viene colaborando con el programa Recíclame, cumple tu papel, lanzado

en enero del 2009 por Fundades y Kimberly-Clark para promocionar el acopio de papel entre la población y en diferentes instituciones nacionales. El CEIA ha desarrollado esta campaña que forma parte del proyecto ‘Une-papel’.

Une-papelEs un proyecto que tiene por objetivo promocionar el acopio de

papel para fomentar el reciclaje entre la comunidad universitaria, desde administrativos y profesores hasta el alumnado. De esta manera, se crea una conciencia ambiental acerca del uso adecuado del papel y la importancia de su reciclaje. Esto se ha realizado mediante la sensibilización de la comunidad universitaria por parte del CEIA, la implementación de contenedores de la campaña de Fundades y el apoyo del área de limpieza de la Universidad de Lima. Los contenedores, catorce en un inicio, fueron colocados en diferentes puntos de la Universidad y se han incrementado gradualmente. Además, este año se han brindado charlas sobre reciclaje a más de 400 personas, entre administrativos, profesores y personal de limpieza.

Números prometedoresEl resultado obtenido, desde enero hasta agosto, es el acopio de 17,8 toneladas de papel, las que responden a la siguiente equivalencia en cifras socio-ambientales: • 89 árboles dejados de talar • 71 metros cúbicos de agua ahorrados • 106.800 kWh ahorrados • 68 kg de CO2 no emitidos• Más de 10 becas educativas

Estas cifras se suman a las 43 toneladas de papel para reciclar recolectadas por la Universidad

hasta el año pasado. Además, se trata de números que nos permiten ilusionarnos con mejorar el noveno puesto que ocupamos durante el 2010, luego de reciclar 14.231 kilos de papel, entre un promedio de 300 empresas y 86 instituciones educativas que realizan donaciones a Fundades.

Ten en cuenta lo siguiente y cumple tu papel…1) A nivel mundial, la industria del papel puede consumir hasta 4.000 millones de árboles cada año, algunos de ellos procedentes de bosques primarios que no pueden sustituirse. 2) Para fabricar la pasta con la que se hace el papel, la industria papelera vierte a los ríos un aproximado de 10 millones de toneladas de sustancias nocivas.3) Tirar papel a la basura es desperdiciar material para hacer nuevos productos.4) Por cada tonelada acumulada, Recíclame, cumple tu papel entrega una beca educativa temporal a un niño con discapacidad.

Moda circenseEl Círculo de Artes Escénicas (CAE) de la Universidad de Lima organizó el primer concurso de diseño de modas ‘Moda en escena’, que tuvo al circo como temática principal

Para demostrar el talento y el buen gusto de nuestros alumnos, el Círculo de Artes Escénicas de la Universidad de Lima organizó Moda en escena, el primer concurso de diseño de modas en nuestro campus. En esta primera edición, el circo fue la temática encargada de crear la atmósfera de la cual se nutrieron los concursantes para realizar su diseño y armar su proyecto de modas. Sobre todo porque el mundo del circo ofrece grandes posibilidades e innumerables elementos que pudieron emplearse como base

del desarrollo de los trajes confeccionados. Los colores, las formas, las acciones, los personajes y cada uno de sus tradicionales actos ayudaron en el proceso creativo de cada uno de los trajes que se exhibieron el día del desfile, que se llevó a cabo el 20 de octubre, en el marco de la Semana Universitaria 2011.

Carrera hacia la pasarelaEl certamen, que tuvo como objetivo incentivar la creatividad, desarrollar el talento y crear ideas novedosas para convertirlas en futuras propuestas de emprendimiento, estuvo dirigido a toda la comunidad universitaria. Hubo una semana de convocatoria, seguida de un proceso de inscripción del modelo y el avance de la confección. Luego se seleccionaron los modelos confeccionados más destacados bajo la asesoría de Alicia Castillo, diseñadora de modas con amplia experiencia. La última etapa del concurso se llevó a cabo el mismo día del evento, donde se conoció a los diseñadores seleccionados y su propuesta final en el desfile realizado desde las 15:00 horas en el estacionamiento de la calle Cruz del Sur. El jurado, que estuvo compuesto

por expertos en la materia, reconocidos diseñadores peruanos y vestuaristas de La Tarumba, premió los dos primeros lugares tanto en la categoría Diseñadores como en la categoría Modelos. El primer lugar de los diseñadores se lo llevó Arantxa Layseca de la Facultad de Negocios, mientras que el segundo puesto lo ocupó Lucero Hilario, también de Negocios. Lorena Cubas, alumna de la Facultad de Administración, quedó en el primer lugar de las modelos, escoltada por Melissa Salcedo, alumna de la Facultad de Ingeniería Industrial, en el segundo puesto. El show de modas, que además fue un momento de socialización y diversión cargado de creatividad, donde la moda y el arte escénico fueron los principales protagonistas, ofreció también intermedios artísticos, concursos, premios y

desfile de ropa urbana, entre otros atractivos.

!"#$!%&'&()*!+,-&.!-)/!

&0!1,1&0!2#&!#*,()*

34&/*, qué vale la pena 4(1.4(4.!

y utiliza el número de cuadernos

que!.&,0(&/5&!/&-&*45&*6

7*,!"#$"%!&"'"%!()!*"%!+)8,*!+!

