Filosofia de La Educación Repaso Cullen y Rebellto

2
Puntos fundamentales a tener en cuenta en Cullen y Rebellato Cullen: A manera de introducción: el campo problemático de la filosofía de la educación - Fin de la filosofía de la educación: plantear la necesidad de una crítica de las razones de educar - Qué significa re-pensar por qué educamos? - Educación situada en un contexto : como práctica social, construye la subjetividad de los sujetos - No se busca la esencia de la educación - Reconocer que toda corriente pedagógica tiene una base ético-política - Qué implica, entonces, pensar sobre razones? Es preguntarse para qué educamos Cullen: la escuela como vigencia de lo público en la crisis del estado - papel de la escuela : transmisión de saberes legitimados - qué criterio se utiliza para legitimar saberes? Modernidad: razón como centro, establece el criterio del sujeto homogéneo, saberes universales - Hoy: crisis del estado y de lo público - ¿qué significa que la escuela transmita saberes públicos? - Función de la escuela - Planteo desde el neoliberalismo - Qué implicaciones se desencadenarían con la ausencia de la educación pública?, qué sucedería con relación a los conceptos de justicia social, equidad, etc? Rebellato Una ética del mercado como institución perfecta - Concepción neoliberal de mercado: posición de Hayeck - Neoliberalismo no es sólo una postura política y económica, sino una concepción fundada en preceptos éticos. - Qué implicancias tiene una ética neoliberal: concepto de competencia - Qué significa y qué consecuencias trae una ética de preferencias? - Criticas a la postura neoliberal desde Hinkelammert

description

revelato

Transcript of Filosofia de La Educación Repaso Cullen y Rebellto

Page 1: Filosofia de La Educación Repaso Cullen y Rebellto

Puntos fundamentales a tener en cuenta en Cullen y RebellatoCullen: A manera de introducción: el campo problemático de la filosofía de la educación

- Fin de la filosofía de la educación: plantear la necesidad de una crítica de las razones de educar

- Qué significa re-pensar por qué educamos?- Educación situada en un contexto : como práctica social, construye la

subjetividad de los sujetos- No se busca la esencia de la educación- Reconocer que toda corriente pedagógica tiene una base ético-política- Qué implica, entonces, pensar sobre razones? Es preguntarse para qué

educamos

Cullen: la escuela como vigencia de lo público en la crisis del estado- papel de la escuela : transmisión de saberes legitimados- qué criterio se utiliza para legitimar saberes? Modernidad: razón como centro,

establece el criterio del sujeto homogéneo, saberes universales- Hoy: crisis del estado y de lo público - ¿qué significa que la escuela transmita saberes públicos?- Función de la escuela- Planteo desde el neoliberalismo- Qué implicaciones se desencadenarían con la ausencia de la educación pública?,

qué sucedería con relación a los conceptos de justicia social, equidad, etc?

RebellatoUna ética del mercado como institución perfecta

- Concepción neoliberal de mercado: posición de Hayeck- Neoliberalismo no es sólo una postura política y económica, sino una

concepción fundada en preceptos éticos.- Qué implicancias tiene una ética neoliberal: concepto de competencia- Qué significa y qué consecuencias trae una ética de preferencias?- Criticas a la postura neoliberal desde Hinkelammert

La ética y la negación del imaginario social- Crítica al neoliberalismo utilizando los conceptos analizados por Castoriadis de

institución instituida e instituyente; consecuencias : surgen dos formas de sociedades: autónomas y heterónomas (reconocer sus implicancias)

PAGINAS QUE NOS SE LEYERON EN CLASE : Autonomía y liberación

- Página 184, qué implica una sociedad autónoma? Que los sujetos se autoinstituyan: es la búsqueda de una subjetividad reflexiva crítica

- Pg 185, qué supone la autonomía?- Pg 187 Conclusión factores imprescindibles para la construcción de

subjetividades reflexivas- Pg 189 Apreciaciones de Rebellato sobre el planteo de Castoriadis acerca de la

necesidad de construir un proyecto instituyente

Page 2: Filosofia de La Educación Repaso Cullen y Rebellto

Por ejemplo, podemos tomar como hilo conductor la pregunta: Re-pensemos la educación desde la filosofía de la educación: Desde los autores abordados ¿qué implica el desarrollo de la educación como espacio de lo público? De acuerdo a los autores, analizar la concepción neoliberal y sus consecuencias en la construcción de las instituciones (pensarlo desde la institución educativa). Propuestas de los autores