Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

19
8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado) http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 1/19 1 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION UNIVERSIDAD NESTOR CACERES VELASQUEZ”  ESCUELA PROFESIONAL ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CURSO FILOSOFIA TRABAJO MONOGRAFICO DE FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION PRESENTADA POR: SEMESTRE : DOCENTE : LIC. DANIEL ANGEL MANRRIQUE VELARDE JULIACA  –  PERÚ 2015

Transcript of Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

Page 1: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 1/191 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

“UNIVERSIDAD NESTOR CACERES

VELASQUEZ”

 ESCUELA PROFESIONAL

ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO FILOSOFIATRABAJO MONOGRAFICO

DE

FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

PRESENTADA POR:

SEMESTRE :

DOCENTE : LIC. DANIEL ANGEL MANRRIQUE

VELARDE

JULIACA –

 PERÚ

2015

Page 2: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 2/19

 

2 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

PRESENTACION

La globalización es un tema de suma actualidad que habitualmente se trata desde

una perspectiva económica, política, jurídica, comunicacional o sociológica y

mucho menos frecuentemente desde una filosófica, porque aborda el citado

fenómeno desde una perspectiva poco empleada en este menester.

 Análisis de la globalización en la política,  la economía y la cultura como un

proceso de cambio espacio-temporales que conllevan a una transformación en la

organización de las relaciones humanas que va adquiriendo cada vez más fuerza

y que se compone de diversas regulaciones encaminadas a futuro a

institucionalizarse.

Page 3: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 3/19

 

3 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

DEDICATORIA

Primeramente a dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme

dado salud, ser el manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante día

a día para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.

 A mis padres por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus

valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de

bien, pero más que nada, por su amor, por los ejemplos de perseverancia y

constancia que las caracterizan y que me ha infundado siempre, por el valormostrado para salir adelante. A mi hermana por ser el ejemplo de una hermana

mayor y del cual aprendí aciertos y de momentos difíciles y a todos aquellos que

ayudaron directa o indirectamente a realizar este documento.

 A nuestro docente por su gran apoyo y motivación para la culminación de este

trabajo, por haberme transmitidos los conocimientos obtenidos y haberme llevado

pasó a paso en el aprendizaje.

EST. RUBEN ALONSO RAMOS MAQUERA

Page 4: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 4/19

 

4 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

AGRADECIMIENTO

Mi reconocimiento e imperecedero agradecimiento a mis padres

por el invalorable apoyo ofrecido a lo largo de mi vida estudiantil.

De igual manera a este prestigiosa Universidad, que ha acogido y

dado la oportunidad de superación, así como también a mi

profesor Lic. Daniel Ángel Manrrique Velarde  que supo impartir y

compartir su conocimiento de manera especial.

Page 5: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 5/19

 

5 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

INTRODUCCION

El término Globalización es empleado para describir los cambios en lassociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial delcomercio internacional y el intercambio cultural.

Este es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entrelos distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a travésde una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un

carácter global.

Uno del momento decisivo de la globalización es la creación en 1995 de laOrganización Mundial del Comercio (OMC), por estar integrada por la mayoría delos países del mundo. La OMC se constituyó en el principal ámbito paraestablecer las reglas de la economía mundial, que junto al Fondo MonetarioInternacional (FMI) y el Banco Mundial, constituyen el eje central de laglobalización.

La globalización tiene diversas facetas en donde se considera; la producción, elcomercio internacional y los flujos financieros, de igual forma están consideradasde una forma más amplia al relacionarse con los cambios sobre los aspectostecnológicos, del medio ambiente y culturales.

El propósito de este trabajo monográfico es analizar el impacto de laglobalización sobre el medio ambiente, ya que este genera efectos perjudicialesgraves, derivado de diversos factores y por lo cual es vital lograr mitigar todos losefectos negativos que se presentan relacionados con la globalización.

Page 6: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 6/19

 

6 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

FILOSOFÍA DE LA GLOBALIZACION

¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?

