FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

21
FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA DE LA PRIMERA INFANCIA

Transcript of FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

Page 1: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS DERECHOS

DE LA PRIMERA INFANCIADE LA PRIMERA INFANCIA

Page 2: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

¿Por qué surge la investigación?¿Por qué surge la investigación?

Page 3: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

OBJETIVO GENERAL IDIE PIOBJETIVO GENERAL IDIE PI

Contribuir al incremento de la sensibilidad social y política y al logro de resultados y avances concretos en la gestión de políticas públicas en primera infancia, con el fin de generar las condiciones necesarias para el cumplimiento y la restitución de los derechos de los niños y las niñas menores de seis años en Iberoamérica.

Page 4: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

LÍNEAS PRIORITARIAS DE ACCIÓNLÍNEAS PRIORITARIAS DE ACCIÓN• Formación de talento humano en el campo de derechos y desarrollo integral de la primera infancia.

• Asistencia técnica.

•Análisis, producción de conocimiento e información acerca de aspectos relevantes sobre desarrollo integral de la primera infancia y generación de condiciones para garantizar el ejercicio de los derechos.

•Acuerdos de cooperación y establecimiento de alianzas y sinergias para dar respuesta a necesidades específicas en el marco de acuerdos de cooperación.

Page 5: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

ANÁLISIS, PRODUCCIÓN DE ANÁLISIS, PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO E INFORMACIÓNCONOCIMIENTO E INFORMACIÓN

HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE ACUERDOS NACIONALES POR LA PRIMERA INFANCIA IBEROAMERICANA

•Índice de Desarrollo Humano para la Primera Infancia IDH –PI.

•Construcción, sistematización y análisis de un conjunto de indicadores sobre primera infancia.

•Herramienta de simulación de las inversiones necesarias para la materialización de los derechos de la primera infancia.

Page 6: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

I. Estado y DerechosI. Estado y Derechos

Page 7: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

• Surge a partir de la necesidad de operacionalizar los derechos en políticas públicas concretas.

• Los derechos se convierten en una realidad efectiva cuando se articulan tres componentes:

• Acceso a la riqueza• Acceso al poder• Acceso a la libertad como autonomía

El enfoque de derechos humanos

Page 8: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

Se caracteriza por:

• Ubicar la ciudadanía como un derecho de todas las personas sin importar sexo, nacionalidad, edad y etnia.

• El Estado tiene el deber de garantizar estos derechos y poner a disposición de la ciudadanía mecanismo de seguimiento de su cumplimiento.

• Reconoce que la estructura social se fundamenta en relaciones de poder (económico, social, político, cultural) y que hay que redefinir el marco jurídico en relación con estas.

El enfoque de derechos humanos

Page 9: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

Se caracteriza por:

• Concebir a la persona como un sujeto integral (bio-psico-social).

• Plantear la democracia como un derecho humano, asociada a una

condición participativa en el ejercicio de gobernar, sin sectores sociales

excluidos y con mecanismos claros de exigibilidad y control ciudadano.

El enfoque de derechos humanos

Page 10: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

II. Derechos de la Primera II. Derechos de la Primera InfanciaInfancia

Page 11: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.
Page 12: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

III. La Política Pública de Primera III. La Política Pública de Primera InfanciaInfancia

Page 13: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Page 14: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.
Page 15: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

IV. La Estrategia de Educación IV. La Estrategia de Educación InicialInicial

Page 16: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

• Atención integral ICBF:– Hogares Comunitarios

de Bienestar– Hogares Infantiles– Otras modalidades

• Programa de Atención Integral a la Primera Infancia (PAIPI):– Entorno comunitario– Entorno institucional– Entorno familiar

Personal especializado

Requerimientos mínimos para la prestación del servicio

Competencias

EDUCACIÓN INICIAL

¿Técnicos o sociales?¿Servicio?

¿Homogeneidad?

Page 17: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

Vigencias futuras

Crédito

SGP adicional por crecimiento

superior a 4%

AGOTABLE

Page 18: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

Fondo de Fomento a la

Atención Integral de la

Primera Infancia

Valor mensual

-E. Familiar-E. Comunitario-E. institucional

XNo. De

meses de atención

Diferencia entre edad actual y el momento de ingreso a transición

OFERENTE N

$

OFERENTE 2OFERENTE 1

Page 19: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.
Page 20: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

Algunas tensiones y preguntas Algunas tensiones y preguntas por resolverpor resolver

Page 21: FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.

• Centralización - Descentralización

• Universalización –Focalización (PTC)

• Sectorial – Integralidad

• Poblacional – Ciclo Vital ??? (BM – Inversiones Productivas – K Humano - Competencias)

• Educación Inicial – Preescolar: ¿Son sustitutas?