,"-!./!$*0&!&0/!)*!1,1&0!1.)!+"!

/)!#*&*!+!20("34"!%5'3"6

9&1,.,!)*!1,1&0!+!)*!-,.5:/!()!*"!

$"%.'"6!7)&.)'("!1.)!()$)%!

&0*0&"'*0%!)/!*0%!5,-+)*!

;&-<-0,(&!()!2.!%.8)'#)'&"(0!

#9%!&)'&"/0:!)/!2.!!-)0&=4)!)!

0#=,.!%&!5.,',8)6

34&/*, qué vale la pena 4(1.

el número de cuadern;>%#-4.!

#$"%!&"'"%!()!*"%!+)+)+)+)8,8,8,8,****!+!***

!$*0&!&0/!)*!1,1&0!1.) +"!

;>#05404?,.

9&9&9&9&9&1,1,.,!)*!1,1&0!+!)*!-,

$"%. 7

;>-4-0,.!

7*,!"

,"-!./

/)!#*&

@ A

DD

C-F

áb

ric

a d

e I

de

as BBB6.&-4-0,(&6/&5

Page 4: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

"./0123'( Del 21 al 27 de noviembre de 2011

LUNES 2118:00 horasClase magistral de CriminalísticaHasta el 22 de noviembre. Auditorio S. Informes e inscripciones: [email protected]: revista Athina de los alumnos de la Facultad de Derecho.

19:00 horasConferencia de Miguel Castilla Rubio, ministro de EconomíaZUM. Ingreso libre.Organiza: Facultad de Economía.

MARTES 22De 13:00 a 15:00 horasSeminario: “Una plataforma tecnológica en la nube (Cloud Computing) para pymes. Presentación de la plataforma 3etrade”Martes 22 y jueves 24 de noviembre. Aula Q 504.Dirigido a profesores de todas las carreras de la Universidad de Lima.Expositores: Daniel Feliubadaló y Javier Martínez, representantes de 3etrade.Ingreso libre previa inscripción enviando sus datos para el registro (código, apellidos y nombres, y la facultad a la que pertenecen) al siguiente correo: [email protected]: Facultad de Ingeniería de Sistemas.

18:00 horasCharla sobre oportunidades de prácticas y empleos en LAN PerúDirigida a alumnos de sexto nivel en adelante y egresados

de todas las carreras.Auditorio W. Ingreso libre.Organiza: Ulima Laboral.

MIÉRCOLES 2312:00 horasSacramento de la confesiónCapilla Universitaria.

13:00 horasMisaCapilla Universitaria.

TODA LA SEMANA

Exposición Fusiones Nativas: Ecos del Río AmazonasHall del Edificio W. Hasta el 3 de diciembre. Ingreso libre.Organiza: Red de Graduados Ulima.

Convocatoria de proyectos de investigación 2012El Instituto de Investigación Científica (IDIC) convoca a los profesores de las escuelas de Humanidades, Ingeniería y Negocios, así como de los programas de Estudios Generales y de Posgrado, a presentar proyectos de investigación para el año 2012.Informes: portal Mi Ulima (sección Convocatorias IDIC).Para mayor información, ver el aviso de la página 9.

4567892:3";< 8= 8121/:3 > > 3 3"./0123'(

Esta es la última Agenda Semanal de 2011. Puedes continuar enviando tus consultas, comentarios e información a: [email protected]@ulima.edu.peTeléfono: 437 6767 anexo 31204.

CRONOGRAMA DE PAGOS 2011-2

CUOTA EMISIÓN VENCIMIENTO

Quinta 24/11/2011 1/12/2011

Page 5: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

IDICConvocatoria de proyectos de investigación 2012El Instituto de Investigación Científica (IDIC) convoca a los profesores de las escuelas de Humanidades, Ingeniería y Negocios, así como de los programas de Estudios Generales y de Posgrado, a presentar proyectos de investigación para el año 2012. Se puede acceder a las bases de la convocatoria y a los formatos electrónicos correspondientes a través de la página web Mi Ulima (sección Convocatorias IDIC).

Calendario de presentación de proyectos

· Convocatoria a la presentación de proyectos de investigación: 7 de noviembre de 2011 · Asesoría metodológica para la presentación de nuevos proyectos (previa cita): del 7 al 16 de diciembre de 2011 · Plazo para la presentación de proyectos: del 16 al 27 de enero de 2012

InformesInstituto de Investigación Científica (IDIC)Edificio F, tercer pisoTelf. 437 6767 anexos 30601 y 30615Correo electrónico: [email protected]

Una plataforma tecnológica en la nube (Cloud Computing) para pymes

Presentación de la plataforma 3etrade

Dirigida a profesores de todas las carreras de la Universidad de Lima.Martes 22 y jueves 24 de noviembre. De 13:00 a 15:00 horas. Aula Q 504.

ExpositoresDaniel Feliubadaló y Javier Martínez, representantes de 3etrade.

Ingreso libre previa inscripción enviando sus datos para el registro (código, apellidos y nombres y la facultad a la que pertenecen) al siguiente correo: [email protected]

Organiza: Facultad de Ingeniería de Sistemas.

