filosofía de j.locke y la educacion

download filosofía de j.locke y la educacion

of 35

Transcript of filosofía de j.locke y la educacion

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    1/35

    La filosofía de John

    Locke

     DOCTORADO EN EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    POR: MARINA REYES

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    2/35

    LA VIDA DE JOHN LOCKE• Nace en Wrington, Somerset, Reino Unido 

    el 29 de agosto de 1632

    • Hijo de un abogado. Locke nunca se casó ni tuo !ijos

    • "ursó estudios en la #niersidad de $%&ord, donde &ue profesretórica ' (loso&)a moral. *ue un (lóso&o ' m+dico ingl+s. *ue tameconomista.

    • Se destacó esecialmente or sus estudios de (loso&)a ol)tica.licenciatura en 16-6 ' una maestr)a en 16-. $btuo un t)tulo de16/0, orue estudió ro&undamente la medicina durante su estan' trabajó con arios cient)(cos ' ensadores notables. n Londmedicina bajo la tutela de !omas S'den!am. l conocimiento m+&ue uesto a rueba cuando la in&ección del !)gado de S!a&tesburen un eligro otencialmente mortal. Logró e%traerle el uiste

    sobreiió ' se recueró, ' lo acreditó or !aber salado su ida.

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    3/35

    • "onsiderado de los m4s in5u'entes ensadores

    empiristas del Siglo de las Luces ' conocido como el

    Liberalismo Clsi!o7. 8lcanó renombre or s

    (losó(cos, en los ue sentó las bases del ensamieliberal. ideólogos de las elites rotestantes ing

    ensamiento !a ejercido una in5uencia decisia

    constitución ol)tica del :eino #nido ' el mundo !asta la

    • Siguió las ideas de *rancis ;acon ' sus escritos in

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    4/35

    • E"entos #ist$ri!os d%rante s% "ida> la :estauració

    la gran este ' el ?ran =ncendio de Londres. N

    resenciar el 8cta de #nión de 1/@/, aunue se mantu

    tronos de =nglaterra ' scocia en unión ersonal duranida. La monaru)a constitucional ' una d

    arlamentaria estaban desde su in&ancia durante la

    Locke

    • La seAora Bas!am, amiga )ntima de Locke, lo initó a s

    camo en sse%. Su estancia all) estuo marcada o

    salud a ra) de sus ataues de asma. &%ere el 2 d

    de 1/@0. *ue enterrado en el cementerio local, Su

    distin ue or el ran e ita(o ue dice>

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    5/35

     'Detente, "ia(ero) A*%+ a!e Jo#n Lo!-e) .i tepre/%ntas *%0 !lase de #ombre era, 0l mismo tedir+a *%e al/%ien !ontento !on s% median+a)Al/%ien *%e, a%n*%e no f%e tan le(os en las!ien!ias, s$lo b%s!$ la "erdad) Esto lo sabrs por

    s%s es!ritos) De lo *%e 0l de(a, ellos teinformarn ms 1elmente *%e los sospe!#ososelo/ios de los epita1os) Virt%des, si las t%"o, notanto !omo para alabarlo ni para *%e lo pon/asde e(emplo) Vi!ios, al/%nos !on los *%e f%eenterrado) .i b%s!as %n e(emplo *%e se/%ir, enlos E"an/elios lo en!%entras2 si %no de "i!io,

    o(al en nin/%na parte2 si %no de *%e lamortalidad te sea de pro"e!#o, a*%+ pordo*%ier 3%e na!i$ el 45 de a/osto del a6o deN%estro .e6or de 7894, *%e falle!i$ el 4: deo!t%bre del a6o de N%estro .e6or de 7;

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    6/35

    LA O?RA DE JOHN LOCKE • nsa'os sobre el gobierno ciil C166@D

    1662E

    • nsa'os sobre la le' de la naturaleaC1660E

    • nsa'o sobre la tolerancia C166/E

    • "omendio del nsa'o sobre elentendimiento !umano C16E F

    • "arta sobre la tolerancia C169E

    •  ratados sobre el gobierno ciil C169E.

