Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)

9
MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS NOMBRE DEL ALUMNA: YOLANDA LÓPEZ ÁLVAREZ MAESTRO: MIGUEL ÁNGEL AGUILAR SILVA MATERIA: ELEMENTOS DIDACTICOS APLICADOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TRABAJO: MAPAS CONCEPTUALES GRUPO: 37 G Tejupilco. México. Junio 2011

Transcript of Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)

Page 1: Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)

MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GESTIÓN DE

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

NOMBRE DEL ALUMNA:

YOLANDA LÓPEZ ÁLVAREZ

MAESTRO:

MIGUEL ÁNGEL AGUILAR SILVA

MATERIA:

ELEMENTOS DIDACTICOS APLICADOS AL PROCESO DE

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

TRABAJO:

MAPAS CONCEPTUALES

GRUPO: 37 G

Tejupilco . México. Junio 2011

Page 2: Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)

DIDACTICADIDACTICA

Procede del griego; didaktiké, didaskein, didaskalia, didaktikos, didasko “enseñar, instruir, exponer con claridad”

Que esQue es

CienciaCiencia

Donde esta situada

Donde esta situada

De que trata

De que trata

Estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Para que sirve

Para que sirve

Con el fin de obtener la formación intelectual

Con el fin de obtener la formación intelectual

Didáctica entre la ciencia de la educaciónDidáctica entre la ciencia de la educación

Las ciencias de la educación son ciencias humanas, y, como tales, no tienen las mismas características

de las ciencias físico-naturales

Las ciencias de la educación son ciencias humanas, y, como tales, no tienen las mismas características

de las ciencias físico-naturales

Clasificación interna de la didáctica

Clasificación interna de la didáctica

Didáctica generalDidáctica general Didáctica diferencialDidáctica diferencial

Didáctica especial o específica

Didáctica especial o específica

Estudia los elementos comunes a la enseñanza en

cualquier situación ofreciendo una visión de

conjunto.

Estudia los elementos comunes a la enseñanza en

cualquier situación ofreciendo una visión de

conjunto.

Se aplica mas específicamente a

situaciones variadas de la edad o características de los

sujetos

Se aplica mas específicamente a

situaciones variadas de la edad o características de los

sujetos

Trata de la aplicación de las normas didácticas generales al campo concreto de cada

disciplina o materia de estudio

Trata de la aplicación de las normas didácticas generales al campo concreto de cada

disciplina o materia de estudio

La enseñanzaLa enseñanza

El aprendizajeEl aprendizaje

El conocimiento no se da ni se transmite, sino que se construye o reconstruye

El conocimiento no se da ni se transmite, sino que se construye o reconstruye

Es el proceso mediante el cual se modifica un comportamiento o se adquiere un conocimiento de una forma más o menos permanente.

Es el proceso mediante el cual se modifica un comportamiento o se adquiere un conocimiento de una forma más o menos permanente.

La instrucciónLa instrucción

Se trata de la construcción de estructuras mentales “construir dentro que contribuye a la construcción del pensamiento de forma

eficiente”

Se trata de la construcción de estructuras mentales “construir dentro que contribuye a la construcción del pensamiento de forma

eficiente”

FormaciónFormación

Se llama así al proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de plenitud personal.

Se llama así al proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de plenitud personal.

Finalidad de la didácticaFinalidad de la didáctica

Como ciencia descriptivo-explicativa, representa una dimensión teórica.

Como ciencia normativa, aplicado y consiste en la elaboración de propuestas para la acción

Como ciencia descriptivo-explicativa, representa una dimensión teórica.

Como ciencia normativa, aplicado y consiste en la elaboración de propuestas para la acción

Page 3: Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)

CARACTERIZACIÓN, PASADO, PRESENTE Y FUTUROCARACTERIZACIÓN, PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Evolución histórica de la didáctica

Evolución histórica de la didáctica

I, Neríci. Señala que la didáctica es una disciplina dirigida hacia la práctica.

“orienta la enseñanza”

I, Neríci. Señala que la didáctica es una disciplina dirigida hacia la práctica.

“orienta la enseñanza”

Las ciencias, van asumiendo así un rol en particular: Surghi puntualiza que las miradas “micro”

dentro de la didáctica ignoran la realidad social. Las

miradas “macro”, se alejan dela vida

cotidiana del aula.