Page 6: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

Del 21 al 27 de noviembre de 2011 !!

)2 ?231/3; 80/3@/0<2023 >018:;5/<2333 3 3 3 3 3Cine Arte Ulima @/0<2023 >018:;5/<23 3Edificio E 1, tercer piso. Ingreso libre. [email protected]

!!Del 21 al 27 de noviembre de 2011

AmphitryonDirector: Reinhold Schünzel. Año: 1935. Duración: 99 minutos.Protagonistas: Willy Fritsch, Paul Kemp, Käthe Gold.

Baron MünchhausenDirector: Josef von Bakyl. Año: 1943. Duración: 112 minutos.Protagonistas: Hans Albers, Wilhelm Bendow, Brigitte Horney.

The Blue AngelDirector: Josef von Sternberg. Año: 1930. Duración: 109 minutos.Protagonistas: Emil Jannings, Marlene Dietrich, Kurt Gerron.

The Congress DancesDirector: Erich Charell. Año: 1931. Duración: 97 minutos.Protagonistas: Lilian Harvey, Conrad Veidt, Henri Garat.

The Emperor of CaliforniaDirector: Luis Trenker. Año: 1935. Duración: 97 minutos.Protagonistas: Luis Trenker, Viktoria von Ballasko, Werner Kunig.

La experiencia humana (The Human Experience, documental)Director: Charles Kinnane. Guión: Michael Campo. Producción: Grassroots Films Inc. (Nueva York). Duración: 85 minutos.Reconocimientos: • Gran Premio del Jurado al Mejor Documental en el Festival de Cine Independiente de Nueva York. • Palma de Oro en el Festival de Cine Internacional de México.Este documental sigue la historia de dos hermanos, Jeffrey y Clifford Azize, y sus amigos a lo largo de un extraordinario recorrido en busca de las grandes preguntas de la vida. Recorren las calles de Nueva York, hacen amistad con un grupo de huérfanos en Perú, conocen las experiencias de una comunidad de leprosos en África… Estos jóvenes tendrán un revelador encuentro con el misterio profundo de la persona y la asombrosa capacidad del espíritu humano.

Ruido vulgar: extremos sonoros en Lima (documental)Dirección: Luis Alvarado. Duración: 85 minutos.Producción: Gloria Arteaga, Daniela Moscoso, Omar Lavalle y Luis Alvarado.El documental da una mirada a la historia del noise en Lima, su práctica, espacios de desarrollo y su particular visión de la música en la que salen a flote sus vínculos con el punk y la música contemporánea. La negación de todo principio formal y su relación con la performance se exponen a través del testimonio de más de 20 artistas y material de archivo nunca antes difundido. Se recorre el noise desde sus orígenes a mediados de los 80 con grupos como Atrofia Cerebral, Audición Irritable y Distorsión Desequilibrada pasando por la experimentación de Crisálida Sónica y los grupos de música industrial de mediados de los 90 hasta la actualidad con artistas como Jardín, Christian

Galarreta, Paruro, Liquidarlo Celuloide, Cuadrado Negro y la variedad de artistas peruanos de noise que ya son reconocidos en el circuito internacional como María Chávez o Animal Machine. El documental es el primero en su género que se realiza en Latinoamérica y pone en evidencia la importancia y consistencia de una escena que ha sabido reflejar el particular modo de ser de una ciudad que para muchos es puro ruido.

PROGRAMACIÓN

LUNES 21

12:00 horasAmphitryon

16:30 horasConversatorio del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS)En el marco del Día Mundial contra la Impunidad de Asesinatos de Periodistas.Casos entre el 2004 y el 2011 en

un marco de tres ejes: el sentido deontológico de su significación, el estado policial y el estado jurídico. Ingreso libre.

19:30 horasAmphitryon

MARTES 22

12:00 horasBaron Münchhausen

16:30 horasThe Blue Angel

19:30 horasBaron Münchhausen

MIÉRCOLES 23

12:00 horasThe Blue Angel

16:30 horasAmphitryon

19:30 horasPresentación del Taller de

Campañas Publicitarias

JUEVES 24

12:00 horasThe Congress Dances

16:30 horasThe Emperor of California

19:30 horasRuido vulgar: extremos sonoros en LimaDocumental presentado por el Círculo de Estudios RECREA.

VIERNES 25

12:00 horasThe Emperor of California

16:30 horasThe Congress Dances

19:30 horasLa experiencia humanaDocumental presentado por Acción Universitaria.

Goethe-Institut presenta: Ciclo Lo Mejor del Cine Sonoro Alemán de los años 30’

Page 7: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

Del 21 al 27 de noviembre de 2011 !'

(Larcomar, Miraflores). Hasta el 11 de diciembre.Venta de entradas en Teleticket.

AchikéeEsta obra dirigida a toda la familia nos presenta la historia de la tierra contaminada Achikée que persigue a dos niños con la finalidad de robarles su energía y su calor.Centro Cultural CAFAE-SE (Av. Arequipa 2985, San Isidro).Sábado y domingo a las 17:00 horas. Venta de entradas en la boletería del teatro.