    • nsa'o sobre el entendimiento!umano C169@E

    • Segunda "arta sobre la oleranciaC169@E

    • 8lgunas consideracioneconsecuencias de la rtio de inter+s ' la sub

    del dinero C:edactadoublicado en 1691E.

    •  ercera "arta sobre C1692E,

    • 8lgunos ensamientoeducación C1693E

    • :acionabilidad del cristia

    • #na indicación de la del cristianismo C169-E

    • B4s consideraciones a

    subida del alor del dine

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    7/35

    De la 1losof+a

    • Locke ensaba ue la 1losof+a  ten)a ue

    en los aances cient)(cos, eliminando, or e

    todas las inenciones ' los concetos

    acumulados durante los siglos anteriores. Se

    las analog)as ' las relaciones entre los conten

    conocimiento, son los elementos ue erm

    elaboración de instrumentos cr)ticos caa

    eliminar los conocimientos erróneos.

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    8/35

    .obre las ideas el !ono!imiento• Locke dice> Iuesto ue todo !ombre es consciente de s) mismo, de

    siendo auello en ue, al ensar, su mente se ocua de las ideas u

    !a' duda de ue los !ombres tienen en su mente ideas diersas, com

    se e%resan or las alabras blancura, durea, dulura, moimiento,

    lo rimero ue !a' ue aeriguar es cómo llega a tenerlas.

    • Iro&undió en el emirismo de ;acon ' rec!aó la teor)a cartesian

    concetos ree%istentes Kde las ideas innatas Ccomo or ejemlo la

    Si e%isten rinciios innatos, !an de estar en todos los !ombres

    +ocas de su ida. Ninguno de ambos suuestos se cumle en

    eseculatios, ' muc!o menos en los r4cticos. Su no e%istencia en

    los salajes, ni en los idiotas, ni en otra muc!a gente, es la rueba de

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    9/35

    • Iostuló ue, al nacer, un niAo carece de ideas, la mente

    es tabula rasa  o una #o(a en blan!o  sobre la ue la

    e%eriencia imrime el conocimiento. Nacemos sin ideas

    innatas, ' el conocimiento solamente se determina or

    la e%eriencia deriada de la erceción sensorial.

    • La sensa!i$n  es deriada de la erceción inmediata

    rocedente de las e%citaciones ue roienen de los

    objetos. Los indiiduos tienen la caacidad de

    reresentar los objetos, as) como una oluntad libre ara

    determinarlos. Ior la sensación no conocemos la

    sustancia de las cosas, sólo ercibimos las cualidades de

    las cosas

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    10/35

    • Nuestros sentidos transmiten a lamente erceciones de cosasdonde se origina el ma'or nGmero delas ideas ue tenemos.

    • La re5e%ión, erceción de lasoeraciones internas de nuestraroia mente es &enómenouramente asio ' no uede oseeresos materiales de conocimiento.

    • stas son las dos &uentes deconocimiento de donde arten todaslas ideas ue tenemos de manera

    natural. l conjunto de ambos es la

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    11/35

    • Las ideas ueden roceder de un solo sen

    colores, saborE, de di&erentes sentidos Cc

    rimarias, e%tensión, &orma, (gura, reoso, mo

    unidad ' luralidadE, mediante la re5e%ión C

    olición, recuerdo, disgustoE ' de la re5e%

    sensación Clacer, dolor, oder, sucesión

    roducidas en nosotros or las cualidades

    secundarias de los cueros.

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    12/35

    • istingue cualidades rimarias> an insearablemente

    los cueros aun en sus artes m4s eueAas CnGmero, e

    (gura, moimiento o reoso, dureaEJ son los

    patternsB  de los ue la erceción nos o&rece imresemblan!esB) 

    • e las secundarias de los objetos o e%eriencias.

    corresonde objetiamente la caacidad de roducir en

    determinadas sensaciones Ccolor, sonido, sabor, olorE

    est4n en los cueros, aunue s) est4n en ellos las causas

    sensaciones

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    13/35

    •  oda idea rocede de la eperien!ia, ' de la e%eriencia rocede t

    conocimiento.