Las ciencias, van asumiendo así un rol en particular: Surghi puntualiza que las miradas “micro”

dentro de la didáctica ignoran la realidad social. Las

miradas “macro”, se alejan dela vida

cotidiana del aula.

Demarcación de la didáctica

Demarcación de la didáctica

Contreras domingo, destaca que la didáctica enfrenta dificultades al delimitar su objeto de

estudio con la disciplina que explica los procesos

de enseñanza aprendizaje de acuerdo a

la realización

Contreras domingo, destaca que la didáctica enfrenta dificultades al delimitar su objeto de

estudio con la disciplina que explica los procesos

de enseñanza aprendizaje de acuerdo a

la realización

Una teoría de la

enseñanza

Una teoría de la

enseñanza

Aportes de otras ciencias a la didáctica

Aportes de otras ciencias a la didáctica

Davini; las especializaciones

deberían corresponderse con desarrollos

didácticos en los distintos campos

especializados más que en disciplinas atomizadas

Davini; las especializaciones

deberían corresponderse con desarrollos

didácticos en los distintos campos

especializados más que en disciplinas atomizadas

La didáctica en general, suele ser criticada y a

menudo suprimida como asignatura para la

formación docente

La didáctica en general, suele ser criticada y a

menudo suprimida como asignatura para la

formación docente

CamilionCamilion

Corriente tecnológica (funcionalismo)

Corriente tecnológica (funcionalismo)

Corriente crítica)Corriente crítica) Una psicología

de la educación

Una psicología

de la educación

O es un saber que debe ser reemplazado

por sus objetos de estudio (currículum)

O es un saber que debe ser reemplazado

por sus objetos de estudio (currículum)

La formación de proyectos

de organización de la escuela

La formación de proyectos

de organización de la escuela

Las formas de comunicación

productiva entre

generaciones

Las formas de comunicación

productiva entre

generaciones

Los sistemas de evaluación

Los sistemas de evaluación

La cuestión metodológicaLa cuestión

metodológica

La formación de docentes

La formación de docentes

El diseño del currículum

El diseño del currículum

Teoría socio-histórica

Teoría socio-histórica

Vigotsky; los PPS se originan en la vida social, es decir, en la participación de

sujeto en las actividades

compartidas con otros.

Características:

Vigotsky; los PPS se originan en la vida social, es decir, en la participación de

sujeto en las actividades

compartidas con otros.

Características:

Están constituidos en la vida social

Están constituidos en la vida social

Regulan la acción en

función de un control

voluntario

Regulan la acción en

función de un control

voluntario

Están regulados

consciente-mente

Están regulados

consciente-mente

Utilizaron durante su organizació

n

Utilizaron durante su organizació

n

Aprendizaje y desarrollo en la TSH

Aprendizaje y desarrollo en la TSH

Vigotsky; llama internalización a la reconstrucción interna de una

operación externa

Vigotsky; llama internalización a la reconstrucción interna de una

operación externa

Aprendizaje y desarrolloAprendizaje y desarrollo

Cuando los procesos de desarrollo del niños son

independientes del aprendizaje

Cuando los procesos de desarrollo del niños son

independientes del aprendizaje

Cuando el aprendizaje es el desarrollo

Cuando el aprendizaje es el desarrollo

Cuando el desarrollo se basa en dos procesos distintos pero

relacionados entre si

Cuando el desarrollo se basa en dos procesos distintos pero

relacionados entre si

Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo

Un instrumento mediante el cual pueden comprender el curso interno del desarrollo

Un instrumento mediante el cual pueden comprender el curso interno del desarrollo

El niño alcanza sin ayuda de nadie, sin demostraciones ni pistas, en tanto la

limitación como el aprendizaje se considera procesos mecánicos

El niño alcanza sin ayuda de nadie, sin demostraciones ni pistas, en tanto la

limitación como el aprendizaje se considera procesos mecánicos

Page 4: Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)

FILOGÉNESIS, ONTOGÉNESIS Y MICROGÉNESIS (VIGOTSKY)FILOGÉNESIS, ONTOGÉNESIS Y MICROGÉNESIS (VIGOTSKY)

FilogénesisFilogénesis

El uso delas funciones psicológicas superiores

específicamente humanos.

El uso delas funciones psicológicas superiores

específicamente humanos.