Cine

Happy Feet 2Dirección: George Miller.Países: Australia y EE.UU. Género: Animación, comedia familiar y musical.Voces originales de Elijah Wood, Brad Pitt, Matt Damon, Pink, Sofía Vergara, Robin Williams, Hank Azaria, Elizabeth Daily.

Mumble, el maestro del tap, tiene un problema porque su pequeño hijo Erick es reacio a bailar. Erick escapa y se topa con el poderoso pingüino Sven que puede volar.

Mumble no tiene esperanzas de poder competir con ese nuevo y carismático modelo a seguir, pero las cosas empeoran cuando el mundo es sacudido por poderosas fuerzas.

Robo en las alturasGénero: acción, comedia.País: EE.UU.Actores: Ben Stiller, Eddie Murphy, Tea Leoni, Matthew Broderick, Casey Affleck.

Un asesor financiero estafa a unas personas, que se organizan para recuperar el dinero perdido.

Conciertos

Mago de Oz, Tour Epílogo-Naringólogo 2011 Miércoles 23 de noviembre.Anfiteatro del Parque de la Exposición.Venta de entradas en Teleticket.

Marcos Vidal Tour “Tu Nombre”Miércoles 23 de noviembre.Explanada del Estadio San Marcos.Venta de entradas en Teleticket.

Britney SpearsJueves 24 de noviembre a las 21:00 horas.Explanada del Monumental.Venta de entradas en Tu Entrada.

Voces UnidasNoel Schajris, Jorge Villamizar, Reyli, GianMarco, Amaury Gutiérrez, Eva Ayllón, Pablo Herrera y Rey Ruiz cantarán a dúo los éxitos de Alberto Plaza. Jockey Club del Perú.Viernes 25 de noviembre.Venta de entradas en Teleticket.

Jean Luc PontySábado 26 de noviembre.Auditorio del Cuartel General del Ejército (Av. Paseo del Bosque 740, San Borja).Venta de entradas en Teleticket.

Laura PausiniLunes 30 de enero de 2012.Jockey Club del Perú.Venta de entradas en Teleticket.

Elton JohnMiércoles 1.° de febrero de 2012.Estadio Nacional.Venta de entradas en Tu Entrada.

Exposiciones

Historias Fantasiosas de un Leñador Segunda muestra individual del joven artista peruano Hugo Salazar Chuquimango. Enlace Arte Contemporáneo (Av. Pardo y Aliaga 676, San Isidro). De lunes a sábado de 11:00 a 20:00 horas. Ingreso libre. Hasta el 2 de diciembre.

La Ruta del Sol. Fotografías a lo largo de un camino histórico. Tras las huellas de Alexander von Humboldt Una cooperación del Goethe-Institut Lima y la Municipalidad de Lima. Es una muestra fotográfica a través de Colombia, Ecuador y Perú. Galería Pancho Fierro (Municipalidad Metropolitana de Lima. Pasaje Santa Rosa 114. Centro histórico). De lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. Sábado y domingo de 13:00 a 20:00 horas. Ingreso libre. Del 9 de diciembre de 2011 al 8 de enero de 2012.

Katatay: Poética Andina del EspacioEste proyecto interdisciplinario presenta una serie de instalaciones de diversos artistas que nos proponen interpretar la obra de José María Arguedas a la luz de la espiritualidad del mundo andino.Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Lima).De martes a domingo de 15:00 a 20:00 horas. Ingreso libre. Hasta el 12 de diciembre.

ReligareMuestra de Moico Yaker.Galería Germán Krüger Espantoso (Av. Angamos Oeste 160, Miraflores).De martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas. Ingreso libre.Hasta el 11 de diciembre.

Gran Muestra Permanente de Arte Contemporáneo PeruanoMuseo de Arte del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.(Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro

Histórico de Lima).De lunes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas. Ingreso libre.

Tercer Encuentro Internacional de Cuenta CuentosBolivia, Colombia, Cuba, México y Perú.Del lunes 21 al sábado 26 de noviembre.Centro Cultural Británico (Jr. Bellavista 531, Miraflores).Informes www.britanico.edu.peIngreso libre.

Teatro

Como ayer, hoy y siempre, con Carlos ÁlvarezTeatro Canout (Av. Petit Thouars 4550, Miraflores). Hasta el 12 de diciembre.Venta de entradas en Teleticket.

Teatro para niños

MomoEsta obra infantil busca motivarnos a la reflexión familiar en cuanto al valor del tiempo y el aprender a dedicárselo a las personas y actividades valiosas.Teatro La Plaza-ISIL A

gend

a ex

tern

aex

tern

a A

gend

a ex

tern

a A

gend

a ex

tern

a A

gend

a ex

tern

a "./0123'(333 UNIVERSIDAD DE LIMA "./0123/7</502

"./0123/7</502

Page 8: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

,A8;80231/3$9B5/01898/0<CEdificio N, octavo piso. [email protected]