“Un mundo convertido en una unidad indivisa de actividades interrelacionadas,

libre de fronteras locales, que modifica todos los ámbitos de la vida (político,

económico, cultural). “ 

Principales características que lo mantiene vigente:

- La integración económica y financiera, y la planificación de la producción a

escala global

- El cambio tecnológico permanente

Planificación de la producción a escala global: No se piensa en un mercado

nacional ni regional, sino globales. Las empresas más pequeñas deben adaptar

las decisiones a las de esas grandes corporaciones. Hecho novedoso que se dahace 30 años. Realizan alianzas con otras corporaciones para hacer llegar sus

productos a todo el mundo. Los productos nuevos cuestan menos que el anterior,

contando con más prestaciones.

Revolución tecnológica permanente: cambio en la forma de vida, comunicación,

recreación, entretenimiento. Se da de manera muy rápida.

Globalización y economía: es la faceta más destacada de la globalización. Están

globalizados, además de los mercados financieros, los de bienes y servicios. La

economía global se mueve para el mismo lado en todo el mundo; en una

expansión todo crecen y en una crisis todos se perjudican.

Page 7: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 7/19

 

7 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACION

Page 8: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 8/19

 

8 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

PROBLEMAS ECONOMICOS

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran

escala,  que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los

distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, através de una serie de transformaciones sociales, económicas

El principal objetivo de la globalización económica es la libre movilidad del capital

financiero, capital productivo y capital comercial.

Entre los problemas generados por la globalización aparece en primer lugar el

"desempleo abierto" creciente y la "precarización" de los empleos existentes. El

desempleo masivo, que inclusive afecta con más fuerza a los países europeos,

sería consecuencia de las mayores ventajas competitivas o menores costos de los

países asiáticos, para producir los bienes secundarios que estos países europeos

necesitan. Sólo una flexibilización y una reducción de salarios reales, permitiría

recuperar actividades o industrias, hoy residentes en otros países.

Page 9: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 9/19

 

9 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

Page 10: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 10/19

 

10 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

PROBLEMAS SOCIO CULTURALES

La globalización afecta el índice de desarrollo humano, el índice del desarrollo

humano “provee una medida compuesta de tres dimensiones del desarrollo

humano: vivir una vida larga y saludable (medida por la esperanza de vida); tener

educación (medida por la tasa de alfabetización de adultos y de matriculación en

la enseñanza primaria, secundaria y terciaria); y gozar de un nivel de vida digno

(medido por el ingreso según la paridad del poder adquisitivo).

Entendemos por exclusión o marginación social el proceso por el que una

sociedad rechaza a unos determinados individuos, desde la simple indiferencia

hasta la represión y reclusión. También se da el caso de quienes, por no

concordar con los valores y normas de una determinada sociedad, se auto

marginan

Page 11: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 11/19

 

11 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

Page 12: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 12/19

 

12 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

PROBLEMAS MEDIO AMBIENTALES

La inestabilidad de la globalización hace q los problemas ambientales progresen y

a su vez la falta de un sistema estable y sostenible del comercio con relación al

ambiente han influido sobre lo que hoy son graves problemas como lo son la malexplotación de los recursos naturales, la sobre población en algunos sectores del

globo terráqueo, como también influye en el avance del efecto invernadero, entre

otros.

La globalización provoca también impactos negativos crecientes sobre el medio

ambiente, de ahí la necesidad de profundizar sobre el tema.

 Al respecto, Rodríguez(127) sostiene:

La globalización significa una extensión del capitalismo y de las relaciones de

mercado, supuestamente libre a cada vez más lugares y cada vez más

actividades humanas, combinada con fenómenos nuevos como la “deslocalización

productiva”, es decir, el uso de componentes y procesos que se llevan a cabo en

zonas geográficamente muy distantes para obtener un producto dado. La

deslocalización productiva aumenta las necesidades de transporte y estimula la

producción de todo tipo de mercancías, lo que, en igualdad de condiciones,representa un mayor uso de energía y recursos, lo que comporta un mayor

deterioro medioambiental (MENOTTI y SOBHANI, 1999). El crecimiento del

comercio internacional, muy superior al de la economía en su conjunto, produce

efectos similares.

