Filo Sofia

10
Su nombre | Nombre del profesor | Nombre del centro Los desarrollos filosóficos del marxismo europeo

description

desarrollo de los filosofos del marxismo europeo

Transcript of Filo Sofia

Page 1: Filo Sofia

Su nombre | Nombre del profesor | Nombre del centro

Los desarrollos filosóficos del marxismo europeo

Page 2: Filo Sofia

LOS DESARROLLOS FILOSÓFICOS DEL MARXISMO EUROPEOEl Marxismo esta caracterizado por una progresiva acentuación epistemológica.

Page 3: Filo Sofia

EL RENACER DE LA FILOSOFÍA MARXISTA EN EL NOVECIENTOS

• Este desenlace se encontraba ya presente, al menos en parte, en los mismos fundadores de la teoría.

• El movimiento obrero aleman era heredero de la Filosofia Clasica donde Marx y Engels no pudieron sostener.

Page 4: Filo Sofia

En sus seguidores y epígonos, esta tensión filosófica, que a pesar

de todo había distinguido al marxismo de sus fundadores, había gradualmente

disminuido también bajo el influjo del clima positivista y cientificista

de la época, propenso a opinar que Marx, más que un «filósofo»

era un «científico», o bien un investigador que había realizado en el campo

de las ciencias sociales lo que Darwin había llevado a cabo en las ciencias

Biológicas.

Page 5: Filo Sofia

Otra manifestación sobresaliente del encuentro entre neokantismo y

marxismo, ha sido el llamado (austromarxismo) representado sobre todo

por MAX ADLER y por OTTO BAUER). Según Adler,

el materialismo histórico no se podría confundir con el materialismo

filosófico tradicional

¿Qué es el materialismo?

Arrogante sobre la esencia del mundo, de su propio sentido, en pocas palabras,

una concepción ontológica y por lo tanto metafísica desde el principio, ni con una metafísica dialéctica de la historia.

Page 6: Filo Sofia

El Marxismo Occidental

El término Marxismo Occidental

Se utiliza en dos distintas maneras:

• 1. Acepción —acuñada, o simplemente divulgada por Merleau-Ponty en Les aventures de la dialectique, entendía por marxismo occidental aquella lectura de Marx desarrollada en los años veinte por autores como Luckács y Korsch.

• 2. Mientras que para el marxismo ruso la dialéctica constituye una estructura ontológica que se encuentra tras la actividad humana determinándola necesariamente, para el marxismo occidental la dialéctica es algo que existe solamente a través del hombre y de su actividad histórico-social.

Page 7: Filo Sofia

3. El materialismo soviético, partiendo de la hipótesis de un objeto independiente del sujeto, defiende una teoría del conocimiento como «reflejo», o sea gnoseologia realista y precrítica, el marxismo occidental, concibiendo sujeto y objeto como elementos integrantes de una misma totalidad en curso de realización, rechaza la separación (dualista) o (metafísica) entre pensamiento y ser, y sostiene su unidad (dialéctica) estructural.

El marxismo «occidental» no abarcaría solamente el pensamiento de Lukács y de Korsch, como se expone en Historia y conciencia de clase y en Marxismo y filosofía, sino incluiría todas aquellas experiencias filosóficas de principios del novecientos (desde el austromarxismo al marxismo italiano) que se han desarrollado de forma autónoma respecto al marxismo ortodoxo de la Segunda Internacional y al materialismo dialéctico de sello soviético

Page 8: Filo Sofia

LOS ORÍGENES DEL MARXISMO TEÓRICO EN ITALIA: LABRIOLA

Italia

• A permanecido bajo la nfluencia de los anarquistas.

• finales del siglo empieza el Parido Socialista

Labriola

• Había permanecido vago e impreciso. Como escribe Croce, que vivió en primera persona el nacimiento del marxismo teórico en Italia

Materialismo histórico

• El único de entre los socialistas italianos que contaba con ingenio y preparación científica de filósofo, inició, en su cualidad de escritor

Page 9: Filo Sofia

LABRIOLA: LA CONCEPCIÓN MATERIALISTA DE LA HISTORIA

• La «conversión» de Labriola al marxismo no fue consecuencia de una

• elección sin motivo, sino el resultado coherente de una maduración de

• pensamiento tras una compleja trayectoria filosófica y política: entre

• 1879 y 1880 me había convertido casi por completo a la concepción socialista;

• pero más por una concepción general de la historia que por el

• impulso interior de una laboriosa convicción personal.

Page 10: Filo Sofia

MONDOLFO: EL MARXISMO COMO HUMANISMO

Al igual que para Labriola, también para Mondolfo el marxismo fue el fruto de una lenta conquista del pensamiento. Sin embargo, «mientras que para Labriola el marxismo había sido un descubrimiento, casi una conversión, y no tanto una salida sino una afortunada entrada, para Mondolfo fue una gradual conquista y una conclusión obligada. El camino de Labriola hacia Marx se había desarrollado en el interior de la gran filosofía alemana y a través de su disolución en las ciencias del espíritu el de Mondolfo, a través del estudio de la filosofía política moderna, desde Hobbes a Rousseau.