Facebook: Incubo Emprendimiento

Tecnoemprendimiento

Tres emprendedores de casa

participaron el jueves 3 de noviembre

en el Encuentro de Emprendedores

Tecnológicos Ulima

La tecnología ha transformado la forma de funcionar de las sociedades y las organizaciones, lo que también implica que ha creado un nuevo tipo de emprendimientos con características muy particulares. El jueves 3 de noviembre, a las 18:30 horas en el Aula Magna B, se llevó a cabo el Encuentro de Emprendedores Tecnológicos Ulima, organizado por la Oficina de Emprendimiento. Los invitados a esta actividad fueron Juan José Miranda, graduado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, fundador y actual director de proyectos y negocios internacionales de Magia Comunicaciones, vicepresidente de la Asociación Peruana de Productores de Software (Apesoft); Carlos Caro Custodio, graduado de la Facultad de Economía y fundador de Inversiones BIDEA, empresa peruana dedicada a la creación y diseño de plataformas virtuales innovadoras; y Luis Alberto Saco Puntriano, estudiante de la Carrera de Economía y fundador y director ejecutivo de Mego Networks S.A.C., empresa creadora de Interpretia,

pionera en el negocio de la interpretación de idiomas por teléfono. Los tres se encargaron de explicar las atractivas oportunidades que brinda la tecnología para desarrollar emprendimientos con mucho futuro y dinamismo.

Innovación y pasiónJuan José Miranda destacó que un emprendimiento requiere cuatro ingredientes básicos: pasión, creatividad, constancia y tiempo. Luego resaltó el poder que posee Internet para cambiar paradigmas y crear otros nuevos, lo que la convierte en una herramienta fundamental para los emprendimientos del futuro. Finalmente, aconsejó a los jóvenes emprendedores que trabajen siempre concentrados en vender una nueva historia, un producto o propuesta de la que se hayan enamorado; conscientes en todo momento de que no pueden complacer a todos. Sin dejar de mencionar que es imposible poner en marcha una empresa solos, por lo que es fundamental formar un equipo que, más allá de la preparación, muestre pasión.

Poner a prueba las ideas y vencer el miedoCarlos Caro Custodio mencionó algunos errores que se cometen en los emprendimientos: 1) Pensar que basta con utilizar Internet y sentarse a esperar resultados, ya que detrás de un negocio de Internet debe haber una empresa bien constituida y en constante planificación. 2) Pensar que la idea lo

es todo. Hay que poner a prueba nuestras ideas y hay que mostrarlas porque así podemos conocer gente que nos ayude; encontrar mejoras, fuentes de financiamiento y socios estratégicos. 3) Tener miedo: a perder dinero o, lo que es peor, a lo que pensarán los demás si fracasas; ese miedo mata muchísimas ideas muy buenas. Lo importante es convertir los sueños en un plan y no tener miedo a la competencia porque ellos te van a ayudar a ser mejor. Finalmente, Carlos habló de Emprender.pe, primer producto de su empresa que consiste en una plataforma de financiamiento que ayuda a los emprendedores a obtener dinero para sacar adelante sus proyectos a través de financiamiento colectivo.

Las posibilidades de la tecnologíaLas siguientes palabras de Luis Alberto Saco explican de qué manera la tecnología puede ser vista como una ventaja para cualquier

emprendimiento moderno: “Una de las cosas más sorprendentes es que con solo un dólar diario podemos tener una dirección en Broadway, Nueva York, en la que podemos recibir nuestra correspondencia. Por 7 dólares al mes podemos tener un teléfono en Londres, en Madrid y en Tokio. Por 90 dólares al año podemos tener una página web con la apariencia de Apple. ¿Para qué? Para tener presencia mundial. Podemos atender al mundo a muy bajo costo, así que esta no es una limitante para los jóvenes empresarios. Con muy poco dinero su empresa puede parecer multinacional. Un programador de software en Estados Unidos gana hasta 3 o 4 veces lo que gana uno aquí en Perú. Lo mismo para un diseñador gráfico, fotógrafo o redactor”. Luego resaltó que podemos aprovechar esta distancia a nuestro favor, brindando a mercados internacionales servicios tecnológicos a menor precio.

Page 9: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

Del 21 al 27 de noviembre de 2011 !D

Próximas actividades• Conversatorios.• Monitoreo de empresas y organizaciones.• Creación de un observatorio de RS para medios de comunicación.• Desarrollo de un blog.• Organización de un programa de radio sobre RS.

Hora y lugar de reuniónJueves de 17:00 a 19:00 horas en el Aula E 517

Profesora responsableJulianna Ramírez Lozano [email protected]

Coordinador general de CreerRaúl Ruiz Ormeño [email protected]

Análisis del sondeo de opinión realizado por Creer entre los alumnos de la Universidad de Lima sobre RS

Con el objetivo de medir el cono-cimiento sobre RS y el interés sobre el tema, Creer realizó en octubre un sondeo de opinión entre 367 alumnos a partir de quinto nivel de las escuelas de Ingeniería, Negocios y Humanidades. A continuación presentamos algunos de los resultados obtenidos:

Círculo de Estudios de Empresa y Responsabilidad Social (Creer)El Círculo de Estudios de Empresa y Responsabilidad Social (Creer) es una organización universitaria compuesta por estudiantes y egresados de la Universidad de Lima con la finalidad de ser una fuente de cono-cimiento y capacitación sobre temas relacionados con la responsabili-dad social (RS).