Page 13: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 13/19

 

13 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

Page 14: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 14/19

 

14 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

Page 15: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 15/19

 

15 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

La función principal del filósofo contemporáneo debería consistir en pensar la

globalización y criticar la metodología fraudulenta con que se intenta imponer en

todos los rincones del planeta. Es cierto que el filósofo también debe tratar otrasramas filosóficas pero en nuestra lamentable coyuntura -si se desea seguir el

mandato ético “no basta con interpretar el mundo sino que es preciso

transformarlo”- el tema crucial a reflexionar es la globalización y sus turbios

entresijos. Ya habrá tiempo para la metafísica o la filosofía del arte.

Bien es cierto que una globalización bien planificada y que se rija por principios

morales universales -no comerciales- puede contribuir positivamente al desarrollo

de los desheredados de la fortuna, pero la globalización realmente existente

parece que les hunde más en el ostracismo. Estudios buenistas, como “El

comercio mundial al servicio de los pobres” del Grupo Científico de Trabajo de la

Conferencia Episcopal Alemana para Tareas de la Iglesia Universal, tratan de

conciliar la mundialización comercial con la salida de la pobreza pero de momento

se queda en una mera declaración de intenciones demasiado optimistas con el

comercialismo. Lo que está claro es que los pobres siguen sufriendo y con la

crisis-estafa que asola a Occidente, sufrirán mucho más, a pesar de lo que digan

las maravillosas proyecciones de Hans Roling. 

Page 16: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 16/19

 

16 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

CONCLUCIONES

El presente trabajo monográfico llegamos a las siguientes conclusiones:

La globalización es un término que tiene un amplio uso el cual se refiere ala internacionalización de la economía que ha cambiado a la sociedad y ala cultura nacional. Está sumamente relacionada a un mercado libre, quepersigue principalmente el beneficio económico, y donde las normasambiental para la protección y conservación del medio ambiente, pierdenimportancia al grado de ser ignoradas debido al consumismo exagerado ysin límites, que conllevan a la sobreexplotación de los diferentes recursoque sean necesarios para satisfacer los altos porcentajes de demanda queoriginan los consumidores.

El medio ambiente se ha visto fuertemente afectado provocando dañosirreversibles, en el agua, el aire, la capa de ozono y los suelos que cadavez presentan mayor contaminación y como consecuencia conllevan dañosa la población. Las cuestiones medioambientales deben dejar de sertomadas como factores neutros y sin relevancia en los que el desarrolloeconómico puede generar mayor impresión.

El problema del deterioro del medio ambiente asociado a la globalización yla actividad humana es bastante complicado y complejo porque existenmuchos intereses, sobre todo de las grandes empresas transnacionales,que están en contra de la aplicación de leyes medioambientales, pero paragenerar un cambio significativo es de suma importancia su implantación.

Page 17: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 17/19

 

17 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

BIBLIOGRAFIA

  Carlos A. Soria M, Marzo,2008 "El Fenómeno de la Globalización"

  Ec. Rubén Orlando Noguera "Globalización y Mercadeo Internacional"

  Soc. Cécil Gerardo Pérez Torres "La Institucionalización de nuevasrealidades laborales en el marco de la economía globalizada" 22 de Juniode 2005 Barquisimeto. Estado Lara

  http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/polipu1/7.pdf

  http://www.analisiseconomico.com.mx/pdf/3509.pdf

  http://www.udc.gal/dep/bave/jfreire/CERA05_06/Ensayos/12_Globalizacion.pdf

  http://www.ase.tufts.edu/gdae/Pubs/rp/wg/ParteI.pdf

  http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/

Page 18: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 18/19

 

18 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION

ANEXOS 

Page 19: Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

8/15/2019 Filosofia de La GLOBALIZACION (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-la-globalizacion-autoguardado 19/19

 

19 FILOSOFIA DE LA GLOBALIZACION