     

    • Experiencia no signi(ca Gnicamente en Locke e%eriencia e%ternaCo

    canto de un 4jaroE, sino tambi+n la e%eriencia interna o erceción

    Cor ejemlo, ue estamos &uriososE. n consecuencia, dos son los 4

    e%eriencia> el mundo e%terior, catado or la sensación, ' el de la

    interior, catado or la refexión.

    La idea es lo ue la mente contemla. La idea !ace de intermediario e

    ' la mente. :eresenta a la cosa en la mente, ' or tanto, el objeto de

    la idea ' no CdirectamenteE la cosa.

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    14/35

    • La raón tiene la caacidad de aso!iar !ombinar ide

    roduciendo as) las ideas comlejas.

    • Las ideas simples  se aduieren tanto en la sensación Calto, dulce

    en la re5e%ión Clacer, duda, deseoEJ las ideas complejas  se &or

    de las simles, merced a la actiidad del sujeto ' ueden dii

    sustancia Ccombinaciones de ideas simles ue se toman ara

    cosas articulares ue subsisten or s) mismasE, de modo Ccom

    ideas simles sin ninguna suosición de e%istencia roia, ' ue

    simles Mdocena, esacio, tiemo, lugarM ' mi%tos Mbellea, r

    relación, Cconsideración ' comaración de una idea con otraE

    •   Iero todas ellas, or alejadas ue uedan arecer de los

    e%eriencia, son elaboradas or la mente a artir de la com

    combinación de ideas simles

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    15/35

    • Las ideas simles, no son, ni un rinciio de conocimie

    Ccomo dice IlatónE anterior a la e%eriencia, ni un ju

    Ccomo a(rma antE, ni una e%igencia del es)ritu, s

    indiiduales, reresentan la realidad e irreductibles al

    los materiales elementales con los ue se constru'e el c

    8(rma Locke> "reo ue el !ono!imiento no es sino la e

    acuerdo ' rec!ao entre cualesuiera de nuestras idea

    consiste solamente 

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    16/35

    Conocimiento intuitivo Conocimiento demostrativo Conoci

    cuya fuerza es irresistible, de

    nuestra propia existencia que se

    manifiesta en "cada uno de los

    actos que son la sensación, elrazonamiento o la reflexión".

    por el que la mente conoce,

    también la conveniencia o

    disconveniencia de dos ideas,

    pero no inmediatamente, sino a

    través de ideas intermedias quehay que considerar

    sucesivamente

    de las c

    nosotros

    que las

    memoria

    tales cosapasado

    Se da sin esfuerzo y ofrece la

    mayor claridad y certeza, pues en

    ella la mente no hace sino

    constatar la conveniencia odisconveniencia entre ideas

    no es siempre claro, porque

    alguna de las ideas intermedias

    que lo hacen posible no son

    fácilmente evidentes

    Es todav

    "verdader

    alcanza

    certidumb

    Sólo sobre la base de ésta son

    posibles los restantes tipos.

    depende de ciertos elementos del

    conocimiento intuitivo, tales

    como el de mi propia existencia y

    del principio de que un ser real

    no puede haber sido producidopor nada.

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    17/35

    • Locke dice ue resulta ano ' estGido el ue el !ombre esere

    cosas tengan demostración. No conocemos la erdadera esencia

    ' no sabemos, or tanto, si el alma es esencialmente una sustanc

    o material.

    • No son !oneiones entre las ideas nacidas de cualidades sens

    ercibimos. e !ec!o, el conocimiento !umano se basa en las

    ue da a las cosas llamadas reales7. l saber !umano es, ue

    Sólo el conocimiento roorcionado or los sentidos uede indic

    realidad !a' en los objetos del mundo. La erdad es cuestión sólo

    mientras ue la realidad interesa a los sentidos. 8 &alta de algo

    aliar la limitación de las osibilidades cognoscitias de la realid

    intentar utiliar en un discurso la noción de cosas robables7.