En Creer se desarrollarán actividades de investigación, difusión, publicación, capacitación y propuesta de soluciones, de manera que se convierta en un nexo entre la empresa y la comunidad, y genere mejoras, desarrollo sostenible y progreso en la sociedad.

Page 10: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

Del 21 al 27 de noviembre de 2011 !E

Novedades en Libun UlimaEdificio V, primer piso

BLOSSIERS, Juan JoséCómo aprender derecho bancarioLima: APECC, 2010.Precio: S/. 48,90

ELLIOT, JayEl camino de Steve Jobs. Liderazgo para las nue-vas generacionesLima: Aguilar, 2011.Precio: S/. 45,40

GARCÍA, CamiloEscritos sobre éticaMedellín: La Carreta, 2011.Precio: S/. 46,80

HEWITT, PaulFísica conceptualMéxico: Pearson, 2007.Precio: S/. 136,90

LAROUSSE EDITORIALPequeño Larousse Ilus-trado 2012Barcelona: Larousse, 2011.Precio: S/. 98,30

PARRA, David y José ÁLVAREZCiberperiodismoMadrid: Síntesis, 2004.Precio: S/. 68,70

Cómo conjugar el éxito profesional con el desarrollo personal Es una necesidad natural en el ser humano, en unos más que en otros, obtener reconocimiento y alcanzar el éxito, lo cual se puede traducir en: culminar una carrera, sacar adelante un negocio o ser un profesional altamente competitivo. Sin embargo, es importante que sepamos mantener un equilibrio entre los éxitos externos y la construcción de nuestro mundo interior, tal como lo proponen los títulos que hemos seleccionado esta semana.

Facebook: Incubo EmprendimientoUNIVERSIDAD DE LIMA "./0123'(F > F G > , * $ + "

Conciliar vida profesional y personal. Dos miradas: organizacional e individual ALLES, Martha AliciaBuenos Aires: Granica, 2010. Código: 658.4093 A47C Localización: Piso 4 Administración - AD90

El libro de los secretos: descubre quiénes somos, de dónde venimos y por qué estamos en esta vida CHOPRA, DeepakBuenos Aires: Aguilar: Altea: Taurus: Alfaguara, 2005. Código: 198.1 CH74 Localización: Piso 3 Psicología - PS110

Perpetual Motivation: How to Light your Fire and Keep It Burning in your Career and in LifeDURAND, DaveNueva York: The Crossroad Publishing Company, 2006 (170 pp. + 1 DVD).Código: 193.8 D98 Localización: Piso 3 Psicología - PS50

Mindset DWECK, Carol S.Buenos Aires: Javier Vergara, Grupo Zeta, 2007.Código: 193.8 D99 Localización: Piso 3 Psicología - PS50

La hipótesis de la felicidad: la búsqueda de verdades modernas en la sabiduría antiguaHAIDT, JonathanBarcelona: Gedisa, 2006.Código: 192.42 H16 Localización: Piso 3 Psicología - PS40

Tu coach interior: una guía paso a paso para conseguir tu realización personal y descubrir todos tus recursos McDERMOTT, IanBarcelona: Urano, 2005.Código: 658.4093 M122 Localización: Piso 4 Administración - AD90

Yo... ¡cocodrilo! Cómo nace un triunfador OPI, JuanmaBogotá: Norma, 2007.

Código: 198.1 O57 Localización: Piso 3 Psicología - PS110

Tú eres tu propia marca: marketing personal para un profesional SCHNEER, ManuelBogotá: Norma, 2006.Código: 658.4093 S31 Localización: Piso 4 Administración - AD90

Usted S.A. Empleabilidad y marketing personal TEMPLE, InésLima: Norma, 2010.Código: 658.4093 T36 Localización: Piso 4 Administración - AD90

Gandhi en la empresa: lecciones y enseñanzas del maestro para los ejecutivos de hoy ZITTLAU, JörgBarcelona: Planeta, 2005.658.4093 Z82 Piso 4 Administración - AD90

Page 11: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

Del 21 al 27 de noviembre de 2011 H!

[email protected]?8923G2JC52? Edificio F, cuarto piso. Teléfono 437 6767 anexo 30725

Los siete pecados capitales en la búsqueda de empleo

1. Acudir a tu red de contactos solo para saber qué pueden hacer por ti. Tu red de contactos o networking trasciende el “volantear” el CV entre amigos y conocidos. Implica cultivar relaciones, vínculos que permitan que se acuerden de ti a la hora de recomendarte a un trabajo.

2. Un mismo currículo para todas las ofertas. Es necesario definir diversos CV de acuerdo a las áreas de interés, formación, experiencia o habilidades en función a lo que la oferta de empleo solicite. En Ulima Laboral puedes publicar hasta cinco modelos de CV.

3. No buscar trabajo todos los días. La búsqueda de empleo es un trabajo en sí mismo. Ten en cuenta que diariamente las empresas publican en Ulima Laboral entre 100 a 150 anuncios de vacantes.

4. Evitar las redes sociales. Las redes sociales están tomando una importancia alta para las empresas al momento de reclutar personal. Controla tu presencia en las redes sociales y participa de las redes profesion-ales. No olvides colgarte en Ulima Labora en Facebook y Twitter.