La operación simultanea de más de una fuerza de

desarrollo

La operación simultanea de más de una fuerza de

desarrollo

La formación a corto plazo de un proceso psicológico determinado

La formación a corto plazo de un proceso psicológico determinado

OntogénesisOntogénesis

Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo

Cambio cognitivo. Puede observarse cuando los niños

atraviesan la zona en cuestión o se desenvuelve en su marco

Cambio cognitivo. Puede observarse cuando los niños

atraviesan la zona en cuestión o se desenvuelve en su marco

Proceso de apropiación Proceso de apropiación

Se remplaza del Piagetiano la asimilación por el de la

apropiación (Novato o experto)

Se remplaza del Piagetiano la asimilación por el de la

apropiación (Novato o experto)

Andamiaje interacción simbiótica

Andamiaje interacción simbiótica

El aprendiz involucrara en actividades o tareas que quedan por encima de su competencia individual y podrá desempeñarlas por el soporte del sujeto mas

experto

El aprendiz involucrara en actividades o tareas que quedan por encima de su competencia individual y podrá desempeñarlas por el soporte del sujeto mas

experto

Andamiaje, actividad y control

Andamiaje, actividad y control

Una simetría constitutiva definida al principio por su desigual competencia

sobre un dominio particular de los sujetos

que entran en interacción

Una simetría constitutiva definida al principio por su desigual competencia

sobre un dominio particular de los sujetos

que entran en interacción

Expedición Uzbequistán Expedición Uzbequistán

El pensamiento conceptual se observa una nueva ampliación de las formas actividad-cognitiva

La persona que domina el pensamiento abstracto reproduce el mundo circundante de una forma profunda y total.

Realiza deducciones y puede sacar conclusiones en base a los fenómenos percibidos

El pensamiento conceptual se observa una nueva ampliación de las formas actividad-cognitiva

La persona que domina el pensamiento abstracto reproduce el mundo circundante de una forma profunda y total.

Realiza deducciones y puede sacar conclusiones en base a los fenómenos percibidos

Razones que limitan las posibilidades el

pensamiento teórico

Desconfianza hacia el mensaje inicial

El mensaje del silogismo carecía de validez

universal

Razones que limitan las posibilidades el

pensamiento teórico

Desconfianza hacia el mensaje inicial

El mensaje del silogismo carecía de validez

universal

El trabajo y la producción organizada socialmente son la clave para distinguir entre el ser humano y el animal

La diferencia era solo el habla

El trabajo y la producción organizada socialmente son la clave para distinguir entre el ser humano y el animal

La diferencia era solo el habla

Se diferencia una línea natural y otra de desarrollo

Se diferencia una línea natural y otra de desarrollo

El descubrimiento de un acto individual perspectivo-

conceptual a menudo de una relación de mini segundos

El descubrimiento de un acto individual perspectivo-

conceptual a menudo de una relación de mini segundos

Lo que permitía reconocer la estrecha a proximidad

filogenética entre los simios y los humanos

Lo que permitía reconocer la estrecha a proximidad

filogenética entre los simios y los humanos

El problema del animal contra el humano, no

podía resolverse desde la teoría de la evolución

El problema del animal contra el humano, no

podía resolverse desde la teoría de la evolución

Page 5: Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)

BIBLIOGRAFIA

• COMENIO, J.A. Didáctica Magna. Madrid: Reus, 1922, Madrid: Alkal,

1986.

• ESTEBARANZ, A. (1994): Didáctica e innovación curricular. Sevilla:

Publicaciones de la Universidad de Sevilla

• FERRÁNDEZ, A. (1995): Didáctica General: Barcelona: UOC.

• MENA, B. (1997): Didáctica y currículum escolar. Salamanca: Anthema,

2ª ed., 1998.

• VIGOTSKY, E. (1988), “Cap. IV: Internalización de las funciones

psicológicas superiores”, y “Cap. VI: Interacción entre aprendizaje y desarrollo”, en: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Critica, Grijalbo, México, pp. 87-94 y 123-140.

• VAQUERO, R. (1996), “Cap. 2: Ideas centrales dela teoría socio-

histórica”, en: Vigotsky y el aprendizaje escolar, Aique, Buenos Aires

Page 6: Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Page 7: Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Page 8: Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Page 9: Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)