    H t ti d d d d t id

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    18/35

    • Ha' cuatro tios de a!%erdo o desa!%erdo entre ideas.

    • Irimeramente, odemos ercibir ue una idea dada es lo ue es ' no

    identidad o la diersidadE.

    • n segundo lugar, odemos ercibir las imlicaciones ue dimana

    ideas ue son aruetios engendrados or el es)ritu.

    • n tercer lugar, odemos igualmente ercibir ue algunas ideas

    acomaAadas or otras ideas, siemre las mismas> Gnicamente or l

    odemos asegurarnos de esas coe%istencias, ero no odemos sa

    est4n siemre agruadas.

    • La cuarta clase es lo ue Locke denomina la e%istencia real. N

    ideas se inculan a la idea de e%istencia real. Iiensa ue !a' e%ist

    ue corresonden a algunas de nuestras ideas o son resonsables de

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    19/35

    .obre la ed%!a!i$n• 8l analiar Po!n Locke, la conducta del intelecto, es deci

    cómo las ersonas crean las ideas simles ' generan

    comlejas, imacta en las labores docentes, dado ue decrear ambientes de arendiajes ara generar en los

    mGltiles e%eriencias ue desencadenen in(nidad de

    car4cter actio roocando ideas comlejas, relacione

    generales sobre los contenidos ue deseen enseAar, '

    roocar conocimientos intuitios Cr4ida soluciónE o dem

    Cue necesiten ruebas ara su soluciónE ue ser4n a

    robablemente or juicios o or m+todos segGn sea el cas

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    20/35

    Educaciónfísica,moral eintelectual

    El juego comométodo educativopor placentero ygenerador decuriosidad

    Iniciar con lasmaterias más fácilesy estudiar lo que cadauno quiere paracubrir susnecesidades

    Caballero útil a sí y ala patria

    Intelecto agil paraenfrentarse a los

    problemas actuales laautonomía y el juicio

     Adquirir buenascostumbres,personalidad yautodominio

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    21/35

    ¡Gracias!

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    22/35

    Sobre la religión• "ree en un Dios creador, basando su argumentación en nuestra ro

    en la imosibilidad de ue la nada ueda roducir el ser. s decir, un

    lo describe escartes, e la esencia diina solamente ueden ser

    accidentes ' sus designios solamente ueden ser adertidos a tra

    naturales.

    •  rata la reli/i$n  como un asunto riado e

    indiidual, ue a&ecta solamente a la relación del

    !ombre con ios, no a las relaciones !umanas.Iara Locke, ios es el resultado de una in&erencia

    ' las enseAanas resultantes de la &e deben estar

    de acuerdo con la raón. 8te)smo ' esceticismo

    est4n ues mu' resentes en Po!n Locke, como

    en la ma'or arte de los emiristas ingleses.

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    23/35

    • e&endió la tolerancia reli/iosa  !acia todas las sectas r

    incluso a las religiones no cristianasJ ero el car4cter interes

    de su liberalismo uedó de mani(esto al e%cluir del d

    tolerancia tanto a los ateos como a los católicos Csiendo el ende estos Gltimos con los rotestantes la clae de los con5ict

    ue en)an desangrando a las islas ;rit4nicas ' a la uroa e

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    24/35

    Sobre cuestiones Iol)ticas ' del stado• s considerado el adre del liberalismo moderno. Iroone ue la sobe

    del uebloJ sentó los rinciios b4sicos del !onstit%!ionalismo libera

    ue la roiedad, la ida, la libertad ' el derec!o a la &elicidad so

    nat%rales de los #ombres, anteriores a la constitución de la socie

    stado tiene como misión rotegerlos. Son libres la tierra, los an

    !ombres, ellos son caaces de conocer, de e%resar su ensamiento '

    Nadie !a de atentar contra la ida, la salud, la libertad ni las osesiones

    • Iostula ue los !ombres ien en el estado de pa ' sometidos a le'

    ue surgen de la raón, roceso de creación de la sociedad ciil 'Qo o

    da or medio de un contrato social destinado a roteger la roiedad

    ida de los indiiduos.