5. Ser desordenado. Trata de mantener una agenda de las postulaciones que realizas, de tal modo que puedas mostrarte más seguro en las entrevistas. Sigue tus postulaciones por Ulima Laboral. Puedes visualizar si tu CV fue revisado por la empresa.

6. Dejar en manos de otros la búsqueda de empleo. La búsqueda de empleo o prácticas es tu com-promiso directo.

7. No ser proactivo. Ponte en contacto con las empresas en las que te gustaría desarrollar tu carrera profesional. Sé activo, no esperes a que te llamen.

Adaptado de Diario Expansión. <http://www.expansion.com/2011/09/01/empleo/mercado-laboral/1314899509.html>

PRÁCTICA Y EMPLEO PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

AXUR: alumnos de Ingeniería Industrial entre octavo y décimo nivel para práctica preprofesional en el área Industrial. Usuarios de Office a nivel avanzado. Conocimiento de lectura de planos, SAP y AutoCAD. No se necesita experiencia.

ENERSUR: alumnos de Administración entre noveno y décimo nivel para práctica preprofesional en el área de Recursos Humanos. Conocimiento de SAP. Usuarios de Office a nivel avanzado. Nivel avanzado de inglés. Experiencia mínima de seis meses en el área.

LAN PERÚ: alumnos de Ingeniería de Sistemas entre noveno y décimo nivel para práctica preprofesional en el área de Administración y Finanzas. Conocimiento de Programación de Sistemas en Plataforma, Access, SQL, Visual Studio, lenguajes de Programación Asp.Net y C#, entre otros. Usuarios de Excel a nivel avanzado. Experiencia mínima de un año en el área.

PHILIPS PERUANA: alumnos de Psicología entre séptimo y undécimo nivel para práctica preprofesional en el área de Recursos Humanos. Usuarios de Office a nivel intermedio. Experiencia mínima de tres meses en el área.

PRICEWATERHOUSECOOPERS: alumnos de Derecho entre octavo y duodécimo nivel para práctica preprofesional en el área de Tax Consulting. Conocimiento de temas de código tributario. Experiencia en consultoría tributaria.

EMPLEOS

CENCOSUD PERÚ: titulado en Derecho para empleo como abogado de temas tributarios en el área Legal. Conocimiento del área. Experiencia mínima de cuatro años en temas legales, en estudios de abogados o en empresas.

ENTIDAD FINANCIERA: bachiller en Administración, Contabilidad y Finanzas, Economía o Ingeniería Industrial para empleo como analista de operaciones de agencia en el área de Servicios Compartidos. Conocimiento de base de datos. Usuario de Office y Access a nivel avanzado. Experiencia mínima de un año en puestos similares tratando temas de análisis, manejo de

indicadores y bases de datos.

GRUPO RPP: bachiller en Comunicación para empleo como asistente en el área de Comunicaciones. Usuario de Office. Nivel básico de inglés. Experiencia laboral mínima de dos años.

TRANSPORTES 77: egresado de Ingeniería Industrial para empleo como asistente en el área de Operaciones. Conocimiento de temas de seguridad laboral. Experiencia de un año en temas de seguridad.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON: egresado, bachiller o titulado en Ingeniería de Sistemas para empleo como asistente en el área de Administración. Usuario de Excel a nivel avanzado. Conocimiento de sistemas operativos. Nivel básico de inglés. Experiencia mínima de dos años desarrollando funciones administrativas y de soporte como sistemas, caja, presupuestos y recursos humanos, entre otros.

Si deseas postular a alguna de las vacantes, visita el portal Ulima / Ulima Laboral, acceso al sistema.

Ulima Laboral

Charla sobre oportunidades de prácticas y empleos en LAN Perú

Dirigida a alumnos de sexto nivel en adelante y egresa-dos de todas las facultades.Martes 22 de noviembre. 18:00 horas. Auditorio W.

Programa TraineeInterbank 2012Si eres recién egresado o estás por egresar de las

carreras de Economía, Administración o Ingeniería Industrial, postula en www.trabajainterbank.pe

Page 12: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

&8=/5< 89/0<C333 3UNIVERSIDAD DE LIMA

SUDOKU AGENDA 30

SO

LUC

IÓN

SU

DO

KU

AG

END

A 2

9S

OLU

CIÓ

N S

UD

OK

UA

GEN

DA

30

Promoción 1Examen odontológico + profilaxis + flúor + restauración de resina.S/. 90

Promoción 2Blanqueamiento con luz LED de una hora (incluye todas las sesiones hasta llegar al blanqueamiento óptimo).S/. 150Promoción 315% de descuento en tratamientos de ortodoncia.Promoción 4Implante dental oseointegrado (incluye corona de porcelana).

US$ 800. Cuota inicial: 35%. Financiamiento en 3 o 6 cuotas.

Promoción 5Carilla estética de resina en una hora.S/. 180 Promoción válida hasta el 6 de septiembre de 2012 para alumnos de pregrado, posgrado, graduados, y personal docente y administrativo.