    • l !ombre es un ser raonable ' la libertad es insearable de la f

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    25/35

    • l !ombre es un ser raonable ' la libertad es insearable de la f

    (n de la ol)tica es la bGsueda de la &elicidad ue reside en

    armon)a ' la seguridad. 8s), no !a' &elicidad sin garant)as ol)tica

    ol)tica ue no deba tender a e%tender una &elicidad raonable.

    • 8o'ó la idea de ue el Estado  nace de un contrato social7

    rec!aando la doctrina tradicional del origen diino del ode

    di&erencia de Hobbes, argumentó ue dic!o acto no con

    monaru)a absoluta, sino ue era reocable ' sólo od)a con

    gobierno limitado. l ueblo no sólo tiene el derec!o de modi(c

    legislatio segGn su criterio, sino tambi+n la de derrocar a los g

    deslegitimados or un ejercicio tir4nico del oder.

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    26/35

    • l gobierno debe estar constituido or %n re %n parlamento.

    es donde se e%resa la soberan)a oular ' donde se !acen las le'e

    cumlir tanto el re' como el ueblo. l oder no es absoluto sin

    resetar los derec!os !umanos.

    • Locke de&endió la separa!i$n de poderes como &orma de euilibr

    e imedir ue ninguno degenerara !acia el desotismoJ ero, or i

    la suremac)a de un oder legislatio reresentatio de la ma'or

    tambi+n considerar a Po!n Locke como un teórico de la democracia,

    acabar)an eolucionando los reg)menes liberales. ste tio de idea

    al liberalismo anglosajón Cre5ej4ndose untualmente en las const

    ?ran ;retaAa ' stados #nidosE e, indirectamente, tambi+n al d

    mundo Ca tra+s de ilustrados &ranceses, como Bontesuieu o

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    27/35

    • La propiedad pri"ada  no sólo bene(cia al roietario

    riadamente, sino a todos los !ombres. s el !ombre

    industrioso ' raonable M' no la naturaleaM uien est4 en e

    origen de casi todo lo ue tiene alor. Ior consiguiente, la

    roiedad es natural ' bien!ec!ora, no solo ara el roietario

    sino ara el conjunto de la !umanidad> l ue se aroia de una

    tierra mediante su trabajo no disminu'e sino ue aumenta los

    recursos comunes del g+nero !umano. La roiedad con(ere la

    &elicidad ' la ma'or &elicidad coincide con el ma'or oder> La

    ma'or &elicidad no consiste en goar de los ma'ores laceres

    sino en oseer las cosas ue roducen los ma'ores laceres. e

    esta &orma ueda de(nido un !edonismo caitalista. #n

    indiiduo tiene derec!o la roiedad riada de tanta tierra

    cuanta ueda labrar, sembrar ' cultiar ara aroec!ar sus

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    28/35

    • Poder pol+ti!o  es> el derec!o a dictar le'es, incluida la ena de m

    consecuencia, todas las in&eriores, ara la regulación ' salaguarda de la

    emlear la &uera de la comunidad en la ejecución de todas las le'es ' e

    del stado contra agresiones del e%terior, ' todo ello Gnicamente en

    Gblico. Se trata de tener el oder de ejecutar la le' ara ue la le' se

    ue roteger al inocente ' rerimir a los delincuentes.

    •  

    • Lees, (%e!es %na poli!+a> esto es lo ue !ace &alta a los !ombres en

    naturalea ' lo ue les roorciona el gobierno ciil. Ior consiguiente, el es una esecie de deósito con(ado or roietarios a roietar

    trustees!iE. La libertad del !ombre en el estado ciil consiste en> no e

    a m4s oder legislatio ue el establecido de comGn acuerdo, ni al dom

    oluntad ni a la limitación de m4s le' ue la ue este oder legislatio e

    acuerdo con la con(ana deositada en +l

    • Locke justi(ca sin embargo, la es!la"it%d, cuando alguien ue

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    29/35

    j g g

    de muerte, en e de ejecutado es utiliado en su sericio or el

    ue or ello cometa +ste delito algunoJ ues, en todo caso, siem

    esclao obtener la muerte al resistirse a la oluntad de su amo

    ue las enalidades de su esclaitud sueran el alor de la ida.

    • La primera so!iedad  &ue entre !ombre ' mujer Cue imli

    rec)rocos encaminados a la rocreación ' una comunidad de siguió la de adres e !ijos ', con el tiemo, la de amos ' siriente

    L 5i t 4 t i j di i l d t l

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    30/35

    • Los con5ictos m4s notorios ' erjudiciales son cuando se a contra el

    cada uno a la ida, de aroiarse de los bienes libres ' a e%igir el res

    comromisos contra)dos. Se uede obligar al culable a rearar el

    engendrar)a m4s iolencia, coniene, ues, formar sociedad   ' est

    instancia cu'o (n sea organiarse segGn reglas comunes, ' su alicació

     

     odos los !ombres son libres, Iero cuando un nGmero de ersonas s&ormar una comunidad o gobierno, asan a constituir un cuero ol)tic

    es la ma'or)a uien tiene derec!o a actuar ' decidir. Lo ue origina '

    de !ec!o una sociedad ol)tica no es sino el consentimiento de un

    !ombres libres caaces de &ormar una ma'or)a R.... sto ' sólo esto es

    odr)a dar origen a cualuier gobierno leg)timo.

    Los roietarios se reGnen ' se entienden ara denir el poder públic

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    31/35

    • Los roietarios se reGnen ' se entienden ara denir el poder públic

    encargado de realizar el derecho natural . Sus tareas son de tres clases

    como legislador, (ja las reglas de ejercicio de la soberan)a ' de(ne las le'e

    ue rigen el derec!o Gblico ' riado, juga ' sanciona las &altas contra l

    le', como gobernante toma las decisiones sobre la guerra ' la a, ' l

    administración, ue e%igen la salaguardia de la colectiidad, la seguridad d

    los ciudadanos ' la rotección de sus libres actiidades.

     

    • l oder suremo es el legislatio. Lo esencial es el !acer le'esJ ' las le'e

    no ueden ocasionar erjuicio a los roietarios. El poder de la so!ieda

    o el poder le/islati"o no podr n%n!a etenderse ms all de l

    ne!esario para el bien !omFn. l oder legislatio es el m4s imortante

    ues tiene ue !acer le'es a las ue todos estar4n sometidos. s el ode

    suremo del stado, algo sagrado e inalterable. eber4 legislar igual ar

    todos.

    I l li i$ d l ( ti i ! 4 & lt d 4 d l

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    32/35

    • Iara la apli!a!i$n de la (%sti!ia !ar4n &alta, adem4s de le'es

     jueces reconocidos ' autoriados ue den a la interretación

    imarcialidad ue no tendr)an los aasionados or las disutas d

    oder legislatio tendr4 ues>

    F Ior origen> la necesidad de conserar la libertad ' la ro

    miembros de la comunidad.

    F "omo dignidad> el oder suremo del stado.

    • "omo e%igencias> Legislar igual ara todos, sin e%ención de miem

    la comunidad.

    • M;uscar el bien comGn en el reseto al derec!o de todos a l

    roiedad.

    l d j ti l d l i l ti d b t

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    33/35

    • l oder ejecutio ' el oder legislatio no deben est

    en las mismas manos, ero el oder legislatio es

    ejecutio. s el alma ue da ida, &orma ' unidad al s

    el oder del legislatio no es inde(nidoJ se encuentra llos derec!os naturales. 8s), todo oder, ara ser o

    ser, ante todo, justo. Iara Locke, como ara ant, el r

    oder se reduce a un roblema moral.

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    34/35

    F

  • 8/19/2019 filosofía de j.locke y la educacion

    35/35