PROMOCIONES ESPECIALES

www.ulima.edu.pe enlace Bienestar Universitario / Convenios para alumnos

Total Dent Vendo BlackBerry Nextel modelo 8350i.Contacto: 946 230326 y 623*[email protected]

Envío de información al correo [email protected]

+C9B5C3K3@/01CVendo laptop Toshiba L655-S5115 Core i3 Led 15.6 a S/. 1.999. Contacto: 408*1197 [email protected]

Vendo lente de cámara Canon EF -S 55-250mm f/4-5.6 IS.

Contacto: (99) 828*[email protected]

Vendo audífonos Monster Beats [email protected]

Page 13: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

TE DESPIDO

De lejos te siento próxima, de cerca inalcanzable. En mi mente el sueño nace, en la tierra la utopía miente. No hay casualidad si nuestras miradas se cruzan, creo que es mi culpa si ahora estoy sufriendo; no entiendo nada y todo está acabando. El amor sublime es aquel que no existe ese es mi caso aquel que tú perdiste.Estás lejos, ¿te podré alcanzar? Si estás cerca bajo mi mirar pues no puedo tolerar de frente tus ojos ni tu hablar. No hay casualidad si nuestras miradas se cruzan, creo que es mi culpa si ahora estoy sufriendo: no entiendo nada y todo está acabando. No hay nada que entender no hay nada ya por ver simplemente te despido sin caer en el olvido simplemente te despido.

Joan Martín Aronés SantiváñezEstudios Generales

KITTY ASSASIN

Stephanie Wong LeónCarrera de Marketing

RASTROSEl cielo era un constante reflejo de su aflicción.Las nubes parecían crear un sinfín de recuerdos. El polvo se levantaba, danzaba al ritmo de la armonía de sus palabras,Ni el edén que alguna vez conoció, ni aquel viento que rozaba sus hombros y enloquecía a su sombra, ni el sol que reflejaba sus más funestos pensamientos, nada se asemejaba a ese sentimiento que convertía a la esperanza en gotas de un fatídico pesar.

Marjorie Palacios EspejoFacultad de Derecho

SIN TÍTULO

nos sentimos tan lejanos tan distantes sin saber el porqué.Lo que fuimos, lo que me hiciste sertotalmente entregada por tu amorahora soy la misma pero sin ti.Lo que fuimos un díalo que nunca más seremospero sigo aquí esperándoteesperando a que algún díatu amor vuelva a ser para mí.Lo que fuimos aquello queahora ya nunca más seremos.

Samantha Villar RíosFacultad de Derecho

SIN TÍTULO

Mis mentiras esconden temor, mi sonrisa enmascara dolor,a mi alma la ha llenado el rencory en mi odio se oculta el amor.

Mario Otero

SOLEDAD

Hoy me visitó sin previo aviso,aquella vieja compañeraque nunca quise que regrese.

Aquella con la que he vivido,aquella que me espiaba con recelo, esperando por volver.Hoy me visitó sin previo aviso y por tiempo indefinido.

Apelando a recuerdos de buenos momentos,trato de no estar, de viajar con la mente,de abandonar el cuerpo y todo lo tangible,para sumergirme en el sublime mundo de las cosas sin importancia,de las luces encendidas y los fríos días al volante.

Restarle importancia a todo suceso que haya aparecido en el tiempoy concentrarme en el inmenso espacio desconocido, vacío pero apacibleen donde la espera es tranquila y sin

colaterales,en donde el tiempo no es un dictador inanimado,sino que es como el viento que ayuda a que la lluvia siempre llegue hasta la tierra.

Hoy no sé si es hoy,pero aún sé que me acompañacomo acompañan las lágrimas al llanto,como acompañan las nubes al cieloy como te acompaño yo en la distancia de extrañarte.

Hoy no sé si es hoy,pero sé que el tiempo pasay sé que en alguna parte espera todo el amor que un día congelaste,como congelaste mi alma con el frío aliento de tu último besoy como me congela el miedo de no volver a verte.

Ricardo Fernández OrrilloFacultad de Administración

Page 14: file/agenda30.pdf · expositor en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) con el auspicio de la Universidad

Del 21 al 27 de noviembre de 2011 HD

PORT

AFO

LIO

ULI

MA

"./0123'(

HolandaSilvana Flores MolinaFacultad de Comunicación

(!) extremismoPamela Luján S.

Facultad de Ingeniería Industrial

GiacoFabiana Finocchiaro Salas

Estudios Generales

Área de Trabajo: Subiendo a Ticlio - Hacia HuancayoJorge Quinto Peña

Facultad de Ingeniería IndustrialMorrales

Luciana Herrera LozanoFacultad de Derecho

En la casa de HildaAndrea Milagros Rodríguez Acosta

Facultad de Ingeniería Industrial

DexterLizeth Salazar PeñaEstudios Generales

Intersección entre el Sol y las nubes Klaus Mucha CastroFacultad de Ingeniería Industrial

Sin títuloRosario del Pilar Apaclla AusejoFacultad de Ingeniería Industrial

CatVíctor CaballeroFacultad de Ingeniería Industrial

El color de la vidaPriscila Sachún MoreyraFacultad de Derecho

PaulieLuis Gonzalo Anhuaman AtocheEstudios Generales